Ver la Versión Completa : Objetivos con fecha de caducidad?
Sergio Murria
13/08/07, 23:26:06
No alarmarse... :) solo es una pequeña reflexión despues de leer algunos post sobre problemillas en los nuevos objetivos...
Resulta que antes los objetivos carecian de electronica, enfoque manual 100% y la apertura seleccionada desde el mismo... ahora las cosas han cambiado, motores USM, estabilizadores.. todo esto es electrónica, y lo normal es que se rompa, no en breve pero si en unos muchos o pocos años dependiendo tal vez del uso o de las condiciones en las que se trate el material, o incluso las condiciones medioambientales...
Hay un mercado de segunda mano de objetivos antiguos y que funcionan a las mil maravillas y que no es que pierdan valor, sino que se revalorizan con el tiempo, pero en cambio ya conozco a una persona (Maribel) que se ha quedado sin el enfoque automatico de su 50mm y el arreglo suponia casi el precio de un nuevo objetivo, y el usuario al que le vendí el 75-300 IS lo último que leí cuando lo intentó vender es que el IS funcionaba mal y salian borrosas las imagenes...
Tengo el 28mm 2,8 fabricado en el año 1987 y funciona de maravilla, tambien es verdad que lo he usado 5 o 6 veces...
Bueno, ahí queda ese mal rollo latente :p
Sergio Murria
14/08/07, 00:58:46
Menudo ambientasso....:cool:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/800px-Tumbleweed_rolling.jpg
oscar76
14/08/07, 01:10:28
Tienes razon en la reflexion has hecho, ahora con toda la electronica llevan los objetivos es mas facil se estropeen o den problemas, cuanto mas complejo sea un dispositivo mas posibilidades tiene de que falle.
Eso mismo ya pasa con todos los dispositivos tanto de fotografia, como en el coche, los electrodomesticos,etc
Yo cuando tiro de analógico aún tiro de mi Practika de 1968. Y que maravilla es de vez en cuando usar una cámara con exposímetro (no fotómetro), enfoque totalmente manual y tecnología totalmente socialista. Jejeje.
A veces nos acostumbramos tanto a los automaticismos que no recordamos que de forma manual también podemos tirar fotos.
Y lo digo sin ánimo de crítica, que conste.
Sergio Murria
14/08/07, 01:31:40
Claro, el comentario no es para criticar los objetivos de hoy en dia, sería echar piedras sobre el propio tejado, yo soy el partidario number one en usar toda esta tecnología, pero me gustaría saber como va a ser el mercadillo de 2º mano de los objetivos actuales en X años, X podrían ser 20 o 30 años.... :) me parece que no será como el de los objetivos fijos manuales...
De aquí a 20 años, filmaremos en vez de capturar cuadros.
Pulsando en el ombligo, nuestras gafas capturarán todo cuanto deseemos, y por wifi al chip insertado en el brazo, que además servirá para que nos cobren las birras.
slds.
Estás hecho un replicante Monje. Jejeje. Que Blade Runner suena eso.
Un abrazo.
Es que he estado hace unos dias con una sony probando unas capturas, que al capturar los avi al pc, el soft de reproducción y edición permitian paralizar un frame con una resolución de 2400x3600 pixels aproximadamente. Una burrada comparado con que ahora solo puedo capturar 768x576 y 72ppp.
O mi markIII la aceleran para ir a 25 fps, en cuyo caso sería ya un vídeo.
O las cámaras de video darán la calidad de una cámara fotográfica.
Al tiempo.
Un sinvivir, oiga.
slds.
Disfrutemos de lo que tenemos hoy en día...que lo que nos vaya a venir sólo lo intuimos.
Si son mejores los objetivos que podemos encontrar de los años 70 (si es que encontremos alguno, claro, que están cotizadísimos en el mercado de segunda mano)...de eso no cabe duda. Las lentes eran lo mejor del mundo...pero no todo el mundo está dispuesto hoy en día a renunciar a su estabilizador o autofoco. Sólo los buenos profesionales saben valorar la calidad y el precio de esas lentes.
Sergio, y tu, ¿porqué te crees que me estoy pasando a objetivos fijos manuales?... :p :p :p
Un cordial saludo.
