Comentarios de Blog

  1. Avatar de ColorConsultant
    CAL1 y CAL2 no tienen compensación de uniformidad. Por tanto si no te gusta la uniformidad con ella apagada, nunca tendrás buena uniformidad en CAL1 o CAL2.

    Sólo puedes usar la compensación de uniformidad en "Color Personalizado", calibrando en GPU despues... y ahi, en tu link, el monitor NO está calibrado en GPU ni en gain ni en nada. Aparte si la usas, te bloquea brillo y contraste... y la unica forma de bajar el brillo es bajar los RGB gain perdiendo contraste (y quizas algun efecto secundario si el gris no es neutro, "isobaras" en pantalla).
    Es decir, en un U2413 sólo es util dicha compensaciónde uniformidad para dejar el monitor a D50 160cd/m2 (condiciones P2 en la norma ISO correspondiente)... y para poco mas.
    Actualizado 19/10/16 a las 16:25:31 por ColorConsultant
  2. Avatar de Drona
    Hola de nuevo CC
    Después de hacer una nueva calibración interna con los presets por defecto de DCSS y a 120 cd, he hecho una nueva prueba de uniformidad del brillo y me salía "un churro" peor que el anterior, entonces he hecho una 2ª prueba con la compensación del brillo activada y me da esto, parece que ha mejorado bastante, lo que ocurre es que veo que las imágenes tienen mucho contraste en los oscuros, y mi pregunta es si haciendo una calibración a 150 ó 160 cd lo solucionaré.

    Díme qué te parece, ha hecho una gran compensación ahora, pero el caso es que con este perfil en CAL1 a 120 cd se ve la pantalla horrible el fondo en teoría de blanco se ve "rosáceo" y en la escala de blancos a negros de Pixeltestimage hay un "escalón" considerable en los primeros blancos, es como si pasa del blanco al gris de "golpe"

    La prueba la podeis hacer con esta imagen con escala de grises y varios creada al efecto, descargad la de 2009: http://www.pixl.dk/download/




    Actualizado 19/10/16 a las 14:29:24 por Drona (añadir)
  3. Avatar de ColorConsultant
    DCCS sólo usa CAL1 y CAL2 ("calibrado1", "calibrado2" sale en pantalla del DCCS), que no son modificables por el usuario mas allá de brillo y contraste, sólo DCCS puede modificar internamente los valores en la LUT.
    Por tanto da igual que pongas el monitor en modo sRGB o AdobeRGB de fábrica... ni los va a tocar.

    DDC/CI en DCCS no es modificable por el usuario, aparece marcado "V" (activo) y deshabilitado para que no puedas tocarlo (al menos en la sultimas versiones)... es i1Profiler (que es distinto a DCCS) el que tiene esa opcion (i1Profiler usa esa opcion para ajustar brillo contraste y si estas en modo OSD "color perosnalizado" RGB gain y offset... como en cualquier otro monitor, no solo estos dell)

    Por tanto creo que era problema del driver USB del hub/lector de tarjetas del monitor.
  4. Avatar de Drona
    Bueno, por fín lo he solucionado!

    He hecho lo siguiente y no sé si alguna de estas cosas tenía algo que ver ó todas a la vez!:

    - Tenía deshabilitado el DDC/CI y lo he activado
    - He desinstalado con USBdeview el puerto que me daba error.
    - Probé con la versión 12 de DCC y al no funcionar he vuelto a la 1.5.3 con el cable USB desenchufado y al enchufar el USB (windows instaló el lector USB card reader 3.0 que no entiendo, porque yo había isntalado el que tú mismo CC pusístes en un hilo) ahora sí que me permite calibrar el hardware del monitor, por esto te decía CC que el monitor necesita para calibrar el cable USB no sólo el monitor, pero claro, si está habilitado DDC/CI en el monitor.

    Ahora entonces podemos saber que con perseverancia, esos errores que da el DCC con el cable USB se pueden corregir insistiendo, lo digo por si le pasa a algún otro usuario, y si hace falta que me pregunten por MP que les intentaré ayudar.

