Comentarios de Blog

  1. Avatar de ColorConsultant
    Lo que trataba de decir, y quizás no se supe explicar es de forma resumida que dado que SV2 y ColorNavigator tienen "custom white point" con un selector de barras, el problema de la corrección espectral que se da fundamentalmente el en punto blanco, se puede corregir usando la herramienta. Ciertamente no es tan fácil ni vas "sobre railes" click siguiente siguiente que es lo que debería ser.
    Esos sí, es totalmente absurdo que a estas fechas SV2 siga siendo de pago.

    1000 CS2731
    1500 (segun nos informas) CS2740
    2500 PA311D
    y luego el CG DCI-4k, Benq nunca fue una opción ni sin dinero ni con dinero, exceptuando el SW240 como entrada dado su buen precio (400 y poco), pero sale mejor el CS de 24".
  2. Avatar de Encélado
    Es cierto que se pueden comprar genéricas, pero lo he dicho por el exagerado sobreprecio que pone Nec a sus añadidos por si alguien no lo sabe. Respecto a que tengas por tu casa un displaypro, te compres el Nec PA311D (y su software) y después de que te hayas gastado la pasta, que sí que el Eizo vale más, y compruebes que los resultados quizá no sean los esperados en un monitor de 3.000€ porque no les da la gana de hacer una corrección adecuada, no sé en que lugar deja a la empresa, pero bueno como en muchas cosas todo es relativo, y habrá gente que diga que para eso te has gastado 3.000, que si quisieras calidad te habrías ido al Eizo y como has racaneado te comes el error, fallo, o desidia del personal de Nec.

    Y por ende lo mismo se puede decir de monitores más baratos como el próximo Benq SW321C (que por cierto lo han subido de precio a 1.800€ respecto al anterior, que creo se quedaba en 1300/1400, y han mejorado bastante la capa anti reflejos a priori, por lo que he visto en varios videos), que es más mierdoso que el Nec, pues sí, y mucho más que el Eizo, pues también, pero claro por 1.800€ quién te da más?, es decir, esto es como todo en la vida, hay productos para todos los públicos y si te gastas 1.800 en un Benq SW321C no esperes el rendimiento de un Eizo de 4500 ni las mismas funcionalidades, pero casi seguro que para un público no super exigente ni super pudiente te hace el apaño de manera bastante decente. Tampoco olvidar que un monitor de 1.800€ para el común de los mortales es una locura, cuando se compran monitores de 300, no digamos ya de 4500 o los super élite de mucho más..., por eso esta bien, esta muy bien, saber las limitaciones y las bondades de todo lo que te compras (en el caso de los monitores para eso te tenemos a ti ) , pero si no tienes 4500 ni 3000 y quieres un monitor de 32" 4K adobeRGB que sea "medio decente" pues te iras al Benq aunque sepas que es peor que el Eizo o el Nec, para eso pagas "solo" 1.800, esta claro que si el Eizo o el Nec costaran 300€ más no te irías al Benq pero es que hay mucha diferencia, y como digo, aunque la uniformidad sea peor, seguro que a muchos les hace el apaño.

    Dicho esto, lo mejor como he dicho es estar bien informado, y conocer bien el mercado, porque si quieres un 32" 4K AdobeRGB pues no existen muchas alternativas si te quieres gastar 1.800€ (que yo sepa ninguna, algún viewsonic o Asus que será igual o peor seguramente) pero entonces prefieras renunciar a las 32" y bajarte a las 27" e irte al CS2740, o estar informado también sirve para que un fotógrafo no se gaste 3.000 en el Asus PA32UCX y se vaya al Nec, o que si quieres un 27" 4k no compres el Dell y te vayas al CS2740 que es más barato (aunque el Dell UP2720Q acabo de ver que lo han bajado a 1644€ en su web y tiene el calibrador incorporado y 1.300 de contraste, si solo se tiene un monitor que calibrar...).

    Resumiendo, que si quieres un 32" 4K Adobe rgb y tienes pasta y lo necesitas te vas al Eizo, si te quieres gastar 3000 te vas al Nec y si te quieres/puedes gastar 1.800 te vas al Benq porque no hay más opciones, lamentablemente no lo puedo hacer, pero estoy seguro que si pones el Eizo calibrado con su sensor y el CN, y el Benq calibrado con un displayport y el palette master uno al lado del otro, veras diferencias, (no hablo ya de funcionalidades de cada uno), pero seguro seguro que no ves al Eizo el doble de mejor, y ni siquiera uno al lado del otro podrías decir que descartarías automáticamente al benq para muchos trabajos porque se vea absolutamente horrible. Tu crees que si pongo al benq junto a mi CS240 se van a ver tantas diferencias en cielos, tierras o verdes que el benq sea completamente no usable? (por cierto, sabes si los benq acostumbran a tardar mucho en calentarse? porque en la review del Asus PA32UCX en Prad era un poco ridículo el tiempo de este monitor)

    Ya se que tu opinión rotunda es que si tienes 1800€ te olvides de las 32" y del 4K y te lo gastes en un Eizo de 27" 2k y me parece bien, quizá lo correcto, pero oye si quieres más área de trabajo y más resolución y no te importa perder funcionalidades y solo quieres que a la hora de procesar las fotos la pantalla sea usable, es decir que puedas procesar la foto con relativa tranquilidad de no estar cometiendo errores garrafales, quizá el Benq no es mala opción.

    Por suerte, en 27" parece que si quieres algo bueno tienes por lo menos al CS2740 (previsiblemente) porque el homologo en 32" quizá lo saquen en 2025 por 1000€ más. El Dell UP2720Q, según tu opinión ha salido bueno? y la calibración hard con su programa y colorímetro lo deja aceptable?

    Un saludo y esperemos que todo vuelva a su normalidad en el menor tiempo posible para todos, tanto en términos de salud como económicos, porque si no hablar de monitores de estos precios los vamos a ver en sueños más que en persona, pero bueno por lo menos nos distraemos un poco hablando que también es necesario. Cuidaros.
  3. Avatar de ColorConsultant
    Visera + SV2 no se va a tanto porque si se va, te vas a una visera genérica. Por 2800€ quizas 2900 tendrías todo. El sobreprecio del CG es fundamentalmente un mejor control de calidad, "paneles mas escogidos".