Jes.
juanmeitor
14/08/07, 10:10:25
A mi me da que dentro de 15 o 20 años, habrá más objetivos en venta de segunda mano de los años 50-60-70 que de los 80-90-00. Los últimos estarán en la basura.
Por cierto Sergio, noto tu foto muy oscura, y la bala de paja está excesivamente centrada. Y eso sin comentar el viñeteo, excesivo a todas luces. Lo siento, pero no me dice nada. :wink: :p :p :p
Saludos.
sanabria
14/08/07, 10:13:14
http://www.geocities.com/ilprode/_50f17.jpg http://www.the-digital-picture.com/Images/Pic/Canon-EF-50mm-f-1.8-II-Lens.jpg
Si es que hasta son más bonitos los antiguos.
Todos esos numeritos, indicando el enfoque en metros, la profundidad de campo, el diafragma... yo es que aprendí con objetivos manuales, con anillo para el diafragma. La primera vez que ví uno de los nuevos lo primero que pensé fue: "¿y como co*o se selecciona aquí el numerito f?"
Creo que tienes razón, antes eran opticas sólidas, cuya peor avería era llenarse de hongos, y ahora traen toda esa electrónica, que siempre acaba estropeándose (solo hay que ver los teléfonos móviles). Además cuesta más arreglarla que reemplazarla por otra nueva. La electrónica se devalúa con el tiempo...
No sé si será casualidad, pero todos estos avances tecnológicos que nos hacen la vida un poquito más cómoda, siempre generan aparatos con fecha de caducidad. Supongo que a los fabricantes les hace cierta ilusión vernos cada ciertos años comprando otro nuevo, en lugar de heredarlos, como antes.
Bathory
14/08/07, 11:58:56
Supongo que a los fabricantes les hace cierta ilusión vernos cada ciertos años comprando otro nuevo, en lugar de heredarlos, como antes.
Tal vez esa sea una de las claves :wink:
A mi me da que dentro de 15 o 20 años, habrá más objetivos en venta de segunda mano de los años 50-60-70 que de los 80-90-00.
a mi me da que no los vamos a ver más que en vitrina...van a estar cotizadísimos y no se van a poder encontrar más que en círculos muy reducidos...incluso hoy en día es difícil encontrar según que lentes de la época. Esos objetivos en cuanto salen al mercado, vuelan.
Esto pasa con un montón de cosas. Yo recuerdo que el Seat 124 de mi padre no tenía nada de electrónica y no se estropeaba ni de coña, y cuando se estropeaba se arreglaba con un martillo y un destornillador. Pero este es uno de los precios del progreso: nos facilita la vida pero es más caro y menos perdurable.
Un saludo.
Por cierto Jesito, si ese es tu motivo para pasar a los manuales, supongo que tirarás el aire acondicionado de tu casa, le quitarás la dirección asistida a tu coche.......jajajajaja
portugalete
14/08/07, 22:00:38
Y la de monton de piezas que tienen los actuales,ahora...como co*o monto el 28-135 ????
http://img410.imageshack.us/img410/3110/sigmamedium2zp6.jpg (http://imageshack.us)
Shot at 2007-08-14
Por cierto Jesito, si ese es tu motivo para pasar a los manuales, supongo que tirarás el aire acondicionado de tu casa, le quitarás la dirección asistida a tu coche.......jajajajaja
Te puedo decir que en mi casa no hay aire acondicionado, y mi coche es un Hunday ATOS, que no sé si lleva dirección asistida, pero que por lo que me costó no debería llevarla :wink:...
Un cordial saludo.
Jes.
Te puedo decir que en mi casa no hay aire acondicionado, y mi coche es un Hunday ATOS, que no sé si lleva dirección asistida, pero que por lo que me costó no debería llevarla :wink:...
Un cordial saludo.
Jes.
Jajajajajajaja.
Muy bueno compañero.
Shikiyo
15/08/07, 07:40:09
Supongo que a los fabricantes les hace cierta ilusión vernos cada ciertos años comprando otro nuevo, en lugar de heredarlos, como antes.
Eso es marketing, amigo mio, marketing...
¡Volvamos a la tecnología socialista (soviética-alemana oriental) de los 70! ¡Dejemos atrás el burdo capitalismo japonés! :p:p:p
Jajajajajajajajaaa. Otro muro es posible, o era otro mundo.