    Ahora me queda ver si asumo la desuniformidad de brillo que me da el monitor y si la compensa el monitor haciendo una nueva medida a 120 cd.

    Pero si no es mucho abusar de tu amabilidad, tengo una duda, cuando haces una calibración interna con DCC los parámetros en el monitor, cómo los he de tener? en "modo fábrica" ó en modo ganancia y personalmente yo escojo adobeRGB?

    Un saludo y gracias por tu interés
    Actualizado 19/10/16 a las 11:22:52 por Drona
  5. Avatar de ColorConsultant
    1- i1Profiler sólo actua en GPU. Es como ArgyllCMS pero peor
    2- Busca el fichero de log y mándaselo a Dell, ellos sabrán porqué... o usa la garantía.
  6. Avatar de Drona
    Ya he actualizado los drivers del lector de tarjetas y del monitor y lo que me pide en el error es eso que conecte el cable USB no el miniport, con el miniport ahora no tengo problemas.
    Ya he probado todo y no sé qué más hacer, he cambiado de USB 3.0 a 2.0, cambiado la versión de DCS a la 1.6 cambiado de cable USB y nada, el caso es que ha sido de la noche a la mañana que me ha dado este error porque antes calibraba con DCS. En fín, a ver qué hago.

    He leído esa website y explica exactamente lo que me ocurre a mí, y no me da ninguna esperanza de solucionar, además ya me conozco a los de DELL que saben menos que yo en esto y ya es decir.

    1- Porque si calibro con el i1Profiler tendré mucho margen de error? y si es así, cómo puedo compensarlo?
    2- Y una pista, si ya me ha funcionado bien antes sin haber cambiado nada de hardware en mi PC tienes idea de qué puede estar ocurriendo? la última vez que calibre con DCS ha sido apenas 1 mes.

    Un saludo
    Actualizado 17/10/16 a las 22:28:30 por Drona (añadir)
  7. Avatar de ColorConsultant
    A ver, a ver... el i1Profiler no reconoce nada mas alla del DDC/CI (ajustar RGB gain y offset, brillo y contraste).
    i1Profiler NO trata de comunicarse via USB para escribir las LUT del monitor. Es ahi donde te da problemas el DCCS.

    Leete esto:
    https://photographylife.com/how-to-c...gamut-monitors
    "If this screen does not show up [...]"
    En alguna carpeta de tu HOME de windows (AppData/Roaming, creo, peor ya no me acuerdo) tendrás unos logs con el error... que habitualmente suele ser el fallo del doble check del num serie. Quéjate a Dell o mira si hay drivers USB para el lector de tarjetas y puertos USB laterales del monitor (que es la misma controladora que recibe la LUT)
  8. Avatar de Drona
    No entiendo, porque desde el i1Profiler sí que me lo reconoce, pero ya he visto que tú lo desaconsejas por que mide en grados Kelvin.

    Osea que entiendo que el displayCall es mejor para reperfilar una vez calibrado y para chequear la uniformidad del monitor una vez calibrado.
    Bueno gracias como siempre.
  9. Avatar de ColorConsultant
    -Calibrar lo puedes hacer en GPU o internamente. Mejor internamente que es la gracia del monitor, si no te reconoce el monitor, reclama al soporte de Dell.
    Entonces, calibrar internamente -> DCCS, calibrar en GPU ->ArgyllCMS-DisplayCAL ó i1Profiler.
    Si y solo si aparecen los problemas descritos en la FAQ (neutralidad de gris o fallo punto blanco) puedes hacer una recalibración en GPU encima de la que hizo DCCS

    -Uniformidad: ArgyllCMS-DisplayCAL
  10. Avatar de Drona
    Después de haber visto que mi monitor "no pasaba" el veredicto de uniformidad de brillo he querido empezar de nuevo desde 0, descargando la corrección espectral "limpia" que tú mismo subíste CC gracias! y una vez esto volver a calibrar a 120 cd ya que 111 podría ser demasiado baja. Pero DCS me da el error que no reconoce el cable USB al calibrar, que se ve que es mediante este cable que se calibra el monitor, entonces voy a calibrar con DisplayCall que sí que me lo reconoce, para luego volver a ejecutar el test de uniformidad de brillo con una corrección más correcta y ver cómo está el monitor si aceptable ó no.

