Ver la Versión Completa : Consejos para principiante para Sigma 70-300
1100DNavalon
09/09/12, 20:29:04
Buenas a todos, me gustaría saber si es posible que me deis algún consejo para mis fotos con el tele porque estoy un poco frustrado.
Empiezo diciendo que el gran problema sea yo, por eso pido consejo, pero os pongo en situación.... Resulta que hace unos meses me fui con un amigo a Jerez y por prisas y por rata (las cosas como son) me compre un sigma APO Macro 70-300, aquí os dejo un enlace: SIGMA CORPORATION (http://www.sigma-photo.es/Objetivos/subgrupos.asp?idP=122) hasta ahora ningún problema (exceptuando las limitaciones mias y del propio objetivo), el problema viene cuando me han salido varias ocasiones de hacer fotos con escasa luz y encima con objetivos en movimiento (partido de fútbol y bautizo).
Tengo graves problemas para conseguir fotos sin trepitación, para evitarlo tengo que subir el ISO a 1600 minimo para poder disparar por lo menos a 1/60, por lo tanto las fotos salen con mucho ruido, si intento bajar el iso tengo que bajar la velocidad pero entonces me salen movidas..... Sinceramente me arrepiento de haber comprado este, y no el de f2,8 que aunque la diferencia de dinero es grande, pero en este caso por lo menos el único problema sería mi limitación de habilidad...
Por eso os pido consejo a vosotros, para poder ajustar la foto con unas condiciones óptimas....
saludo y gracias a todos.
Te has comprado un teleobjetivo y me parece que no esta estabilizado (IS en sigma OS), por lo que tienes que utilizar la regla de tirar a una velocidad de obturación igual o superior a la distancia focal para lograr salvar la trepidación. 300x1.6=480, esto es 1/500 tv, como mínimo, a la máxima distancia focal. Esto requiere luz..... Soluciones: tripode, isos altos, no usar toda la distancia focal, monopie, diafragma abierto:f4,5.6 mínimo.
Un saludo.
1100DNavalon
09/09/12, 23:34:15
Te has comprado un teleobjetivo y me parece que no esta estabilizado (IS en sigma OS), por lo que tienes que utilizar la regla de tirar a una velocidad de obturación igual o superior a la distancia focal para lograr salvar la trepidación. 300x1.6=480, esto es 1/500 tv, como mínimo, a la máxima distancia focal. Esto requiere luz..... Soluciones: tripode, isos altos, no usar toda la distancia focal, monopie, diafragma abierto:f4,5.6 mínimo.
Un saludo.
Hola! Gracias por contestar. Ahi esta el problema que no hay luz, por lo tanto isos altas, pero entonces se ve mucho ruido, monopie o trípode podría pero si lo que quiero fotografiar es personas/objetos en movimiento me sale movido......
yo lo unico que te puedo aconsejar es lo que te ha aconsejado el compañero antes,usa un monopie o tripode para evitar tu trepidacion, un iso alto que veas que es aceptable, el rango focal que te permita tener una mayor apertura del diafragma, y la camara en modo Tv, para elegir tu el tiempo, ssiempre puedes dejar la toma subespuesta e intentar dale mas luz con el revelado, el problema es el ruido que genaras con el iso, mas forzar las luces con el revelado....
si la vas a emplear mucho para ese tipo de fotografia, ya sabes lo que toca: ir a ver partidos de futbol almedio dia o tendras que buscar uno mas luminoso.
Un saludo
NerveNet
10/09/12, 00:56:28
Veamos con el objetivo que tienes deberías ser perfectamente capaz de congelar la acción de personas en un día soleado sin nubes.
Si el día es nublado seguramente necesites subir el ISO o bajar la velocidad.
Ahora bien, si haces fotos en interiores o en momentos con poca luz con ese objetivo te será difícil parar la acción (subir ISO y/o bajar velocidad), deberás limitarte a usar la focal más corta (70mm) que te ofrece la mayor apertura (f/4), o eso o invertir en otro objetivo, uno con apertura constante f/2.8 por ejemplo.
Que tenga o no IS un objetivo no te ayudará a parar la acción, para por ejemplo parar el cuerpo y cabeza con una velocidad del orden de 1/500, si además quieres parar el movimiento de manos, brazos y piernas necesitarás subir a 1/1000 (personas corriendo por ejemplo).
1100DNavalon
10/09/12, 13:02:04
Veamos con el objetivo que tienes deberías ser perfectamente capaz de congelar la acción de personas en un día soleado sin nubes.
