PDA

Ver la Versión Completa : Hay que saber latin para fotografiar con las canon de un digito ?



migueloncho
01/03/13, 01:17:16
Hola compañeros , hace dos años estuve a punto de comprar la 60 D , que con el 15-85 estaba mas cara de lo que puedes encontrar hoy en día la 7D con ese mismo objetivo e incluso la novísima 6D con el 105 .
Nunca he tenido una Réflex , y la 60D tiene la famosa rueda de diferentes modos automáticos , cosa que estoy convencido facilita mucho las cosas . Ahora bien ...me encuentro que en la actualidad por ese dinero puedo tener una Canon de las de un Dígito o FF.Puesto que parto de cero me planteo comprarme una 6D , pues necesito una cámara "Comunión en Junio" , y ahí es donde os pido ayuda , quisiera saber si estas cámaras tienen algo parecido a un modo automático , que permita ir haciendo fotos mientras vas aprendiendo con el ensayo-error "Ya se que es un sacrilegio , mas dicho en este foro "pero no me considero torpe y tampoco voy a cambiar de cámara en muchos años " en principio " por eso quisiera comprar algo con calidad y largo recorrido .
Que no voy a ganar ningún concurso de fotografía lo asumo , pero ¿ podré hacer unas dignas fotos de comunión y familiares ? o
¿ tendré que empezar con el Latín ? .
Gracias por atenderme .

Baja Voluntaria
01/03/13, 01:35:05
Nada de latín. Si te lo puedes permitir, full format siempre. Lo de cámara pa' principiante es un cuento. Ojo, mi opinión.

migueloncho
01/03/13, 01:46:36
Nada de latín. Si te lo puedes permitir, full format siempre. Lo de cámara pa' principiante es un cuento. Ojo, mi opinión.
Gracias mitaka es lo que yo pienso , lo que ocurre que es que prácticamente no tengo tiempo de coger "tablas " por eso quisiera saber si estas cámaras por si solas hacen buenas fotografías , imagino que si........ ¿¿ no ??
Para sacarle todo el partido ya habrá tiempo .

Suizo
01/03/13, 02:08:01
Si hacen buenas fotos por si solas.
Pones el modo P, ajustas la ISO que quieres o la pones en automatica, y la cámara se encarga del resto. Eso si, muy recomendable hacer las fotos en Raw.

Un saludo.

migueloncho
01/03/13, 02:13:33
Si hacen buenas fotos por si solas.
Pones el modo P, ajustas la ISO que quieres o la pones en automatica, y la cámara se encarga del resto. Eso si, muy recomendable hacer las fotos en Raw.

Un saludo.
Gracias........ es lo que esperaba escuchar .....Saludos Suizo.

BAGUS
01/03/13, 02:35:38
Si lo que andas buscando es una cámra con modos de los que se representan por pictogramas, de esos de flor para macro, monigote corriendo para deportes, carita para retrato, etc... Pues no, no las tienen. Tampoco tiene flash incorporado, deberás recurrir a una unidad exterior.
De todas maneras puedes fijarlas en Prgrama (que permite desplazamiento) o en Auto Total donde la cámara fijará todos los parámetros.

Si lo tuyo es recurrir a los pictogramas y no quieres enredarte con unidades de flash, y no vas a hacer grandes ampliaciones... pues casi te diría que es un poco tirar el dinero. En este caso una 60D o una 650D te resolverán la situación igual o mejor.

Si por el contrario la idea es profundizar un poco y adquirir unos rudimentos básicos, ya estarás en condiciones de manejar una de estas cámaras. Sin aprender latín ni nada, solo con unos cuantos conceptos.

migueloncho
01/03/13, 02:49:04
Si por el contrario la idea es profundizar un poco y adquirir unos rudimentos básicos, ya estarás en condiciones de manejar una de estas cámaras. Sin aprender latín ni nada, solo con unos cuantos conceptos.
Esta es la idea y si no fuese la 6D ( primera opción ) , veo que la 7D con el 15-85 en Ebay esta francamente tentadora .
Gracias BAGUS. Saludos

mastaviakdj
01/03/13, 04:03:38
Pero ojo al dato, que veo que igual estás confundido un poco según lo que leo en tu post inicial.

No todas las cámaras Canon de "un dígito" como tu dices -buena nomenclatura por cierto-, son de formato completo o Full Frame (FF). Por ejemplo, la 7D es formato APS-C, aunque también es muy buena cámara.

Ten cuidado con eso si es lo que buscas, si no estás detrás de una FF, pues la 7D también podría valerte.

Un saludo.

migueloncho
01/03/13, 16:34:00
Pero ojo al dato, que veo que igual estás confundido un poco según lo que leo en tu post inicial.

No todas las cámaras Canon de "un dígito" como tu dices -buena nomenclatura por cierto-, son de formato completo o Full Frame (FF). Por ejemplo, la 7D es formato APS-C, aunque también es muy buena cámara.

Ten cuidado con eso si es lo que buscas, si no estás detrás de una FF, pues la 7D también podría valerte.

