Ver Feed RSS

teletabo

Carnet para las BBC

Valorar Entrada
Esto iba a ser un post para dar eco de una noticia que leí, pero me he ido del tema, he ido escribiendo y lo he dejado aquí como una reflexión personal.
Bueno, esta era la noticia que quería comentar, una iniciativa de una asociación murciana y de Trabajo:
Asociación de Fotografos Profesionales de Murcia. AFPMUR.
Si la leéis parece que quieren exigir a todos los profesionales que se hagan de la asociación y que vayan documentados con registro de autónomos para poder hacer fotos a una iglesia, juzgado o lo que sea. Y para ello habrá inspecciones y sanciones.

En mi opinión, la intención de perseguir a los que evaden impuestos la veo correcta, al fin y al cabo es un delito. Pero que se exijan tales cosas me parece abusivo y vislumbro cierto resentimiento por parte de algunos fotógrafos que ven amenazada su forma de negocio. ¿Por qué no puede hacerte el reportaje tu primo si es lo que tú quieres?¿Por qué te tienes que hacer de la asociación esa? La ley no prohíbe hacer reportajes, lo que prohíbe es realizar una actividad lucrativa sin declarar.
Es bien cierto que la era digital y en concreto la popularización de la fotografía -en tanto que es más asequible y accesible el material, así como que internet ha servido como plataforma excepcional de aprendizaje y compartir conocimientos-ha devaluado el trabajo de cierto sector de los profesionales de fotografía. Ahora su trabajo es cuestionado más y superado en calidad por muchos aficionados. Se enfrentan a una demanda que cada vez tiene una cultura visual más rica y exige algo más. Frente a ésto, ha surgido el tipo de trabajo "mi primo-amigo-conocido me lo hace por menos (o nada)", tal vez le vaya a dar una calidad similar sin el sentimiento de pagar algo que no lo vale.

Veo bien, ético y correcto la decisión que pueden tomar algunos de encargar estos trabajos a gente de su entorno -siempre que si le cobran se declaren impuestos, se puede declarar un trabajo esporádico sin ser autónomo-. Si las exigencias de los novios se satisfacen con este tipo de trabajo, son libres de elegir (siempre dentro de las reglas del juego de la legalidad). No lo considero intrusismo, el mercado evoluciona y pone las cosas en sus sitio. Conozco profesionales de la fotografía de boda y ninguno ve amenazado su negocio por que haya bodas que quieran un reportaje mediocre o malo de un aficionado (que puede haberlos buenos). Esos compiten con el fotógrafo mediocre, que a pesar de ello, sigue cobrando un precio no muy acorde con su calidad y que viendo peligrar su negocio no hace por mejorar su creatividad, ofrecer valor añadido, diferenciarse, dar un producto que no pueda compararse con el de un aficionado medio.

Otra situación es la de muchos fotógrafos que no son mediocres y aun así, este tipo de trabajos y gente que empiezan y tiran los precios les están quitando el mercado. No es que se lo estén quitando, es que ese no es su mercado. Si esa gente no demanda calidad y busca precio, no es al mercado al que ellos se dirigen. Este es otro problema, el que no existe una demanda que valora y aprecia el estilo y la creatividad. Pero como dije, creo que cada vez más hay una mejor cultura visual y no se conforma con cualquier cosa.
Todo esto es una opinión personal, más fundamentada, menos fundamentada; más compartida o menos, pero sin ánimo de ofender o faltar al respeto a nadie ni a ese cierto sector de la fotografía, que todavía tiene su público por explotar, pero no pueden coger rabietas porque les salga competencia. Ejemplos hay miles en el mercado de como ciertas profesiones -este caso ciertos tipos de profesionales- han desaparecido por el avance de la sociedad y la tecnología.
No quiero tampoco generar un debate de comentarios en torno al tema, que está ya pero que muy trillado -hay post interminables e interesantes hablando del tema en el foro-.

Submit "Carnet para las BBC" to FaceBook Submit "Carnet para las BBC" to Twitter Submit "Carnet para las BBC" to Pinterest

Actualizado 05/03/10 a las 01:49:42 por teletabo (ortografía)

Categories
Otros

Comentarios

  1. Avatar de jordimac
    Es un tema harto tratado en el hilo, pero siempre nos hace dar vueltas al asunto.
    Creo que una acreditación es necesaria en este sector (y hasta en todos los demás), pues el intrusismo profesional hace muchísimo daño a quien lleva años de formación, estudios, grandes inversiones en material, personal y publicidad para que luego aparezca cualquiera que se dedique a hacer "el mismo" trabajo a precios de derribo. Y si lo hacen a esos precios de derribo es porque no tienen que soportar los interminables gastos que un profesional tiene. Pero cuidado, estoy hablando de quien teniendo otra profesión, se saca unos cuartos extras haciendo ese trabajo, no del familiar que te regala el reportaje que él mismo hace, que son cosas creo que muy distintas.