    Sobre SV2 y las correcciones creo que cometes una imprecisión. Una cosa es "ir fino" y otra cosa es medir lo que debe.
    Lo primero es lo que me puedes haber leído en algún hilo como "validar con sus reglas", es decir si usando la misma corrección no correcta para validar la calibracion está bien. Por ejemplo el rango de gris que veis en prad o en displaycal. Esto por ejemplo Dell/Benq/Viewsonic/LG/Asus *NO* lo hacen bien excepto si por pura casualidad que ellos no te pueden garantizar por su escaso control de calidad.
    Lo segundo es como bien comentas es si se aplica la corrección espectral correcta. Esto fundamentalmente trae consigo un punto blanco incorrecto como se ha explicado con los Benq, pues aqui igual.
    Ciertamente como comentas esto 2º, es de traca y una verguenza porque además tenemos que es un backlight WLED PFS y si usas un i1Pro2 o un Munki Photo/i1Studio para correlar el colorimetro NO lo va a medir bien porque con 10nm esa distribuición espectral "no se ve" todo (con un QLED o un GBLED aunque sea un poco mal sí que "se ve").
    En resumen, solo puntualizar que aun "midiendo mal" (EDR/CCSS incorrecto) puede "quedar bien" (gris neutro) o no. Ese quedar bien depende de 2 cosas: de tomar muchas medidas (tipo Argyll) o partir de una base excelente (panel gris neutro de forma nativa o con el precondicionado en fábrica).
    Respecto del error del punto blanco y a diferencia de otras marcas "baratas", NEC y Eizo tienen un editor de punto blanco en el software de calibración con lo que se podría corregir. Ciertamente en el perfil ICC generado aparecerán las coordenadas de punto blanco "errorneas" (por medida sin corregir), pero debido a que el rendering a pantalla es siempre relativa a punto blanco da igual siempre que el punto blaco esté bien (=medido con corrección precisa). La excepción a esto sería usar ese perfil de SV2/CN como entrada para generar una LUT3D (DisplayCAL) con punto blanco absoluto, ahi sí que saldría mal pero para este tipo de LUT3D en general conviene perfilar de forma extensiva (XYZLUT) tengas un PA o un CG.

    Sobre el CS27" UHD, excelente noticia, a ver si lo vemos en tiendas pronto cuando acabe todo esto. Como comparación el de Dell que por fin tiene buena uniformidad son casi 2000€ con lo que este Dell quedaría totalmente descartado

    No tengo noticias del SW321C pero si es como otros SW será la misma mierda que todos ellos (salvo quizás el 24"). La única forma de que no fuera la mierda de monitor que se espera que sea sería un QC muy alto y precio acorde (vease el UP2720Q, solo que aqui Dell se paso de precio)
  4. Avatar de Encélado
    Bueno, además del control de calidad como dices, Nec te sangra en el Soft Spectraview y especialmente en la visera, que tiene un precio demencial, por lo que si sumas las dos cosas el precio no son esos 2.600€ cosa que aún no sé si en España se venderá por 2.600 o por 3.000€ porque he visto por la web precios un tanto dispares, pero vamos que el pack completo de 3300 no parece que baje, aún así más barato que el Eizo.

    Por otro lado, y por lo que dices, Nec sigue sin arreglar, modificar, solucionar, rehacer o fabricar sus correcciones para que su programa vaya fino con su monitor y un displaypro?, si es así me parece que es de traca, un insulto cuando el soft es de pago y no es barato precisamente, porque entonces, la funcionalidad de poder calibrar por hardware con un displaypro es inútil? imprecisa?, un disparate.

    El Eizo CS2740 parece que se lanza en mayo a 1550€.

    Y ya por último, a ver si Prad analiza el Benq SW321C. Sabes algo del comportamiento de este monitor?, que en cualquier caso será peor que el Eizo de 32 y que el Nec anterior solo sea por el precio, pero puede estar "curioso" por alguna review que ya he leído.

    Un saludo.
  5. Avatar de ColorConsultant
    Para que esteis entretenidos estos primeros días del confinamiento, prad.de tiene 2 widegamut en review.
    Por seguir con la costumbre os lo resumo quitando la paja del artículo:

    Viewsonic vp2785-2k: una mierda de monitor widegamut (NOVEDAD inesperada...)
    -uniformidad mediocrísima, 5deltaC con uniformidad a OFF como todos estos, si activas uniformidad el contraste se queda a la mitad o un poquito mas.
    -uniformidad a ON en los modos de calibracion HW solo afecta al brillo, con lo que seguimos con la basura inmunda de XdC en color. No indican el valor medido, sólo que sería igual de mal.
    -calibracion HW lamentable con serios problemas de rango de gris (un gris puede ser rosa y otro verde, lo que explico en la FAQ de los Dell o en el articulo de photography life). Cuando digo lamentable es ABSOLUTAMENTE LAMENTABLE, rangos de gris por encima de 2.4-2.7... y de los Dell y su DUCCS nos quejamos a Xrite por rangos de 1.6-1.8, ojo.
    "Estrellitas pagadas"=4, es una basura que no debería tener ni 2*.
    Vale 800-900€ y el CS2730-CS2731 1000€... quien haga un gasto de 1000€ y prefiera ahorar 100€ y obtener "mierda"... pues ya sabe que tiene este Viewsonic AdobeRGB para tirar el dinero.

    NEC PA311D, un DCI-4k de 32" (o 31.X")
    -Contraste uniformidad off ~1200:1 (D65, en nativo podría ser mayor). NEC tiene 5 posiciones de uniformidad , que prad.de NO MIDE. En la máxima, la que mas destruye contraste, se queda en 900:1 a brillos normales.
    -Uniformidad ON (maxima) perfecto, uniformidad OFF tiene "peros", 2dC. Es OK pero no perfeto. No miden los pasos intermedios (la web es pro Eizo) de uniformidad, con lo que no sabreis cóo se comporta en uniformidad paso 2-3
    "Cabe esperar" <1dC uniformidad y 1100:1 a D65 en algun modo de uniformidad intermedio
    -El rango de gris es un pelín alto con la calibracion HW, 1.4, para el nivel que se espera de estos aparatos. Es un doble OK en DisplayCAL, pero debería llegar mas abajo. Recordad que Spectraview II no tiene la coreccion espectral para i1displaypro y estos backlights. Tampoco indican qué configuracion de Spectraview II usaron: se pueden tomar mas o menos medidas...y no sabemos si ese rango es por haber calibrado tomando el menor número posible.
    -PWM de 2KHz, mas bajo que otros NEC pero no debería dar problema de cansancio o dolor de cabeza. La gente se queja cuando hablamos de 200-400Hz. El CG319X de Eizo directamente va sin PWM apreciable.
    ¿Es peor que el CG319X? SÍ , sin ninguna duda.
    ¿Vale casi la mitad? SÍ ... 2600€ (Alemania) vs 4500€ Eizo. Precio = Control de calidad de panel, o si no es igual influye de forma decisiva. De ahi las diferencias de uniformidad y rango de gris cuando se toman pocas medidas.
    ¿Puede usarse para foto de forma profesional sin ningun problema? Rotundamente SÍ.
    ¿Edicion de video? Soporta 24p, dependería de qué nivel de negro obengas para una buena uniformidad y D65@100cd/m2 en el entorno de trabajo típico de estas cosas... cuánto por debajo de 0.10cd/m2 queda ese negro. El CG319X lo hace mejor.
    Actualizado 19/03/20 a las 13:17:54 por ColorConsultant
  6. Avatar de ColorConsultant
    Vergonzoso publireportaje de TFTCentral sobre el i1Pro3, una nota de prensa y un par de capturillas del nuevo i1Profiler.