Un saludo.
Si soy consciente de ese hecho , lo que ocurre es que ahora mismo en algunas tiendas esa combinación 7D-15_85 ,vale lo que costaba solo el 15-85 hace tan solo dos años "solo unos...no llega a 200 eur."
y me parece un regalo , no obstante la 6D-24_105 creo que no tardara en estar sobre 17OO , seguiré desojando la margarita " las prisas no son buenas " .
Un Saludo

mastaviakdj
02/03/13, 00:34:44
Hombre, eso de que la 6D + el 24-105mm. no tardará en estar sobre los 1700€, pues no se que decirte. Yo de momento lo más barato que he encontrado ese kit es por 2020€ y ya es un precio bastante bajo. Si tu la encuentras por 1700€ dímelo que voy de cabeza a por el.

Un saludo.

Suizo
02/03/13, 01:50:56
Si lo que andas buscando es una cámra con modos de los que se representan por pictogramas, de esos de flor para macro, monigote corriendo para deportes, carita para retrato, etc... Pues no, no las tienen. Tampoco tiene flash incorporado, deberás recurrir a una unidad exterior.
De todas maneras puedes fijarlas en Prgrama (que permite desplazamiento) o en Auto Total donde la cámara fijará todos los parámetros.

Si lo tuyo es recurrir a los pictogramas y no quieres enredarte con unidades de flash, y no vas a hacer grandes ampliaciones... pues casi te diría que es un poco tirar el dinero. En este caso una 60D o una 650D te resolverán la situación igual o mejor.

Si por el contrario la idea es profundizar un poco y adquirir unos rudimentos básicos, ya estarás en condiciones de manejar una de estas cámaras. Sin aprender latín ni nada, solo con unos cuantos conceptos.

Cada uno con su dinero hace lo que quiere.
No por no saber te tienes que comprar una cámara con menos prestaciones.
Con respecto a tirar en automatico con una 6D, ve y díselo a los fotografos de prensa deportiva, que con 1D y objetivos de varios miles de euros tiran en automatico total.

rafaelbolso
02/03/13, 14:03:12
Hola.

Si el uso será fundamentalmente en interiores (retratos, bautizos, comuniones, etc.) te será mejor la 6D que la 7D ya que con la primera al ser F.F. tendrás más angular, la 7D es muy buscada para lo contrario: fauna y deportes por el factor de multiplicación, un ejemplo con el mencionado Canon 15-85mm:

Con la 6D sería un equivalente en 35mm a 15-85.
Con la 7D sería un equivalente en 35mm a 24-136.

Salu2 y suerte con tu elección.

p.d. Es obvio que cuanto antes la compres llegarás más rodado para ese evento. :D

raulmarml
02/03/13, 14:15:29
Cada uno con su dinero compra lo que quiere y si dispones de el, no lo pienses, ve a por lo que creas que será
lo mejor para ti como puede ser la 6D. Es un maquinón.
La pena sería desembolsar todo ese dinero para que después quede olvidada en un armario... No digo que sea tu caso,
lo digo en general, que a mucha gente le pasa que por darse el capricho va a por lo mejor (o a por lo máximo que se
puede permitir) y después abandona...
Ahí es donde hay que valorar si verdaderamente nos gusta este mundo o es un ''simple'' capricho.
Saludos!!

Hugofr
02/03/13, 21:01:09
Sinceramente..... para lo que la quieres, una 600 o 650 con un Sigma 30mm F/1.4......

Firelorcito
02/03/13, 23:18:43
Si te lo puedes permitir yo creo que es una buena opción el FF, yo estoy deseando pero por ahora no me salen las cuentas. Yo si pudiera permitírmelo tendría (que me tocara la loreria o algo asi) una 1d y L's aunque no me hiciesen falta, ni la aprovechara al maximo, pero anda que no iba yo a esta contento xD.

pixwoosh
02/03/13, 23:43:14
Personalmente, me parece que eso de que la cámara te supera y que para eso existen las cámaras para principiantes es un verso..
Lo que sí es real es que, para mí, no vale la pena comprarse una FF con la caras que están (y con el gasto de objetivos que conllevan) si no es para trabajar con ella y que se amortice la inversión. Para mí es claro: una FF es una herramienta de trabajo.
Para eso están las cámaras de aficionados, para no gastarte una fortuna.
creo que para lo que vos la querés, con una 600D, un par de flashes, el pISa y un 35/50mm luminoso es suficiente (y en conjunto más barato que la 6D).

Pero cada uno es dueño de su dinero.

Saludos.

Juan55
03/03/13, 00:41:16
¿ Hay que saber latín para pilotar un F1 o con lo que se de conducir mi 600 me vale ?

aracataca
03/03/13, 00:44:09
Este es un tema complejo y siempre dependera de quien la compre. Si tienes pensado ponerte las pilas y querer mejorar y no pensar en que la camara quita fotos ella sola pues comprate esa 6D .A lo mejor te estimula para que tu intentes mejorar en el mundo de la fotografia, y por otro lado tienes la posibilidad de que no es lo tuyo entonces esa camara tiene bastantes mas posibilidades de poder ser vendida y no perder mucho dinero en segunda mano.Recordar que las FF son camaras muy apreciadas en el mercadillo y las APSC de entrada enseguida se devaluan ya que surgen nuevos modelos contantemente.Si puedes y te animas opta por la 6D.En cuanto a los objetivos si te decides por apsc ten presente que si compras de buena calidad que sean validos tambien para FF ya que si algun dia das el salto pues ya los tienes.Saludos

zirado
03/03/13, 01:33:06
Al ser la primera reflex es un mundo aparte en la fotografía para tí, como lo fue para todos nosotros. El salto de calidad es obvio, como también darte cuenta que esto no consiste solo en darle a un botón y poco más, como es habitual en una compacta. Poder se puede hacer, pero no es como se obtienen los mejores resultados y desespera no sacar la foto que quieres porque el automatismo no interpreta lo que tú quieres, hay que decírselo a la cámara -> modo manual o semi al menos.

