HOLA MUY BUENAS TERDES QUISIERA HACER UNA CONSULTA XQ EN M CANON 70D M APARECIO ERROR Y BUSY Y COMO PUEDO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA LA CAMARA COMPRE RECIEN EN MARZO Y APARTE DE ESO M APARECE EN LA PANTALLA COMO LINEAS AZULES RAYITAS M PREOCUPA QUESIERAS SUS RESPUES AMIGOS GRACIAS
Hola, hace unos meses calibré el monitor con el DCC a 105 candelas y lo dejé así sin perfilar luego con DiscalpGui entre otras cosas por falta de tiempo. Ahora mirando fotos las he visto algo oscuras en los grises y también en la carta tonal de Pixl que no había mucha diferencia entre los grises oscuros y los negros, en resumen, muy oscuros y he deciddido calibrar con el DCC a 120 candelas para luego reperfilar con el DiscalpGui según nos aconsejas y me encuentro con este problema, que los campos en Discalpgui no están habilitados y tampoco encuentro donde están los perfiles guardados. Tampoco me detecta el monitor. Se resuelve esto desinstalando y volviendo a instalar ambos programas? Gracias.
Bueno, al final al habla con Amazon me ha dicho que salió una partida mala, y que me devolvían el dinero. Así que no se si el control de calidad de Dell es una lotería, o no existe. No se si persisitiré en la búsqueda, o me iré a por un SRGB de los que aconseja Colorconsultant, aunque si son IPS, y Dell, no se si me tocará más de lo mismo. Supongo que será aconsejable repetir las pruebas de uniformidad también. Un saludo.
Bueno, me ha llegado un segundo 2413, a ver qué te parece. Creo que empiezo a cansarme. No se cuánto tiempo aguantaré con esta historia de devolver monitor y monitor. Gracias por la atención.
Una pregunta más antes de devolver el 2413: el modelo actualizado está icluso más barato, el UP2516D. Merece la pena pillarse el nuevo modelo? He visto de los problemas de uniformidad del hermano mayor de 27, pero visto lo visto en el 2413, veo que por uniformidad no será. Qué opinas? Un saludo.
Gracias. Llamare a Amazon y veré si el próximo llega mejor. En la próxima medida lo haré según dices. Y colgaré los resultados. Gracias de nuevo.
No has aplicado la corrección espectral GB-LED. Se menciona en las FAQ IV, V y VI. Tampoco es "determinante" para medir la uniformidad: la medida en coordenadas CIE xy no es precisa, pero las 9 celdas tienen "el mismo error" o casi. En la esquina inferior izquierda (bueno, casi todo a la izquierda) aparece un manchón... 2 y pico 3 deltaC, lo que unido al bleeding (las esquinas brillantes en negro,que este test no cubre) lo hace candidato a devolución. No me lo quedaría. Para la uniformidad y para otras cosas puedes usar DisplayCAL 3.1.3.1. Si te fijas hay una fecha arriba junto al título, pero el mundo evoluciona, asi que se pueden quedar las versiones que se explican en las FAQ algo desactualizadas.
Hola a todos. Por no enguarrar el post original (http://www.canonistas.com/foros/blog....html#comments), sigo aquí que parece más adecuado, ya quese trata de la uniformidad. Los valores que me da de fábrica el dell 2413, con los parámetros que se pueden ver en la imagen son estos: Y tras la calibración, espero haberla hecho bien, son estos otros: Qué te parecen? Son aceptables o devuelvo el monitor por otro? Las fugas de luz no me resultan molestas una vez la foto ocupa toda la pantalla. A la espera de tu respuesta, gracias y un saludo.
Sigo en el Faq de uniformidad. Saludos.
Gracias por la aclaración. El CS240 se me va de presupuesto. En realidad el monitor lo quiero prácticamente para fotografía, lo cual no quita que termine usándolo para todo, pero ya te digo que soy muy poco multimedia y nada de jugar. Así que igual siguiendo tus consejos entro en la ruleta del azar y pido cambio. En realidad el beending es un pelín menos que las fotos con el móvil que he puesto. Pero antes haré las pruebas de uniformidad y las publico aquí a ver qué tal. Gracias de nuevo. Seguiré con el tema... Saludos!
