Ver la Versión Completa : Ver fotos en internet con el mejor color posible
Muy buenas, amigos canonistas,
Imagino que no soy el único que ha leído, por este y otros foros, comentarios acerca de malas visualizaciones de fotos al subirlas a la web, sea la que sea, en comparación a como las ve en casa con su programa favorito (¿Photoshop?).
Lo cierto es que intervienen varios factores para que esto ocurra y valdría la pena intentar evitarlos en lo posible.
No vamos a hablar de calibrar ni de caracterizar monitores por que partimos de la base que, para bien o para mal, es el mismo que estamos usando para mostrar ambas imágenes, la de casa y la de internet. En teoría, se deberían de ver igual.
Entonces ¿qué puede estar ocurriendo para que no sea así?
Lo primero que conviene saber es que para acceder a internet se necesita un navegador y hay varios donde escoger: Safari, Firefox, Chrome, Explorer, etc. Tratándose de ver fotos, una de las premisas que le vamos a exigir es que el navegador que escojamos nos muestre las fotos tal y como las vemos en casa, sin alterar los colores, ni el brillo, ni nada de nada. En este sentido podemos llevarnos sorpresas por que se da la circunstancia de que no todos, ni en todas las versiones, son capaces de mostrar los colores como deberían.
Y para eso estamos aquí, para desenmascarar al villano y "sacarle los colores" delante de todo el mundo :p.
A partir de ahora y a la vista de las imágenes que voy a poner, que cada uno saque sus propias conclusiones y así sabrá si le conviene, o no, cambiar de navegador.
Vamos al grano.
Echar un vistazo a la siguiente foto:
http://www.cibergraf.es/color/monitores/gestion_color_navegador.jpg
¿Cómo la veis?
¿La veis rara, como si los colores estuvieran invertidos o la veis bien?
Bueno pues, todos aquellos que la estéis viendo MAL estáis de suerte, por que es así como deberías verla.
Quienes la estéis viendo BIEN, ya podéis estar buscando otro navegador por que el vuestro no realiza gestión de color y por eso no sois capaces de ver la foto con su perfil incrustado. Un perfil que, dicho sea de paso, está pensado para que la foto se vea claramente mal de colores. Si el programa que la visualiza no utiliza el perfil incrustado, intentará mostrarla con su perfil por defecto. El que sea.
La siguiente imagen es una simulación de lo que estoy comentando:
http://www.canonistas.com/galerias/data/2910/ejemplos_gestion_color_navegador.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290739&title=ejemplos-gestion-color-navegador&cat=2910)
La imagen de la izquierda es como la ven los navegadores SIN gestión de color, es decir, los malos.
La imagen de la derecha es como la ven los navegadores CON gestión de color, es decir, los buenos.
Ahora viene la segunda parte de la película.
Mi navegador utiliza gestión de color para mostrar las fotos de manera que estoy feliz y contento. Vale, como primer paso no está mal. Algo es algo. Pero ¿Será capaz de distinguir entre dos perfiles distintos o solo funciona con uno de ellos?
A eso vamos. La inmensa mayoría de los fotógrafos usamos principalmente 2 perfiles: Adobe RGB y sRGB. No vamos a entrar en la discusión de cuál es mejor (por que es el Adobe RGB :p) sino que vamos a probar si nuestro navegador es capaz de discernir entre ambos de una manera "fácil".
Entrecomillo la palabra fácil por que en realidad eso va a depender del monitor que tengamos. Si el nuestro es capaz de mostrar toda la gama de colores del Adobe RGB, aunque sea en un 95%, veremos grandes diferencias entre ellos. Sin embargo si tenemos un monitor que a duras penas es capaz de llegar a un sRGB, no vamos a notar diferencia alguna, o será muy sutil si la hay. Aquí os voy a pedir un acto de fe para todos los que no veáis esas diferencias que comento. Mira, ya tenéis un motivo para empezar a ahorrar y comprar un buen monitor :wink:.
La siguiente imagen lleva incrustado el perfil Adobe RGB. La mitad superior de ella se ha tratado como si fuera sRGB mientras que la mitad inferior se ha creado usando como perfil de base del Adobe RGB.
¿Las veis iguales?
http://www.canonistas.com/galerias/data/2910/sRGB_vs_AdobeRGB.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290740&title=srgb-vs-adobergb&cat=2910)
Si tu respuesta es SI, empieza a ahorrar.
Si tu respuesta es NO, no cambies de monitor, pero deberías calibrarlo bien, por que no lo has hecho ¿verdad? :)
Si tu respuesta es ME CUESTA NOTAR LAS DIFERENCIAS PERO LAS VEO, empieza a ahorrar, sin prisas pero ahorra :cunao
Lo cierto es que las diferencias entre los colores mostrados en la zona sRGB y la zona Adobe RGB son enormes, exceptuando el color azul y el amarillo, que la cosa está más igualada. Pero en el resto de tonos es abismal, creerme.
Bueno, espero haber arrojado un poco de luz y de color en este asunto.
Es el turno de los ruegos y preguntas (facilitas ¿eh?).
Un saludo.
javierjgg
14/06/12, 22:00:12
No te puedes imaginar lo util que esto para mi. A parte de que soy del sector de - tengo que ahorrar- arroja mucha luz en este tema que siempre tengo a medias, siendo cconsciente de que de las limitaciones y haciendo compensaciones a -ojo- con las imagenes que saco en papel y qye me sirven de referencia en temas de color.Gracias de verdad.
fermarin
14/06/12, 22:25:49
Muy buena tu explicación y demostración, te faltaría convertir la imagen a CMYK, donde todos podrían ver a que te refieres si no tienen el monitor adecuado, y además como se acercaría la imagen al resultado impreso en una impresora.
Yo he bajado tu foto y la he pasado a cmyk con el perfil mas usual en impresión digital. y la diferencia es bestial. Pero como la imagen es tuya y te la has currado, es por lo que te hago la sugerencia de subirla convertida a cmyk
Gracias por tu esfuerzo.
No te puedes imaginar lo util que esto para mi...siendo cconsciente de que de las limitaciones y haciendo compensaciones a -ojo- con las imagenes que saco en papel y qye me sirven de referencia en temas de color.
Yo he bajado tu foto y la he pasado a cmyk con el perfil mas usual en impresión digital.
Muchas gracias a los dos, javierjgg y fermarin, por vuestras palabras.