Bueno razón no te falta en que tienen mas probablilidades de averiarse, pero tampoco creo que vaya a ser ese el problema. Un objetivo bien cuidado deberia poder durar 30, 40 ó 50 años sin problemas (eso no quita para que algunos se averien). Yo tengo lentes EOS de hace 20 años y funcionan de maravilla.
La cuestion es si dentro de 50 años las cámaras serán compatibles con los objetivos actuales. Porque con los antiguos es muy facil, se usa en manual y ya está, pero como ajustas en manual el diafragma de un objetivo actual??.
Con la evolución previsible de la tecnologia, los metodos de control actuales serán obsoletos en unos añois. Las monturas cambiarán (de hecho ya se rumorea que tanto Canon como Nikon lo van a hacer? y lo mas probable es que la fabricacion de adaptadores se complique, y aunque al principio puede que los haya, pronto serán dificiles de encontrar.
Dentro de un tiempo el problema no será si funciona el objetivo, sino si lo hace en las cámaras de la epoca.
Shikiyo
16/08/07, 11:04:14
Con la evolución previsible de la tecnologia, los metodos de control actuales serán obsoletos en unos añois. Las monturas cambiarán (de hecho ya se rumorea que tanto Canon como Nikon lo van a hacer?
Cuando no son averías, son cambios radicales de tecnología, la verdad es que aunque el sistema EOS, aunque lleva 20 añitos (recién cumplidos) funcionando bien, con el tema de la tecnología digital y con el desarrollo de nuevos sensores, posiblemente más grandes (espero que sea así), van a tener que aumentar el diámetro de las monturas, la guerra de los megapíxeles se irá suavizando y empezará una nueva guerra pero esta vez, contra el ruido y a favor de mayores sensibilidades (la guerra de los ISO), en el fondo espero que sea así, porque será entonces cuando las marcas empezarán a apostar por la calidad de imagen en las fotos, de todas formas este posible cambio de montura aún lo veo algo lejano.
URRIELLU
16/08/07, 11:23:31
Por cierto Sergio, noto tu foto muy oscura, y la bala de paja está excesivamente centrada. Y eso sin comentar el viñeteo, excesivo a todas luces. Lo siento, pero no me dice nada. :wink: :p :p :p
Saludos.
jajajjajaj....que bueno compañero.........
por cierto a mi tampoco me dice nada jajajjajaja :p :p :p :p :p :p
SALUD
Todo la tecnología actual es caduca por obsolescencia técnica.
¿Quien usa un ordenador de hace 10 años, o un móvil de hace 5?
El marketing las hace poco duraderas por construcción no durable y la innovación tecnológica por características que van mejorando en los nuevos modelos. En todo pasa pero especialmente en lo electrónico.
En otras cosas lo clásico dura. Aún supongo que quedaran escritores tecleando una Underwood, como hay coleccionistas/usuarios de coches de época, de relojes suizos o de cámaras y objetivos clásicos (como yo mismo).
De todas formas lo que es bueno pasa a ser clásico y lo malo solo se queda anticuado. Quiero decir que en los pata negra de objetivos actuales la optica continuara siendo buena y la electrónica reparable. Aunque esto depende del tiempo de asistencia que dé una marca una vez retirado un modelo, que esa es otra.
con el desarrollo de nuevos sensores, posiblemente más grandes (espero que sea así), van a tener que aumentar el diámetro de las monturas
No lo veo probable. Precisamente la tendencia es a reducir los sensores, no a aumentarlos. Mas que el diametro el problema es la distancia.
Probablemente si no lo han hecho ya es porque cambiar de montura equivaldria a partir de la misma linea de salida que los otros fabricantes, es decir de cero objetivos disponibles. Mientras que ahora una de las mejores bazas tanto de Canon como de Nikon es la gran cantidad de opticas que se pueden usar, tanto propias como de terceros. Algo asi les podria hacer mucha pupita en las cifras de ventas... Sin embargo es muy posible que un cambio semejante permitiera acabar con muchos de los problemas actuales como viñeteos, aberraciones cromaticas, distorsiones... la tecnología para hacerlo existe.