Iniciado por dontriston Luego me metí por internet y parece que todos tienen en mayor o menor medida, que no se si es la tecnología o lo mal que los montan. Yo he visto dells de la generación 2013 como ese U2413 o un U2713H que ni por asomo tienen ese bleeding... aunque la foto del movil lo puede falsear bastante (tiempo exposición, ISO...). Realmente no se que clase de fugas de luz tiene en realidad. Iniciado por dontriston Lo que no entiendo es por qué dices que ese bleending no afecta tanto a fotografía...pero luego dices que lo devolverías. Eso es por que lo ves muy mal? Porque si yo compro un monitor para casa, voy a querer hacer mas cosas con él, y un video FullHD en un 1920x1200 tendría bandas negras con lo que con ese bleeding... ya sabes. Pero eso sería yo... Iniciado por dontriston Voy a mirar mientras ese otro monitor que comentas. Unos 640€ según en que tienda mires, al igual que al u2413 le hace falta el i1DisplayPro. Es como un U2413 pero sin alguno de sus peros, aunque claro, cuesta un 50% mas.
No, si lo de primero el colorímetro ya me lo había aprendido, pero la oferta del dell era justo ese tiempo, y como tengo un mes, pues me lo pillé ya. Pero al enchufarlo y ver esas fugas de luz, ya me hizo dudar. Luego me metí por internet y parece que todos tienen en mayor o menor medida, que no se si es la tecnología o lo mal que los montan. Ahora estoy esperando el X-rite para ponerme con los programas y las mediciones. Lo que no entiendo es por qué dices que ese bleending no afecta tanto a fotografía...pero luego dices que lo devolverías. Eso es por que lo ves muy mal? Voy a mirar mientras ese otro monitor que comentas. Saludos, y gracias.
No se cuantas veces hay que repetir que es tontería de modo Adobe = modo RGB no tiene NI PIES NI CABEZA, es una tontería absurda y sin sentido. Todos los modos de un monitor actual son RGB, ¿qué van a ser sino? No se donde lo habreis leido tanta gente para decirlo una y otra vez. TODOS LOS MODOS DE UN MONITOR ACTUAL SON "RGB". Por otro lado ese tipo de foto no sirven de nada, no suelen reflejar cómo lo ves en realidad. Si no te gusta lo devuelves. Ese bleeding afecta mas a ocio y video que a fotografía... y seguramente yo no me lo quedaría. Por otro lado lo has hecho MAL, lo primero que tienes que comprar es el colorímetro. ¿Qué vas a medir?¿Cómo vas a probar si te da problemas el software DCCS? Porque lo has comprado en Amazon y tienes mas tiempo para devolverlo, pero imagina que lo compras en otra tienda y se te pasa el plazo entre que no haces nada y que te llega el i1DisplayPro. El colorimetro lo 1º, y si devueves el U2413 (que tiene pinta que mejor que sí), lo 1º que tienes que haces es comprar el i1Displaypro. Luego ya pedirás otro U2413 u otro modelo.... y anda que no se ha dicho veces aqui. LO PRIMERO EL COLORIMETRO. Para saber si en ese portatil viejo controla la salida HDMI la ATI o la integrada de la CPU (si lleva, no me acuerdo qué llevaban los i3 330M) tendrías que medirlo con el test de opciones->pantalla sin calibrar de displayCAL. Si da 8bit, te tocará conformarte con lo que te ofrece el programa DCCS, lo haga bien, mal o regular. Otra opción es un CS240.
Un saludo de nuevo. Hace dos días me llegó el 2413 de Amazon. Aunque ni ayer ni hoy podré meterle mano. Lo puse en modo Adobe. Supongo que es el RGB. Simplemente al enchufarlo y poner la pantalla en negro, detecto las famosas fugas de luz. No es que sean brutales, pero como tampoco tengo experiencia al respecto con qué compararlas, no se si son tolerables o debería cambiarlo por otro. Precisamente por la facilidad ante posibles malos funcionamientos es por lo que lo compré en Amazon. No se tampoco si las fugas afectan realmente a la imagen, porque cuando pongo una fotografía que llena la pantalla, tampoco las veo tanto. Y tampoco se si podrían ir en aumento como ocurría en una tablet bq que tenía. Pongo dos imágenes hechas con el móvil. Creo que en realidad se ven un poco menos que las fotografías. Estoy pendiente de comprar el calibrador y medir la uniformidad, si es que soy capaz de hacerlo. He conectado el portátil a la pantalla por hdmi, mi portátil sólo tiene esta salida y VGA, y Lighroom se mueve sin dificultad a una resolución de 1900 x1200. De momento no compraría una torre, ya que el desempeño es bueno. Como dije anteriormente, la gráfica que lleva es una ATI mobile Radeon HD 5470, con 512 Mb dedicados y hasta 2Gb compartidos. El portátil es un I3 330M veterano con 4Gb de Ram y SSD. Espero que con esta configuración pueda calibrarlo dignamente con el X-rite Lite, que es el que aconsejaste comprar. Bueno, estas son mis dudas. Tengo el periodo de tiempo de Amazon para probar si todo es correcto. Lo de las fugas de luz me llamó la atención, pero buscando por internet parece que casi todos los ips las tienen. Muy agradecido por tu atención porque cada paso en este mundo es más complejo y difícil. Saludos.