Sin embargo tengo que decir que el tema de la impresión de fotos es arena de otro costal, aunque todo lo que se refiere al color esté relacionado.
No tardaré mucho, ahora que veo que puede resultar interesante, en abrir otro hilo en el que intentaré explicar los secretillos de pasar a papel nuestras fotos.
Respecto del comentario que haces, fermarin, sobre el perfil más usual en impresión digital debo preguntarte ¿cuál es? Yo es que no lo tengo tan claro, sinceramente.
Reitero mi agradecimiento.
Un saludo.
iquercus
14/06/12, 23:03:32
y ¿la respuesta "buena" es??? porque leyendo tus opciones ninguna lo parece....
sinceramente creo que olvidamos una parte muy importante en todo esto....
¿Donde vas a ver tus fotos? es decir, tengo que tener un monitor de 1000€ si luego no imprimo las fotos y simplemente las subo aquí o a la red social de turno?
y pregunta dos... ¿un monitor bueno que es? resumiendo, es el que nos muestra la foto mas "fiable"; es decir, más parecida a lo que se ve luego en la impresión..pero ¿eso es fiable o simplemente es adaptarse a las limitaciones de la impresora?
si el nuevo retina display de los macbook pro hace que se vean las fotos "impresionantes" y luego al imprimirlas .. son normalitas... ¿la culpa de quien es? ¿del monitor o de la impresora? la realidad ¿cómo era?... la "realidad" ¿está calibrada?
quizás aceptamos dogmas cuando no lo son tanto....
ahí lo dejo..
Excelente tema para un novato como yo :aplausos
Salvador Raya
14/06/12, 23:28:53
Aquí es donde llega mi duda. No estoy delante de pc y navegando con el iPhone.
La primera foto la veo apagada de color, la segunda foto la veo iluminada y saturada, la tercera con los colores invertidos. Además veo las diferencias entre las cartas de ajuste. Se supone que debería de ver la primera como la tercera? Si es así el Safari no efectúa gestión de color pero muestra un bien nivel del rgb.
Un saludo
Hola iquercus,
Muchas gracias por tus comentarios. Voy a intentar aclararlos punto por punto para no liarnos.
y ¿la respuesta "buena" es??? porque leyendo tus opciones ninguna lo parece....
Si tu navegador muestra la primera flor con colores irreales, similares (no tienen por qué ser exactos) a los mostrados en el EJEMPLO DE BUENA GESTIÓN, eso significa que tu navegador realiza gestión de color, la que sea, y eso no es malo.
Si por el contrario vieras la flor como es mostrada en el EJEMPLO DE MALA GESTIÓN, eso significa que tu navegador NO realiza gestión de color alguna y eso no es bueno.
sinceramente creo que olvidamos una parte muy importante en todo esto....
¿Donde vas a ver tus fotos? es decir, tengo que tener un monitor de 1000€ si luego no imprimo las fotos y simplemente las subo aquí o a la red social de turno?
Este hilo de ayuda solo pretende hablar sobre navegadores de internet y cómo gestionan el color. Y eso es independiente del monitor, marca, precio y modelo que uses.
y pregunta dos... ¿un monitor bueno que es? resumiendo, es el que nos muestra la foto mas "fiable"; es decir, más parecida a lo que se ve luego en la impresión..pero ¿eso es fiable o simplemente es adaptarse a las limitaciones de la impresora?
Un buen monitor es aquel que es capaz de mostrar los colores tal y como deben ser. Te recuerdo que existen aparatos que miden color del mismo modo que tenemos herramientas que miden distancias, pesos, temperaturas, etc.
De nuevo, el tema de la impresión no es motivo de debate en este hilo. Estoy preparando una guía al respecto, pero ya digo que ese es otro tema.
si el nuevo retina display de los macbook pro hace que se vean las fotos "impresionantes" y luego al imprimirlas .. son normalitas... ¿la culpa de quien es? ¿del monitor o de la impresora? la realidad ¿cómo era?... la "realidad" ¿está calibrada?
Me parece muy interesante que muestres tus inquietudes de una manera tan apasionada. Lo que ocurre es que nos desviamos demasiado del tema que aquí nos ocupa. Si tienes un poco de paciencia no tardaré mucho en colgar algo que podría responder a muchas de tus preguntas.
Un saludo.
Salvador Raya
15/06/12, 00:02:12
Revisa esa prueba y te dejo un enlace que acabo de leer y donde el unico navegador que hace gestion de color es el firefox
Perfiles ICC y navegadores - Hugo Rodriguez (http://www.hugorodriguez.com/articulos/perfiles_navegadores.htm)
De hecho me he levantado de la cama porque estaba usando el IE por si habia diferencias, nunca me habia parado a pensar en esto, hoy me puedo acostar sabiendo algo mas. El safari de mac tb es sensible y asi me respondo.
Por otro lado el firefox no me varia en la carta de ajuste, pero si el IE y el crome. Por lo que no se si es tema de monitor de la gestion de color y demas.
Buenas noches y gracias por la info.
Excelente tema para un novato como yo :aplausos
Celebro que te resulte útil.
La primera foto la veo apagada de color,
Eso es correcto si además de apagada la ves con colores invertidos. Si no la ves con colores invertidos, vamos mal.
la segunda foto la veo iluminada y saturada,
De nuevo correcto. La ves, digamos, al natural ¿no?
la tercera con los colores invertidos.
Así es.
Además veo las diferencias entre las cartas de ajuste.
Eso significa que tu navegador efectúa gestión de color (al contrario de lo que tu piensas) y distingue entre sRGB y Adobe RGB a nivel de perfiles. Por otro lado, tu pantalla, la del iPhone, es capaz de mostrar esas diferencias que existen.
A fecha de hoy, Safari es, probablemente, el mejor navegador a nivel de gestión de colores.
Un saludo.
arreglado, ya no hace falta cambiar de monitor :cunao
http://img282.imagevenue.com/aAfkjfp01fo1i-8615/loc482/970712449_ahorasi_122_482lo.jpg
Salvador Raya
15/06/12, 00:15:19
Acabo de volver a la cama y el Safari para iPhone no me hace gestión de color.
Un saludo, mañana lo probare mas a fondo
Revisa esa prueba y te dejo un enlace que acabo de leer y donde el unico navegador que hace gestion de color es el firefox
A estas horas de la noche hay veces que se nos cruzan las letras y vemos mal, yo el primero.
sin embargo, lo que pone en el enlace que me indicas es justo lo contrario que dices (debajo de las fotos del Audi):
En este momento (abril de 2010), tengo constancia y he comprobado personalmente que:- tanto en Mac como en Windows, Safari (v4)y Firefox (v3.5) SÍ usan gestión del color. Las versiones anteriores a la 3.5 de Firefox sí pueden usarla, pero debe activarse manualmente.