    Y es que el intrusismo no sólo quita el trabajo a los profesionales de todos los sectores, sino que además perjudica su imagen como gente que se gana la vida con ello.

    Saludos.
  2. Avatar de teletabo
    Me ha gustado mucho el enfoque que le ha dado Fran Russo al tema un uno de sus post, muy interesante:

    La delgada lÃ#nea roja; profesionales vs amateur « Blog de unionWep
  3. Avatar de pertur
    Iba a contestar sin haberme leído el link que propone teletabo. Suerte que no lo he hecho, porque además de explicarlo mejor, incorpora una sensibilidad que yo no tengo y que es la del fotógrafo cuyo modus vivendi es la fotografía.

    En cualquier caso, el mercado manda y el buen fotógrafo de bodas no debe temer por su trabajo, porque no todo es precio.

    Y aquél que pretenda ganarse unos duros fuera de la legalidad, compitiendo deslealmente y estafando al resto de sus conciudadanos, no puede dormir tranquilo ya que corre el riesgo de, tarde o temprano, tener que rendir cuentas con la Ley...

    Y aquél que pretenda ganarse la vida con algo para lo que no tiene don, que se dedique a otra cosa, porque no tiene futuro.
  4. Avatar de Kata
    Yo creo que el único profesional que se ve con el culo al aire es el fotógrafo de toda la vida de Dios que no sabe como hacer un simple contraluz (y os juro que conozco a uno) o no saben que es flickr, que no ha tenido la más mínima inquietud, el que blinda su forma de vida con acuerdos casi ilegales (pero totalmente inmorales) con una o varias iglesias o salones de cenas, aquellos que llevan haciendo la misma foto desde hace 20 años a 2 bodas semanales, ese tiene miedo por que su trabajo es tan sumamente mediocre que un simple aficionado con una cámara estrenada hace 2 meses puede igualar.

    Toda esa inversión en material, que en muchos casos no es para tirar cohetes, en publicidad y en personal, en muchos casos, se la podían haber ahorrado y perdido un poco el tiempo viendo f-o-t-o-g-r-a-f-í-a.

    Es acojonante ver a "profesionales" que hacen un baile ficticio antes de empezar a cenar, para quitarse las fotos del vals y largarse a las 10 a casa o peor aún, a las 2 del medio día para zumbar corriendo a otra boda. Es increíble como ver trabajos de maquetación exactamente iguales boda tras boda.

    Esos son los temerosos, y por eso Fran Russo y otros muchos grandes profesionales del sector pueden hablar con tranquilidad sobre el tema, por que tienen cerrados los fines de semana de aquí al 2015 con bodas llenas de primos y amigos con cámaras y objetivos de infarto.

    Me parece fantástico que se persiga la ilegalidad en cualquier trabajo, pero esta gente de Murcia va más allá.

    Yo soy Ingeniero y es inadmisible a todas luces que me obliguen a colegiarme en todos los colegios profesionales de España para poder trabajar fuera de mi región. A santo de que, un grupo de fotógrafos puede cerrar el ámbito de trabajo al resto de profesionales?

    (Inciso para broma) Inspector=Funcionario. Boda=Fin de semana, Inspector en boda=Funcionario en Fin de Semana????, ufff, yo no se como serán los funcionarios en Murcia, pero muy distintos tienen que ser a los del resto de España (fin del inciso, que no se moleste nadie).