    Mi pregunta es qué si es aconsejable hacerlo todo con DisplayCall (calibrar, uniformidad de brillo...) y así desinstalo el i1Profiler y el DCS

    Gracias y buen día!
  11. Avatar de gGera
    Gracias por la respuesta. veremos si después me puede conseguir algo mas decente (Monitor y pc), que este mundo me gusta bastante.
  12. Avatar de Drona
    La de la carpeta en Xrite me daba error al cargarla: archivo no soportado, me ha cogido en displayCall la "limpia" que pusístes.

    Gracias de nuevo!
  13. Avatar de Drona
    Sí, lo hago con DCCS de DELL, es que al instalar el DisplayCall se me descargó la standard de forma automática y no vaya a ser que sea un tanto chapucera.
    Vale, no sabía que estaba en la carpeta de Xrite, ahora lo cargo.
    Gracias!!





    Actualizado 15/10/16 a las 20:27:48 por Drona
  14. Avatar de ColorConsultant
    i1Profiler es para calibrar en GPU. Si has instalado el software d ecalibración de Dell, DCCS, lo tienes en "C:\Program Files (x86)\X-Rite\Devices\i1d3\Calibrations\RG_Phosphor_Family_ 25Jul12.edr", o bien usas el que os puse en la FAQ de los Dell (en tu caso el 1º no el ultimo link)
  15. Avatar de Drona
    Disculpa, tengo el DELL U2413

    Pero voy a empezar desde 0 y descargar la corrección espectral desde Xrite para el i1Profiler, ya que estaba utilizando una "standard" del 2011 cazada en la web, pero tengo una duda, ¿cuál he de descargarme de entre las siguientes?
  16. Avatar de ColorConsultant
    Creo que no me acuerdo de qué monitor tenías, pero:
    -gama "2013" (U2413, U2713H, U3014): si se activa la uniofrmidad, en teoria RGB gain LIBRE, brillo BLOQUEADO. Aptos para D50 160cd/m2 por GPU con unifrmidad ON (salvo problemas de "curvas de nivel en pantalla")
    -gama "2016" (UP2516D, UP2716D): si se activa la uniofrmidad, en teoria RGB gain BLOQUEADO, brillo LIBRE. Aptos para D65 y cualquier cd/m2 por GPU con unifrmidad ON (salvo problemas de "curvas de nivel en pantalla").
    -en los modelos 4k y 5k no me acuerdo, pero estará en el manual o cualquier review.
  17. Avatar de Drona
    CC:

    "... y que el brillo se ha bajado a un valor próximo al que se va a utilizar el monitor (por ejemplo 120cd/m2 o 100cd/m2, o 160cd/m2... esto es importante ya que muchos modelos al bajar el brillo pierden uniformidad..."

    Voy a ver si esto es lo que me ha pasado a mí, ya que debido a las condiciones de luz exterior que tengo en mi espacio de trabajo, calibré a 111 candelas y puede que haya sido demasiado bajo.
  18. Avatar de Drona
    ¿Qué es más compensatorio por decirlo así, de esa desuniformidad de brillo en mi pantalla? activar el modo ganancia ó el modo uniformidad de brillo?

    Ya que ambas no pueden estar activas a la vez.


    Ah! corrijo, sí que pueden estar activas ambas y así lo he hecho, ganancia de RGB y uniformidad de brillo. Y una vez hecho esto voy a medir de nuevo a ver si corrije mejor que antes.

    Gracias de nuevo.
    Actualizado 15/10/16 a las 11:41:45 por Drona (correjir)
  19. Avatar de ColorConsultant
    No conozco en gw2470h, parece el típico VA lowcost sRGB. Como es pequeñito los angulos de vision no se notan tanto y tienes contraste. Sobre como de limitado es el gamut respecto a sRGB, sin medirlo no sabría decirte.