- Internet Explorer (v8) y Google Chrome (v4) NO la usan.
En base a esto, para cuando se ven fotos, recomiendo usar Firefox v3.5 en Windows y Safari en Mac (segun me han comentado, y he podido comprobar personalmente, la calidad del motor de color de Firefox de Mac deja que desear).
En lo que no estoy de acuerdo es en su comentario sobre la mala gestión de Firefox en Mac, al menos no en la versión que tengo.
Un saludo.
bateleur
15/06/12, 00:24:30
Hace muucho tiempo yo me dedicaba al diseño gràfico y a las pàginas web. Entonces, (Hablo de unos 12 años, que en tecnologia son una eternidad y programabamos directamente con etiquetas), sólo habia 216 colores buenos en la paleta cromatica.
Les llamabamos coles web "seguros", y esto queria decir que se verian igual en los tres navegadores que existian (Incluyo el Mosaic) y ademas se podian adaptar a un codigo "pantone", sin mucha perdida si el cliente lo queria en papel.
RGB nos daba todas las combinaciones posibles de color, pero esto no significa que se vieran igual en todos los navegadores. utilizabamos sólo estos colores seguros para evitar que el cliente nos dijera:
-Nos dijiste naranja fuerte y lo veo rojo......
Supongo que esto tiene algo que ver en la forma en que jpg hace el algoritmo de conversion...... Los pixeles seguidos del mismo color.....si hay 50 azules dice 50x(Azul) y se queda igual. Por eso no nos acaba de gustar el jpg y si nos gustan los raw "arreglados" por nosotros....la diferencia de finura es abismal.
Es asi SGC? Es un tema fascinante la gestion del color en los pc's, las paletas y el papel..... Os recomiendo la Visita a una imprenta antigua y cambiara vuestra vision del color. Saben un monton.
Excelente ya está calibrado mi monitor
Salvador Raya
15/06/12, 00:42:27
Si si, con el firefox en mi pc s he visto las diferencias en ese sitio. Pero con el mismo navegador mirando las imágenes que has subido, no noto una diferencia tan bestia. Esto desde el pc veo Las imágenes del post como te comente al principio. Pero no veo diferencias en la carta de ajuste.
Ahora mismo mirando con el iPhone la única diferencia es la carta de ajuste, que si se nota la diferencia.
Pero ahora entro desde el iPhone al enlace que he colgado y veo mal el coche y la gestión de color... Así que el Safari para iPhone no efectúa gestión de color.
Volviendo al pc con IE y crome lo veo todo como comente en el primer post (cuando lo vi con el iPhone), incluso veo las diferencias en las cartas de ajuste (la única dif con firefox es que no veo dif en la carta de ajuste). Por eso pregunto si los perfiles están bien incrustados.
Muchas gracias, porque es un tema muy interesante y lo desconocía
Hablo de unos 12 años, que en tecnologia son una eternidad...
Efectivamente, 12 años son muchos, demasiados según para qué.
El nivel de fidelidad de colores en la visualización de un monitor dependerá, como en tantos otros ámbitos de la vida, del nivel de exigencia que nos queramos imponer. Empezando por un monitor que nos garantice ciertos resultados tras ser calibrado, no todos lo consiguen, pasando por unas condiciones ambientales determinadas en la sala y llegando al programa software que tenga que mostrar la foto.
Sea cual sea el nivel alcanzado, una foto determinada debería de mostrarse idéntica al verse a través de, por ejemplo, Photoshop y del navegador web que utilicemos. Si esa foto concreta, con su perfil sRGB o Adobe RGB se muestra diferente en el navegador a como lo hace en Photoshop, eso significa que dicho navegador no dispone de los recursos para una correcta gestión de color básica. Y es justo este último punto el que pretendo abordar con este hilo.
Cuestiones sobre calibración de monitores o sobre impresión de fotos, podemos tratarlas, con mucho gusto, pero en otro hilo.
Un saludo.
Por eso pregunto si los perfiles están bien incrustados.
Si quieres puedes bajarte las fotos de muestra que he subido. No tengo inconveniente.
Así verás qué perfil llevan incrustadas cada una de ellas.
Un saludo.
Salvador Raya
15/06/12, 00:55:17
arreglado, ya no hace falta cambiar de monitor :cunao
http://img282.imagevenue.com/aAfkjfp01fo1i-8615/loc482/970712449_ahorasi_122_482lo.jpg
Uhm que le has cambiado a esta imagen?
Salvador Raya
15/06/12, 00:57:30
Si quieres puedes bajarte las fotos de muestra que he subido. No tengo inconveniente.
Así verás qué perfil llevan incrustadas cada una de ellas.
Un saludo.
Lo hare mañana y lo comprobare, porque me estoy rallando... se que a uno de mis monitores ya le toca un cambio por uno mejor jeje, pero se me ha presentado un imprevisto y lo tendre que dejar para mas adelante ;)
Un saludo
Salvador Raya
15/06/12, 01:17:00
Ya me he desvelado asi que me he descargado las fotos y las he estado mirando en photoshop. Ahora si he visto lo que decias de verla mal, pero es que con ninguno de los navegadores que he usado, chrome, IE, Firefox y safari para iphone me ha mostrado los colores invertidos asi que no habian efectuado gestion del color. Por lo que me he centrado en la carta de ajuste, que tanto en photoshop como en firefox no me ha dado diferencias en ninguno de mis monitores... y eso me ha mosqueado porque con chromem IE y safari de iphone, si notaba diferencias. A posteriori Shot ha reposteado la carta de ajuste y ahora si noto diferencias en todos los navegadores, y eso me hace preguntar ¿cual de las imagenes esta correcta?
