Ver Feed RSS

Técnica, pensamientos y reflexiones sobre Fotografía

Consejos para pasarelas de Moda

Valoración: 2 votos, 5,00 en promedio.
Lo principal es estar tranquilos. Siempre hay una primera vez y asusta un poco… pero no es tan complicado como parece... de verdad.

En muchas pasarelas no está permitido el uso de flash (imaginad el lio que sería hacer fotos varios fotógrafos y que te saliera el flash de otro... te quemaría muchas fotos... en una pasarela puedes ver tranquilamente 30 fotógrafos disparando en ráfaga)... Además las fotos quedan peor porque con el flash encima de la cámara restas texturas a la ropa al estar muy frontal... al margen de eso, la ráfaga y el flash no son buenos amigos… y la ráfaga es muy útil, pero no demasiada 2 ó 3fps es suficiente.

Así que... sin Flash
En las pasarelas suelo disparar en JPEG, para no tener limitada la ráfaga si la necesito, y más cuando la iluminación es de cañón calibrado a luz día (luego más adelante veréis porque) y sobretodo porque así tampoco tengo que cambiar tanto de tarjeta (en mitad de una pasarela quedarse sin tarjeta y no tener practica para cambiarla, puede suponer perder un pase). Para disparar en JPEG tienes debes exponer bien y es un tema delicado, así que, si es tu primera pasarela el RAW te irá bien para corregir mejor luego las fotos si te falla un poco la exposición…

En primer, lugar un objetivo luminoso, un f2.8 por ejemplo (si es un Zoom te será más fácil de entrada, un 70-200mm f2.8 va muy bien)… pero no tener un objetivo luminoso te obligara a subir el ISO más de lo recomendable para compensar. Y recordad, que cada paso de diafragma es la mitad de luz… de f2.8 a f4 tendrás la mitad de luz, así que la obturación será la mitad, pasaras de algo estable como es 1/200s a tener 1/100s con lo que te saldrán trepidadas con facilidad. Si además tienes factor de recorte (1.6x), no deberías bajar nunca de la focal por el factor de recorte, por ejemplo a 100mm debería ser como mínimo 1/160s (aunque eso depende mucho del fotógrafo o si usas o no un monopie en pasarela).

Otro tema muy importante, es que como caminan hacia ti, debes incrementar la velocidad o te saldrán ligeramente movidas, sobretodo los vestidos con vuelo..., te aconsejo el doble de la obturación por la focal, así no fallaras nunca (y pasas de 1/160s en 100mm a 1/320s). Como podéis ver, un objetivo luminoso pasa a ser fundamental o tendrás que subir mucho el ISO… El monopie para evitar la trepidación de disparo, te ayudara mucho, a mantener el foco, o la otra opción es apoyar firmemente el codo sobre el cuerpo (y si puedes sentarte usa tu brazo como monopie sobre las rodillas), eso es fundamental en una pasarela porque al disparar y al mismo tiempo mover el Zoom puedes hacer cabecear el objetivo.

Usa el AI-SERVO, por lo mismo, las modelos caminan hacia ti y te será muy difícil enfocar correctamente en ONE-SHOT (te saldrán fuera de foco), ya que entre que enfocas y disparas se habrá movido la modelo de sitio (caminan hacia ti) y claro desenfocadas (recuerda que el AI-SERVO usa el punto AF central en las cámaras no profesionales. Así que, es mejor recortar, porque seguro que tienes MPs de sobra para cualquier revista, que dejar el foco blando por la profundidad de campo = PdC)… de todas formas si tienes una cámara con sensor APS-C o APS-H tendrás más margen de PdC que con una Full Frame. Tambien es recomendable un objetivo que sea muy rápido enfocando y manteniendo el enfoque al usar AI-Servo (por ejemplo un USM).

Un truco para el enfoque: pon el punto central en el centro del pecho de la modelo cuando este cerca, las modelos suelen caminar muy rectas y su esternón queda a la altura de los ojos, así no fallaras con el foco y lo tendrás en los ojos (esta más o menos a la misma distancia que si desplazases el foco al reencuadrar, cosa que no podrás hacer con AI-Servo). Cuando este lejos, no te preocupes por la PdC al enfocar con el punto central, porque tendrás suficiente distancia a la modelo y difícilmente te afecte usar una apertura mayor.