    Colorimetro como minimo un Munki Display, que es el mas barato y a la vez decente que cuenta con soporte para correcciones espectrales. El resto es pan para hoy y hambre para mañana.
  20. Avatar de gGera
    Hola ColorConsultant, es mi primer mensaje en el foro. Veo que naciste para darnos mucha luz sobre este tema. Hace unos días conseguí un monitor muy básico (en concreto, el benq gw2470h), lo uso como monitor externo conectado a una laptop con un procesador amd, de estos apu que son muy baratos, en concreto el amd a8. La pregunta es, ¿me valdra calibrarlo con un colormunki smile?¿de plano es un monitor muy malo? en concreto ese modelo ya que lo puedo conseguir por muy buen precio. Y pues solo decir que no lo quiero para uso profesional, ya que no voy a obtener ganancias de ello, solo es que me apasiona la fotografia y de vez en cuando revelo algunas que he tomado con mi canon T5i.
    Saludos desde Mexico.
  21. Avatar de ColorConsultant
    Suponiendo que tras haber hecho "algo" tienes un perfil ICC (en negrita se responde explicitamente a lo que preguntas):

    -ese perfil sólo vale para el modo OSD y configuración para el que lo creaste, no vale para los demas.
    -si cambias de modo OSD, en tu SO esa pantalla debe tener como perfil predeterminado el perfil que creaste para ESE modo OSD.
    -el modo AdobeRGB de fabrica emula el gamut y gama de AdobeRGB de forma mas o menos precisa, sin embargo es muy probable que el blanco no sea D65.... midelo. Para usar ese modo tal cual viene (que no tendría mucho sentido), sin colorimetro ni calibración, el S.O. requiere que le digas que ese monitor es exactamente como AdobeRGB1998.icm.
    -Si en el SO esta asignado un perfil como predeterminado para una pantalla, los programas con gestión de color preguntaran al S.O. por él y haran la transformación numero RGB perfil imagen -> numero RGB perfil monitor de forma automatica y transparente. Si no lo hacen (Krita 3.x y otros) es culpa del programa.
    Que el perfil predeterminado en el S.O. sea el que toca para el modo OSD donde estás es tu responsabilidad, aunque hay software que lo automatiza (NEC, EIzo y con ayuda de algun retoque del registro tambien Dell Display Manager, eso pregunta a dell porque no lo he usado)
    -Los programas sin gestión de color mandan los numeros RGB al monitor sin traducir. Esto es util cuando simulas otras pantallas (diseñadores o expertos UX trabajando para dispositivos móviles), y puede ser un incordio en otras (MS Office). En el último caso que digo, el del incordio, para eso esta el modo sRGB, que todo widegamut actual lleva, ya sea de fabrica, programable por usuario o ambos (como tu dell)

    Si tienes un U2413 y colorimetro i1d3, lo suyo es usarlo en CAL1 y CAL2 adaptado a tus necesidades o a mayores si tienes AMD/Quadro también en Color Personalizado.