Pues yo he comprobado que si uso google chrome, la primera flor se ve normal, osea que estaría mal, pero puedo ver la diferencia entre adobeRGB y sRGB. Y si uso internet explorer, al revés, veo la foto mal pero no se ve la diferencia entre los dos perfiles, asi que no se con cual quedarme.
javurre
15/06/12, 08:08:56
Y qué recomiendas para subir las fotos a internet? Yo, siguiendo consejos de este mismo foro las suelo subir en sRGB para que la puedan ver todos los navegadores sin cambiarme los colores, es así o tu prefieres siempre RGB aunque sepas que hay gente que las va a ver mal? Nosotros podemos calibrar muy bien nuestro monitor y tener claro el perfil de la impresora y laboratorio, pero al final cada vez que mandamos fotos por correo o las subimos a una web debemos ser conscientes de que mucha gente no las verá igual que nosotros...
muchas gracias por tu post, SGC, muy interesante.
arreglado, ya no hace falta cambiar de monitor :cunao
Oye, que lo de cambiar de monitor es una pequeña broma, tampoco hay que tomárselo literalmente.
Eso sí, este divertimento te puede dar una idea de si tu monitor es capaz de superar generosamente el perfil sRGB o no.
Uhm que le has cambiado a esta imagen?
Si te descargas la imagen que ha subido Shot y la abres con Photoshop te dirá que no tiene ningún perfil incrustado, por lo que cada navegador la gestionará como esté programado para hacerlo. Esa es la razón por la que los colores se ven distintos a la que yo subí y que tiene incrustado el espacio Adobe RGB.
Ya me he desvelado asi que me he descargado las fotos y las he estado mirando en photoshop.
Eres incorregible, Salvador.
El asunto no es tan grave como para quitarnos el sueño. Más que nada por que existe la posibilidad de probar con otros navegadores que, además de gratuitos, son los que mejores resultados de color ofrecen: Safari y Firefox.
Pues yo he comprobado que si uso google chrome, la primera flor se ve normal, osea que estaría mal, pero puedo ver la diferencia entre adobeRGB y sRGB. Y si uso internet explorer, al revés, veo la foto mal pero no se ve la diferencia entre los dos perfiles, asi que no se con cual quedarme.
Te digo lo mismo que a Salvador. Prueba Safari o Firefox y luego decides.
Hemos de tener en cuenta que estamos en un foro sobre fotografía y no encuentro mejor excusa para utilizar un navegador que me ofrezca los mejores colores. Puede darse el caso que uno sea bueno para mostrar colores pero no funciona bien en determinados lugares web en los que la fidelidad del color no es importante. La solución puede pasar por tener instalados un par de ellos y usar el adecuado en cada momento.
Conviene saber que algunas versiones de Firefox vienen con la gestión de color desactivada.
Si ese fuera el caso, hay que activarla usando un método muy sencillo:
En el lugar donde solemos poner la dirección web hemos de escribir:
about:config y pulsar enter
Nos aparecerá un mensaje diciendo que pretendemos acceder a zona para expertos.
Pulsamos el botón confirmando nuestra intención.
Ahora nos muestra un largo menú.
Justo encima de ese menú hay una zona de búsqueda en la que podemos teclear gfx.
Eso nos lleva a una zona en la que hemos de buscar la línea:
gfx.color_management.enablev4 (esto puede cambiar ligeramente de una versión a otra)
A la derecha de este texto, en la columna de comandos tiene que poner true.
Si pone false, haremos doble-clic sobre esa palabra que cambiará a true.
La dejamos en true y cerramos el navegador.
La próxima vez que lo abramos tendrá la gestión de color activada.
Un saludo.
Y qué recomiendas para subir las fotos a internet?
Mis fotos las subo en sRGB por que soy consciente de las limitaciones que existen a nivel global.
Nosotros podemos calibrar muy bien nuestro monitor y tener claro el perfil de la impresora y laboratorio, pero al final cada vez que mandamos fotos por correo o las subimos a una web debemos ser conscientes de que mucha gente no las verá igual que nosotros...
Amigo javurre, este es otro tema por el que no podemos hacer nada. Pienso que cada uno ha de preocuparse de sí mismo, de tener sus cosas lo mejor posible o, en cualquier caso, dependerá del nivel de exigencia que te quieras imponer o que tu bolsillo te permita, que esa es otra, claro está.
Pero ocurre que probar y cambiar de navegador es gratis. La mejor prueba que puedes hacer es la siguiente.
Las fotos que subimos a internet (canonistas, Flickr, etc.) han de ocupar poco, cosa que obliga a limitar su tamaño de archivo y de imagen. Por eso usamos el compresor JPEG.
Abre cualquiera de tus fotos en Photoshop y en tu navegador simultáneamente.
Los navegadores abren JPEG de manera directa por lo que no es problema.
Observa ambas imágenes. Si las ves iguales, vas por buen camino.
Luego súbela a tu web favorita y vuelve a compararlas: Photoshop, navegador con foto en tu disco duro y navegador con foto subida a internet.
De nuevo las 3 deberían de verse iguales.
Si la última de ellas se viera diferente, eso podría significar que la web a la que la has subido ha alterado de alguna manera los colores de la imagen.
En este caso tendrías que averiguar, preguntando o haciendo pruebas, qué tipo de perfil es el que permite esa web sin que te cambie los colores de las fotos.
Dicho esto y aunque se salga un poco del hilo, mis fotos siempre las guardo en modo TIFF, 16 bits y con el perfil Adobe RGB, conservando el RAW original.
La conversión a otros espacios de color inferiores la aplico en el último momento.
Un saludo.
Yo pienso que es importante decir que utilizar la gestión de color en el navegador es una opción que ni tan siquiera es efectiva en los ordenadores de la mayoría de los foreros.
Cuando colgamos fotos en Internet ¿Para qué las colgamos? ¿Para exponerlas o para que las vean solamente algún público especial? Yo personalmente lo hago para exponerlas y que pueda verlas cualquier persona de la mejor manera posible.