En cuanto el equipo, todo lo que puedas invertir mejor, pero hay que valorar la situación de cada uno y la importancia que tiene la fotografía para ti y para qué quieres la cámara. Me refiero a que si te gastas 4000 € no te van a salir fotos de la hostias y si en cambio te gastas 2000€ van a salir "solo" buenas fotos. Y esos 2000 € de diferencia si te los ahorras buenos son, los disfrutas en otra cosa.

A lo que iba es que no creo que haya que darle tanta importancia al equipo, cuando además las opciones que barajas no son precisamente malas, porque lo que realmente va a influir con tu primera reflex es el tiempo que le dediques a afotar y en mucha menor medida los €€€. Comprando cualquiera de las combinaciones que te han dicho lo que más va a mejorar tus fotos es la práctica y que tú disfrutes haciendo fotos. Yo llevo 5 años con mi reflex y estoy constantemente aprendiendo, pero es que el que lleva 20 años también sigue aprendiendo. Saludos.

BAGUS
03/03/13, 02:48:39
Intentemos poner cada cosa en su sítio.
Muchos de los que participamos en este foro, los que ya peinamos canas, o no tenemos que peinar..., podemos recordar tiempos en que hablar de una cámara reflex era hablar de una cámara importante. Importante tanto por manejo, como por precio.
En los tiempos de los que hablo, los pictogramas ni siquiera aparecian en cámaras "menores" con óptica fija, que eran casi siempre el paso previo a una reflex. Tenian como mucho un fotometro y tanto enfoque como diafragma y velocidad tenían que ajustarse en manual a la vista de la lectura del fotómetro que ni siquiera leía la luz a trvés del objetivo. Los que usaron una Lynx, por ejemplo, sabran de que hablo.
Nuestro siguiente paso, casi siempre, era un Rusia en la que las cosas cambiaban poco técnicamente, solo en la posibilidad de cambiar objetivos.
Con esas herramientas aprendimos. Y aprendimos más que nada con nuestras primeras SLR, sin pictogramas, sin modos automáticos y arrastre de película a "tracción animal".
No veo razón para que nuestro compañero no pueda -como hicimos muchos- no pueda sacar provecho de una cámara avanzada como la 6D, con innumerables ventajas más que las que tenían las cámaras a las que me he referido antes. y si como dice quiere profundizar en la fotografía, pues lo hará como lo hicimos todos. Viendo fotos e imitando, inevestigando y reproduciendo la técnica empleada en las fotos que ha visto.
Lo de reflex "para principiantes", "gama básica", "de iniciación"... a mí me sigue sonando a marketing, a introducir a calzador un peldaño que no existía en la cadena de adquisiciones del aficionado a la fotografía y de colocar un producto en un mercado de consumidores que nunca se hubieran planteado adquirir una SLR. Eso sí, algo hemos ganado, gracias a estos modelos, podemos acceder a cámaras SLR a unos precios que no se podían ni soñar y que además, aparte de los pictogramas y otras concesiones, tiene capacidades más que suficientes para enfrentarse mucho más que dignamente a sus hermanas mayores.
Por otro lado, nadie ha dicho que el que se compra un coche de 300 CV tenga que ir a 200 por lam carretera. Cada uno se compra aquello que le gusta y que se puede permitir. Hasta donde lo quiera exprimir, es asunto unicamente suyo. Por supuesto que sabe que para ir de casa al trabajo y del trabajo a casa y hacer un par de viajes de verano, hay coches más baratos y mas equilibrados, pero si a él le gusta el de 300 CV, pues que lo disfrute.

Efectivamente, no hay que dar tanta importancia al equipo - la herramienta y la tecnología- y sí hay que insistir más en la técnica.

Juan55
03/03/13, 10:27:17
....
Por otro lado, nadie ha dicho que el que se compra un coche de 300 CV tenga que ir a 200 por lam carretera. Cada uno se compra aquello que le gusta y que se puede permitir. Hasta donde lo quiera exprimir, es asunto unicamente suyo. Por supuesto que sabe que para ir de casa al trabajo y del trabajo a casa y hacer un par de viajes de verano, hay coches más baratos y mas equilibrados, pero si a él le gusta el de 300 CV, pues que lo disfrute.

Efectivamente, no hay que dar tanta importancia al equipo - la herramienta y la tecnología- y sí hay que insistir más en la técnica.

Quizá al ponerlo tan escueto y respondiendo direvtamente al título del post se me pueda malinterpretar ...