    Lo que un potencial comprador necesitaría saber sería:
    (pantallas)
    -programas que lo soportan o no lo soportan: SI/NO/"Estamos trabajando en ello", Argyll (que ya ha dicho que no), calmanes, lightspaces, DUCCS o equivalentes en otras marcas, ColorNavigator... etc
    -lectura en pantalla SDR 5000:1 en negro y en modos HDR para RGBW, para ver las capacidades del aparato
    -errores de medida al tratar backlight diíficles como un WLED PFS
    -velocidad en un testchart mixto (tanto brillantes ocmo oscuros) para hacerse una idea de lo que puede tardar y si es necesario un colorímetro adicional (que va a ser que SI)

    (impresion)
    -programas que lo soportan o no lo soportan: SI/NO/"Estamos trabajando en ello", Argyll (que ya ha dicho que no), babelcolor, coraye (si es que despega algun dia), Basicolor (si algun dia resucita su catch) etc...
    -prueba de perfilado con algun papel problemático donde M3 sea interesante, que es lo que aporta vs el 2
    -prueba de medida / evaluación de contenido OBA con un i1pro2 vs i1pro3


    ¿Han hecho esto? No. Entonces si una review no hace esto, no sirve para NADA
  7. Avatar de Eskorzo
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    Para calibrar, eliges lo que quieres, "click siguiente".

    Para validar con DisplayCAL lo 1º es el tipo de iluminación: GBLED para mos mas viejitos (corrección del U2413, 93-4% P3) o WLED PFS para los mas modernos (corrección HP Z24x, 98+% P3).
    Luego miras el rango a*b* en "RGB+gray balance" que este bien...y debería ser excelente en un CS o CG o mal vamos (pagas la uniformidad de color por paneles escogidos y que la calibracion HW te de esto, básicamente).
    Si el "measured whitepoint" da mas frio de tu destino, no asustarse, ejecuta un informe pantalla calibrada contra observador CIE 2 grados 2012 y listo. Si quieres cierto blanco en CIE 1931 te buscas al conversión 2012->1931 y lo pones en CN. Alguno se me ha quejado en Nikonistas de este problema ... otros no y como no es software libre sino una caja negra llamada "ColorNavigator", son lentejas.
    Genial, muchas gracias ColorConsultant.
    Pues bueno, mientras no tenga la pantalla delante de mí no voy a marearte más con este asunto, porque sería hablar por hablar.
    Estaré atento a posibles reviews que aparezcan y, lo que sí te pido, por favor, es que si por lo que sea te enteras de que hay una review, o alguna opinión destacable sobre la pantalla que pueda despejar dudas, me avises por favor.
    Un saludo.
  8. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por Eskorzo
    Pero para calibración hardware de modelos de gama más alta, que se realice a través del CN, no he encontrado nada en las FAQ, y muy poquito que sea serio en internet. Solo he visto que aconsejas usar su software oficial (CN en Eizo) en lugar de ArgyllCMS, salvo para la validación posterior del perfil, donde el oficial no hace bien su trabajo y aconsejas el de código abierto.
    Para calibrar, eliges lo que quieres, "click siguiente".

    Para validar con DisplayCAL lo 1º es el tipo de iluminación: GBLED para mos mas viejitos (corrección del U2413, 93-4% P3) o WLED PFS para los mas modernos (corrección HP Z24x, 98+% P3).
    Luego miras el rango a*b* en "RGB+gray balance" que este bien...y debería ser excelente en un CS o CG o mal vamos (pagas la uniformidad de color por paneles escogidos y que la calibracion HW te de esto, básicamente).
    Si el "measured whitepoint" da mas frio de tu destino, no asustarse, ejecuta un informe pantalla calibrada contra observador CIE 2 grados 2012 y listo. Si quieres cierto blanco en CIE 1931 te buscas al conversión 2012->1931 y lo pones en CN. Alguno se me ha quejado en Nikonistas de este problema ... otros no y como no es software libre sino una caja negra llamada "ColorNavigator", son lentejas.
  9. Avatar de Eskorzo
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    1 - Creo que no lo has entendio. Si hay problemas POR CAUSA DE la calibración se ven ahi (porque es la única posible causa) y se ARRASTRAN A todo lo demás (junto a los problemas específicos de los redondeos con gestión de color)
    ...
    2 - Es "mala" porque te obliga atener una Firepro, una Quadro, o en tu caso también una gamer con los driver studio, o un imac o macbook bastante moderno y un monitor que admita entrada 10bit.
    La otra, la universal... sólo requiere que no haya banding previo (el que se ve con Paint) y puede funcionar perfectamente con monitores que solo admitan 8bit.

    3 - CG2420 vs CS2731 ya va en gustos. Para MI el único motivo para coger ese CG sería el contraste y no sólo para video, sino para "ocio" como monitor principal en una casa. Para todo lo demas el 27" es mas barato y ofrece lo mismo (salvo review que muestre defecto al ser modelo nuevo).
    1 - Toda la razón, no te había entendido. He repasado todas las FAQ...han cambiado sensiblemente desde 2016. Ahora te entiendo mejor. Al menos en estas primeras partes.
    2 - Bueno, la gráfica fue un "compromiso" necesario (por rendimiento), ahora si realmente en photoshop aparece el problema de forma molesta, me tocará investigar sobre los driver studio que citas, para ver compatibilidad (que creo que no debería haber problema) y sobre todo, para confirmarme que sustituir los que lleva no supondrá una merma en el rendimiento de la tarjeta en los programas para los que está dedicada.
    3 - Como monitor principal tengo conectada una Sony X900E de 55", que es la tele de casa, y juegos y demás los tiro contra esa pantalla. Lo que me da miedo sobre la 2731 es que no haya review y tampoco saber lo que tardará en salir una fiable. No tengo prisa pero no me gustaría tener que esperarme tres meses.