    Aqui tienes una explicacion mas extensa, que no cubre el recalibrado o reperfilado (sera cubierto en una 3ª parte), pero si lo que preguntas sobre perfiles:
    https://photographylife.com/the-basi...or-calibration
    https://photographylife.com/how-to-c...gamut-monitors
  22. Avatar de Onnekas11
    Buenas noches ColorConsultant,
    Ante todo muchas gracias por su tiempo y por la ayuda desinteresada.
    Tras leer e intentar comprender las distintas paginas de FAQ´s, no encuentro la pregunta que se me pasa por la cabeza.
    Tengo un monitor Dell U2413 con iDisplay Pro de Xrite, después de seguir todos los pasos conseguir calibrar con la validación de
    DispcalGUI, etc.. me pregunto ¿El perfil generado hay que añadirlo a los distintos programas de edición? Mi cámara esta configurada en Adobe98 RBG, el Digital Photo Profesional, Camera RAW, Photoshop y el programa que utilizo para visualizar las imágenes una vez están finalizadas Fast Picture Viewer también en Adobe 98 RGB todos ellos.
    El monitor como bien dices tiene unos preset como "Estándar, multimedia Adobe RGB, SRGB, CAL1, CAL 2, Personalizada, papel, varias tonalidades Kelvin, etc...¿No valdría seleccionar el preset que hay en el monitor de Adobe RGB?
    Al realizar una calibración siguiendo todos los pasos que describes, ¿El archivo.icc que se genera, hay que añadirlo a todos los programas de edición? todo ello seleccionado el CAL 1 o CAL 2 en el monitor según lo elegido a la hora de calibrar ¿no?
  23. Avatar de ColorConsultant
    El valor dC de uniformidad (o dE si quieres validar contra ISO 12646:2015) no veo que lo hayas puesto por ningún sitio. Tampoco tienes poqué hacerlo, simpelmente te digo que los datos de uniformidad de tu monitor en % (brillo) sirven de poco para quien te lea, si es que de forma desinteresada quieres comentar cómo es para gente que busque un 27" 4k IPS sRGB.

    Las "medias" en uniformidad NO SIRVEN DE NADA, porque NO quieres saber si de media el monitor tiene una uniformidad en el blanco a 1dE (dE distancia total, en brillo y color) del centro de la pantalla, sino si tienes un manchón "coloreado" y molesto a 4dC abajo o a un lateral o en la columna 2 o 4 de 5 cuando pones una imagen en blanco a pantalla completa.
    No te sirve DE NADA saber que de media tienes 1dE del centro si el monitor no es usable por esas cosas (manchones). Es como el chiste de los 2 pollos asados y la estadística (mal usada).
    Normalmente esos manchones suelen ser visibles (para el que compra) y hasta molestos e incluso evaluables con algunas imagenes de test (tonos naranja de piel, normalmente en forma de degradados , muy útiles con los widegamut), pero de cara a una "review", dar una media en vez del "mapa" es falsear la información (Tomshardware) o bien ocultarla (TFTCentral solo evalua uniformidad de brillo, no de color), o bien medirla mal (PCmonitors info) o bien no distinguir si la falta de uniformidad es en brillo o en "mancha de color" (Pcmonitors.info)... o incluso dar un unico valor, media de 4 grises (25,50, 75 y 100%) en vez el peor caso (normalmente en blanco 255) .
    Actualmente, aparte de las reviews DE UNIFORMIDAD que veas aqui de propietarios en Canonistas (u otras web) hechas con DisplayCAL (y preferiblemente en deltaC o con el HTML completo para poder verlo en deltaC), las unicas reviews medianamente serias sobre uniformidad son las de prad.de (deltaC + brillo + contraste en los diversos modos OSD de compensación de uniformidad, muy reveladores con paneles mediorcres como el caso de los Eizo CS270 y CS2420)

    Para saber unos valores "aceptables" se comenta en la FAQ III, si quieres mas estrictos tienes la norma ISO antes mencionada. En la misma se explica por que es preferible evaluar la uniformidad de color en términos deltaC, por lo que no es practico repetirlo de nuevo en comentarios.

    Para impresión la pérdida de contraste que comentabas antes no importa en general con los monitores actuales (LED IPS y familia), aunque si quisieras poner un blanco cálido hasta llegar a un D50, los monitores sRGB actuales (WLED) lo tienen mas dificil que los widegamut actuales (GB-r RB-g), porque "en general" requieren bajar mucho mas el canal azul. En esos casos dependes de la electrónica (LUT interna y dither) que incorporó el ensamblador (NEC, Eizo, HP, Dell, Viewsonic) para ESE modelo en concreto mas que del panel (LG,Samsung AUO) para manejar los controles de RGB gain u offset. Al igual que te indiqué antes, el desconocimiento o impericia del propietario del monitor respecto a ese ultimo control puede provocar ese tipo de desviaciones a la hora de validar un perfil (que es distinto a validar una calibración), dinde dicho perfil debe capturar el comportamiento del monitor y normalmente va asociado además a algun tipo de "idealización" del perfil, idealizaciones que son útiles y por eso se usan (FAQ I).
    Actualizado 06/10/16 a las 13:17:25 por ColorConsultant
  24. Avatar de Zedax
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    La uniformidad en brillo viene a dar casi igual, por eso las reviews de tftcentral no sirven. Te lo dije antes, has mirado cosas superfluas en vez del deltaC del que no hablas. A su vez "las medias" de uniformidad son absurdas y sin ninguna utilidad, por eso las reviews de tomshardware no sirven para nada en cunato a monitores, hay que buscar el peor caso.