Si el día es nublado seguramente necesites subir el ISO o bajar la velocidad.
Ahora bien, si haces fotos en interiores o en momentos con poca luz con ese objetivo te será difícil parar la acción (subir ISO y/o bajar velocidad), deberás limitarte a usar la focal más corta (70mm) que te ofrece la mayor apertura (f/4), o eso o invertir en otro objetivo, uno con apertura constante f/2.8 por ejemplo.
Que tenga o no IS un objetivo no te ayudará a parar la acción, para por ejemplo parar el cuerpo y cabeza con una velocidad del orden de 1/500, si además quieres parar el movimiento de manos, brazos y piernas necesitarás subir a 1/1000 (personas corriendo por ejemplo).
Con luz de día todo perfecto. Pero cuando las condiciones luminicas no son buenas y tengo que congelar la imagen pues mal.... la verdad es que tuve que pensarmelo mejor y comparar.... pero bueno
adamandrea
11/09/12, 21:19:00
Yo lo tengo y para lo que cuesta va bien, le falta algo de nitidez, pero claro para poca luz 300mm o te gastas una pasta en un 2'8.... Has probado con un flash?
1100DNavalon
14/09/12, 11:31:12
Yo lo tengo y para lo que cuesta va bien, le falta algo de nitidez, pero claro para poca luz 300mm o te gastas una pasta en un 2'8.... Has probado con un flash?
Pues si que lo he pensado tmb, pero eso me salvaria en situaciones cerradas, pero para deportes y demas no creo, y tmp quiero estar dependiendo del flash....
Matador 11
14/09/12, 15:28:52
Tengo graves problemas para conseguir fotos sin trepitación, para evitarlo tengo que subir el ISO a 1600 minimo para poder disparar por lo menos a 1/60, por lo tanto las fotos salen con mucho ruido, si intento bajar el iso tengo que bajar la velocidad pero entonces me salen movidas..... Sinceramente me arrepiento de haber comprado este, y no el de f2,8 que aunque la diferencia de dinero es grande, pero en este caso por lo menos el único problema sería mi limitación de habilidad...
Por eso os pido consejo a vosotros, para poder ajustar la foto con unas condiciones óptimas....
saludo y gracias a todos.
Es que no tienes mas que hacer, estas en una de las grandes dificultades de la fotografia= poca luz + objetos en movimiento
1) fijas una velocidad que no trepide y que congele el movimiento= 1/320 (asumo sin tripode)
2) la maxima apertura que da tu objetivo a 300 mm= f/5.6, es decir, nada que hacer con esto
3) lo ultimo que te queda es subir ISO hasta que te quede bien expuesta
Lamentablemente tu camara solo llega hasta ISo 1600 y no maneja bien el ruido a ese nivel, pero, siempre es mejor una foto con algo de grano que una foto trepidada y en el peor de los casos subes algo la luminosidad al revelar y le bajas el ruido con un NR.
Efectivamente un objetivo f/2.8 te permite la entrada de 2 pasos mas de luz, pero, si quieres fotografiar deportes como el futbol en ningun caso podras disparar a menos de 1/200 asi es que siempre vas a tener que subir ISO en condiciones de poca luz.
Saludos
Simeone1
17/09/12, 10:21:29
Lo primero al no estar estabilizado ya es un problemilla para fotografia deportiva porque muchas te saldran trepidadas,y si encima no tienes luz ya es el problema mas importante.Yo estuve tirando fotos en Montmelo a las motos,y tuve que cambiar a mi todo terreno sigma porque no salian lo nitidas que deberian y eso que habia luz de dia.
adamandrea
21/09/12, 16:51:33
de nitidez peca un poco, con buena luz y la velocidad apropiada no te sale trepidado, yo al principio lo usaba con filtro uv y me salian mucho menos nitidas, fue quitarlo y noté mucho el cambio, esta claro que el estabilizador va muy bien tenerlo
Godrabit
21/09/12, 17:19:09
Hola a todos y a 1100Dnavalon
Tengo el mismo objetivo pero con estabilizador y también hago fotografía a algún que otro deporte, como por ejemplo el waterpolo, bien a parte de todo lo que te han contestado otros compañeros yo te diría que en el menú de la cámara y si lo tiene cambia el modo AF y seleccionas AI Servo, la cámara está continuamente enfocando al motivo dentro del área central o si no AI Focus, ay que este modo cambia del modo AF foto a foto al modo AF AI Servo auntomáticamente si un motivo estático empieza a moverse. Y dispara en RAW que luego en el procesado del mismo tendrás mejores resultados que un JPG...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com