PDA

Ver la Versión Completa : ¿Metera canon algun día IS en los cuerpos?



pajaro
08/05/08, 22:36:47
Es una cosa que me pregunto ya hay camaras que lo tienen integrado el estabilizador de imagen en el cuerpo como la sony alpa 200 y supongo que alguna marca mas lo llevara, ya que con el IS en el cuerpo reduciria el precio de lo objetivos drasticamente.

GT
08/05/08, 22:42:00
Dudo que con la gama de objetivos IS que tiene canon lance cámaras de gama media y alta con IS integrado.

A lo mejor la serie XXXD algún día lo incorpora, pero de todos modos sigue siendo mucho mas efectiva una estabilización en el objetivo que en el cuerpo. Pura física....

Saludos!

a Mackero
08/05/08, 22:42:26
Yo creo que sería un paso atrás en la calidad, ya que según creo (y hablo muy de oídas) el estabilizador en un objetivo te ayuda al enfoque y en la cámara actúa cuando has enfocado, pero vamos que ya te digo que hablo de algo que una vez creí leer....:(

Salvaorin
08/05/08, 22:45:56
"Antiguamente" las cámaras llevaban los motores de enfoque y "movían" el objetivo. Con el tiempo se dieron cuenta que mejor lleve cada objetivo el motor que le corresponda. Lo mismo creo con el estabilizador. Cada objetivo que lleve el suyo, que seguro que funciona mejor...

Balak
09/05/08, 14:58:08
Y además, creo que no es lo mismo estabilizar un 18-85 que un 100-400 ó un 400...

J.Ortg
09/05/08, 16:54:04
Pues...

- No les es rentable, si venden un IS en un cuerpo solo venden uno, de la otra forma venden uno cada vez que compras un objetivo. Más ingresos.

- Los IS están diseñados cada uno específicamente para su rango focal, no es lo mismo, como te comentan, estabilizar un 17-85 que un 100-400.

Saludos.

gooth
09/05/08, 17:11:26
Para mí es como si un Audi Q7 llevara la misma suspensión que un A3.

Rami83
09/05/08, 17:14:32
Quién sabe lo que harán!

Aunque no me extrañaría nada, viendo que cada día son más las marcas que lo incorporan.. hace años tampoco se creía que fuesen a incorporar el LiveView o la limpieza de sensor y ahí están


... de todos modos sigue siendo mucho mas efectiva una estabilización en el objetivo que en el cuerpo. Pura física....


Te agradecería que me dieses una pista, porque me interesa el asunto, y no acabo de verlo.. :(

Saludos

mabradi
09/05/08, 17:55:30
Canon y Nikon se adelantaron en la estabilizacón de la imágen en las DSLRs y tal vez no hayan tomado el mejor camino, pero para cambiarlo tendrían que reconocerlo y esta es la mayor dificultad. Según las pruebas efectuadas, ninguna de ellas definitiva, ambos sistemas dan los mismos resultados. Refiriéndonos a la calidad de la imágen, a favor de la estabilización en el objetivo, el que el sensor está fijo y es más difícil un desajuste durante el momento de la toma, que sería como si se moviese la película en una SLR; a favor de la estabilización en el cuerpo, no es necesario añadir elementos ópticos adicionales que pueden introducir una degradación de la imágen.
De momento Canon y Nikon seguirán como ahora, Sony, Olympus, etc. tampoco cambiarán. Si el paso del tiempo demuestra la ventaja de un sistema sobre otro el cambio empezará o bien por las cámaras más baratas o por las más caras, eso lo decidira el departamento de marketing. Que lo mismo decide la incorporación de ambos sistemas simultáneamente.
Saludos,

GT
09/05/08, 18:20:21
Te agradecería que me dieses una pista, porque me interesa el asunto, y no acabo de verlo.. :(

Saludos

A ver... intentaré explicarlo con un ejemplo.

Coje un "palo" de unos 30cm a 40cm de largo, simulando la longitud de un tele "gordo". En un extremo puedes colocar una bolsa con un peso, para darle mas massa al conjunto.

Ahora lo cojes como si fuera la camara, como es logico, la parte del cuerpo se va a mover menos que la punta del palo mas alejada a ti. Por lo que, el giroscopio del sistema IS es mucho mas efectivo en una zona donde se produce mas movimiento que en la zona del cuerpo, donde el movimiento es menor, por lo tanto mas estable.

Nose si se entiende... pero no se me ocurre algun ejemplo mejor :oops:

Rami83
09/05/08, 18:32:24
A ver... intentaré explicarlo con un ejemplo.

Coje un "palo" de unos 30cm a 40cm de largo, simulando la longitud de un tele "gordo". En un extremo puedes colocar una bolsa con un peso, para darle mas massa al conjunto.

Ahora lo cojes como si fuera la camara, como es logico, la parte del cuerpo se va a mover menos que la punta del palo mas alejada a ti. Por lo que, el giroscopio del sistema IS es mucho mas efectivo en una zona donde se produce mas movimiento que en la zona del cuerpo, donde el movimiento es menor, por lo tanto mas estable.