Recuerda que seguramente la iluminación será Tungsteno 3200K de temperatura de color o 3400K si esta sobrevoltado, y si son halógenas te darán 3000K… pero si son cañones de luz día 5500K, ojo con esos, porque casi siempre hacen Flicking (parpadean) y hacen que la potencia fluctué, cambie el balance de blancos y su intensidad (si solo hay uno, con más de un cañón no se ve tanto), así que ahí solo te salva la ráfaga como decía al principio,... aunque parece difícil coincidir con la bajada de intensidad al parpadear el cañón (eso no lo ve el ojo), como la obturación es rápida la cogerás más de una vez,… la solución es usar la ráfaga (con JPEG no se encallara) y podrás estar seguro que la mayoría estén bien de luz. Ojo, el valor Tungsteno de la cámara en muchas cámaras es para incandescentes domesticas 2900K, así que no uses el predefinido y por si acaso ponlo en manual “K”.

Como decía, siempre es mejor que fijes la temperatura en manual y así no tendrás más ruido de crominancia en las zonas oscuras que queden subexpuestas si tienes que corregir la exposición, porque te has quedado corto (y eso te pasaría si te fías del AWB - Balance de Blancos Automático, porque el histograma te mostrara la información teniendo en cuenta ese balance de blancos variable y te despistara al medir (el histograma es base 8 bits, como si fuera un JPEG… y claro será incorrecto porque te dará más, o menos, temperatura de color que la que hay… se nota poco, pero se nota, sobre todo si el ISO es alto ya que cuando lo compenses el ruido será más visible). Un ISO alto bien expuesto tiene menos ruido que un ISO bajo mal expuesto que luego tienes que hacer niveles.

Otro tema es aprovechar al máximo la luz que hay, debes saber que donde se juntan dos fuentes de luz de igual potencia se suman y te dará 1 paso más que si mides cada una por separado (suele ser en el centro de la pasarela, porque coinciden las de atrás con las del centro y donde menos luz hay es al principio “cuando salen”, porque las ponen para iluminar más el centro), eso es fundamental para que cuando midas no tengas saltos de un paso entre una zona y otra de la pasarela, así que intenta visualmente ver donde se juntan porque no podrás medir con fotómetro y ahí es donde debes medir primero como prueba y luego disparar para tener el máximo de luz posible.

No uses el Av o Tv… usa Manual, o tendrás mediciones diferentes dependiendo de la ropa de cada modelo y del encuadre (no serán reales, recuerda que la cámara mide luz reflejada y un vestido blanco refleja más luz que uno negro, con lo que tendrás que compensar dependiendo de la medición que uses, y donde midas si es puntual... y ojo que la mayoría de cámaras solo miden en la zona central cuando es puntual, no en el punto de enfoque seleccionado)... Si lo haces así te pasaras mucho tiempo luego corrigiendo la exposición al procesarlas, así que... pon la cámara en manual y si puedes haz un par de mediciones, mejor en una zona neutra con la iluminación que tendrá la pasarela (suelen hacer ensayo de luces, así que no te lo pierdas), compensando entre -1 y +1 (dependiendo del tono) y tendrás la medición correcta para fijarla en Manual… Sobretodo vigila que en la pasarela la luz no suele ser la misma en toda la extensión, así que mide 3 zonas (salida, centro y donde giran las modelos y luego procura siempre disparar en esas zonas) y juega con la compensación entre -1 y +1 (moviendo el diafragma, no la velocidad, si la luz no es la misma en los 3 puntos que has medido). Ten en cuenta que cuando midas el +1 deberías estar en el diafragma más abierto o no podrás compensar y estarás desaprovechando esa apertura.