Se pueden colgar en cualquier espacio de color, normalmente se suele elegir entre AdobeRGB o sRGB (yo utilizo en mi archivo eciRGB,, también podría colgar las fotos en ese espacio) pero me voy a encontrar con varias condiciones: Si subo la foto en AdobeRGB condiciono a que esas fotos las vea:
Quien utilice un navegador con gestión de color activada
Quien tenga un monitor cuyo gamut sea próximo a AdobeRGB
Si miramos el ranking de navegadores más usados nos vamos a encontrar con que el navegador más usado en este momento es Explorer, que Chrome está a punto de superar (si no lo ha superado ya) a Firefox y que el siguiente es Safari. Por lo tanto:
La navegación mayoritaria en Internet se realiza con navegadores que no tienen gestión de color
Entre el resto, no todos los usuarios de navegadores con gestión de color utilizan monitores capaces de mostrar imágenes en espacios de color amplios y no están calibrados (por lo tanto se realiza una conversión colorimétrica al espacio estándar del sistema operativo) Matizo que la conversión es por relativo colorimétrico porque eso significa que los colores fuera de gama de nuestra imagen van a estar recortados
Por otro lado hay que tener en cuenta que el peso de una imagen tiene importancia en Internet. Cuando subimos una imagen en un espacio de color diferente a sRGB es imprescindible que esté etiquetada. Es decir, que lleve incrustado el perfil de color. Eso significa que si queremos subir una imagen en AdobeRGB estamos obligados a sumar al peso de la imagen los 560 bytes del peso del perfil. (No hablemos de lo que pasaría si la subimos en CMYK, hablaríamos de megas, puesto que ya para empezar una imagen en CMYK pesa más que una en RGB). Sin embargo, si subimos una imagen a la web en sRGB no necesitamos etiquetarla, puesto que ese espacio es el estándar y se aplicará por defecto cuando una imagen no lleva perfil, con lo que nos ahorraremos los 3144 bytes que pesa el perfil.
Yo utilizo Firefox y desde la versión 3.0 se instala con la gestión de color activada. Yo la he desactivado, de ese modo estoy seguro que subo todas las fotos en sRGB y que absolutamente todo el público que quiera ver mis fotos podrán apreciarlas en las mejores condiciones de color.
Yo pienso que los estándares están para eso y hay que respetarlos. Lo que no quita que haya que saber lo que ha explicado SGC en el post; pero aunque estoy seguro que tarde o temprano todos los navegadores harán gestión de color también estoy seguro que la inmensa mayoría de público de mis fotos no tendrá nunca un monitor con un gamut superior a sRGB, por lo tanto yo no voy a subir a la web una foto en un espacio mayor.
Pero, repito, lo que ha explicado SGC en este post hay que saberlo y bien hecho está, aunque no estoy de acuerdo en cambiar el navegador si no hace gestión de color. No le veo ninguna utilidad.
Un saludo
Ranking según desarrolloweb:
Ranking de Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Microsoft Internet Explorer: 51.87%
2. Firefox: 21.83%
3. Chrome: 19.11%
4. Safari: 4.97%
5. Opera: 1.66%
Ranking por Versiones, Navegadores de Escritorio Enero 2012:
1. Internet Explorer 8: 27.45%
2. Chrome 16: 15.90%
3. Internet Explorer 9: 11.64%
4. Firefox 9: 8.51%
5. Internet Explorer 6: 7.93%
6. Internet Explorer 7: 4.90%
7. Firefox 8: 4.73%
8. Firefox 3.6: 3.58%
9. Safari 5.1: 3.19%
10. Opera 11: 1.47%
Ranking de Navegadores Móviles Enero 2012:
1.Safari: 54.85%
2.Opera Mini: 19.58%
3.Android: 17.78%
4.Symbian: 2.83%
5.BlackBerry: 2.11%
Yo pienso que es importante decir que utilizar la gestión de color en el navegador es una opción que ni tan siquiera es efectiva en los ordenadores de la mayoría de los foreros...
Muy buenas, Paco,
Un placer leerte por aquí.
Acabo de mirar un dato de canonistas: Mayor cantidad de usuarios en un mismo instante: 5.354, 01/03/12 a las 22:00:38.
Ahora mismo, hay 722 usuarios online.
Es evidente que somos pocos incluso cuando hemos sido muchos, por que 5.354 es una miseria comparado con la cantidad de internautas que hay en el mundo.
Pero a mi no me parece argumento de peso para que alguien con inquietudes quiera hacer las cosas, ya no voy a decir bien por no parecer presuntuoso, sino de manera coherente.
Como bien dices, tarde o temprano todos los navegadores harán gestión de color, pero no por una cuestión de moda pasajera, sino por que es el camino correcto. Y yo me pregunto por qué razón no puedo subirme al carro a fecha de hoy, aunque sea en minoría.
Por otro lado, insisto, no es obligatorio probar otros navegadores, pero si se hace y gusta, es gratis. :wink:
Un saludo.
Salvador Raya
15/06/12, 11:08:46
Conviene saber que algunas versiones de Firefox vienen con la gestión de color desactivada.
Si ese fuera el caso, hay que activarla usando un método muy sencillo:
No me quito el sueño, fue una broma de las mias. El firefox tenia desactivada la gestion del color. Ahora lo veo bien. No obstante lo estaba haciendo todo sobre el monitor de apoyo y cuando me lo lleve al que tengo calibrado vi que aunque noto la diferencia he de comprar un monitor porque es poca... y ya toca que no lo cambio desde hace mas de 12 años... y el de apoyo tendria que haberlo comprado mejor jeje. Muy ultil la info.
¿pero la gestion del color en la foto la haces antes o despues del revelado con photoshop?
Por cierto otra curiosidad, la funcion de vista previa de windows (en mi caso windows xp) no hace gestion de color, por lo que cuando venga un amigo, no se las enseñeis con el :P. No obstante si el monitor no muestra adobe rgb, da igual con que se lo enseñeis ;).
Un Saludo
Santi, es que el problema no está solamente en la gestión de color del navegador, también está en el gamut del monitor. Y ahí es donde yo veo el problema insalvable.
Si se cuelga en internet una foto en AdobeRGB y se mira con un navegador con gestión de color activada y con un monitor que no alcance el gamut AdobeRGB lo que se va a ver es una foto que ni es sRGB ni es AdobeRGB es una conversión en la que los colores reproducibles estarán bien convertidos (algunos perdidos por redondeo) y los colores fuera de gama se habrán convertido en una mancha plana del color al límite de su saturación.
Yo creo que es una mala alternativa.
No hay que olvidarse que el ordenador de sobremesa también se está convirtiendo en un aparato que ya no es el único objetivo en el que debemos pensar. Todo lo contrario, A internet se accede con otros sistemas, iPad, Smartphones, etc. En ninguno de esos sistemas se puede ver bien una foto en un espacio diferente a sRGB. Por gestión de color y por gamut.
Ya he dicho que pienso que esto de la gestión de color en los navegadores se ha de saber y está bien difundirlo, pero ya son bastantes las discusiones que hay sobre este tema por el foro y siempre se acaba aceptando que muy bien con la gestión de color pero mejor colgar sRGB. Incluso tú lo estás haciendo.