Es obvio que cada uno con su dinero hace lo que quiere y para eso estan los caprichos ... pero si alguien pregunta con cierta lógica si hay que "saber latín para manejar cámaras de un dígito" ... pues mi respuesta es SI !!. La curva de aprendizaje en fotografia no te la quita nadie ... y los controles, parametrización y uso de las cámaras profesionales tienen su tiempo (al igual que en un fórmula 1). Que para eso está el modo P o el Auto ... pues si ... pero para este viaje no hace falta esas alforjas. Hay soluciones mas asequibles de precio y para cuando esos conocimientos maduren (no hay que olvidarse que a los pocos meses de sacarse una cámara ya se dice que está "obsoleta" porque hay otra en el mercado mejor), pues llegado a ese punto seguro que se cambia de cámara de nuevo.

En fin, Es mi opinión particular. Porque cuando alguien pregunta ésto ... suele ser porque la base fotográfica que tiene todavía necesita rodarse y aprender. Con todos mis respetos. Pero lo dicho, la lógica siempre juega en contra del capricho.

Macrobi
03/03/13, 11:14:44
Si un día piensas usar la cámara en manual, los parámetros van a ser exactamente los mismos en una 6D, 1Dx, o en una 1100D, la única diferencia en ese sentido será la que te marcará el tamaño del sensor (factor recorte, menor desenfoque y menos luz en la APS-C). Por lo tanto eso no debe ser una condición determinante a la hora de elegir la cámara.

Personalmente te aconsejo considerar si quieres una FF o una APS-C y entonces elegir. La APS-C te ofrecerá un flash integrado más la posibilidad de acoplarle uno mientras que la FF te obligará a comprarlo porque no lleva ninguno. Dicho esto, la verdad es que el incorporado vale para según que cosas, pero no es nada del otro mundo y si realmente necesitas flash, lo acabarás comprando igual.
El factor recorte es otro de los reclamos de las APS-C frente a las FF. EN naturaleza, sobre todo, permiten estirar un poco más los teleobjetivos. Por supuesto, el FF tiene la ventaja por el otro lado: los angulares son más angulares.

En todo caso, si te llama más la FF, la 6D estará muy bien, pero si te decides por el APS-C, igual te conviene más una 60D. No voy a decir que la 7D sea mala, ni mucho menos, pero tiene muchas funciones pensadas para acción y naturaleza que puedes no necesitar mientras que otras como la 60D te ofrecen básicamente lo mismo en todos los apartados importantes. La diferencia a favor de la 7D, a groso modo, es que tiene 19 puntos de enfoque frente a los 9 de la 60D y dispara hasta a 8 imágenes por segundo en ráfaga mientras que la 60D llega a las 5,3 que no están nada mal.
Por contra la 60D tiene la pantalla abatible.
El resto, el sistema de medición, el sensor, el rango de ISO, el nivel lectrónico, etc... son iguales.

En definitiva te aconsejo dos cosas:
-Elige bien la cámara que más se adapte a tus necesidades. La mejor cámara no es ni la más cara, ni la que tiene menos números en el nombre, es la que se adapte mejor a tus necesidades.

-Empieza a buscarte cursos online y aprende todo lo que puedas, no tardes demasiado en comprar la máquina y practica mucho, todo lo que puedas, antes de la comunión en la que quieres sacar las fotos, porque te puedes encontrar que por muy en automático que la pongas haya cosas que no acabas de tener controladas ese día. Espero que no seas el único que saque fotos porque la gente, sobretodo las madres, se ponen muy exigentes en esas cosas y una foto mala de un hijo en la comunión o en la boda puede resultarles más ofensiva e imperdonable que cualquier otra cosa en el mundo.

migueloncho
03/03/13, 21:35:16
Hombre, eso de que la 6D + el 24-105mm. no tardará en estar sobre los 1700€, pues no se que decirte. Yo de momento lo más barato que he encontrado ese kit es por 2020€ y ya es un precio bastante bajo. Si tu la encuentras por 1700€ dímelo que voy de cabeza a por el.

Un saludo.
Tienes razon , el caso que la semana pasada , estaba en DC...en 1886 pero esta semana marca casi 100 Euros mas , o sea practicamente 2000 si añadimos gastos de envio , es mas una ilusion mia que una realidad, al menos en el corto espacio de tiempo .
Este precio es calcado al que tenia hace dos años el kit 7D-15_85....eso si , en tienda Europea , y lo veo ahora en la misma tienda en """" 1169"""
realmente me estoy sujetando para no hacer el pedido ya ( este precio es un regalo )
No obstante voy a darme como un mes y espero mandarte un privado "" Amigo mastaviakdj, aqui la tienes 1699 Eur".....antes de que cumpla esta fecha.
saludos.