Si ves que la luz es muy variable y no llegas con la compensación, no te quedara otra que usar Av o Tv (mejor Tv, que fijaras la obturación y evitaras fotos movidas) o bien subir un punto el ISO para tener más margen. Pero recuerda que si usas Av o Tv te obligara a compensar por dos motivos, luz de la zona de la pasarela y segun el encuadre que hagas (si es evaluativa la medición) y color de los vestidos y eso con más practica te saldrá mejor, pero de entrada es más complicado porque no puedes a la vez subir o bajar el ISO con el bloqueo de seguridad en Tv como con las 1Ds y 1D MkIII.

En cuanto a encuadres, aquí están los dos más usuales, el 3/4 (por encima de la rodilla) y completo... si es para revistas, siempre en vertical.

Todas con: Canon 1Ds Mark III - Canon EF 70-200mm f2.8 L IS USM

130mm – f2.8 – 1/400s – ISO 400 (compensación +2/3) - sin recorte (Iluminación Cañon calibrado a Luz día 5500K)


153mm – f2.8 – 1/400s – ISO 500 - sin recorte (Iluminación Tungsteno 3200K)


200mm – f3.2 – 1/400s – ISO 250 (compensación +1) - sin recorte (Iluminación Tungsteno 3200K)


200mm – f3.2 – 1/400s – ISO 125 (compensación +0.3) - con recorte (Iluminación Tungsteno 3200K)


110mm – f3.2 – 1/400s – ISO 320 (compensación +1) - sin recorte (Iluminación Cañon calibrado a Luz día 5500K)


Saludos

Submit "Consejos para pasarelas de Moda" to FaceBook Submit "Consejos para pasarelas de Moda" to Twitter Submit "Consejos para pasarelas de Moda" to Pinterest

Actualizado 07/01/12 a las 17:41:34 por Pere Larrègula

Categories
Técnica Fotográfica , Opinión

Comentarios

  1. Avatar de janfoto
    Excelente trabajo y excelentes consejos. Ha habido una cosa que has comentado superlógica pero que nunca me había parado a recapacitar "Si además tienes factor de recorte (1.6x), no deberías bajar nunca de la focal por el factor de recorte, por ejemplo a 100mm debería ser como mínimo 1/160s"
    ¡Lógico!¡Hay que compensar el factor de recorte!Y nunca en la vida lo he hecho, pensaba que tenía muy mal pulso...
    Una vez más gracias, Pere.
    Actualizado 24/11/10 a las 20:04:19 por janfoto (falta de ortografía)
  2. Avatar de Pere Larrègula
    En principio es lo mismo, os lo comento sobre todo por la sensación que da el recorte de la cámara... pero como caminan hacia ti, deberás subir todavía más la obturación.
    Saludos
  3. Avatar de id_62994
    Muchas garcias por tu saber Pere, son consejos muy útiles y de un maestro.
    Un saludo
  4. Avatar de cappo
    pedazo de articulo....no creo que haga nunca pasarela pero para alguna situcion similar lo tendre en cuenta
  5. Avatar de jmartinez-foto
    Muchas gracias Pere por los consejos que nos das. Es muy de agradecer.

    Saludos, Juan
  6. Avatar de Juan Carlos Benítez
    Extraordinario Maestro Pere.... Gracias...!!!
  7. Avatar de ofilliw
    Magnífico artículo y consejos, Pere. Muchas gracias.
  8. Avatar de Arturo87
    Por cuestiones personales (mi novia es modelo de pasarela...), he empezado con el mundillo de la moda en fotografia y sinceramente....no pensaba que fuese tan dificil. Sobre todo, lo que mas me **** es el tema de la iluminacion...Tantos cambios por zonas de la pasarela o por zonas de iluminacion termina mareando y no sabes al cabo de unos minutos que cambiar jajaja Y si encima no tienes un objetivo suficientemente luminoso ya ni digamos...En fin, gracias por éste excelente "tutorial". Lo pondre en practica en unos dias a ver que tal va.

    Un saludo y excelente trabajo!
  9. Avatar de ESTEBANESCU
    Eres el mejor Pere!!! Nos vamos impregnando de tu sabiduria.
  10. Avatar de montarazz
    hola
    Hay una cosa que no entiendo, y es que si usas el punto central enfocando al pecho, como reencuadras la fotos, porque mientras tengas presionando el boton de enfoque, la camara esta enfocando, que tienes que hacer todas las fotos a mayores con el medio de la foto en los ojos y despues recortar,un saludo
  11. Avatar de Pere Larrègula
    montarazz... No puedes reencuadrar con el AI-Servo.

    Y ya lo explico aquí "Un truco para el enfoque: pon el punto central en el centro del pecho de la modelo cuando este cerca, las modelos suelen caminar muy rectas y su esternón queda a la altura de los ojos, así no fallaras con el foco y lo tendrás en los ojos (esta más o menos a la misma distancia que si desplazases el foco al reencuadrar, cosa que no podrás hacer con AI-Servo). Cuando este lejos, no te preocupes por la PdC al enfocar con el punto central, porque tendrás suficiente distancia a la modelo y difícilmente te afecte usar una apertura mayor."

    Vamos que cuando este cerca busques un punto que este a la misma altura que los ojos con el AF central (cerca estarás haciendo encuadres de máximo 3/4, así que el pecho queda en el centro)... y cuando este lejos ni te preocupes.

    Algunas cámaras, como la 1Ds MK III, 1D Mk III y IV, tienen todos los puntos AF de alta precisión y con seguimiento en AI-Servo... cosa que no pasa con el resto, así que lo tenemos más fácil... aunque yo sigo usando el AF central siempre.

    Saludos
  12. Avatar de montarazz
    Lo que no entiendo es que si estas enfocando con el af central, a los ojos, la foto despues la vas a tener que recortar, porque por la parte superior, vas a tener mucho espacio vacio, ya que el af central corresponde con el centro de la foto, y si tienes los ojos en el centro de la foto, implica que por la parte superior tienes mucho espacio libre.
    Y si pones el af en el pecho te enfocara al pecho,no...
    Con el servo solo utiliza el punto central la camara?quitando a las de la serie 1d?
    Perdona pero es que no lo entiendo, muy bien, gracias por tu ayuda....
    Actualizado 15/02/12 a las 14:53:49 por montarazz
  13. Avatar de Pere Larrègula
    montarazz... Nada de recortes, piensa lo que te explico, vuelve a leerlo... Y no puedes enfocar a los ojos, olvídate de los ojos (no es un retrato de estudio, es una pasarela)... y menos cuando esta lejos, el punto AF es más grande que su cabeza (pero tampoco importa por PdC y resolución óptica)... debes enfocar a la misma altura que están los ojos, ya que con AI-Servo no puedes reencuadrar, cuando están lejos puedes hacerlo perfectamente en la barriga si quieres un plano completo, claro.

    En alta precisión si, solo la serie 1... a la mitad de precisión (en cruz a líneas horizontales o verticales) la 7D pueden hacer AI-Servo con otros puntos AF.

    Así que no te olvides de la PdC... Piensa que las modelos, cuando más cerca están en una pasarela, son unos 4 ó 5 m de la zona de fotógrafos (como mínimo 3 m)... y la profundidad de campo es de unos 10cm a f/2,8 a 5m (y las fotos buenas son a mitad de pasarela, unos 8m ó más)... y pierdes más nitidez por resolución vs distancia, que por enfoque (salvo que uses un tele profesional que tienen mucha resolución, por ejemplo el 300mm f/2.8 L IS USM que se usa en pasarelas bastante, ya que a inicio y mitad de pasarela en el encuadre a 300mm no suele aparecer el publico que esta a los lados,... pero entonces casi seguro te compraras una 1Ds o una 1D y aprovecharas su precisión en puntos AF).

    Si lo tienes todo, una cámara de la serie 1 (AF preciso en AI-Servo en cualquier punto AF) y un objetivo con mucha resolución y rápido enfoque… pues olvida lo que te explico, usa el punto AF que este más cerca a la zona que quieres salga bien enfocada… y en pasarela los ojos no es lo más importante, piensa que venden ropa las marcas y diseñadores y no a la modelo… y luego se imprimen en revistas que tienen poca resolución o en web, no son fotos para catalogo…

    Saludos
  14. Avatar de montarazz
    La camara seria una 5d y un 70-200 f2.8is asi que nada de alta precision jeje...
    Entonces lo importante es que salga el conjunto mas o menos a foco y tener cuidado de no quemar.
    Eso es mas o menos lo basico no, un saludo y gracias.
  15. Avatar de Pere Larrègula
    La 5D solo tiene AI-Servo en el punto AF central, asi que lo que comento en el post es pensando en tu caso... yo me casque más de una pasarela con la 5D, asi que tranquilo por eso, que va bien.