Nose si se entiende... pero no se me ocurre algun ejemplo mejor :oops:

Muchas gracias por la explicación! :wink:

Creo que es muy clara. De todas maneras, se me ocurre que un sistema IS en el cuerpo simplemente necesitaría ser más sensible para obtener los mismos resultados, ¿no?

Un saludo

mabradi
09/05/08, 19:13:07
¿El IS utiliza un giroscopio?
Saludos,

cujel
10/05/08, 00:31:37
No se, yo lo que tengo claro es que el estabilizador en cuerpo esta funcionando de perlas (no entro ya a valorar si un poco peor que en objetivo, pero el caso es que no funcionan mal) y es muchisimo mas barato... para un aficcionado medio puede ser un motivo para decantarse por Pentax, Sony, Olympus.... que no dejan de ser marcas de garantias con modelos reflex que cada vez dan mas caña... y si no miraros que bicho es la Pentax K20...
Saludos!

Monje
10/05/08, 00:36:00
De momento canon ya lo mete en sus compactas, no tardarán mucho en aplicarlo al campo profesional.

Faltaría más.

Amén.

Theremin
10/05/08, 09:37:00
De momento canon ya lo mete en sus compactas, no tardarán mucho en aplicarlo al campo profesional.

Faltaría más.

Amén.

Pero es que las compactas no tienen objetivos intercambiables. Por lo tanto, el "caso tipo" es siempre único. :wink:

En una reflex puedes tener infinidad de "casos", es decir distintos objetivos con distintos pesos, focales, etc.

Rami83
10/05/08, 14:26:32
Pero es que las compactas no tienen objetivos intercambiables. Por lo tanto, el "caso tipo" es siempre único. :wink:

En una reflex puedes tener infinidad de "casos", es decir distintos objetivos con distintos pesos, focales, etc.

Si bien las compactas o las tipo "puente" no tienen objetivos intercambiables, al menos en general, si que tienen objetivos zoom en los que la variabilidad de focales es, en muchos casos, enorme (creo que hasta 20x). Eso si, el peso no varía al extender o retraer el zoom, sólo el momento de inercia, aunque imagino que se puede despreciar.

Un saludo

Monje
10/05/08, 15:48:47
Pero es que las compactas no tienen objetivos intercambiables. Por lo tanto, el "caso tipo" es siempre único. :wink:

En una reflex puedes tener infinidad de "casos", es decir distintos objetivos con distintos pesos, focales, etc.



Se me olvidaba, una de mis reflex, la E-3 de Olympus, también lo lleva integrado en el cuerpo.


slds.

yaguom
10/05/08, 15:56:38
Y pregunto yo... No duplicaría los efectos estabilizadores el que estuviesen en ambos?

Porque de ser así, ya se sabe que caballo grande, ande o no ande, y que cuanto más estabilización, pos más mejor. xD

Rami83
10/05/08, 16:38:36
Se me olvidaba, una de mis reflex, la E-3 de Olympus, también lo lleva integrado en el cuerpo.


slds.

¿Y qué tal resultado te da?
En un congreso, un reputado fotógrafo que también tiene la E3 estaba contento con el sistema y decía que le permitía 2 o 3 pasos más. ¿Tú que opinas? Gracias! :wink:

Un saludo


Y pregunto yo... No duplicaría los efectos estabilizadores el que estuviesen en ambos?

Porque de ser así, ya se sabe que caballo grande, ande o no ande, y que cuanto más estabilización, pos más mejor. xD

Buena pregunta.. también he estado pensando en eso y no sé si mejoraría los efectos o los empeoraría.. :o
A ver si alguien nos saca de dudas :)

Saludos

Jordidh
10/05/08, 19:14:22
Yo sólo se que si ya cuesta que canon saque sus camaras y objetivos enfocando bien sin llevarlas al SAT, imaginate si ademas el Sensor se menea para estabilizar la imagen... :cunao

Rami83
10/05/08, 19:19:43
Yo sólo se que si ya cuesta que canon saque sus camaras y objetivos enfocando bien sin llevarlas al SAT, imaginate si ademas el Sensor se menea para estabilizar la imagen... :cunao

Ups.. no había pensado en eso. Si lo ponen, espero que incluyan también un tornillito para ajustarlo, y en un lugar más accesible. O al menos una opción para desconectarlo :descompuesto

Un saludo

Monje
10/05/08, 22:13:36
¿Y qué tal resultado te da?
En un congreso, un reputado fotógrafo que también tiene la E3 estaba contento con el sistema y decía que le permitía 2 o 3 pasos más. ¿Tú que opinas? Gracias! :wink:




El mismo que con los IS de Canon en el objetivo.
En el cuerpo de Olympus lo mejor de todo es que le pongas el que le pongas, todos están estabilizados.
Una muestra con el 300 2.8: http://fotopopular.com/smf2/index.php/topic,61710.0.html

Lentes 12/60 y 50/200 y todo cubierto con su sensor 2x.
Ahora bién, no se debería pasar de iso1600. El grano aumenta, pero es un grano/ruido bonito.
Una cámara para tirar en jpg directo al igual que la S5 de fuji.


slds.