    Finalmente, para no darte el c*****, tras leer las FAQ, veo que hay muy buena explicación para calibración/perfilado de monitores sin calibración hardware. Es de hecho la que en su día leí y gracias a la que, tras un buen número de consultas, conseguí unos resultados razonables que me han servido hasta la fecha. También para calibración hardware en los Dell hay muy buena información. Pero para calibración hardware de modelos de gama más alta, que se realice a través del CN, no he encontrado nada en las FAQ, y muy poquito que sea serio en internet. Solo he visto que aconsejas usar su software oficial (CN en Eizo) en lugar de ArgyllCMS, salvo para la validación posterior del perfil, donde el oficial no hace bien su trabajo y aconsejas el de código abierto. Asumo que debe ser más simple por tanto el uso de CN, pero sin tener aun la pantalla delante, y acostumbrado a la forma de hacerlo sobre GPU, imagino que llegado el momento alguna duda saldrá.

    Bueno no te lío más, muchas gracias por todo y ojalá no tarde mucho la review...me daré un mes de plazo y si no sale...bueno...pienso mientras qué hago si no sale!
  10. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por Eskorzo
    Sin problemas porque no utilizo ni Paint ni iExplorer.
    Creo que no lo has entendio. Si hay problemas POR CAUSA DE la calibración se ven ahi (porque es la única posible causa) y se ARRASTRAN A todo lo demás (junto a los problemas específicos de los redondeos con gestión de color)

    Por poner un ejemplo, un U2410 con una iGPU intel de portatil se comerá el banding POR la calibración y las LUT de 8bit sin dither de la tarjeta integrada (y eso se ve en Paint porque es la única causa posible... es un diagnostico de que algo no va fino, no que implica que uses Paint de forma habitual) y a mayores se va a comer todos los errores de redondeo de la gestión de color si se hace sin dither (por ejemplo GIMP o Firefox o Photoshop trabajando en 8bit)

    Cita Iniciado por Eskorzo
    Por otra parte, todo el software es original y pagado…cuando dices sobre Photoshop que es la opción “cara” o “mala”…¿te refieres por el coste del software o por un “coste técnico” que se me escapa?, te ruego me lo aclares porque no lo pillo por más que lo estoy releyendo.
    Es "mala" porque te obliga atener una Firepro, una Quadro, o en tu caso también una gamer con los driver studio, o un imac o macbook bastante moderno y un monitor que admita entrada 10bit.
    La otra, la universal... sólo requiere que no haya banding previo (el que se ve con Paint) y puede funcionar perfectamente con monitores que solo admitan 8bit.


    CG2420 vs CS2731 ya va en gustos. Para MI el único motivo para coger ese CG sería el contraste y no sólo para video, sino para "ocio" como monitor principal en una casa. Para todo lo demas el 27" es mas barato y ofrece lo mismo (salvo review que muestre defecto al ser modelo nuevo).
  11. Avatar de Eskorzo
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    1 - Ahora mismo no recuerdo qué hacía CN con otros monitores, debería cargar la calibración del HP, es decir, PUEDES segui usandolo calibrado, pero seguramente use el cargador de Windows, con lo que podrían salir algunas banditas en paint o IExplorer

    2 - Respecto de las banditas CON gestión de color pero que NO salen SIN gestión de color (Paint con un gradiente como el de lagom) lo tienes en la FAQ I y II.
    Se pueden eliminar si:
    -el programa de edición usa dither como Lightroom, ACR o CaptureOne. Solución universal que no depende del HW, "la buena"
    -Photoshop, imagenes 16bit, habilitar salida 10bit (si lo soporta y limitado a los modos de zoom soportados), "la cara" o mala. Tu nvidi debería soprtar los drivers Studio para las de juegos, mira en la web de nvidia.
    3 - Si lo de arriba no se puede, se puede mejorar o minimizar o incluso eliminar en algunos casos usando un perfil idealizado (FAQ I) que almacene la misma curva TRC para todos los canales. ColorNavigato hará uno de esos por defecto y para el HP lo puedes hacer con DisplayCAL (tipo perfil: curva simple + matriz).

    4 - El problema del colorímetro integrado en los CG "simples" no es tanto de precisión como de utilidad. En el CN viejo creo recordar que no se podía usar para validar con los CG baratos (los que no tienen LUT3D). Aparte tampoco se puede usar con ArgyllCMS, y el i1d3 está pagado.
    Al igual que NEC, estos Eizos toman pocas medidas con CN al calibrar, asumen un comportamiento bueno de fábrica, sin manchitas, de modo que no son necesarias esas 48/96 medidas de la rampa de gris para meter en cintura los grises en mnitores "malos" como se puede usar en ArgyllCMS.
    Quiero decir, entre que usan preset (incluidos lso del usuario) y que miden poco es "click, siguiente" y al poco rato está calibrado y pefilado.

    De nuevo, gracias por tu rápida respuesta, te comento por partes. Ten en cuenta que debo releer y estudiar bien las FAQ que me has indicado…evidentemente no lo he hecho aun.