    En modelos clase B es nromal que la compensacion de uniformidad opere como cuentas. De nuevo te digo que miraste lo menos importante, el brillo (que va en %)

    Zippyshare no me carga pero no sé si es mi conexion.
    No es sólo uniformidad en iluminación, la variación en la calibración/color es mínima de una zona a otra de la pantalla y hice 7 tomas distintas (no hay opción para hacer en rejilla como con la iluminación, no? o está escondida en algún sitio?), de 0.4 a 0.65 en la escala de grises, de 0.18 en la media de deltaE a 0.26, y de 0.63 en la máxima a 0.84

    Hombre eso de que da igual una media, una media estadística no creo que sea algo absurdo, de 2-3 muestras vale de 25-50 ya no, de hecho donde más cambia el resultado de la calibración es donde la iluminación tiene más diferencia, porque cambia el balance de blancos en vez de tener casi 6500 justos tira a 6700, y eso te cambia los colores, mientras la media sea más baja te garantiza que la zona que tenga mayor variación de la pantalla será menor, si tuvieras 5% en dos muestras de 25 quiere decir que en un 8% de la pantalla se ajustará peor.

    Qué es el deltaC? la variación del contraste entre unas muestras y otras? Qué valores se toman para compararlo?

    Parece que ese link no va ahora, éste debería https://rbfi.io/dl.php?key=/3RCh/Mea...0-0514-13.html
  25. Avatar de ColorConsultant
    La uniformidad en brillo viene a dar casi igual, por eso las reviews de tftcentral no sirven. Te lo dije antes, has mirado cosas superfluas en vez del deltaC del que no hablas. A su vez "las medias" de uniformidad son absurdas y sin ninguna utilidad, por eso las reviews de tomshardware no sirven para nada en cunato a monitores, hay que buscar el peor caso.

    En modelos clase B es nromal que la compensacion de uniformidad opere como cuentas. De nuevo te digo que miraste lo menos importante, el brillo (que va en %)

    Zippyshare no me carga pero no sé si es mi conexion.
  26. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por Omelette
    Muchas gracias por esta serie de artículos, son realmente esclarecedores.

    Por otro lado, me gustaría hacerle una cuestión. Utilizo Windows 10, tengo un monitor Dell U2412M (6-bit + A-FRC) y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060. ¿Sabe si con la nueva versión ArgyllCMS 1.9.1 podría reducir el banding cambiando el cable DVI-D por un DisplayPort? Muchas gracias por su atención.
    Con DVI en principio no se solucionaría ni con la nueva. Aun no he probado la 1.9.x con ninguna nvidia gamer y por eliminación de dichas tarjetas en mi entorno (exceptua,os portátiles controlados por iGPU sea cual sea la dedicada) no creo que lo haga en un futuro inmediato.

    Te toca probarlo a ti y comentarnoslo, o pasar de la 1060 y buscar la version equivalente en AMD que no se si es la RX480 o se queda corta.
  27. Avatar de Omelette
    Muchas gracias por esta serie de artículos, son realmente esclarecedores.

    Por otro lado, me gustaría hacerle una cuestión. Utilizo Windows 10, tengo un monitor Dell U2412M (6-bit + A-FRC) y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060. ¿Sabe si con la nueva versión ArgyllCMS 1.9.1 podría reducir el banding cambiando el cable DVI-D por un DisplayPort? Muchas gracias por su atención.
  28. Avatar de Zedax
    Al final cogí el XG2700, por tener la base mas pequeña y los cien eur de diferencia, temía que metieran en el XG2700 los paneles que no dieran la talla para el VP2780 pero parece que no es así y que son iguales.