Rami83
10/05/08, 23:24:00
El mismo que con los IS de Canon en el objetivo.
En el cuerpo de Olympus lo mejor de todo es que le pongas el que le pongas, todos están estabilizados.
Una muestra con el 300 2.8: http://fotopopular.com/smf2/index.php/topic,61710.0.html

Lentes 12/60 y 50/200 y todo cubierto con su sensor 2x.
Ahora bién, no se debería pasar de iso1600. El grano aumenta, pero es un grano/ruido bonito.
Una cámara para tirar en jpg directo al igual que la S5 de fuji.


slds.

Muchas gracias!
Qué pasada las fotos.

Pues ya mejoraron en el tema del ruido, con la E500 no es recomendable llegar a iso800..
También desconocía que su calidad en jpg fuese similar a la de las Fuji. Mejor, más competencia para que "otros" espabilen :wink:

Saludos

brunoat
10/05/08, 23:34:55
Pues a mi me encantaría que Canon introdujese algún día IS en los cuerpos, pero que sea un IS "humilde" de uno o dos pasos, y que sea "compatible" con el IS de los objetivos que ya están estabilizados, de modo que no se sustituyan sino que se complementen. Sería taaaaan maravilloso. ¿No es posible esto? ¿Tener un estabilizador en el cuerpo y otro en algunas lentes?

Monje
11/05/08, 00:50:35
Pues a mi me encantaría que Canon introdujese algún día IS en los cuerpos, pero que sea un IS "humilde" de uno o dos pasos, y que sea "compatible" con el IS de los objetivos que ya están estabilizados, de modo que no se sustituyan sino que se complementen. Sería taaaaan maravilloso. ¿No es posible esto? ¿Tener un estabilizador en el cuerpo y otro en algunas lentes?




Creo que más pronto pondrán la opción de desactivar desde el cuerpo para poder usar los is del objetivo.
De esa forma se podrían usar lentes is y las no is.
Aunque mucho me temo, conociendo que solo nos quieren para sarcarnos los cuartos, que será incompatible un is en cuerpo is.

Al tiempo, ya veremos qué deciden y por donde sale el mercado.


slds.

Mimuweb
12/05/08, 11:12:57
Pues es una de las cosas que me hacen repensarme si he hecho una buena comprar con Canon... el que un usuario aficionado pueda disponer de un cuerpo estabilizado y así poder usar ópticas más económicas y crecer con este sistema con menos dolor para el bolsillo, pues algo que Canon debería replantearse. Eso por no hablar de la posibilidad de tener ópticas fijas, como un 85mm, 100mm, 50mm, también estabilizadas... Creo que Canon, no obstante, ha empezado a ofrecer alguna lente con IS a buen precio y de buena calidad, como el 55-250 IS. Esperemos que sea este el camino a seguir.

JosepIB
12/05/08, 11:36:21
A mi particularmente me encantaria, que los cuerpos fuesen IS, tengo varias opticas y siempre arriesgo muchisimo en velocidad lenta, sobre todo con el 70-200, me encantan los IS

calico
12/05/08, 11:37:53
Un inconveniente de que el estabilizador se encuentre en el sistema del sensor, es que se genera un calor extra que provoca un mayor ruido (de origen térmico).

Rami83
12/05/08, 14:58:10
Un inconveniente de que el estabilizador se encuentre en el sistema del sensor, es que se genera un calor extra que provoca un mayor ruido (de origen térmico).

Si la E3 puede tirar a iso1600, teniendo en cuenta el pequeño tamaño del sensor y los problemas de ruido intrínsecos a Olympus, imagino que -bien diseñando- el sistema IS no debería inducir demasiado ruido térmico.

En cualquier caso, si el IS en el cuerpo me impide iso3200 y tengo que tirar a iso1600 (es decir, "pierdo" un paso), sigo consiguiendo dos pasos más (3 que da el IS menos 1 que pierdo por el iso) en cualquier objetivo.

Ergo:
Srs. de Canon, por favor saquen una 350D con IS, no pido más :p

Saludos

ant
12/05/08, 15:28:44
¿Y si el futuro fuera cuerpos estabilizados mediante tratamiento software en la cámara, en lugar de mediante óptica? Sin partes móviles.

calico
12/05/08, 18:15:58
La estabilización por software ya la hacen algunas compactas, y da peores resultados.

mabradi
12/05/08, 18:57:44
También la hacen algunas DSLRs. Consiste simplemente en subir la sensibilidad ISO para neutralizar la vibración de la cámara. En una compacta, con un sensor muy pequeño, el aumento de ruido se nota demasiado; la Ixus 960 IS, por ejemplo, tiene dos zonas, una HI y otra AUTO, que cumplen esa función aunque Canon no las llama de estabilización. En una DSLR como la Canon 450D se pone la sensibilidad ISO en AUTO y en la zona básica la ajusta automáticamente, igual que en la 40D.
Algunos fabricantes sí le llaman estabilización electrónica a ese ajuste automático de la sensibilidad ISO.
Saludos,