Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Entre sabanas de seda [[MODIFICADA]]

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado Entre sabanas de seda [[MODIFICADA]]



    Hoy he sacado un rato, por la tarde, a pasear el MP-E y bueno, con el viento y usando la tecnica Fen-Su para disparar a pulso...

    ... pues me he atrevido con algunas tomas a unos 2X. Casi todas malas, pero alguna se ha salvado de la quema.

    Añado una modificacion realizada al hilo de un comentario en otro foro donde hilan mucho mas fino que aqui (vamos que te dan mucha mas caña con las fotos)

    Modificada:



    Anterior:



    Un saludo.
    Última edición por jmluna; 22/05/12 a las 19:17:34

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2011
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    436

    Predeterminado

    Voy a tener que probar lo del Fen-Su, tiene más nitidez que yo con el trípode . Los colores son muy buenos y el fondo clavado, lo que veo es que el foto está en la espalda y no en los ojos. La luz está chapó, muy lograda, con flash o sin flash?- La composición es muy buena, me gusta mucho, esas esquina izquierda con la hoja que cubre casi la totalidad de la foto .


    saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado

    Cita Iniciado por wenri73 Ver Mensaje
    Voy a tener que probar lo del Fen-Su, tiene más nitidez que yo con el trípode . Los colores son muy buenos y el fondo clavado, lo que veo es que el foto está en la espalda y no en los ojos. La luz está chapó, muy lograda, con flash o sin flash?- La composición es muy buena, me gusta mucho, esas esquina izquierda con la hoja que cubre casi la totalidad de la foto .


    saludos
    Veras, tire como 5 0 6 rafagas de alta velocidad con el MT-24 EX montado en el MP-E 65 con difusores caseros (que bien podian parecer airbags) a potencias variables de 1/64 y 1/32 para que tubiera potencia de refresco. Vamos que me falto tener conectado el ABS y algo de TDI, jajajaja

    De todas solo me he quedado esta y otra que tiene el mismo foco, pero vamos que es la misma foto.

    Recorte al 100 de los ojitos para ver el enfoque:



    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2011
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    436

    Predeterminado

    Enfocado no, clavado !!, yo creo que se debe al color del ojo y a la espalda, este último se aprecia muy bien y da la sensación de enfocado y el ojo con ese color menos. Yo para macro nunca he tirado a ráfaga pero la próxima salida voy a metralleta, ta ta ta ta ta ta ta.


    saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Tres Cantos (Madrid)
    Mensajes
    8.912
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Joe, vaya nitidez en ese ojo! Muy buena!
    Yo no tiro a ráfaga porque al flash no le da tiempo... Tengo que buscarme otro flash... Vaya ruina de afición que tenemos!

    Saludos...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jfazer Ver Mensaje
    Joe, vaya nitidez en ese ojo! Muy buena!
    Yo no tiro a ráfaga porque al flash no le da tiempo... Tengo que buscarme otro flash... Vaya ruina de afición que tenemos!

    Saludos...
    Seguramente que si que puedas, pero nada de ETTL. Ponlo en manual y usalo de relleno con potencias por debajo de 1/64 (sobre todo si es uno con numero guia de 40 para arriba). Yo con el flash macro dedicado me permito tirar algunas veces a 1/16 que tambien me refresca a tiempo o pierde alguna suelta en las rafagas, pero este tiene numero guia 14. Con el Sigma que tiene numero guia 53 (creo) nunca tiro a mas de 1/64 o 1/128 y ademas tengo el flash en la mano o en un minitripode con su difusor y lo alejo bastante del sujeto.

    En esta foto en concreto el flash es el dedicado macro con numero guia 14 colocado en el objetivo con una lampara orientada hacia el fondo, por encima del sujeto a 1/32 y la otra en el lado derecho del sujeto con 1/64. Por supuesto con unos difusores que ademas de difuminar, se comen mucha luz.

    Un saludo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    El Campillo (Huelva)
    Mensajes
    470

    Predeterminado

    Paisano no se que decir, sacar una foto con esa nitidez, a pulso, con viento y con el MP-E, que aunque nunca lo he probado, creo que no es nada facil usarlo... lo único que se me ocurre es decir que es genial y con fondo amarillo, bueno una maravilla. Enhorabuena.
    Un saludo desde El Campillo
    http://www.flickr.com/photos/jmdb21650/

    “Lo más importante no es apretar el obturador... es congeniar con el motivo” (Alfred Eisenstaedt).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseM21650 Ver Mensaje
    Paisano no se que decir, sacar una foto con esa nitidez, a pulso, con viento y con el MP-E, que aunque nunca lo he probado, creo que no es nada facil usarlo... lo único que se me ocurre es decir que es genial y con fondo amarillo, bueno una maravilla. Enhorabuena.
    Un saludo desde El Campillo
    El MP-E no es nada facil y a pulso nones. Lo que ocurre que cuando ya llevaba un año peleandome con el, me entere de una tecnica que usan para algunas fotos y bichos que no sean muy nervioso o dormidos, que se puede hacer a pulso y te da igual el viento, etc.. Como se suele decir, mas vale maña que fuerza.

    Un saludo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    1.535

    Predeterminado

    Aunque el bichito esta demasiado tapado en general se ve bien, el manejo del MP-65 teniendo un buen flash macro ( digamos un MT- 24 ) no es tan complicado como muchos pueden pensar, para el que haya sacado macro anteriormente con un objetivo especifico no va a tener ningún problema, el problema vienen cuando intentamos sacar a magnificaciones superiores a 3:1 ( hablo a pulso ) Un saludo
    Mi equipo:
    Canon R7

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.726

    Predeterminado

    La luz en esta, demasiado al limite, y muy tapado el insecto para lo que tu acostumbras.
    Un saludo


  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Almonte (Huelva)
    Mensajes
    1.730

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fordfebe Ver Mensaje
    La luz en esta, demasiado al limite, y muy tapado el insecto para lo que tu acostumbras.
    Un saludo
    La luz, ya sabes que me gusta llevarla al limite. Ademas los amarillos son un pelin jodidos, te dan lectura de pasados de luces y de empastados en sombras simultaneamente (flipante).

    El tema de tapado, era la idea, para que pareciera envuelto en esos petalos. Para lo que yo queria, me ha faltado un pelin mas de desenfoque y sedosidad en los petalos, pero no he querido tocar eso en el procesado.

    Un saludo.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    197

    Predeterminado

    Hola jmluna:

    Me parece una muy buena fotografía en su conjunto.
    Son jodidos los amarillos, los azules, los rojos, cuando predominan en la foto, te engañan los histogramas.

    Por favor me podrías hablar o remitirme a alguna página que hablara de la técnica fen-su.

    Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Entre sabanas de saten
    Por jmluna en foro Macrofotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/05/11, 15:54:20
  2. Aprendiz Seda
    Por camilotecnopro en foro Paisajes
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/02/11, 22:56:43
  3. Sobre sabanas rojas
    Por Macrero en foro Macrofotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/05/10, 10:53:16

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •