PDA

Ver la Versión Completa : Dame Caña aguila calva,creo!



rameses
17/08/08, 19:25:38
esta foto está tomada en excibicion http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/MG_1811.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=91325)de aves rapaces,benalmadena.

reig15
17/08/08, 20:20:08
no sé cual es...pero la calva seguro que no...

rogercm
17/08/08, 21:01:02
calva no, pudiera ser una escudada joven?
MOS-QUIS vuelve de vacaciones que aqui necesitamos saber la especieeeee :cunao:cunao:cunao

Bitxi2005
17/08/08, 21:25:53
El aguila calva, como su nombre, indica tiene todas las plumas de la cabeza blancas y es famosa entre otras cosas por ser el animal que representa a los EEUU.

Un saludo

Moe_24
17/08/08, 21:44:51
Olo!!
Pos nada, corroborar lo que dice BITXI2005, de que el aguila calva es esa, y decirte que todo el aguila desafortunadamente te ha quedado fuera de foco :S con ese pedazo de objetivo que tienes, seguro que la proxima vez tienes mas suerte!
Por otra parte creo que le falta aire por todas partes, sobre todo en la parte de la izquierda me gustaria, porque me da la sensacion que va a querer abrir las alas y no podra, y por último que le has cortado medio dedo, jejeje, aunque me imagino que todos estos fallos son los que cometemos todos (o almenos yo, co las prisas de hacer la foto antes de que se mueva)

Ah! Creo que tambien se aprecia en la foto que has intantado enfocar la zona de la cabeza, quizas es mi ordenador que es malillo, o la poca resolucion de la foto, pero creo que es mejor verlo desenfocado que ver esos puntos blancos de enfoque ;)

Bueno, eso es todo, siento mucho haberme enrrollado! :oops:

rameses
17/08/08, 23:01:19
Olo!!
Pos nada, corroborar lo que dice BITXI2005, de que el aguila calva es esa, y decirte que todo el aguila desafortunadamente te ha quedado fuera de foco :S con ese pedazo de objetivo que tienes, seguro que la proxima vez tienes mas suerte!
Por otra parte creo que le falta aire por todas partes, sobre todo en la parte de la izquierda me gustaria, porque me da la sensacion que va a querer abrir las alas y no podra, y por último que le has cortado medio dedo, jejeje, aunque me imagino que todos estos fallos son los que cometemos todos (o almenos yo, co las prisas de hacer la foto antes de que se mueva)

Ah! Creo que tambien se aprecia en la foto que has intantado enfocar la zona de la cabeza, quizas es mi ordenador que es malillo, o la poca resolucion de la foto, pero creo que es mejor verlo desenfocado que ver esos puntos blancos de enfoque ;)

Bueno, eso es todo, siento mucho haberme enrrollado! :oops:
gracias por el repaso:p:p:p,las prisas son malas,tambien la postura no era nada buena,tenía una barra por encima mia,estaba de rodillas,pero de fuera de foco no sé a que se puede deber,par que luego digan que el equipo sirve para hacer buenas fotos!
con respecto a enfocar,he enfocado todo,con filtro mascara de enfoque,aunque muy poco.Como ves no domino tampoco photoshop.
gracias por comentar la foto,es la única forma que tenemos los pricipiantes de aprender.
saludos.

MOS-QUIS
19/08/08, 16:09:44
Se trata de un ejemplar macho de Aguila Esteparia (Aquila nipalensis).
Enfoque blando,y poca nitidez en general ( especialmente en los ojos ) si puedes pon los EXIF.
Un saludo.

rameses
19/08/08, 18:38:44
Se trata de un ejemplar macho de Aguila Esteparia (Aquila nipalensis).
Enfoque blando,y poca nitidez en general ( especialmente en los ojos ) si puedes pon los EXIF.
Un saludo.
gracias por pasarte,los datos exif son f/5,6,1/25,focal 90,iso 400,podrias decirme que ha pasado para el problema de enfoque?
tengo otro dos pajaros mas,te importría pasarte y comentarme?:OK
saludos y gracias.

MOS-QUIS
19/08/08, 21:33:21
Claro que no hay problema.........
El problema en si, no es el foco, sino la trepidaciony la falta de nitidez, 1/25s, es mucha exposicion para un ser vivo en movimiento ( incluso para la propia sujeccion de la camara ) .
Tendrias que haber disparado a ISO 800 minimo, y ganar esa cantidad de luz que te falta, aun asi, veo muy poca luz para ser de dia ..............
Un saludo.

Sir_Balto
19/08/08, 21:40:12
Telita, solamente me explico esos datos estando a la sombra, a hora temprana o tardía y con un polarizador o similar puesto

rameses
19/08/08, 22:28:34
gracias por pasaros(sir balto,mos-quis),la hora era las 19:49,estaba algo en sombra.tambien le he puesto un filtro b+w 77mm 010 uv-haze 1x,no se si esto tendrá que ver algo.la falta de foco podría ser por la apertura 5,6.
a ver cuando hago un foto la mitad de buena de la que teneis en vuestras galerias!

saludos.

leTiroaTo
19/08/08, 23:11:28
gracias por pasaros(sir balto,mos-quis),la hora era las 19:49,estaba algo en sombra.tambien le he puesto un filtro b+w 77mm 010 uv-haze 1x,no se si esto tendrá que ver algo.la falta de foco podría ser por la apertura 5,6.
a ver cuando hago un foto la mitad de buena de la que teneis en vuestras galerias!

saludos.

Pues yo estoy más con los maestros. A saber:
Si usaste una focal de 90mm y un f/5,6 (y supongo que estarías a unos 2 m del sujeto), eso te da unos 10cm de profundidad de campo, creo que suficiente para que todo el plano del formidable pájaro salga a foco. Como no es así, pienso que es trepidación, o un defecto de enfoque (por no usar enfoque puntual, etc.). En según qué cámaras, objetivos y condiciones, puede resultarle (es una opinión personal, equivocada o no, fruto de reflexionar sobre mi experiencia y lo leído) relativamente difícil enfocar a la cámara, quizá no presentaba el suficiente contraste ... Ya sé que no aporto nada. Es más bien un pensamiento en voz alta (en negro sobre blanco, más bien).
Saludos.

rameses
20/08/08, 11:03:55
Pues yo estoy más con los maestros. A saber:
Si usaste una focal de 90mm y un f/5,6 (y supongo que estarías a unos 2 m del sujeto), eso te da unos 10cm de profundidad de campo, creo que suficiente para que todo el plano del formidable pájaro salga a foco. Como no es así, pienso que es trepidación, o un defecto de enfoque (por no usar enfoque puntual, etc.). En según qué cámaras, objetivos y condiciones, puede resultarle (es una opinión personal, equivocada o no, fruto de reflexionar sobre mi experiencia y lo leído) relativamente difícil enfocar a la cámara, quizá no presentaba el suficiente contraste ... Ya sé que no aporto nada. Es más bien un pensamiento en voz alta (en negro sobre blanco, más bien).
Saludos.
gracias por pasarte y comentar,estaba a menos de 2m,no utilicé medición puntual sino evaluativa y,si que aportas cosas,todo comentario se agradece,tengo mucho que aprender!
saludos

leTiroaTo
21/08/08, 09:21:15
gracias por pasarte y comentar,estaba a menos de 2m,no utilicé medición puntual sino evaluativa y,si que aportas cosas,todo comentario se agradece,tengo mucho que aprender!
saludos

Perdona, pero matizo:
Me refería a los puntos de enfoque, no a la medición de la luz, que no creo que tenga que ver excesivamente en este caso concreto. Creo que fue el maestro naffan el que dijo que: si usas enfoque puntual (supongamos el centro, cosa muy normal en fotos de naturaleza) y reencuadras, si no estás disparando en un plano completamente perpendicular al sujeto (y aún así), las distancias cambian, incluso radicalmente. En realidad yo parto de dos conjeturas: que no enfocaste como disparaste y que no usaste un enfoque puntual (central o uno de los periféricos). Además, creo ver un disparo no perpendicular (la mosca de la pata izquierda está claramente desenfocada, por lo que deduzco que disparaste un poco de arriba a abajo, con lo que la pata estaba muy lejos -relativamente- del plano del pico, con respecto a la cámara).
Igual no me he explicado.
Saludos.

Alejiga
21/08/08, 10:26:55
Falta de todo, lo siento, saludos

rameses
21/08/08, 16:27:40
Perdona, pero matizo:
Me refería a los puntos de enfoque, no a la medición de la luz, que no creo que tenga que ver excesivamente en este caso concreto. Creo que fue el maestro naffan el que dijo que: si usas enfoque puntual (supongamos el centro, cosa muy normal en fotos de naturaleza) y reencuadras, si no estás disparando en un plano completamente perpendicular al sujeto (y aún así), las distancias cambian, incluso radicalmente. En realidad yo parto de dos conjeturas: que no enfocaste como disparaste y que no usaste un enfoque puntual (central o uno de los periféricos). Además, creo ver un disparo no perpendicular (la mosca de la pata izquierda está claramente desenfocada, por lo que deduzco que disparaste un poco de arriba a abajo, con lo que la pata estaba muy lejos -relativamente- del plano del pico, con respecto a la cámara).
Igual no me he explicado.
Saludos.
pues le tiroato,cierto,no utilicé enfoque puntual sino automatico,que debo elegirlo con la ruedecita trasera?,lo de "no enfocaste como disparaste" no entiendo lo quieres decir?
tambien aciertas en que disparé desde arriba,veo que dominas esto!
gracias de nuevo por tus comentarios
saludos

leTiroaTo
21/08/08, 17:40:11
pues le tiroato,cierto,no utilicé enfoque puntual sino automatico,que debo elegirlo con la ruedecita trasera?,lo de "no enfocaste como disparaste" no entiendo lo quieres decir?
tambien aciertas en que disparé desde arriba,veo que dominas esto!
gracias de nuevo por tus comentarios
saludos

Intentaré explicarme:
Se supone (eso dice Canon, al menos) que el punto central del enfoque tiene más agudeza "visual" (por usar un símil) que los demás. Vamos, que es más sensible y, por tanto, capaz para enfocar. Como en una foto de fauna el ojo del bicho tiene que estar enfocado, sí o sí (alguna excepción habrá, pero no es tu caso), hipotéticamente, en fotos a bichos se usaría sólo el punto de enfoque central para enfocar correctamente. El problema es que el encuadre es pésimo, porque el ojo suele estar en un extremo y el punto central de enfoque, pues no, claro. Por eso, puede ocurrir que en modo One Shot se enfoque con el punto central (no con los 9) y se reencuadre. Lo más normal es que con el reencuadre el plano enfocado cambie radicalmente. Aunque no sea tu caso, puedes pensar en ello. Obviamente, en un posado como este, donde el bicho parecía dejarse hacer, lo suyo es (o, lo que yo haría) seleccionar el punto de enfoque que coincide con el ojo y activarlo. Adecuar la profundidad de campo y disparar (todo ello en One Shot y en Av).
Esto es mi "estilo", pero doctores tiene la iglesia y yo estoy ansioso por aprender.
Saludos.