Colorconsultant mil gracias por toda la información que compartes!!!!! Esto de los monitores y la calibración es un mundo extenso y complicado y es de agradacer el curro que te pegas con tus FAQs y respondiendo nuestras dudas. Tu información es clarita, directa y de gran ayuda. Mil gracias por tu tiempo compañero!
OJO CON LAS REVIEWS "MEDIO PAGADAS" Eizo CS2420: http://www.prad.de/new/monitore/test...420-teil2.html Contraste MEDIOCRE a 750:1 sin compensación de uniformidad y 600:1 con ella activada (ambos D65). Esto es uno de los indicios de un panel de serie B con mala uniformidad que con mucha "cocina" se le aplica una compensación de uniformidad base agresiva en fábrica. El monitor es muy uniforme, pero el contraste es MEDIOCRE, mal monitor para video o incluso para publicación web o edición multimedia. Para imprimir sería apto. Es la misma táctica que el mediocre Eizo CS270. Eizo compra paneles mas baratos y les aplica una buena cocina de compensación de uniformidad, sacrificando MUCHO contraste por el camino hasta que deja la uniformidad en los "estándares de la compañía". Luego te lo venden como producto premium a mas de 1000€ construido a base de reciclar componentes "serie B". Ojo con los nuevos CS... ASUS PA329Q: http://www.prad.de/new/monitore/test...29q-teil2.html Mediocrísimo monitor con mala uniformidad y con una compensación de uniformidad QUE FUNCIONA MAL, solamente corrige algo el brillo (que era muy malo) pero es INCAPAZ de corregir la pésima uniformidad de color. Aparte de mal software. Esa web, prad.de, pone a ambos como "sehr gut" (muy bueno), pero la realidad de sus propias pruebas indican algo MUY distinto. El fabricante se lleva su chapita "sehr gut" y su cuota de incautos que compran, y la web no compromete su integridad ya que pone los datos (bueno, lo hace, pero no del todo... "no mienten", eres tú consumidor el que no te molestas en leer la letra pequeña).
Actualización Mayo 2016: Los modelos 2016 llevan un tipo de iluminación algo distinto de un GB-LED. Hasta ahora no había podido verlo uno in situ. Se adjunta CCSS para quien interese, tampoco es preocupante usar RG_Phosphor por la naturaleza de las correcciones espeectrales y del "observador del colorímetro" i1Displaypro (el "observador" del colorímetro es prácticamente idéntico al observador estándar CIE 1931 2º en las longitudes de onda del rojo). Esperad ~1 dE2000 o quizás menos en blanco hacia el verde (muy leve), sin dramas.
Muchas gracias. Un saludo.
Iniciado por dontriston Y una pregunta de ignorante, cuando suba las fotos a páginas como flickr, al exportarlas en LR, elegir perfil SRGB? Sí, de otra forma sólo lo verían bien usuarios de Windows/Linux con Firefox, monitor sRGB o mejor, calibrado y configurado Firefox como relativo colorimétrico. Safari en OSX no se que rendering intent aplica e imagino que no es configurable. Por tanto como la mayor parte d etu público NO lo va a tener así, exporta a sRGB.
Bueno, ahora mismo esta a 377 nuevo en Amazon. Debería comprar también el i1DisplayPro, no me sirve el más barato Color Munki. Y después, me toca comprobar la uniformidad de la pantalla. Para eso, acudir a la FAq IV, no? Y después empollarme la FAQ V. Correcto? Y una pregunta de ignorante, cuando suba las fotos a páginas como flickr, al exportarlas en LR, elegir perfil SRGB? Y hasta aquí por hoy, que se me cuecen las pestañas. Saludos, y gracias.
El blanco no varía el gamut (o lo hce de una forma casi inapreciable al limitar la salida de uno o dos canales). Las comparaciones las debes hacer en relativo colorimétrico.