Bueno no he podido responder a vuestros post como me gustaría , pues trabajo los findes ( y que no falte ) , pero para mi el estar participando en un foro como CANONISTAS.COM , es un honor y un placer ,porque hacéis que aquí uno se encuentre realmente entre amigos , debido a la educación y exquisito trato humano que dispensáis a los que nos vamos incorporando a esta comunidad ....sin otro objetivo he de reconocerlo que "Vampirizar " y extraer toda la sabiduría " humana y técnicamente " que me sea posible ...Por eso muchas gracias por vuestras respuestas.....
Respecto al tema en cuestión, yo creo que todo es un poco relativo , ¿ Que es algo caro ? , ¿ Quien marca que cosa es cara ? , quiero decir que observo como las multinacionales lanzan productos con un sobrecosto de un 30 o un 40 % simplemente por la novedad , yo en esa batalla , ni he entrado nunca ni voy a entrar ,si nos centramos en Canon por ejem. como dije al principio de este hilo la 60 D en dos años ha visto rebajado su precio en ¿ 600 Eur.? , entonces realmente¿ cual es su costo de fabricación ? .
Quiero decir que en principio y siempre bajo mi punto de vista , las gamas premiun de los productos en general , lo que ofrecen son mejores materiales y mejores acabados-procesos de fabricación.
Yo en la similitud que hacemos con los coches no me interesa tanto la velocidad " aunque si hay que adelantar sale disparado " cuantas veces lo he oído, como la seguridad pasiva y la calidad de construcción ,los famosos 18 airbag, abs, esp , que aunque se han normalizado en los vehículos de marcas generalistas , no nos engañemos la seguridad de un vehículo de alta gama y sobre todo la calidad de los "componentes y construcción" es muy superior....Se conduce mas fácilmente y con mayor confort y seguridad un vehiculo cuanto mas alta sea la gama a la que pertenece ( ademas que tiene mayor valor de reventa y aguanta mucho mejor el paso del tiempo )-
Es decir para mi la 6D ,tiene que hacer mejores fotos que la 7D o la 60D (hablo en modo automático )""pero si hay que adelantar "".....
Saludos.....

Macrobi
03/03/13, 23:19:54
...
Es decir para mi la 6D ,tiene que hacer mejores fotos que la 7D o la 60D (hablo en modo automático )""pero si hay que adelantar "".....
Saludos.....

Yo de coches no entiendo...
...pero en cuanto a lo de las fotos, la 6D tiene un sensor más grande (algo más del doble de superficie) y eso se nota, pero entre las fotos de la 7D y la 60D no deberia haber diferencia teniendo en cuenta que tienen el mismo sensor, la misma telemetría, etc...
A parte de lo comentado en la respuesta anterior, la 7D tiene un cuerpo mejor y más robusto y es más flexible, se le pueden configurar los botones y cosas así. Si no tiras en ráfaga en plan metralleta a un deportista o un animal en movimiento, las fotos deberian ser iguales. La diferencia está en la construcción y las funciones, no en la imagen final.
Sigo opinando que la elección es más de formato: FF o APS-C, ya que ambas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Supongo que para lo que creo que vas a hacer será mejor FF.

migueloncho
04/03/13, 03:05:50
Yo de coches no entiendo...
...pero en cuanto a lo de las fotos, la 6D tiene un sensor más grande (algo más del doble de superficie) y eso se nota, pero entre las fotos de la 7D y la 60D no deberia haber diferencia teniendo en cuenta que tienen el mismo sensor, la misma telemetría, etc...
A parte de lo comentado en la respuesta anterior, la 7D tiene un cuerpo mejor y más robusto y es más flexible, se le pueden configurar los botones y cosas así. Si no tiras en ráfaga en plan metralleta a un deportista o un animal en movimiento, las fotos deberian ser iguales. La diferencia está en la construcción y las funciones, no en la imagen final.
Sigo opinando que la elección es más de formato: FF o APS-C, ya que ambas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Supongo que para lo que creo que vas a hacer será mejor FF.
Totalmente de acuerdo lo suscribo por completo .

eos 50
10/03/13, 05:27:57
Este es un tema complejo y siempre dependera de quien la compre. Si tienes pensado ponerte las pilas y querer mejorar y no pensar en que la camara quita fotos ella sola pues comprate esa 6D .A lo mejor te estimula para que tu intentes mejorar en el mundo de la fotografia, y por otro lado tienes la posibilidad de que no es lo tuyo entonces esa camara tiene bastantes mas posibilidades de poder ser vendida y no perder mucho dinero en segunda mano.Recordar que las FF son camaras muy apreciadas en el mercadillo y las APSC de entrada enseguida se devaluan ya que surgen nuevos modelos contantemente.Si puedes y te animas opta por la 6D.En cuanto a los objetivos si te decides por apsc ten presente que si compras de buena calidad que sean validos tambien para FF ya que si algun dia das el salto pues ya los tienes.Saludos
Bueno, la 6D de momento no es que goce de su mejor "fama"... muchos siguen prefiriendo la 5DII, y ya que vas a pillarte una de segunda mano...
No asi la 7D que sigue siendo muy codiciada.



Es decir para mi la 6D ,tiene que hacer mejores fotos que la 7D o la 60D (hablo en modo automático )""pero si hay que adelantar "".....
Saludos.....

Pues siento decirte que como norma general NO, no sacara una mejor foto en modo automatico, es mas, me da que sacaran una foto muy parecida si no casi igual, incluso es posible que subexponga por quemar las altas luces y llevarlos al "gris medio". (no se por que, en todas las comparativas nikon-canon, las canon subexponen frente a las nikon). Por lo que tendras que compensar.

