Comentarios de Blog

  1. Avatar de andreas
    Hola Gatox;
    Personalmente desconozco el tema del video en las DSLR ya que mi camara no dispone de este modo. A ver si alguien te puede ayudar.

    salu2
  2. Avatar de Gatox
    Amigos.. a ver si alguien me puede ayudar.

    Saben, recientemente me he comprado una hermosa Canon T2i, la cual me encanta, porque es como si la hubiesen pensado para mi, ya que siempre me ha gustado convinar el arte de la fotografía y el video y nunca tuve suficiente dinero como para tener dos lindos equipos para trabajar paralelamente la foto y el video... así que esta camara me volvió loco hasta que me decidí y la compré...
    Pero el tema es el siguiente. Mi especialidad es tomar imagenes en el agua, para deportes tales como el surf y el bodybord, este último mi preferido... Pero aunque yo pense desde un comienzo en la practicidad de simplificar equipamento, plata y tiempo, para sacar fotos o filmar, lo cual es correcto, y funciona. Hay algunos puntos que me complican bastante.. Y es por eso que quiero ver si alguien me puede dar una mano..

    El tema esta en el video. Si bien la cámara es fotográfica principalmente y el foco automatico funciona también cuando uno filma, es bastante mas lento y molesto trabajar cuando uno quiere filmar estando en el agua. Más aun tratando que seguir a un sujeto en movimiento y no logro muy buenos resultados..
    He visto por ahi en la web cámaras como la Panasonic GH1, que aunque parecen ser mas pequeñas y simples que una t2i o inclusive que una T1.. tienen una gran ventaja sobre ésta, por lo que he leido, a causa de que cuentan con un lente que les permite hacer foco continuo en durante la grabacion de video.. Lamentablemente esa camara en mi pais (Argentina) no la consigo, y si la consigo me vale el doble que la canon, y creo que no se justifica tanto el precio tan elevado...
    Ahora bien, la diferencia de esta cámara segun parece ser, no está en el equipo en sí, sino en el lente y su gran complejidad de micro 4/3.. que les recomiendo que vean, que es muy interesante.
    Si por ejemplo yo quisiera comprar por separado y adaptar este lente a mi camara Canon, se complica porque no existen adaptadores capaces de adaptar este lente a las Canon Eos, (o por lo menos no los encontre tampoco) o bien, deberían fabricar en Canon, Sigma o Tamron Lentes de tal desempeño para camaras como esta, y yo "no lo he encontrado" lo cual me entristese bastante...
    Mi idea es progresar con mi trabajo y realmente creo que este tema me está complicando bastante.

    Asi que cualquier aporte, será bienvenido!! MIL Gracias!!!
  3. Avatar de victor1955
    en digital picture podeis ver esas pruebas. saludos.
  4. Avatar de Ereler
    Muy buen blog. No sabía que existía este concepto. Voy a probar con mi objetivos (24 105 L f.4. Tokina 12 24 f.4)
  5. Avatar de byfreddy
    Graias por el consejo.
    Un saludo
  6. Avatar de andreas
    Gracias por los comentarios.
    Respecto a la página que comenta sokar, intentaré buscar a ver si encuentro algo. Lo que si he visto alguna vez son diferentes pruebas precisamente con el tamron en otro conocido foro nacional de fotografía.

    También creo que no es algo que tengamos que aplicarlo siempre, ya que como dije para mi no es el primer factor a tener en cuenta a la hora de sacar la foto. Si me voy a encontrar en unos márgenes en los que utilizar esa apertura va a estar bien pues si intentaré llevarlo a ese punto, pero nunca forzaré esa situación.

    Realmente para el nivel de los que estamos por aquí, es algo que no es trascendental porque prácticamente somos todos aficionados. Pero ahí está la curiosidad, ¿no?