    Saludos
  16. Avatar de montarazz
    Muchas gracias por tu ayuda, un saludo
  17. Avatar de Pere Larrègula
    De nada, para eso estamos...

    Saludos
  18. Avatar de ejambito773
    me saco el objetivo frente a usted la sabiduria es unica gracias
  19. Avatar de ejambito773
    una pregunta actualmenet trabajo para unas pagina web
    estas trabajan con discotecas de barcelona eso quiere decir que soy un principiante de fotografia nocturno , mi intencion es sacar un fondo mas o menos difuninado pero con colores altos e intensos mtengo una canon 600D y un objetivo 3,5 de 18 55mm mas o menso me podria decir una variante , yo lo que siempre suelo hacer es poner un focal
    4.0 un iso 6400 en la pista que tienes luces que cmabian continuamente pero quiero mas vida y mas intensidad que me aconseja profesor
  20. Avatar de Pere Larrègula
  21. Avatar de clickphotodesign
    necesito ayuda vereis ..el motivo de mi mensaje es una consulta especificamente sobre las fotos de pasarela.
    Hace un par de dias estuve en un evento gotico en el que se suponia tendria que hacer las fotografias,( soy aficionado) entonces, cuando ajuste los parametros de mi camara, una canon 1000d. con un objetivo tmron 18-200 Como sabreis en estos eventos hay muy poca luz asi que ajuste el balance de blancos en tugsteno, para no cambiar el tiempo de obturacion intentando no sacar fotos desenfocadas y con movimiento.
    Bien pues cuando comenso la pasarela, los cañones de humo empesaron a hacer de las suyas, y cuando me dispuse a sacar mis fotos, mi camara se bloqueaba, me daba busy en el flash y no pude sacar rafagas, para tener mayor cantidad de fotos, viendome vulnerable puse la medicion de enfoque al servo aver si podia sacar mejores fotos ya que el humo no dejaba que fuesen claras, y no pude hacer mas que pasar a automatico y sacar algunas fotos buenas.
    Mi pregunta es por que me paso esto? por que el flash se puso en busy? y como configuro mi camara para evitar el odioso humo ese.. muchas gracias por vuestro tiempo
    Se que soy aficionado y que todo lleva tiempo y constancia, pero me siento realmente mal, por que me comprometi en ese evento y ahora no tengo un buen trabajo que presentar. Menos mal que la pasarela la presento un familiar y havian mas fotografos...
    Un saludo
  22. Avatar de Pere Larrègula
    clickphotodesign, como ya explico en el post "la ráfaga y el flash no son buenos amigos…", se te bloqueara a la mínima (piensa que va con pilas, y el tiempo de reciclado va en función a la potencia empleada en cada destello,... y en E-TTL el consumo es el del disparo más 1/32 de potencia extra del predestello para la medición)...

    En cuanto al humo, simplemente no puedes evitarlo, es más, si usas el flash lo haces más visible. La única opción es tener objetivos luminosos, por ejemplo f/2.8… y rápidos enfocando… y si puedes una cámara que te permita más precisión en el enfoque en aperturas amplias y con cualquier punto de enfoque, pero eso es carísimo, solo la serie 1D te lo permite…

    Saludos
  23. Avatar de paloma2012
    Hola a todos los canonistas. Soy fotógrafa y por supuesto tengo una 5D, pero soy nueva en el foro, y empiezo pidiendo ayuda.
    Me han encargado un trabajo: catálogo moda femenina verano 2013. Shooting en estudio con ciclorama blanco. 2 modelos en el set al mismo tiempo.
    Fotos de cuerpo entero.
    ¿Cómo iluminar el fondo para que el blanco quede homogéneo?
    ¿Cómo iluminar las 2 modelos con una luz suave sin sombras?
    Gracias de antemano a todos vosotros.