Estamos hablando de ciencia ficción en muchos casos, igual llega pero de momento disfrutemos de lo que hay. El viñeteo en un zoom es técnicamente imposible de eliminar a no ser que el sensor se pueda desplazar adelante y atrás, y la aberración cromática se puede minimizar (como hacen los apo), pero es absolutamente imposible de eliminar
Cuando no son averías, son cambios radicales de tecnología, la verdad es que aunque el sistema EOS, aunque lleva 20 añitos (recién cumplidos) funcionando bien, con el tema de la tecnología digital y con el desarrollo de nuevos sensores, posiblemente más grandes (espero que sea así), van a tener que aumentar el diámetro de las monturas, la guerra de los megapíxeles se irá suavizando y empezará una nueva guerra pero esta vez, contra el ruido y a favor de mayores sensibilidades (la guerra de los ISO), en el fondo espero que sea así, porque será entonces cuando las marcas empezarán a apostar por la calidad de imagen en las fotos, de todas formas este posible cambio de montura aún lo veo algo lejano.
No creo que ocurra esto tal y como tu lo describes. Para aumentar el tamaño del sensor ya existen otros formatos y no creo que, aunque Canon, Nikon y quien fuese sacase un formato medio, este sustituyese al actual, sino que seria eso, un nuevo formato. Las lentes para un formato de sensor mayor serian muy muy grandes, sobre todo en el caso de objetivos luminosos, lo que haria camaras bastante menos portables (como es el caso del medio formato). Y no hablemos de los teles...
La cuestion que algunos plantean aqui es que Canon o Nikon modifiquen la montura actual (usando el mismo formato -tamaño- de sensor) por cuestiones puramente tecnicas (ya que existen ligeras diferencias entre la pelicula y el sensor que podrian beneficiarse de una nueva montura). Yo particularmente no lo creo (y los rumores de internet menos ;-)) Ya que ello podria implicar una incompatibilidad con los objetivos actuales (incluso usando un supuesto adaptador) pero, todo es posible...
Saludos.
Amsler, no solo no es imposible, sino que ya existen soluciones. Por ejemplo con PT Lens tienes caracterizado cada objetivo, para corregir sus defectos automáticamente en el ordenador. ¿Que te impide integrar ese sistema en la cámara? De hecho creo recordar que ya hay alguna cámara de medio formato que lo hace... una Sinar, si la memoria no me falla.
Por otra parte, muchos de los defectos se deben en parte a los cristales del objetivo, pero otra parte se debe a como incide la luz en las microlentes del sensor. Si cambias la forma en que incide la luz...
juanmeitor
16/08/07, 13:58:51
Cuando no son averías, son cambios radicales de tecnología, la verdad es que aunque el sistema EOS, aunque lleva 20 añitos (recién cumplidos) funcionando bien, con el tema de la tecnología digital y con el desarrollo de nuevos sensores, posiblemente más grandes (espero que sea así), van a tener que aumentar el diámetro de las monturas, la guerra de los megapíxeles se irá suavizando y empezará una nueva guerra pero esta vez, contra el ruido y a favor de mayores sensibilidades (la guerra de los ISO), en el fondo espero que sea así, porque será entonces cuando las marcas empezarán a apostar por la calidad de imagen en las fotos, de todas formas este posible cambio de montura aún lo veo algo lejano.
El sensor sólo va a crecer hasta 35mm, el tamaño del negativo. Por lo menos a medio plazo. Mientras las cámaras sigan el esquema reflex, no va a haber nada más grande, ya que supondría tirar a la basura millones de objetivos. Para el que necesita algo mayor, ya existe el formato medio digital, con el leve problema de que un respaldo digital vale más que algunos coches (y no me refiero a coches de segunda mano).
En el futuro se eliminará el espejo reflex y todo cambiará (parece que la cosa va más a elegir frames de una captura de video de alta calidad), creo yo que tirando hacia la miniaturización, que es lo que le sale a cuenta a los fabricantes. En cuanto la guerra de los megapixeles se pare (esto llegará en algún momento, aunque todavía falta mucho), la tendencia será tener lo mismo en un cacharro más pequeño. Aunque la física juega en contra de los fabricantes. Tendrán que buscar nuevas tecnologías muy diferentes de las actuales. Vamos, eso creo...
Saludos.