Para enviar trabajos en los que se requiere la gestión de color específica para ellos ya hay otros sistemas (Tiif, valija digital, PDF-X) pero para colgar las fotos en flickr, 500px, etc es totalmente desaconsejable hacerlo en otros espacios.
Y no hay que criminalizar el sRGB, creo yo. Es un espacio estándar. ¡Ya que lo tenemos! nos permite estar seguros que quien mire las fotos con cualquier navegador, en el iPad, en iPhone, en Android, en Windows mobile, etc etc etc ya sea un fotógrafo, mi cuñada o un vecino, todos van a ver bien las fotos y encima sin tener que etiquetarla.
¿Sabes la cantidad de iMac que hay sobre la mesa de fotógrafos? ¿De qué les sirve ver una foto en el navegador en AdobeRGB?
Eso no quita probar cosas gratis, está bien, pero hay que tener claros los riesgos.
Un saludo
(...) No obstante si el monitor no muestra adobe rgb, da igual con que se lo enseñeis ;).
No. No da igual, porque si enseñas las fotos con un programa que haga gestión de color estarán las fotos convertidas al espacio más pequeño, algunso colores saturados y otros parecidos; pero si enseñas las fotos con uno que no haga gestión de color se les asignará el espacio más pequeño y todos los colores cambiarán muchísimo.
Uhm que le has cambiado a esta imagen?
Es como se ve fuera del navegador con cualquier programa, guarda la original en el disco y la verás.
Ya me extrañaba a mí que cualquier monitor no fuera capaz de discernir tanta diferencia de brillo.
La verdad no entiendo tanta preocupación por esto, si lo único que hace el adobe RGB es optimizar los 256 tonos posibles de cada componente de color del limitado jpg para que haya menos separación en aquellos tonos más sensibles a costa de sacrificar los que para el ojo va sobrado, cualquier tiff a 16 bits se verá mucho mejor en cualquier monitor patatero que el adobe jpg.
La verdad no entiendo tanta preocupación por esto, si lo único que hace el adobe RGB es optimizar los 256 tonos posibles de cada componente de color del limitado jpg para que haya menos separación en aquellos tonos más sensibles a costa de sacrificar los que para el ojo va sobrado, cualquier tiff a 16 bits se verá mucho mejor en cualquier monitor patatero que el adobe jpg.
AdobeRGB puede mostrar tonos con mayor separación que sRGB lo que, en archivos con pocos bits, puede representar un problema, creando posterizaciones, no sacrifica ningún tono por el ojo. No sé a qué te refieres al decir eso.
Un jpeg, con sus 8 bits por canal puede representar casi 17 millones de colores. Ninguna foto alcanza el millón de colores y el ojo especialmente sensible difícilmente alcanza los 200 niveles. Jpeg va sobrado para representar los requerimientos de cualquier foto, el problema lo tiene al manipularlo y perder niveles y con las recompresiones; pero como formato de salida es más que suficiente.
Con esas premisas es evidente que difícilmente el ojo humano pueda diferenciar entre un tiff a 16 bits y un jpeg a 8 bits. Ahora bien, puesto que al procesar la imagen vamos perdiendo niveles, no es conveniente procesar a 8 bits, mejor hacerlo con mayor profundidad de color y sin compresiones, en eso es mejor el Tiff.
Un saludo
¿pero la gestion del color en la foto la haces antes o despues del revelado con photoshop?
Salvador,
Si disparas en RAW, es en el revelador donde decides el espacio de color que quieres para tus fotos. Yo tengo asignado Adobe RGB.
Si disparas en JPEG has de configurarlo antes del disparo.
En cualquier caso, cuando la foto llega a Photoshop ya viene (debería) con un perfil incrustado. Recuerda que el programa tiene un chivato, que puedes activar, que te avisa si la foto no lleva un perfil incrustado o si el que lleva no se corresponde con el que tu tienes establecido por defecto. De ese modo y gracias al aviso puedes prestar atención ante un posible error de colores.
Un saludo.
Muy buenas de nuevo,
Para aquellos que preguntabais sobre cuestiones de impresión de fotos y sus pormenores, aquí os dejo un enlace para que le echéis un vistazo si os apetece:
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/369108-guia-basica-imprimir-fotos-exito.html
Un saludo.
Salvador Raya
15/06/12, 17:03:51
El tema es muy interesante. Gracias por el segundo enlace.
Personalmente disparo en Raw y el perfil es adobe rgb desde la cámara y despues de la salida del raw, solo que estaba equivocado y pensaba que mi monitor me estaba mostrando mas gamut y como solo usaba adobe rgb no he sido consciente de la limitación. No le había dado nunca mucha importancia a la gestión del color para internet, pero si para el papel... Que error por mi parte.
Un saludo
Teo Barker
15/06/12, 17:14:50
Otro que me apunto, se me acumula la faena, jaja.
Gracias, SGC :)
...pensaba que mi monitor me estaba mostrando mas gamut...
Salvador,
Existe una utilidad muy sencilla de usar que se llama Utilidad ColorSync para Mac y Microsoft Color Control Panel Applet para Windows que te permite comparar dos espacios de color.
Para conocer hasta dónde llega tu monitor basta con seleccionar el perfil ICC creado tras la calibración y compararlo con otro cualquiera, como el Adobe RGB. De ese modo verás si tu monitor es capaz o no de mostrar todo el gamut.
Otro que me apunto, se me acumula la faena, jaja.
Gracias, SGC :)
Gracias a ti, Teo, por pasar.
Un saludo.
enricvision
15/06/12, 19:10:44
Muchas gracias SGC por la excelente información:aplausos. Por otro lado habría que distinguir entre meros aficionados (como yo) y Profesionales que necesitan que sus fotos se vean en la "empresa" perfectamente. Digo en "empresa" porque carece de sentido toda esta información hasta que todos los Navegadores tengan intérprete de los tropocientos Perfiles de Color. (nunca he sabido pq no salen hace años con todos esos interpretes)
Me siento muy cómodo con mi Navegador IE8 e incómodo con mi Safari en el iPhone y tampoco pienso cambiar mi flamante monitor HP sRGB hasta que no pete, jeje (tb es broma)
Se da por sentado que se ve mucho mejor una imagen subida a la web en Adobe RGB(1998), monitor RGB, Navegador RGB que otra subida en sRGB, monitor sRGB Navegador sRGB?. Me refiero a distinguirlo visualmente, no con equipos de precisión
Voy a ver ese Topic sobre Impresión que es un tema muy importante
Salu2
Por cierto, tener un sistema sRGB me sirve para avisar a mis amigos cuando se ve mal una imagen subida a la web
iquercus
15/06/12, 22:18:26
Hola iquercus,
Muchas gracias por tus comentarios. Voy a intentar aclararlos punto por punto para no liarnos.