Al final la 6D te dara mayor angular respecto a aps-c, un sensor mayor y mayor rango dinamico (entre otras cosas) la 7D te dara mas tele, mayor autofocus y rafaga (entre otras cosas) y lo otro es cuestion de lo que te quieras dejar en "extras" (lentes, flash en caso del la 6D, etc etc).

Para mi son las mayores diferencias respecto a funciones "utiles" y el resto son extras que no les doy importancia por mi tipo de fotografia (deportes, conciertos y paisajes).

Al final " El componente mas importante de la camara son los 30 cm detras de ella" (Ansel Adams).


Suerte en la eleccion, te compres la que te compres, con un poco de practica te ayudaran a hacer grandes fotos.

fordfebe
10/03/13, 11:31:57
Solo una cosilla, los modos automáticos de las cámaras, solo funcionan bien en condiciones óptimas, cuando no es así los resultados son mas que mediocres por no decir malos, la cámara lo decide todo y no siempre acierta sobre todo midiendo la luz y mas en interiores, así que si la quieres para esa comunión del verano yo que tu me la compraba ya e iba practicando en modo manual y familiarizándote con el sistema de medición de luz que en interiores es fundamental.
Si puedes empezar por arriba mejor que mejor porque te ahorraras mucho dinero, aunque el desembolso inicial sea mayor.
Yo empece con una 40D luego una 7D porque no me llegaba el dinero y me tenía que haber lanzado a por una 5DII directamente que es la que tengo ahora.
Un saludo.

migueloncho
13/03/13, 01:52:03
Suerte en la eleccion, te compres la que te compres, con un poco de practica te ayudaran a hacer grandes fotos.
Muchas gracias por tus comentarios ...Un saludo..


Solo una cosilla, los modos automáticos de las cámaras, solo funcionan bien en condiciones óptimas, cuando no es así los resultados son mas que mediocres por no decir malos, la cámara lo decide todo y no siempre acierta sobre todo midiendo la luz y mas en interiores, así que si la quieres para esa comunión del verano yo que tu me la compraba ya e iba practicando en modo manual y familiarizándote con el sistema de medición de luz que en interiores es fundamental.
Si puedes empezar por arriba mejor que mejor porque te ahorraras mucho dinero, aunque el desembolso inicial sea mayor.
Yo empece con una 40D luego una 7D porque no me llegaba el dinero y me tenía que haber lanzado a por una 5DII directamente que es la que tengo ahora.
Un saludo.
Pienso como tu ..voy a romper el cerdito "hucha"....
Un Saludo...

callahan
13/03/13, 04:19:42
Hola. He leído el hilo con atención. Todo lo que han aconsejado los compañeros ni se me ocurre ponerlo en duda. Llevo en esto de la fotografía como aficinado poco más de un año. Mi primera reflex digital, con la que empecé y ahí sigo con ella, es la 50D. Me metí en esto (y me refiero exclusivamente a mí) a lo tonto. Un día estaba a mi cosas y al día siguiente tenía una flamante 50D en mis manos. Nunca había tocado una cámara de calidad; había aterrizado en el universo reflex sin el tren de aterrizaje sacado.

No me estrellé, por suerte. Encontré esta web y su foro (y no es peloteo) y en él aprendí a descubrir lo que es una cámara de fotos, lo que son los objetivos, las focales, los isos y lo que son los sacrificios (sarna con gusto no pica).

Cuando me compré la cámara me compré sólo el cuerpo y el grip. Acto seguido me hice con un TT. Un Sigma 18-250. Y hasta ahí tenía pensado llegar. Para empezar me llegaba. No la puse en Auto, la puse en P ¡porque yo lo valgo! y ahí empezó el inicio de la salsa; el juego de la ruedecillas. Por supuesto que me lie, y entonces se me ocurrió pulsar el botón de MENÚ y como casi me vuelvo loco abrí el manual y lo empecé a leer (IMPORTANTE) fue entonces cuando me di cuenta que la cámara no hacía las fotos sola. Sobre todo antes de nada tenía que configurar a Mi Niña y ahí estaban los gurús del foro. En un solo día me di cuenta que había adquirido algo que se me escapaba de la manos. No sólo había hecho un gasto brutal sino que además no sabía como empezar a usarla.

Soy partidario de la idea de que es mejor una cámara que se quede sobrada que una que se quede corta, ésto último si se produce conduce a comprarse otra mejor en poco tiempo (lo barato acaba saliendo caro). Como dije antes, me compré el TT y estuve 7 meses usándolo y créeme, una cámara buena ayuda, pero saber usarla enfocando adecuadamente la imaginación que tengas ayuda mucho más.

La afición fue a más. Del TT (560 €) salté al 24-105L unos 1000 € (ya empezamos con los números) después el 100-400L 1200 € (nuevo y en oferta) luego el Sigma 10-20 400 € (ofertón) después el 70-300 (para cuando quisiera llevar un tele que me pesara) de Canon, el negro, 580 €, el macro EF-S 60mm 500 € y para que no decaiga el 50mm 1.8 por 100€. Esto sólo en objetivos. La cifra me marea. La cámara la tienes pensada, ok. ¿Y las ópticas? Yo no tenía pensado nada y todo fue cayendo como fichas de dominó.

