Muskitarra
16/10/14, 14:03:39
https://farm6.staticflickr.com/5616/14928076904_a807cc1b8b_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9ibh)lambretta 1 (https://flic.kr/p/oK9ibh) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3951/14928077014_e095b65a41_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9idb)lambretta 2 (https://flic.kr/p/oK9idb) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3951/14928077174_6465c5c582_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9ifW)lambretta 3 (https://flic.kr/p/oK9ifW) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3943/14928077194_093007409a_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9igh)lambretta 4 (https://flic.kr/p/oK9igh) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
El diseño de esta Lambretta se basó en las versiones producidas anteriormente por Innocenti, pero tenía una serie de diferencias peculiares respecto los modelos italianos y británicos, sobretodo en la bocina y el guardabarros. El ajuste y la disposición debajo de los paneles son iguales que en el modelo original italiano, no obstante la mayoría de los componentes importantes son de fabricación española.
El Li125 también compartió el mismo diseño que su primo italiano aunque una vez más los acabados se modificaron ligeramente.
Se fabrican TV175 serie 2 (con modificaciones), TV 175 serie 3, esta última una Lambretta totalmente única diseñada por la fábrica española para resolver las necesidades del mercado local, ilustra el buen nivel de cooperación entre Innocenti y España.
La producción de la serie 2 Lambretta continuó durante los años 60 y contrariamente a la creencia popular, muchas se destinaban a la exportación.
Alrededor de este período la fábrica comenzó a utilizar el nombre “Serveta SA” para sus actividades comerciales de exportación a Argentina, Brasil, Chile, Taiwán, la India, Paquistán, Turquía, Filipinas etc.
En 1965, 100.000 Lambrettas se habían producido en España y la fábrica empleaba a 520 personas. Ese mismo año se lanzó la gama de “Scooterlinea” (o Slimstyle) de Lambretta. Inicialmente como 125/150 y modelos 175cc, pero en 1966 se obtó por una única versión de 200cc.
Todas las series 3 Lambretta construidas en Éibar fueron basadas en la serie 3 italiana “Li”, aunque había ligeras diferencias en el aspecto exterior.
https://farm4.staticflickr.com/3951/14928077014_e095b65a41_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9idb)lambretta 2 (https://flic.kr/p/oK9idb) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3951/14928077174_6465c5c582_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9ifW)lambretta 3 (https://flic.kr/p/oK9ifW) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3943/14928077194_093007409a_b.jpg (https://flic.kr/p/oK9igh)lambretta 4 (https://flic.kr/p/oK9igh) by Malaika Mwanga (https://www.flickr.com/people/74420543@N03/), on Flickr
El diseño de esta Lambretta se basó en las versiones producidas anteriormente por Innocenti, pero tenía una serie de diferencias peculiares respecto los modelos italianos y británicos, sobretodo en la bocina y el guardabarros. El ajuste y la disposición debajo de los paneles son iguales que en el modelo original italiano, no obstante la mayoría de los componentes importantes son de fabricación española.
El Li125 también compartió el mismo diseño que su primo italiano aunque una vez más los acabados se modificaron ligeramente.
Se fabrican TV175 serie 2 (con modificaciones), TV 175 serie 3, esta última una Lambretta totalmente única diseñada por la fábrica española para resolver las necesidades del mercado local, ilustra el buen nivel de cooperación entre Innocenti y España.
La producción de la serie 2 Lambretta continuó durante los años 60 y contrariamente a la creencia popular, muchas se destinaban a la exportación.
Alrededor de este período la fábrica comenzó a utilizar el nombre “Serveta SA” para sus actividades comerciales de exportación a Argentina, Brasil, Chile, Taiwán, la India, Paquistán, Turquía, Filipinas etc.
En 1965, 100.000 Lambrettas se habían producido en España y la fábrica empleaba a 520 personas. Ese mismo año se lanzó la gama de “Scooterlinea” (o Slimstyle) de Lambretta. Inicialmente como 125/150 y modelos 175cc, pero en 1966 se obtó por una única versión de 200cc.
Todas las series 3 Lambretta construidas en Éibar fueron basadas en la serie 3 italiana “Li”, aunque había ligeras diferencias en el aspecto exterior.