....
Me parece muy interesante que muestres tus inquietudes de una manera tan apasionada. Lo que ocurre es que nos desviamos demasiado del tema que aquí nos ocupa. Si tienes un poco de paciencia no tardaré mucho en colgar algo que podría responder a muchas de tus preguntas.
Un saludo.
Ups.. no pretendía ser una defensa apasionada, de verdad.. :oops:
en cualquier caso gracias x compartir la información
un saludo (x gracias a tu hilo me di cuenta de que tenia el firefox mal configurado, me da que con algunas actualizaciones se cambia el parámetro)
Se da por sentado que se ve mucho mejor una imagen subida a la web en Adobe RGB(1998),...
La ventaja de usar un navegador con gestión de color es que puedas ver las fotos tal y como es la intención de su creador.
La primera rosa de mi ejemplo se ha de ver con los colores como invertidos, es decir, mal. Pero su creador ha querido que así sea.
Si usas un navegador sin gestión, esa rosa la verás de manera normal, como al natural y es justo lo contrario que pretendía su autor.
No pretendo entrar en temas de precisión de color ni en otros aspectos relacionados con la calibración del monitor. Es solo una cuestión de respeto a la información expuesta.
Ups.. no pretendía ser una defensa apasionada, de verdad.. :oops:
No pasa nada con ello, iquercus,
En el último mensaje de la página anterior verás un enlace (que también está en mi firma) que te lleva hasta unos consejillos para imprimir fotos. Igual te pueden resultar útiles.
Allí si que es el lugar para discutir esos temas relacionados con la impresión de fotos.
Un saludo.
Emilio Rivas
29/08/12, 17:29:27
Intento entender lo que explicas con el primer ejemplo (el de la flor), me lo creo pero no lo comprendo.
Con el explorer veo la foto como un churro (buena gestión)
Con el crome la veo aparentemente bien (mala gestión)
Lo que no comprendo es porqué si editas un churro y lo visualizas con el navegador, con el crome, el churro se convierte en un flor.
Me falta algo.
Necesito saber como has obtenido el churro para poder entender lo que está pasando. Supongo que partes de la flor como dios manda y le aplicas algún cambio de perfil para obtener el churro.
¿Puedes explicármelo?
Saludos
¿Puedes explicármelo?
Saludos
Emilio, el kid de la cuestión es que el navegador RESPETE el perfil de una foto, la que sea.
Si ves la flor bien es por que el navegador no reconoce el perfil incrustado en la foto y opta por aplicar un sRGB por defecto.
El ejemplo es muy extremo y solo pretende ser eso, un ejemplo. Sin embargo, no es nada raro que alguien suba una foto en Adobe RGB, mucho más generoso que el sRGB, por lo que un navegador debería de mostrar la foto con ese perfil original en lugar de omitirlo y dedicarse a mostrar la foto como si llevara incrustado un sRGB. De ahí la importancia de que el navegador realice gestión de color.
Un saludo.
Emilio Rivas
29/08/12, 19:49:31
Emilio, el kid de la cuestión es que el navegador RESPETE el perfil de una foto, la que sea.
Si ves la flor bien es por que el navegador no reconoce el perfil incrustado en la foto y opta por aplicar un sRGB por defecto.
El ejemplo es muy extremo y solo pretende ser eso, un ejemplo. Sin embargo, no es nada raro que alguien suba una foto en Adobe RGB, mucho más generoso que el sRGB, por lo que un navegador debería de mostrar la foto con ese perfil original en lugar de omitirlo y dedicarse a mostrar la foto como si llevara incrustado un sRGB. De ahí la importancia de que el navegador realice gestión de color.
Un saludo.
Si ya te he dicho que lo que explicas me lo creo, lo que necesito saber es como has obtenido el churro para poder entender lo que está pasando. Supongo que partes de la flor como dios manda y le aplicas algún cambio de perfil para obtener el churro.
¿Puedes explicármelo?
Saludos
Si ya te he dicho que lo que explicas me lo creo, lo que necesito saber es como has obtenido el churro para poder entender lo que está pasando. Supongo que partes de la flor como dios manda y le aplicas algún cambio de perfil para obtener el churro.
¿Puedes explicármelo?
Saludos
Disculpa mi torpeza, Emilio. No te había entendido.
Si te descargas la foto de la flor que se ve mal y la abres con Photoshop verás que tiene un perfil muy raro incrustado.
Se trata de un perfil creado para estos propósitos de tal manera que la foto se vea cuanto más rara, mejor.
Si este ejercicio lo haces comparando Adobe RGB con sRGB es muy posible que muchas personas no noten diferencia alguna, sin embargo usando un perfil trampa, la cosa es muy evidente.
Si abres esa foto y le pegas una tuya, verás que cambia los colores totalmente. Luego si la abres con un navegador sin gestión de color, verás tu foto bien. Por contra, si la abres en un navegador con gestión de color la verás mal, o sea, tal y como debe ser.
A ver si esta vez he respondido a tu pregunta.
Un saludo.
Emilio Rivas
29/08/12, 21:24:17
Disculpa mi torpeza, Emilio. No te había entendido.
Si te descargas la foto de la flor que se ve mal y la abres con Photoshop verás que tiene un perfil muy raro incrustado.
Se trata de un perfil creado para estos propósitos de tal manera que la foto se vea cuanto más rara, mejor.
Si este ejercicio lo haces comparando Adobe RGB con sRGB es muy posible que muchas personas no noten diferencia alguna, sin embargo usando un perfil trampa, la cosa es muy evidente.
Si abres esa foto y le pegas una tuya, verás que cambia los colores totalmente. Luego si la abres con un navegador sin gestión de color, verás tu foto bien. Por contra, si la abres en un navegador con gestión de color la verás mal, o sea, tal y como debe ser.
A ver si esta vez he respondido a tu pregunta.
Un saludo.
Esto es otra cosa.
He visto que tiene un perfil denominado PoutProfiel1.icc.
Vaya, ahora lo entiendo.
Si no lo he comprendido mal, toda imagen guarda los datos relativos a los colores por un lado y el perfil por el otro. Haciendo una analogía sería como los datos de un RAW, y los de la receta de revelado asociada que interpreta el programa de revelado.