Después vino el trípode grande. Que como no, de este foro partió la idea. 140 € y contentísimo que estoy con él. Luego el mediano y ligerito para las quedadas y el pequeño y caro para los macros. Luego vino la mochila, porque aunque lo niegues, empezarás a coleccionar artilugios. Ke si filtro ND, que si polarizador, que si UV, que si boli de limpieza. ¡Me olvidaba del flash! todo un jardín.

Todo lo que acabo de enumerar empezó comprando el cuerpo de la 50D. ¿Sabes realmente donde te estás metiendo? Lo sencillo está en el cuerpo de la cámara que te quieras comprar. Lo peligroso o como lo quieras llamar, y sólo como ejemplo, te lo acabo de enumerar. Una cámara buena no sale barata pero ahí no se terminan los gastos. Si vas a aterrizar en el mundo reflex elige bien la pista y ten puesto el tren de aterrizaje.

Mi recomendación (no es barata) y sólo como apertivo de lo que te va a venir es: 7D + 24-105L. Y por lo que más quieras. LÉETE EL MANUAL.

Saludos :wink:

migueloncho
14/03/13, 01:28:29
Hola. He leído el hilo con atención. Todo lo que han aconsejado los compañeros ni se me ocurre ponerlo en duda. Llevo en esto de la fotografía como aficinado poco más de un año. Mi primera reflex digital, con la que empecé y ahí sigo con ella, es la 50D. Me metí en esto (y me refiero exclusivamente a mí) a lo tonto. Un día estaba a mi cosas y al día siguiente tenía una flamante 50D en mis manos. Nunca había tocado una cámara de calidad; había aterrizado en el universo reflex sin el tren de aterrizaje sacado.

No me estrellé, por suerte. Encontré esta web y su foro (y no es peloteo) y en él aprendí a descubrir lo que es una cámara de fotos, lo que son los objetivos, las focales, los isos y lo que son los sacrificios (sarna con gusto no pica).

Cuando me compré la cámara me compré sólo el cuerpo y el grip. Acto seguido me hice con un TT. Un Sigma 18-250. Y hasta ahí tenía pensado llegar. Para empezar me llegaba. No la puse en Auto, la puse en P ¡porque yo lo valgo! y ahí empezó el inicio de la salsa; el juego de la ruedecillas. Por supuesto que me lie, y entonces se me ocurrió pulsar el botón de MENÚ y como casi me vuelvo loco abrí el manual y lo empecé a leer (IMPORTANTE) fue entonces cuando me di cuenta que la cámara no hacía las fotos sola. Sobre todo antes de nada tenía que configurar a Mi Niña y ahí estaban los gurús del foro. En un solo día me di cuenta que había adquirido algo que se me escapaba de la manos. No sólo había hecho un gasto brutal sino que además no sabía como empezar a usarla.

Soy partidario de la idea de que es mejor una cámara que se quede sobrada que una que se quede corta, ésto último si se produce conduce a comprarse otra mejor en poco tiempo (lo barato acaba saliendo caro). Como dije antes, me compré el TT y estuve 7 meses usándolo y créeme, una cámara buena ayuda, pero saber usarla enfocando adecuadamente la imaginación que tengas ayuda mucho más.

La afición fue a más. Del TT (560 €) salté al 24-105L unos 1000 € (ya empezamos con los números) después el 100-400L 1200 € (nuevo y en oferta) luego el Sigma 10-20 400 € (ofertón) después el 70-300 (para cuando quisiera llevar un tele que me pesara) de Canon, el negro, 580 €, el macro EF-S 60mm 500 € y para que no decaiga el 50mm 1.8 por 100€. Esto sólo en objetivos. La cifra me marea. La cámara la tienes pensada, ok. ¿Y las ópticas? Yo no tenía pensado nada y todo fue cayendo como fichas de dominó.

Después vino el trípode grande. Que como no, de este foro partió la idea. 140 € y contentísimo que estoy con él. Luego el mediano y ligerito para las quedadas y el pequeño y caro para los macros. Luego vino la mochila, porque aunque lo niegues, empezarás a coleccionar artilugios. Ke si filtro ND, que si polarizador, que si UV, que si boli de limpieza. ¡Me olvidaba del flash! todo un jardín.

Todo lo que acabo de enumerar empezó comprando el cuerpo de la 50D. ¿Sabes realmente donde te estás metiendo? Lo sencillo está en el cuerpo de la cámara que te quieras comprar. Lo peligroso o como lo quieras llamar, y sólo como ejemplo, te lo acabo de enumerar. Una cámara buena no sale barata pero ahí no se terminan los gastos. Si vas a aterrizar en el mundo reflex elige bien la pista y ten puesto el tren de aterrizaje.

Mi recomendación (no es barata) y sólo como apertivo de lo que te va a venir es: 7D + 24-105L. Y por lo que más quieras. LÉETE EL MANUAL.