    1. Sin problemas porque no utilizo ni Paint ni iExplorer.
    2. Leí y estudié todo en su día, seguro ha habido cambios y novedades que tengo que revisar…más si cabe porque en su día solo me interesaba lo relacionado con mi viejo monitor (calibración en GPU), y ahora cambia la cosa. Incluyendo el software para hacerlo (CN frente a ArgyllCMS). En este sentido, utilizo tanto Lightroom (Blibliotecas y revelados rápidos para gente no exigente que luego se lo imprimen ellos en la tienda de la esquina…véase mi madre con las fotos de las nietas), y Capture One / ACR + Photoshop para cuando quiero tener una buena gestión del color de cara a impresiones para mí, hechas en sitios especializados o en impresora de amigo. Todo ello con papeles ya más caros y con el fin de tener imágenes enmarcadas (tamaños de A3+ en adelante). Entiendo que en este aspecto estaría dentro de la solución “buena”. No entiendo las siglas HW, cuando dices Solución universal que no depende del HW, "la buena" (Edito: vale, HW = Hardware, ok!). Por otra parte, todo el software es original y pagado…cuando dices sobre Photoshop que es la opción “cara” o “mala”…¿te refieres por el coste del software o por un “coste técnico” que se me escapa?, te ruego me lo aclares porque no lo pillo por más que lo estoy releyendo.
    3. Imagino que lo de arriba sí puedo hacerlo. Si no funciona haré esto, que además, creo es lo mismo que actualmente hago con el ArgyllCMS para mi viejo hp.
    4. Vale, entiendo entonces que el problema está en que aunque lo calibre (y sea fácil/cómodo y rápido este calibrado), no tendré opción de validar el perfil salvo que utilice mi i1displaypro + ArgyllCMS. Entiendo entonces que es priorizar tamaño de pantalla y precio, frente a la “comodidad” del colorímetro integrado, que si bien no permitirá validar, sí me permitirá hacer calibrados más frecuentes y una validación del mismo con el hardware externo cada x tiempo. Si no he entendido todo mal…por ahí irían los tiros. Siendo así, para mí uso la opción del 27” parece infinitamente más interesante que el modelo CG de 24”. Tendré que parchear bien la pantalla cuando me llegue para ver las desviaciones (es lo siempre me ha tirado para atrás de los 27”), pero quitando eso…en lo demás todo parecen ventajas…y más viendo que el i1displaypro + CN es mucho más rápido/sencillo que i1displaypro + ArgyllCMS.


    Muchas gracias de nuevo…y salvo error en lo que te digo…creo que la próxima pregunta va a ser para verificar que los resultados del parcheo del nuevo monitor están correctos!
    Actualizado 19/02/20 a las 17:27:38 por Eskorzo
  12. Avatar de ColorConsultant
    Ahora mismo no recuerdo qué hacía CN con otros monitores, debería cargar la calibración del HP, es decir, PUEDES segui usandolo calibrado, pero seguramente use el cargador de Windows, con lo que podrían salir algunas banditas en paint o IExplorer

    Respecto de las banditas CON gestión de color pero que NO salen SIN gestión de color (Paint con un gradiente como el de lagom) lo tienes en la FAQ I y II.
    Se pueden eliminar si:
    -el programa de edición usa dither como Lightroom, ACR o CaptureOne. Solución universal que no depende del HW, "la buena"
    -Photoshop, imagenes 16bit, habilitar salida 10bit (si lo soporta y limitado a los modos de zoom soportados), "la cara" o mala. Tu nvidi debería soprtar los drivers Studio para las de juegos, mira en la web de nvidia.
    Si lo de arriba no se puede, se puede mejorar o minimizar o incluso eliminar en algunos casos usando un perfil idealizado (FAQ I) que almacene la misma curva TRC para todos los canales. ColorNavigato hará uno de esos por defecto y para el HP lo puedes hacer con DisplayCAL (tipo perfil: curva simple + matriz).

    El problema del colorímetro integrado en los CG "simples" no es tanto de precisión como de utilidad. En el CN viejo creo recordar que no se podía usar para validar con los CG baratos (los que no tienen LUT3D). Aparte tampoco se puede usar con ArgyllCMS, y el i1d3 está pagado.
    Al igual que NEC, estos Eizos toman pocas medidas con CN al calibrar, asumen un comportamiento bueno de fábrica, sin manchitas, de modo que no son necesarias esas 48/96 medidas de la rampa de gris para meter en cintura los grises en mnitores "malos" como se puede usar en ArgyllCMS.
    Quiero decir, entre que usan preset (incluidos lso del usuario) y que miden poco es "click, siguiente" y al poco rato está calibrado y pefilado.
  13. Avatar de Eskorzo
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    CS2731, 27" QHD. Es el archifamoso CS2730 pero con alguna entrada o cosilla mas. 1000€. Usas Color Navigator con el i1displaypro. Es contraste 1000:1. Si quieres los 1500:1 tienen que ser los CG, ESE es el motivo de comprar un CG, no el colorimetro integrado: video que a 100cdm2 te garantiza un negro por debajo de 0.10, incluso con la compensacion de uniformidad a ON (que en estos CS/CG es para brillo, no por manchitas de color).

    No hay review que yo sepa del CS2731 pero es de esperar que sea igual. Si te quieres esperar a que aparezcan reviews pues mas a lo seguro vas.

    La pega es que CN monta su propio LUT loader para la grafica (para limpiarla) y se va a pegar con DisplayCAL por cargar la calibracion en el HP. CN permite cambiar de calibracion HW con un click en el tray, por ejemplo de una nativa widegamut D50 para impresion a una Rec709 D65 para ocio. Puedes "cerrarlo" y que no se abra al arrancar, y que por defecto a esa nvidia sea DisplayCAL quein cargue cosas. Cuando te haga falta el cambio de una CAL HW a otra cierras DisplayCAL en el tray, abres CN y listo. Mejor si te dejas accesos directos en el escritorio y lo haces en 3 click.
    Muchas gracias una vez más por la rápida respuesta compañero, ya me había olvidado que siempre terminaba pensando más que antes de preguntar …eso sí, con un poco más de criterio cada vez!

    He tardado en responder porque quería ver el modelo que me mencionabas. La verdad que ni me lo había planteado, el tema del colorímetro integrado del modelo CG y mi pereza que cada día es un poquito más grande, habían sido suficientes para decantarme por esos modelos sin pensar en otras cosas. Una vez vista tu respuesta…

    No, el contraste 1500:1 a priori no me hace falta para nada. No hago vídeo ni tengo previsión de hacerlo, el objetivo de mejorar en el monitor es poder hacer unos procesados de fotos más correctos en cuanto a las desviaciones de luz y color…y poder plasmar en papel esas ediciones de forma más exacta. Si un papel da como mucho un contraste de 400:1 (diría que ni eso puesto que no uso papel brillo), seguramente me dé menos dolor de cabeza de cara a la fase de transformación de la fotografía al espacio/perfil del papel/impresora un monitor de base 1000:1, que uno de base 1500:1. En monitor la imagen a 1500:1 debe ser una gozada!...pero eso no se imprime, o al menos YO no soy capaz de conseguirlo. Sí, me explico como el culo.

    Sobre las 27”, pues no es mala opción, aumenta la superficie de trabajo…Aquí el problema de que CN se pegue con la gráfica no me parece tanto. Básicamente porque el monitor Hp no lo perfilaré. Como mucho un ajuste de calibrado a ojo para que sea cómodo de utilizar, pero nada de perfilado...al final lo utilizaré para navegación web (trabajo) y para, en todo caso, las paletas de herramientas del software de edición. Si necesito la precisión de color utilizaré el Eizo y listo.