Amsler, no solo no es imposible, sino que ya existen soluciones. Por ejemplo con PT Lens tienes caracterizado cada objetivo, para corregir sus defectos automáticamente en el ordenador. ¿Que te impide integrar ese sistema en la cámara? De hecho creo recordar que ya hay alguna cámara de medio formato que lo hace... una Sinar, si la memoria no me falla.
Por otra parte, muchos de los defectos se deben en parte a los cristales del objetivo, pero otra parte se debe a como incide la luz en las microlentes del sensor. Si cambias la forma en que incide la luz...
Pero eso no es una solución real, es una solución por software. La aberración cromática no se puede eliminar, ni las aberraciones, a no ser que cambies la naturaleza ondulatoria de la luz, que creo que de momento no se puede. Otra cosa es retocar por software.
Saludos
Bueno eliminas una parte del problema con un diseño optico diferente y corriges el resto por SW. El resultado es que no tienes que volver a preocuparte de esos problemas. Por lo tanto los has suprimido.
Y volviendo al tema inicial, cuando esto llegue, que llegará, aunque la montura sea compatible, a ver quien monta un objetivo antiguo que no está caracterizado y va a tener problemas de distorsiones varias cuando uno nuevo sacará las fotos virtualmente perfectas.
Shikiyo
16/08/07, 14:41:46
Hombre, lo que comenté eran puras conjeturas, pero basadas en algo que veo medianamente lógico, la tendencia es, si queremos aumentar la calidad de imagen, lo suyo es agrandar el sensor, tratar de meter más Mp en sensores cada vez más pequeños es un poco contraproducente por el tema del ruido y otras aberraciones.
Puede que desarrollen una tecnología capaz de eliminar esas aberraciones en sensores más pequeños, pero de momento, esto es lo que hay.
También es cierto que cambiar de tipo de montura es tirarse piedras contra su propio tejado, por lo que en caso de cambiar pueden optar por dos caminos, o crean una amplia gama de objetivos en el momento de lanzar cuerpos con los nuevos estándares o crean algún tipo de anillo adaptador para compatibilizar los nuevos cuerpos con los objetivos EF y EF-S (y los Nikkor) de "toda la vida". Lo que esta claro es que los fabricantes, tontos no son.
Bueno, Canon ya lo hizo hace 20 años, y parece que no le fué mal. Lo harán cuando les resulte imprescindible para poder seguir evolucionando. Mientras las monturas actuales les permitan seguir solucionando los problemas de alguna manera está claro que no las van a cambiar.
URRIELLU
16/08/07, 15:43:14
Cómo me suenta todo esto al estandar 4/3 :wink:
SALUD
Por cierto, acabo de leer esto... http://www.dslrmagazine.com/digital/objetivos-para-camaras-digitales/nuevo-sistema-nikkor.html
Bueno eliminas una parte del problema con un diseño optico diferente y corriges el resto por SW. El resultado es que no tienes que volver a preocuparte de esos problemas. Por lo tanto los has suprimido.
Y volviendo al tema inicial, cuando esto llegue, que llegará, aunque la montura sea compatible, a ver quien monta un objetivo antiguo que no está caracterizado y va a tener problemas de distorsiones varias cuando uno nuevo sacará las fotos virtualmente perfectas.
Ahí tienes razón, aunque sea por sw te olvidas del problema. No había pensado en esa posibilidad de que el objetivo equipase un corrector por sotware, que seguo que será más barato que hacerlo por hardware.
Hombre, lo que comenté eran puras conjeturas, pero basadas en algo que veo medianamente lógico, la tendencia es, si queremos aumentar la calidad de imagen, lo suyo es agrandar el sensor, tratar de meter más Mp en sensores cada vez más pequeños es un poco contraproducente por el tema del ruido y otras aberraciones.
Cierto, pero esto ya existia en el mundo analogico. Por eso existian varios formatos, de la misma manera que existen en el mundo digital, pero eso no quiere decir que los formatos pequeños desaparezcan.
El problema aqui radica, basicamente, en el peso y tamaño de las opticas equivalentes (precio a parte, claro ;-)). El que este dispuesto a cargar con un sistema de medio formato pues adelante..., pero a nada que necesite un tele va a tener que ir mucho al gimnasio...
Yo creo que el formato de 35mm es bastante "portable". Mas de eso ya se vuelve "inso-portable" 8-D
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com