Saludos :wink:
Amigo y paisano callahan :
Yo también he leído tu post ( aunque considero que seria mejor denominarlo " Relato " ) con mucha atención . Eres bueno contando vivencias , mis felicitaciones ..
Respecto a tu recomendación , claro que la tengo en cuenta puesto que la tengo registrada


Canon EOS 7D Body kit +EF 24-105mm + 16GB + UV (http://www.ebay.es/itm/Canon-EOS-7D-Body-kit-EF-24-105mm-16GB-UV-/160631190490?pt=UK_CamerasPhoto_DigitalCameras_Dig italCameras_JN&hash=item25665d73da)http://q.ebaystatic.com/aw/pics/s.gif




por 1632 Eur. lo cual es un precio de escandalo , o


Canon EOS 7D Body kit + EF-S 15-85mm+Fr​ee Batt + UV (http://www.ebay.es/itm/Canon-EOS-7D-Body-kit-EF-S-15-85mm-Free-Batt-UV-/170676276734?pt=UK_CamerasPhoto_DigitalCameras_Dig italCameras_JN&hash=item27bd194dfe) , por 1207 Eur , aunque este ultimo creo que no vale para una futura FF , estamos hablando de 400 Eur. de diferencia si es el cuerpo de la 6D , ! Que dilema !
!!Es un buen momento para comprar !! ¿ o me lo parece a mi ? quizás sea buena idea comprar ahora la 7D que cuesta prácticamente un tercio de su precio de salida y esperar a que la 6D se ponga mas atractiva y seductora .
!!!!Que lío !!!!! , pero que todos los problemas sean parecidos...
Un saludo ...

Hugofr
14/03/13, 12:26:41
Si empiezas con ese dilema, nunca vas a terminar.

Si ahora la 7D esta a ese precio, no es mas por que ya lleva tiempo entre nosotros y esta próxima a salir su sucesora.

Si esperas a que la 6D baje de precio tanto como ha bajado la 7D, habrá o estar a punto de salir otra cámara con mejores prestaciones...... CONSUMISMO puro y duro......


Yo no me comía tanto la cabeza, y menos con una cámara recién llegada al mercado como quien dice, y me buscaba una que lleve tiempo ya y este mas que probada por los usuarios..... vease 7D o 5D MKII

COLORINFOTO
17/03/13, 13:11:56
si tienes la pasta y no te importa gastarla esta claro que es una excelente compra.

aparte creo que es la unica FF que tiene modos automaticos . Si exceptuamos tipos de fotografia que requieren un buen AF , servo , rafaga ( deportes y naturaleza ) la 6d lo tiene todo para sacar fotos excelentes

el 90% de las fotos malas que hacemos ( con cualquier camara ) es culpa nuestra que no hemos sabido ver el modo de clavarla

empapate bien el manual y bienvenido a este mundillo

saludos!

migueloncho
08/06/13, 13:49:43
Hola compañeros :
Aquí estoy casi tres meses después de iniciar este hilo y una semana después de la " Comunión " , como podéis ver en mi firma tome una decisión de la cual no tengo mas que alegrarme , al final acabe de completar mi equipo hace tres semanas y debido a mi trabajo no tuve tiempo de probar nada , y me presente en la iglesia casi tan virginal como los "primercomulgantes" .

Gracias a mi amigo Javi " Gran aficionado en la era analógica y poseedor de una de esas Canon " que cubrió la parte de la ceremonia ( yo no podía ) por motivos obvios , hicimos una cobertura total de la ceremonia-celebracion -recelebracion -rererecelebracion.....y la guardo -y la procesión del Corpus del día siguiente .

Mi amigo estaba alucinado con los isos , en sus tiempos analógicos trabajaba a 1600 y claro estuvimos debatiendo sobre el uso del Flash en el interior del templo y a la primera foto no se lo podía creer " no hace falta ".....¿ a cuantos iso llega ?.....creo que 25.000 +-...:pena::pena::pena::pena: .

Bueno unas 1200 fotos después solo puedo daros las gracias a todos por aclararme la situación y hacer que ahora ya si me sienta un autentico Canonista , y aprendiz de fotógrafo que empezara ha abandonar los modos automáticos este próximo otoño ( otra vez el " Bendito " trabajo ) .

No se latin , pero mi Canon lo habla y entiende lo suficiente para no perdernos ni pasar calamidades .....pero ya me he apuntado a una academia ...quiero conversar con ella .....

Gracias COMPAÑEROS.:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:ap lausos:aplausos

MrFinch
08/06/13, 14:32:32
Callahan y Bagus... Os suscribo plenamente! :wink:
Y a migueloncho, bienvenido y que lo disfrutes mucho. Creo que por lo que escribes así será.
Un abrazo y buenas fotos a todos.

larua
08/06/13, 14:59:38
Bueno unas 1200 fotos después ...............

Coño, pues si que has aprovechado bien la cámara, a ese ritmo a final de año la has "quemao"

Felicidades por la compra y no le tengas tanto miedo a la fotografia, es como todo, al principio no tienes ni puta idea pero si le dedicas tiempo llega un momento que conoces la cámara mejor que la madre que la pario.

ToniSignes
08/06/13, 21:17:45
Enhorbuena miguelencho, hiba a decirte que adelante pero veo que no te ha echo falta.

Mi primera reflex tan solo tenia una palanca para avanzar carrete , una rosca para el diafragma y otra para la velocidad de obturacion ( Alguna cosa mas pero no te creas que mucho mas) i no fue un impedimento para poder aprender. Todo lo contrario.

Por cierto despues de mas de 20 años sigo usano el objetivo de esa primera camara reflex.