    Está bastante bien de uniformidad, creo, probé en 5x5 y la media es de 3 y pico % de variación, con un trozo que el máximo llega al 7%, si activo el control de uniformidad el máximo no pasa del 1%.. pero se come la mitad del contraste, por ejemplo a 120cd da 1100-1200:1 sin el control de uniformidad, pero si lo activo baja a 570, así que lo dejaré desactivado.

    Me da 0.18-0.2 de media Measurement Report 3.1.6 — XG2700 SERIES @ 0, 0, 3840x2160 — 2016-10-05 14-13.html
  29. Avatar de ColorConsultant
    -El Viewsonic 4k de 24" no lo tenía localizado, m ereferia a los de 27" ya fueran QHD o 4k que es de los que hablabamos.
    -Ningún widegamut de LG se puede calibrar correctamente internamente. Si es WLED (sRGB), entonces su software "podría" hacerlo bien (entiendase como "tiene medios de hacerlo bien"). No obstante el control de calidad en los fabricantes-ensambladores es el peor que existe, montan el desecho residual (lotes) que no han podido colocar a otrs ensambladores. Bien sea porque no cubrian los minimos del emsamblador-comprador, bien por que sobraban (en ese caso podría tener buenos) ¿Te puede tocar uno bueno? Si, sobre todo en los IPS 21.5", pero en los grandes (>27") es improbable.
    -Lo que mas importa (displayCAL) es la neutraliadad en gris, medido, real, así como saber donde podría quedarse mas corto que sRGB (o mas grande para vidoe sin geston de color). Las medidas en negro depende de la precisión del aparato de medida, que es menor cuanto mas negro, una diferencia de contraste podría bailar un numero. A su vez si un monitor trae por pura distribucion estadistica una calibración de gris peor de fábrica, y otro idéntico modelo la trae emjor el resultado de la corección de displaycal puede dar estos resultados. Idem si el usuario es un poco manazas y no ajusto un poco con el offset la zona del negro. La información que indicas no aporta nada, por quedar todas estas cosas como incógnita.

    Contretando un poco mas lo que preguntas, sobre qué comprar, LG ni lo tocaba. Repásate el manual del viewsonico pr si ves que tenga algun OSD con alguna opción bloqueada o que no se ajuste a lo que quieras (obviamnete yo no me se el funcionamiento de todos de memoria, solo algunas "guarradas" sangrantes de algunos modelos, como los problemas con HDMI en ciertos modelos Eizo CG, la cutrez del modo sRGB del VP2772, los bloqueos de la compensación de uniformidad en los dell widegamut y cosas asi...)
  30. Avatar de Zedax
    Hola, sí que hay VPs con lut programable que yo sepa, mira el VP2468 por ejemplo, por eso tenía la duda del otro de 4k

    Los de los dell no lo sé, tengo uno de los mas pequeños en casa, con uniformidad chunga, y el año pasado y el anterior calibré algunos de los de 24" (no eran de los premium) de unos conocidos que los pillaron.. y con lo que uso generalmente D6500 2.2 XYZLUT+MTX (con 1148 parches) en la velocidad más lenta, en los de 24" me daba el max alrededor de 2.5 y el mínimo cerca de 1 (viendo con la verificación larga), como comparación tengo un tn asus de 7 años que me da menos (0.3-2.1), o un tn de viewsonic (de esos nuevos con freesync de 22") que el max no pasa de 1.5, así que no sé con esos ips baratos supongo que hay bastantes regulares.

    Entonces supongo que el lg con calibración por hw no te parece buena idea? quitando el peligro de que el panel sea cutre (lo digo por la diferencia de precio).

    Los viewsonic la verdad que siempre me han salido "bien", pero nunca he probado un ips suyo.