    Saludos!!
  7. Avatar de sokar
    Hay una página que ahora no recuerdo donde puedes ver los tests de cada objetivo con cada f, tanto del centro como las esquinas. Muy útil.

    Ahora bien, como dices, por norma general si es un f2.8 a f5.6 es un buen punto, si es f1.8 a f2.8, etc. De todas formas, para mi es más importante jugar con el diafragma que la máxima calidad. Me da igual si no es 100% nítido en las esquinas si tiro a f1.8, como he dicho muchas veces, he terminado cansado de querer objetivos con la máxima calidad (L) u obtener la máxima calidad en los shots. Pero.... yo no soy profesional.
  8. Avatar de Sarmale
    Esto ya lo había leído yo por ahí en varios libros de fotografía... pero nunca tan bien explicado.

    Y la foto es una maravilla. Gracias por las dos cosas. La del ombligo, digo. A mí el tenis...
  9. Avatar de edsp33
    Buen punto , gracias.
  10. Avatar de majoral46
    Gran aporte!
    Esto nos ayuda mucho a los novatos
  11. Avatar de Pinilla
    Siempre he pensado que hay que saber buscar en las cosas sencillas.
    Sólo debemos estar atentos!

    Gracias.
  12. Avatar de El-Miguel
    Me gusta esto de los filtros. Muchas gracias por la info. Me la guardo para posibles retoques.
  13. Avatar de Harrypipda
    me gustan estas cosas, habrá que ir haciendo investigaciones...
  14. Avatar de El-Miguel
    Me gusta la manera artesanal.

    Lo probaré con alguna foto que tengo por ahí.

    Gracias.
  15. Avatar de andreas
    Hola!
    Siento la tardanza para contestar pero ando totalmente absorbido ya que ando en plenos examenes en la universidad.

    Os comento rápidamente cuales son los pasos en cuanto al procesador se refiere (dejo de lado el tema del encuadre que supongo que no tendreis ningún problema para hacerlo).

    Bien, para conseguir el tono ese del atardecer hay varios modos de hacerlo según he estado probando. Quizás lo mas sencillo sea utilizar un add-on para el Photoshop como puede ser por ejemplo el Color Efex Pro -ir a la web- y utilizar alguno de sus modos predefinidos como puede ser en este caso el Cross Balance y elegir uno de los predefinidos que nos pasará de Day Light a Tungsten. Así mismo, podeis también probar con la opción llamada Bi-Color Filters en los que encontrareis una gran cantidad de degradados de este tipo.

    Esa es la opción rápida. Si quereis tener un poco mas de control sobre el tipo de luz que le quereis dar a la foto, tambien podeis probar este método e ir probando diferentes cosas.
    En si es muy sencillo: se trata de crear una nueva capa, agregar un degradado lineal con los colores elegidos (yo usé naranja arriba y un tono azulado abajo) y acto seguido establecer la capa en modo Superponer.
    Después ajustais la opacidad a vuestro gusto, et voilà!

    Podeis probar con distinto colores según el ambiente que querais darle a la foto.

    ¿Porque no os animais y posteais vuestros resultados?
    Cuando tenga un rato libre intentare poner algun ejemplo con otra foto y dando los pasos concretos que he utilizado.

    salu2
  16. Avatar de Blanconuclear
    Yo acabo de comprobar lo que tú dices aplicando mis primeros ejercicios de revelado en Lightroom a fotos que creía que "no merecían la pena" (libro de Mellado en mano) y solo servían para practicar.
    Los resultados han sido me atrevería a decir que espectaculares. Y eso que estoy dando mis primeros pasitos.
  17. Avatar de malguero
    La verdad es que el cambio es grande, como lo haces???
  18. Avatar de El-Miguel
    Está bien el retoque y el encuadre panorámico.

    ¿Podrías explicar los pasos a seguir para cambiar ese tono azulado a cálido?
  19. Avatar de Pegasus61A
    Es cierto tu foto ya procesada transmite mas calor y vida,