Si el navegador no tiene la capacidad de gestionar el color, mostrará los datos de color que posee de la imagen, con el perfil con el que trabaje ese navegador.
Si el navegador puede gestionar color aplicará el perfil incrustado en la misma y la mostrará con este.
Si es así, ¿sabes que perfil aplican por defecto los navegadores más comunes? o algún sitio donde consultarlo. Aunque supongo que usarán por defecto sRGB.
Gracias por tu respuesta.
Saludos
Si es así, ¿sabes que perfil aplican por defecto los navegadores más comunes? o algún sitio donde consultarlo. Aunque supongo que usarán por defecto sRGB.
Así es, los navegadores que no realizan gestión de color utilizan por defecto el perfil sRGB como espacio de color para visualización de imágenes.
Imagino que en el sitio oficial de cada navegador habrá información precisa sobre cada uno de ellos.
Un saludo.
Emilio Rivas
29/08/12, 22:22:06
Así es, los navegadores que no realizan gestión de color utilizan por defecto el perfil sRGB como espacio de color para visualización de imágenes.
Imagino que en el sitio oficial de cada navegador habrá información precisa sobre cada uno de ellos.
Un saludo.
Gracias por tu explicación.
Cuando me haya leído detenidamente el segundo ejemplo te pediré alguna explicación, ya que tampoco lo he comprendido.
Saludos
zoilomalaga
28/09/12, 10:43:16
hola, a me pasa una cosa muy rara...
en mi iphone y mi ipad retina, la foto se ve bien, osea no cambia de perfil, pero distingo bien los colores entre el adobe y el srgb.
Pero en mi Macbook Retina nuevo, este si cambia de perfil, pero se ve igual el adobe y el srgb, no lo entiendo, tendria que tener mas calidad que la otras pantalla o como minimo la misma.
No se si estare haciendo algo mal
DanielMarin
20/11/12, 20:57:46
Es curioso. En mi MacBook Pro, sólo Safari pasa la primera prueba (es el que uso) y en la segunda prueba veo diferencias, pero tampoco exageradas. En cuanto al iPhone, Safari no pasa la primera prueba, pero en la segunda se notan grandes diferencias de color (menos en el amarillo y en el azul).
Cuando vea un 15" retina de exposición miraré a ver cómo se comporta, que me he quedado con las ganas de saberlo.
Muchas gracias por el hilo, saludos
Pero en mi Macbook Retina nuevo, este si cambia de perfil, pero se ve igual el adobe y el srgb, no lo entiendo, tendria que tener mas calidad que la otras pantalla o como minimo la misma.
Hola zoilomalaga,
Hay que diferenciar entre resolución y gama de colores. Un monitor puede ser capaz de mostrar grandes cantidades de detalles en una foto pero no ser capaz de abarcar una extensa gama de colores. Es posible que sea el caso que comentas.
Muchas gracias por el hilo, saludos
Gracias a ti por comentar.
Un saludo.
zoilomalaga
29/11/12, 11:18:44
ya he dao con la solución, jajaja, mi torpeza, tenia el perfil en la configuracion del portatil en srgb, al cambiarlo a adobe, ya todo correcto , se nota basatante la diferencia.
Gracias
alfonso_ruiz
30/11/12, 22:34:37
Santi, eres un crack tío. Yo utilizo últimamente el chrome, con el cual no se ve como debería verse la primera foto. En cambio he puesto el safari, que no lo utilizo nunca y en este si que se ve como tiene que verse.
Acto seguido, he abierto varias paginas de canonistas en ambos navegadores y no noto diferencia alguna en los colores de las fotos que he comparado, lo que me ha dejado un poco descolocado ya que esperaba notar alguna diferencia (seguro que me he quedado dormido en algún momento de la clase y no me he enterado de algún detalle importante :) ).
Por cierto, en cuanto pueda le echo un vistazo al hilo de imprimir fotos, que me parece muy interesante, a ver si hay suerte y no me quedo dormido también en medio de la clase :p
Un saludo
Con esta bonita postal dibujada por mi hijo de 11 años, quisiera desearos unas Felices Fiestas y un mejor 2013.
http://www.canonistas.com/galerias/data/1723/Bones_Festes_2012.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=311219&title=bones-festes-2012&cat=1723)
Un saludo.
Emilio Rivas
22/12/12, 14:11:37
Con esta bonita postal dibujada por mi hijo de 11 años, quisiera desearos unas Felices Fiestas y un mejor 2013.
http://www.canonistas.com/galerias/data/1723/Bones_Festes_2012.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=311219&title=bones-festes-2012&cat=1723)
Igualmente.
Veo que el niño ya apunta maneras.
De tal palo tal astilla.
Un saludo.
csrtopo
26/12/12, 14:25:58
Siempre he usado firefox por ser el único con gestor de colores...,bueno y por sus complementos jeje.
Muy buenas con todos, una pregunta, si se supone que el sRGB es el que lo definen la mayoría de aplicaciones como navegadores web, y teniendo en cuenta que la mayoría de personas tienen esa configuración, no sería más práctico exportarlas en ese formato si las necesitamos para internet? de antemano gracias.
id_104198
28/12/12, 22:53:55
muy util compañero, gracias
Siempre he usado firefox por ser el único con gestor de colores...
Firefox es un excelente navegador pero no es el único que realiza gestión de color. De hecho, en determinadas versiones hay que entrar en un modo avanzado para indicarle que queremos que realice dicha gestión de color por que, incomprensiblemente, vienen con esa opción desactivada.
Safari, por ejemplo, realiza gestión de color siempre.
...si se supone que el sRGB es el que lo definen la mayoría de aplicaciones como navegadores web, y teniendo en cuenta que la mayoría de personas tienen esa configuración, no sería más práctico exportarlas en ese formato si las necesitamos para internet?
Eso sería ideal, pero la realidad es otra muy distinta, por eso es conveniente que el navegador sea capaz de leer y mostrar el perfil asociado a cada foto.
Imagino que cuando llegue el día en el que todos los monitores del mundo sean capaces de mostrar un Adobe RGB completo, entonces ya no tendrá sentido limitar la gama de colores de nuestras fotos a sRGB. Si llega ese día, lo suyo sería subir fotos a internet con el Adobe RGB para disfrutar de un mayor gamut de colores.
Un saludo.
Anotado para seguir este tema con tranquilidad.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com