    Creo que toda esta historia, no es un temor a la intrusión, creo que es un temor que tienen que ver más con la inseguridad y/o las faltas de ganas (o capacidad) de evolucionar y mejorar de algunos mal llamados profesionales del sector.
  5. Avatar de jordimac
    Kata, cuando hablo de profesionales no me refiero al fotógrafo de la esquina que como bien dices no ha evolucionado ni para ver la tele en color, sino de los profesionales de verdad, de los que ves su trabajo y entiendes porqué valen lo que cobran.
    Y no es menos cierto, creo yo, que hay afincionados con un nivel muy alto que se atreven a hacer esos reportajes "en negro". Y ese intrusismo que puede hacer un buen trabajo perjudica a todos los profesionales del sector porque precisamente por el modus operandi del intruso en el que no pagan ni impuestos, ni licencias de software ni S.S. ni nada de nada, pueden dar precios de derribo por un trabajo hasta decente. Y luego es cuando la gente se pregunta porqué el buen fotógrafo de la tienda cobra 3000 cuando el otro ha cobrado 600.
    ¿que no le quitarán todas las BBC's?, seguro, pero si pierden cuatro al año, pues quizá pierden 12.000 euros de facturación (que no de beneficio).
    Y yo no creo que se refiera el comentario a que un grupo de profesionales cierre la puerta a otro grupo también de profesionales, sino a los que no lo son y se meten al asunto.
  6. Avatar de alemonic
    La contienda es Fotógrafos con papeles en regla Vs Fotógrafos que facturan en B, no es Profesionalidad Vs Mediocridad.

    Si un fotógrafo monta un estudio y se dedica a hacer bodas, tendrá que facturar más que uno que trabaja visitando a los clientes en su casa. El primero tiene unos gastos que el segundo no tiene, por lo que podrá ser menos competitivo en cuanto a precios. No obstante, el primero tiene un lugar físico donde poner su escaparate y ofrecer sus servicios, mientras que el segundo sólo puede publicitarse, con lo cual, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    Pero como los dos trabajan legalmente y emiten sus facturas a sus clientes, pues cada uno decide cómo llevará su negocio.

    Lo malo es cuando introducimos en la ecuación al individuo que lo hace cobrando en negro y sin pagar nada a Hacienda ni a la Seguridad Social. Este individuo puede permitirse poner el precio que le de la gana pues todo es beneficio, con lo cual, tira los precios y perjudica tanto al primer como al segundo fotógrafo.

    Como veréis, no estoy hablando de quién lo hace mejor o peor, estoy hablando de lo que puede o no puede hacerse en función de la legislación vigente.

    Cuando se saca este tema siempre deriva a la falta de profesionalidad de los fotógrafos, que no se reciclan, y una suerte de estereotipos que si bien pueden ser reales, no justifican que un buen fotógrafo, por el mero hecho de hacer buenas fotos, ya esté exento de emitir facturas PORQUE EL PROFESIONAL DE LA ESQUINA HACE SIEMPRE LO MISMO.

    He leído muchos post referentes al tema, e incluso he leído como un pirata se justificaba diciendo que muchos profesionales usaban programas piratas y por lo tanto no tenían derecho a quejarse.

    Esto es España amigos.
  7. Avatar de jordimac
    Totalmente de acuerdo

    Cita Iniciado por alemonic
    ...
    e incluso he leído como un pirata se justificaba diciendo que muchos profesionales usaban programas piratas y por lo tanto no tenían derecho a quejarse.
    ...
    .
    Pues por desgracia, no le falta razón al afotador pirata en ese punto, porque es muy fácil quejarse de que los demás nos "roban" el trabajo mientras uno "roba" el de los demás (programas) con el agravante de que con ello, gana dinero, pero eso ya es harina de otro costal.

    Saludos
  8. Avatar de miek
    Yo creo que todos estamos de acuerdo en que independientemente de la calidad del fotógrafo, si haces un trabajo ganando dinero con ello deberás cumplir con los requisitos estipulados en las leyes.

    Y qué requisitos hay? Obligación de darse de alta en la SS? Pagar a hacienda? Pues pagar a Hacienda debería ser el 100% de las veces. No obstante, la obligación de darse de alta en la SS viene establecida por la frecuencia de los trabajos y el importe, si no me equivoco.

    Así, si yo hago un trabajo (independientemente de mi calidad como fotógrafo) una vez al anio, y pago mi impuesto sobre la renta...estaré cumpliendo la legalidad, no?

    Por eso, todos estos requerimientos de esta asociación me parecen exagerados, sobre todo obligando a los fotógrafos a pagar una tasa de una asociación privada que tiene como objetivo el beneficio de sus socios.

    Esto me recuerda a una conocida mía, empresaria ella, que se molestó muchísimo porque un competidor le "robó" una idea suya. Luego ella pirateaba (y sigue pirateando) todo programa informático que utiliza...
  9. Avatar de manu1a
    Qué problemas puedo tener si me pongo a realizar bautizos y comuniones gratis??