Iniciado por ColorConsultant DCCS tiene un preset para D50. Si quieres ponerlo a mano usa google : https://en.wikipedia.org/wiki/Standard_illuminant (debes usar 1931 2º) "Si deseas elegir un blanco distinto a D65 o de DCI-P3, como por ejemplo de papel bajo tus condiciones de iluminación, D50, D55, D58...etc, hay que usar el modo "personalizado xy"." se refriere a que si quieres emular AdobeRGB con otro blanco que no sea D65... te toca poner las coordenadas de R, G y B en "xy" a mano (es decir, tienes que indicar el gamut a mano). Idem con cualquier otro preset. Los preset no son mas que atajos "ya hechos" de una configuracion "personalizado xy". Si, sabia que hay un preset a D50, lo que queria decir es cómo emular Adobe RGB con D50, cómo averiguar lar coordenadas para emular Adobe RGB con ese D50. Corrigeme si me equivoco. Entiendo que si configuramos el blanco a D50, este punto blanco ¿debe estar en el centro del espacio de color, así como está en D65? De ser así, al mover el blanco de D65 a D50 tambien se movierá el espacio de color, no? y por tanto es inutil comparar el resultante con el espacio Adobe RGB que te muesta DiscalpGUI al ver la info del perfil creado, no?
Indirectamente, puesto que no estaba físicamente delante, te confirmo que DCCS 1.5.11 puede funcionar con la serie 2013 (un U2713H en el caso del que hablo). Tu problema puede ser el típico de no detección del monitor en TODAS las versiones del DCCS. Debe haber algún log en tu carpeta de usuario en AppData/Roaming. Quéjate a Dell con lo que veas ahí. DCCS 1.5.11 tiene la misma limitación de gamma que la 1.5.10... asi que teniendo un U2413 no ganas nada actualizandote (salvo que sufras bugs y decidas ver si se arreglan actualizando) DCCS tiene un preset para D50. Si quieres ponerlo a mano usa google : https://en.wikipedia.org/wiki/Standard_illuminant (debes usar 1931 2º) "Si deseas elegir un blanco distinto a D65 o de DCI-P3, como por ejemplo de papel bajo tus condiciones de iluminación, D50, D55, D58...etc, hay que usar el modo "personalizado xy"." se refriere a que si quieres emular AdobeRGB con otro blanco que no sea D65... te toca poner las coordenadas de R, G y B en "xy" a mano (es decir, tienes que indicar el gamut a mano). Idem con cualquier otro preset. Los preset no son mas que atajos "ya hechos" de una configuracion "personalizado xy".
Hola ColorConsultant Parece ser que ha salido una nueva version de DCSS, la 1.5.11. La instalé pero no se me abre y por tanto he vuelto a la 1.5.3, ya que si instalaba la 1.5.10 me al intentar medir DCSS decia que el monitor (U2413) no estaba conectado. Sabes si hay incompatibilidad de este monitor para las ultimas versiones de DCSS? Si no es molestia, me gustaria que me aclarases una ultima cosa acerca de la calibracion, que no se si entiendo bien. Si intento calibrar con D50 debo elegir "personalizado xy", pero entonces qué coordenadas de "xy" debo escoger? Las de gamut RGB? Las del monitor? Leyendo el tutorial me lio un poco en este parrafo: "Con un 90% de probabilidad NO VAS A QUERER USAR EL PRESET "NATIVO", ya que no deja elegir el blanco de destino ni la gamma. Si necesitas calibrar internamente al gamut nativo, elige las coordenadas xy personalizadas y pon las del monitor. A modo de guía rápida puedes sacar esta información de varias formas: -midelas, Herramientas->informe de pantalla no calibrada -lee esta infromación del perfil del fabricante con DispcalGUI (lo asignas en el S.O. como predeterminado, abres dispcalGUI, pulsas la "(i)", y das al botón "alto y estrecho" de la derecha, los datos xy están en "Illuminant-relative XYZ" para red, green y blue column. Si deseas elegir un blanco distinto a D65 o de DCI-P3, como por ejemplo de papel bajo tus condiciones de iluminación, D50, D55, D58...etc, hay que usar el modo "personalizado xy"."
Iniciado por IVANIS Buenas tardes, tengo abierto el dcg, y el i1displaypro instalado, que debo hacer ahora? Me pierdo con las Faqs... Empezaría a leer en "-Se arranca DispcalGUI, la 1º vez preguntará dónde esta el directorio "bin" de ArgyllCMS, se lo indicais." o en el hilo que has abierto.