    Una cosa que no llego a tener clara es si hay o no solución con mi gráfica y este monitor para el tema del banding (hablamos solo de fotografía, no de diseño web). Hasta ahora es un problema que sufro, muy ligeramente dicho sea también, pero en el caso de imágenes en blanco y negro (que cada vez hago más) se nota bastante más, y a veces es molesto…me refiero a durante la edición, porque en el papel no lo aprecio. El tema es saber si es posible evitarlo con la nVidia1080, ¿existe alguna forma, con este monitor, de evitar que aparezca sin una gráfica 10-Bit? Mi idea es tener una CALL configurada para sRGB (D65 +-) y una CALL con perfil para impresión (uso de espacio AdobeRGB) y su posterior simulación del espacio de salida desde photoshop (el óptimo sería para Lámpara D50, aparato que no tengo, pero bueno viendo las copias a luz ambiente, son bastante fieles…”bastante”). Comento lo de las CALL por si puede influir en posibles soluciones al banding…aunque tengo poca esperanza.

    Para terminar, viendo el poco interés que has indicado sobre la característica de colorímetro integrado en el modelo CG, debo suponer que su precisión no será todo lo óptima que sería deseable…y que en consecuencia usar mi colorímetro junto al CN, sería mejor opción. La verdad que he estado ojeando el programa y pinta sencillo…más que ArgyllCMS al menos… aunque claro, yo lo utilizaba para un monitor viejo, seguramente para monitores actuales se simplifique el proceso. Aun así…lástima no sea óptimo, porque me da una pereza cada vez que tengo que sacar los chismes y poner a calibrar/ perfilar...

    Bueno, una vez más mil gracias por la ayuda, voy a esperar unos días por si aparece una review del modelo y asegurar, aunque no debe pasar nada raro con el modelo nuevo porque si no, mucho me temo, ya lo sabríamos.

    Un saludo.
  14. Avatar de ColorConsultant
    CS2731, 27" QHD. Es el archifamoso CS2730 pero con alguna entrada o cosilla mas. 1000€. Usas Color Navigator con el i1displaypro. Es contraste 1000:1. Si quieres los 1500:1 tienen que ser los CG, ESE es el motivo de comprar un CG, no el colorimetro integrado: video que a 100cdm2 te garantiza un negro por debajo de 0.10, incluso con la compensacion de uniformidad a ON (que en estos CS/CG es para brillo, no por manchitas de color).

    No hay review que yo sepa del CS2731 pero es de esperar que sea igual. Si te quieres esperar a que aparezcan reviews pues mas a lo seguro vas.

    La pega es que CN monta su propio LUT loader para la grafica (para limpiarla) y se va a pegar con DisplayCAL por cargar la calibracion en el HP. CN permite cambiar de calibracion HW con un click en el tray, por ejemplo de una nativa widegamut D50 para impresion a una Rec709 D65 para ocio. Puedes "cerrarlo" y que no se abra al arrancar, y que por defecto a esa nvidia sea DisplayCAL quein cargue cosas. Cuando te haga falta el cambio de una CAL HW a otra cierras DisplayCAL en el tray, abres CN y listo. Mejor si te dejas accesos directos en el escritorio y lo haces en 3 click.
  15. Avatar de Eskorzo
    Buenas a todxs!
    Lo primero agradecer al compañero Colorconsultant que siga al pie del cañón después de tantos años. He estado desconectado un largo tiempo y pensaba que ya estarían abandonadas estas FAQ…Que alegría ver que todavía tienen actividad!
    Decir que hace unos cuantos años recurrí al compañero para poder calibrar y perfilar un monitor hp 2475w, para más complicación si cabe, lo tenía conectado por HDMI a un portátil con gráficas Intel + nvidia…con lo que imaginaros el percal. Sin su ayuda habría sido imposible obtener unos resultados razonablemente utilizables para un aficionado. Pero mira, con el i1displaypro + ArgyllCMS y su interfaz gráfica DisplayCAL, tras un par de consultas de los resultados obtenidas (y quien dice un par dice una docena!), obtuve unos resultados más que decentes con los que hasta la fecha (“reperfilando” cada 4 meses más o menos y haciendo el proceso desde cero cada año y medio), he conseguido una gestión de color que me permite sacar copias en papel con una similitud muy alta con respecto a lo visto en el monitor. Evidentemente, he tenido que aprender a emular los espacios de salida de las copias, y evidentemente también hay ligeras diferencias…pero a día de hoy estoy bastante contento.
    Ahora, por temas de trabajo he tenido que cambiar ya a una CPU fija que por suerte ya está amortizada (con un par de trabajos que nada tienen que ver con la fotografía) y estoy valorando el dar el salto a un monitor de mejor calidad para poder disfrutar de mi hobby (porque la fotografía para mí es solo eso).
    En este sentido, destacar que hay un problema en la configuración que hice de la CPU…es la tarjeta gráfica, tras plantearme la alternativa AMD (precisamente para poder usarlo también en fotografía) y pensarlo mucho, me compensaba más la nvidia por el rendimiento extra que tenía para los trabajos a los que iba a ser sometida la CPU. Dicho esto, el equipo actual es:

    • P. BASE: MSI X470 Gaming Plus Atx 4xDDR4, Sata3, M.2, USB 3.0 y 3.1
    • PROCESADOR: AMD 2700X 8 núcleos
    • MEM. RAM: Kingston/Crucial DDR4 16 Gigas 3200MHz
    • TARJETA VIDEO: nVidia GTX 1080 8 gigas GDDR5
    • SISTEMA OPERATIVO: Windows 10 HP 64 bits


    Viendo todo el hilo (al final parece que no hay mucho cambio entre los aconsejables durante estos últimos 3-4 años), ahora mismo estoy dudando entre dos modelos:
    1 - Eizo CG2420 (+- 1200€, a los que le restaría la venta del colorímetro que tengo ahora mismo).
    2 - El archifamoso y descatalogado Eizo CS240, el cual he podido encontrar en la famosa tienda/web por unos 650€.
    No me limito a estos monitores y precisamente por eso te quiero consultar. Por espacio podría plantearme un 27 pulgadas, pero hasta la fecha me apaño bien con el 24” y tampoco quiero pasarme de esos 1200-1300€. Además, por ganar espacio de trabajo tampoco es necesario puesto que lo montaré junto al hp actual, donde colocaré las paletas de herramientas (ya no necesitaré tenerlo bien calibrado/perfilado). Salvo que hay algo a considerar en este sentido, me limitaría a 24”.