Buenas tardes, tengo abierto el dcg, y el i1displaypro instalado, que debo hacer ahora? Me pierdo con las Faqs...
Sabes si con la ultima version de discalpgui se puede reperfilar? Edito: Ya lo he solucionado. En calibracion=> curva tonal=> elegir nativo. Así de ese modo aparece el boton de "solo perfilar"
Tienes que estar atento ya que al rato lo subieron a 445. Puedes ver la evolucion en alguna pagina como adquisitio y crear una alerta para que te avise cuando el precio baja. Yo la semana pasada me hice con uno por 300 euros, de estos que Amazon vende como segunda mano pero con todas las garantias de Amazon, que son devoluciones de otras personas. Muchas gracias. Vaya chollo. Voy a ver si miro eso que comentas de las alertas. Vaya cambios de precio! Un saludo.
Bueno, pues tenemos software pare el Asus PA329Q (4k widegamut 32")... lamentable como todos los Asus widegamut. -El software no incluye NINGUN EDR, así que salvo que use la instalación previa del i1Profiler del colorimetro i1DisplayPro... no mediría bien. -No deja elegir gamut personalizado, sólo presets: sRGB/rec709, AdobeRGB, Rec2020 (emulación el colorimetrico relativo, como mucho), DCI-P3 (idem o ni eso). Nada de nativo, olvidaros de revelar eciRGBv2 o el (absurdo) ProphotoRGB -No deja eleigir brillo, sólo presets: 50-100-150-200-250-300 cd/m2 -No deja elegir blanco personalizado, solo presets (adiós a igualar blanco papel medido u otra pantalla):9300,6500,5500,5000K... y tampoco deje elegir si son Kelvin CDT o CCT -No deje elegir gamma, solo preset: 1.8, 2, 2.2, 2.4 en 2 sabores (standard y deep black) que supondremos que se refiere a aplicar alguna corección sobre ese valor medio como sRGB para 2.2 o BT1886 para 2.4... pero que no documenta -En teoría permite ajustar la uniformidad en 5x5 o 3x3 zonas en CAL1/CAL2 y modo estandar. Los demas modos (los de fábrica como sRGB y AdobeRGB) vienen bloqueados (al igual que el brillo, como indica el manual) Lo que viene a ser un aparato lamentable si pretenden venderlo por mas de 800€. Salvo que HP nos de la sorpresa con su HP Z32x (que llevará SDK para 3º partes como el Z27x) con buen precio y buena uniformidad, no hay nada bueno widegamut en 32" 4k por debajo de los 3000€ del Multisync PA322UHD (hay una tienda con uno de exposición por 2000€ en UE). El HP Z32x os confirmo que usa la corrección espectral correcta (GBLED, RG_phosphor) Nota: Os recuerdo que el 32" 4k de Samsung no tiene correccion espectral GB-LED (NINGUN colorimetro lo va amedir bien con su software) y si activas la compensación de uniformidad destruye en contraste: OK para softproof, muy mediocre para video o cine DCI-P3/rec709 y mediocre para web). Eso sí, viene con una chapita que pone FOGRA, a mucho papanatas le gustan esas chapitas. El 32" 4k DCI de LG lleva una chapita que pone "TIPA Award", tampoco lleva corrección espectral para GB-LED (su software no lo va a medir bien) y hay reviews en internet con > 4dC de uniformidad...con la compensación de uniformidad activada! Los 32" 4k de Dell tienen uniformidad regulera (y el 27" 5k por ahi le anda), el modelo viejo usa PWM lento y el nuevo presenta problemas a la hora de escribir la LUT3D. Lo que viene a ser que 32" 4k y widegamut ... del NEC para arriba, salvo que HP nos de una sorpresa. Ójala.. me encanaría poner aqui un modelo economico y bueno de esa gama.
Iniciado por dontriston Hola. Dónde has visto el 2413 en Amazon a ese precio? Yo no lo encuentro, me sale por 445 euros. Puedes poner el enlace? Gracias. Tienes que estar atento ya que al rato lo subieron a 445. Puedes ver la evolucion en alguna pagina como adquisitio y crear una alerta para que te avise cuando el precio baja. Yo la semana pasada me hice con uno por 300 euros, de estos que Amazon vende como segunda mano pero con todas las garantias de Amazon, que son devoluciones de otras personas.