    Mi principal duda es sobre el colorímetro integrado del modelo más reciente. Últimamente no tengo mucho tiempo para ponerme a calibrar/perfilar el monitor. Hacerlo con un número decente de parches lleva un tiempo que cada vez me cuesta más sacar y el modelo nuevo, quizá, me haga este proceso más cómodo o por lo menos me genere menos incertidumbre, ya que como aficionadillo en la gestión de color, cada vez que cambio el perfil o el calibrado lo hago con el alma en un puño y rezando para que el resultado sea un perfil similar al viejo, y que no la cague con nada. En definitiva, dudo en si el monitor con colorímetro integrado me dará unos resultados más exactos que los que obtendría usando el modelo descatalogado con el i1displaypro + ArgyllCMS. O si los resultados serían similares PERO sí me agilizaría la faena y disminuiría el margen de error que yo pueda tener.
    El precio entre uno y otro es casi el doble, puedo comprar cualquiera de los dos, pero como no quiero tirar dinero tontamente y tus anteriores consejos me han dado casi cuatro años de “tanquilidad”…leeré atentamente tu consejo si, una vez más, decides volver a echarme una mano.
    Un saludo y mil perdones por el tostón de post!
  16. Avatar de ColorConsultant
    Actualización DUCCS 1.6.6 para dar soporte a MacOS Catalina ... costa de dejar de dar soporte a unos cuantos monitores como el 24" UHD:
    https://dl.dell.com/FOLDER05955239M/...20Solution.pkg
  17. Avatar de ColorConsultant
    No sabría decirte sobre conmutadores y si soportan 10bit por si tuvieras los drivers Studio de nvidia. En escritorio y con apps que no compongan superficies 10bit no debería haber ningún cambio.
    Con HDMI el problema suele estar en la fuente, no en el monitor, si bien es cierto que algunos con la entrada HDMI aplican algun tipo de postprocesado.
  18. Avatar de Peinacabras
    Feliz año!!

    No se si este sitio es el mas adecuado para esta consulta, disculpar si no lo es. Quiero conectar dos ordenadores a una misma pantalla (Eizo CS2730), me aconsejais algun KVM decente que no tenga perdida de calidad de imagen? He visto que los que tienen conexion por HDMI soportan resoluciones muy altas, creo recordar que hasta 4K, pero no se si al meter un cacharro entre el ordenador y la pantalla va a perder calidad en la imagen.

    El modo de conexion que estoy usando es Displayport, no se si para cuestion de calidad de imagen hay diferencia entre HDMI y Displayport.


    Saludos
  19. Avatar de Peinacabras
    Feliz año!!
    Actualizado 07/01/20 a las 21:12:05 por Peinacabras
  20. Avatar de ColorConsultant
    Igualmente, feliz navidad y feliz 2020 para todos
  21. Avatar de pepefox
    hola colorConsultant al final me decidire por un widegamut de 24 prefiero espacio de color a tamaño y resolucion, en principio ire por el EIZO cs 2420 pero seras para primeros de febrero, que ahora con los reyes , puff !!!. ya cuando tenga el monitor en caso de tener alguna duda ya volveria a postear por aqui a comentarte alguna duda si la tuviera , por cierto uso, camera raw y muy poco de photoshop que aun no lo domino.
    muchisimas gracias por tu atencion y tu tiempo, que me has dedicado.

    te deseo una felices fiestas.

    saludos cordiales
  22. Avatar de ColorConsultant
    El PA243W tiene mas cosas que el CS2420 (excepto algun modo de video por HDMI), pero el software de NEC es de pago, el monitor también es un poco mas caro y creo que sumado todo se te iba de presupuesto. Por eso no dije nada.
    Sobre EA271Q vs CS2420 ambas opciones pueden ser buenas según que valores mas si tamaño y resolución o espacio de color.

    IMPORTANTE: el CS2420 es un widegamut. Si lo usas en los modos con mas espacio de color verás muchos programas en windows con colores sobresaturados (=incorrectos). Por tanto
    -o usas software con gstión de color: Photoshop, Lightroom, Capture1, NX-D Canon DPP, Firefox, Adobe Acrobat, reproductores de video con madVR como MPC-HC/MPC-BE....
    -o cambias en el menu a algún modo que simule sRGB/Rec709 para que funcione como un monitor normal: Explorer, office, juegos, VLC, suites de ingeniería...
  23. Avatar de pepefox
    hola colorconsultant , como bien deduces soy nuevo en el tema de monitores, bueno y todo lo relacionado con la informatica, por eso mi consulta.
    la verdad que me gustaria comprarme algun widegamut decente, mirando los modelos que planteas he mirado el NEC EA271Q y me sale por unos 700 mas el 1displaypro, pero luego he visto el EIZO CS2420 mas colornavigator mas 1displaypro por 900, por lo tanto creo que me ire por este ultimo.
    tambien he mirado el NEC PA243W que te parece este?

    gracias por dedicarme un poco de tu tiempo
    un saludo
  24. Avatar de ColorConsultant
    ¿Qué buscas? sRGB o widegamut, entiendo que sRGB. Iría en la FAQ II, pero bueno.

    Por 400 y algo tienes monitores IPS/AHVA 27" 2560x1440. Benq, Viewsonic, Dell, monitores sRGB normales. Algun Viewsonic tiene calibracion hardware (VP2768)
    Por 700 tienes lo mismo en NEC y calibracion hardware, serie EA (EA271Q es el actual).

    En 24" tienes sRGB como el veterano U2415 1920x1200 o el equivalente NEC con calibracion hardware (sólo FullHD) EA241F. 300 y algo.
    En 24" widegamut AdoberGB tienes el Eizo CS2420 1920x1200 que entra en tu presupuesto... o arriesgandote mucho el Benq SW240, que con tu presupuesto yo NO cogeria. Es sólopara personas que neecsitan AdoberGby o cogen eso o no cogen nada.

    Si coges widegamut te hace falta algo para medir, tipicamente un colorimetro, el i1displaypro, 200 y pico.
    Si coges un monitor con calibracion hardware, se puede corregir "al menos" el blanco y el gris internamente. Requiere del i1displaypro y en el caso de NEC de pagar un software aparte.
    Si tuvieras que calibrar en tarjeta gráfica (porque no tenga calibracion hardware o porque funcione mal como en los benq SW), esa tarjeta causa banding. En ese caso lo normal sería sustituirla por la AMD mas barata con displayport, que ahora mismo no se cual es.

    Con esto encima de la mesa elige. Algunos ejemplos
    -Dell U2415
    -NEC EA241F
    -NEC EA241F + spftware + i1displaypro
    -Eizo CS2420 +i1displaypro (AdobeRGB)
    -Benq PD2700Q
    -Viewsonic VP2768
    -Viewsonic VP2768 + i1displaypro
    -NEC EA271Q
    -NEC EA271Q + i1displayrpo +(opcionalmenye software de nec)

    No tienes presupuesto para 27" widegamut (AdobeRGB) que no de problemas, asi que lo exclui.
    Tendrías dinero para un 27" UHD ("4k") pero con esa tarjeta creo que no, debería tener displayport, asi que también los exclui.

    Si eres nuevo a todo esto y no quieres pelearte con lagestión de color, coge un monitor sRGB normal de esa lista, segun tamaño
  25. Avatar de pepefox
    buenos dias, color consultant.
    ante que nada darte las gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, ya que nos ayuda a solventar nuestras duda y problemas.
    aunque no suelo intervenir en el foro lo voy siguiendo y aprendiendo de todos vosotros que la verdad da gusto de leeros.
    bueno al lio, tengo un monitor muy basico ACER AL1916W y que me funciona mal y me lo queria cambiar, solo lo quiero exclusivamente para navegacion por la wep y edicion fotografica, mi presupuesto es de 700 a 900€ con accesorios ya incluidos por que no dispongo de nada, como es por hooby y no profesional tampoco me gustaria gastarme tanto dinero.

    mi equipo es de sobremesa y se compone:
    procesador intel i5 4460 3.20GHZ
    placa base gigabyte intel Z9Z-HD3 socket 1150
    memoria kingston 16 GB DDR3 1866
    un disco SSD de 500 GB de arranque
    dos disco duro seagate de un tera para almacenar
    tarjeta grafica asus GT730 2GB DDR3

    tambien comentarte que como estoy acostumbrado a un monitor de 19 pulgadas, tal vez con uno de 24pulg. ya me apañaria o mejor uno de 27pulg. ?

    gracias por dedicarme un poco de tu tiempo.

    un saludo
  26. Avatar de ColorConsultant
    No he buscado información relativa a la disponibilidad de ambos modelos.

    Sobre el SV2, las nuevas versiones suelen salir cuando hay un nuevo modelo, luego hasta el siguiente EA o PA se quedará con las correcciones espectrales actuales: las básicas + la custom GB-LED del PA242W.
  27. Avatar de Encélado
    De Nec no diré nada más, solo espero que el PA311D salga sin fallos, y por supuesto que corrijan el SV2 como mínimo siendo de pago, pero si no lo han hecho ya...

    Por lo que escribo es porque hoy he visto en un blog de una tienda española conocida por vender este tipo de material que el Eizo CS2740 saldrá para mediados de 2020, desconozco de donde habrán sacado la información pero si es oficial ya me fastidia tener que esperar tantos meses, de todos modos habrá que hacerlo porque tampoco hay muchas alternativas visto lo visto.

    Un saludo.
  28. Avatar de ColorConsultant
    Son 2 fallos distintos, ojo. Ya lo expliqué con el PA271Q.

    1- No tiene la correccuión espectral correcta. Esto consiste básicamente en pagar a quien tenga el royalty en formato EDR de la del HP Z24x, o pagar a Xrite para confeccionar un EDR customizado, como hicieron para el PA242W.
    Es un problema de no querer soltar los mortadelo$. Exactamente el mismo que Benq y LG, meten unas que ya tenían pagadas en su licencia confiando que los i1d3 son muy precisos en la zona del "rojo" y si el blanco no es blanco cuando validas con la buena... pues asumen que su cliente tipo no tiene ni idea de lo que está viendo.

    2- El fallo ESPECIFICO del PA271Q. Este allo se da en algunas unidades parece relacionado con el propio motor spectraview en el HW y FW del aparato y tiene muy mala pinta en las unidades afectadas (nuevas versiones del SV2 dificilmente lo arreglarán si esa es la causa). Aqui en Canonistas había uno y NO está afectado. Tendrá su hilo de hace varios meses. Para ver afectados tienes el hilo de los horrores en LuLa u otros.
    NO sabemos porque no está en el mercado si el PA311D tiene estos fallos. Por tanto el problema sería el "1", no el "2". Quizas te estabas refiriendo a eso, pero por si acaso especifico.

    Pero sí, da bastante asco que NEC aun piense que ese servicio debe ser de pago. EL SV2 debería ser gratuito, como hizo Eizo en su día.
  29. Avatar de Encélado
    Por ahí dicen más bien 3.300 € (Iva incluido), a sumar el SV y la visera, veremos a ver como queda pero como he dicho me parece que rondará los 3.900€ el conjunto. Por otro lado no lo entiendo de verdad, un monitor bueno, como el de 27", que cobran el SV como añadido en esta gama, pero te lo cobran, y llevan un año que no lo arreglan?, desde mi ignorancia, te cobran un soft de ellos mismos para calibrarlo por hardware y no lo hace correctamente?, es que es de traca, pero lo que me parece de traca final es la cantidad de meses que llevan para arreglarlo, vamos o una de tres o los ingenieros que tienen allí no se enteran o lo dan por bueno y con un funcionamiento correcto, o son unos mantas porque en un año tiempo han tenido.

    Pero... y del Eizo tienes alguna noticia? que me estoy impacientando, sabes si suelen tardar unos meses desde que lo anuncian en Japón y sale en Europa?.

    Un saludo.
  30. Avatar de ColorConsultant
    SV2 soporta el PA311D desde hace tiempo (antes de salir), pero sigue sin tener corrección el tipo de iluminación que usa... no hay version nueva : v1.1.40

    El precio es el habitual y el esperado ~3000€. No hay otro 32" AdobeRGB mas barato que ofrezca uniformidad que no de asco. "Son lentejas", si no hay ca$h esta el CS2730 o el CS2740 que serían la "entrada" profesional y buena que ofrecería garantías de uniformidad (el PA271Q también... pero mientras sigan con la cal HW tan verde... me abstendría).

    Leido el manual un poco en diagonal "admite" FullHD 24/25/30 y 50/60i por HDMI, como el PA271Q. Otros NEC mas viejos no lo hacían. Que lo haga sin saltos y suave, habra que verlo.