Ver Feed RSS

ColorConsultant

FAQ - III - Monitores widegamut recomendables (Mayo 2017)

Valoración: 5 votos, 5,00 en promedio.
La oferta de monitores widegamut (cobertura casi completa de AdobeRGB) para profesionales o aficionados a la fotografía es amplia y "asequible"... pero no todos los modelos son recomendables. Para ahorraros preguntas (y mensajes privados), que suelen ser las mismas siempre, vamos poner un resumen, válido a MAYO DE 2017 (primera quincena).

Esto pretende ser una lista de modelos que te ofrecen lo que pagas. La lista es escueta y la descripción de los mismos es un RESUMEN con precios orientativos con IVA (lista generalista para aficionados y profesionales). Si no sale aquí el modelo WIDEGAMUT que tenías en mente, NO ES RECOMENBALE: "O bien te cobran mucho por lo que te dan, o bien por unos euros mas tienes muchísimas mas funcionalidades." .

Nota para trolls o despistados: Un monitor widegamut puede ser MUY BUENO, pero tener mala relación calidad-precio, o por el mismo precio puede haber otro modelo MEJOR. Es decir, "BUENO" es distinto a "RECOMENDABLE".


A veces pasa que tu escribes una cosa y la gente va repitiendo por ahi que te ha leido otra cosa distinta que ni se parece al original, asi que por aclarar esta FAQ III se refiere en exclusiva a monitores WIDEGAMUT, es decir monitores que cubren un espacio de color bastante superior a sRGB, con una cobertura muy alta (>90%) de AdobeRGB y que cubren también un alto porcentaje de otros espacios de color como P3 o eciRGBv2. Repito: MONITORES WIDEGAMUT.
Hay monitores NO-WIDEGAMUT, 'normales', de 23"-24" con cobertura sRGB >96% muy economicos y muy resultones desde menos de 200€
, aptos para trabajar en sRGB sin ningún problema, pero aqui vamos a listar modelos recomendables WIDEGAMUT, y problemas o pegas asociadas a monitores WIDEGAMUT
.
Si ves que los monitores widegamut decentes tienen precios que te parecen muy altos, compra y usa un monitor sRGB sin ningún tipo de complejo o vergüenza.



RECOMENDABLES:

Eizo CS2730
27" 2560x1440, 1000€
Gama media-alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit.
Compensación de uniformidad. Buena uniformidad de color aunque tenga la compensación de uniformidad desactivada. Contraste aceptable para su precio con o sin compensación de uniformidad activada.
Soporta 24/25/30p y 50/60i por HDMI. Soporta 2560x1440@60Hz por HDMI.

Eizo CG2420

24" 1920x1200, 1200€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Gran contraste 1500:1 superior al de los IPS tradicionales.
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir otras pantallas.
Compensación de uniformidad.
Soporta 24/25/30p y 50/60i por HDMI
Aviso: lleva una variante de la iluminación widegamut LED (con el rojo modificado respecto de un GB-LED) que no viene de serie en ningún colorímetro asequible. Para comparar hace falta CCSS personalizado que puede encontrarse en internet (en DisplayCAL hay un modelo similar) o hacerse a medida. Dado que el monitor lleva colorímetro integrado no es importante, pero debe tenerse en cuenta si tenéis otros monitores y queréis el mismo blanco (medido) en todos.

Eizo CG247X
24" 1920x1200, 1400€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Gran contraste 1500:1 superior al de los IPS tradicionales.
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir el portátil, tableta, móvil y emular ese dispositivo... necesitas un aparato externo para medir y obtener el perfil a emular (o que te lo proporcionen)
Compensación de uniformidad.
Soporta 24/25/30p y 50/60i por HDMI
Aviso: lleva una variante de la iluminación widegamut LED (con el rojo modificado respecto de un GB-LED) que no viene de serie en ningún colorímetro asequible. Para comparar hace falta CCSS personalizado que puede encontrarse en internet (DisplayCAL, pero no es apta para su uso tal cual está, requiere una limpieza del canal R porque es de un AdobeRGB emulado) o hacerse a medida. Dado que el monitor lleva colorímetro integrado no es importante, pero debe tenerse en cuenta si tenéis otros monitores y queréis el mismo blanco (medido) en todos.

NEC Spectraview (Reference) PA272W

27", 2560x1440, 1600€
Gama alta y actualmente lo mejor en calidad precio, la niña bonita.
Calibración hardware con software Spectraview II/Spectraview Profiler (Bassicolor Display), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
El software (Basiccolor y variantes) solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED.
El software Spectraview II es el que permite obtener todo el potencial del monitor, pero ha de adquirirse por separado. A muchos usuarios les bastará el software incluido en Europa (Spectraview Profiler)
Compensación de uniformidad progresiva (varios niveles, eliges cuanto contraste pierdes a cambio de cuanta uniformidad).

Eizo CG2730
27", 2560x1440, 1650€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Gran contraste 1500:1 superior al de los IPS tradicionales.
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir otras pantallas.
Compensación de uniformidad.
Soporta 24/25/30p y 50/60i por HDMI.
Aviso: Todo apunta (enero-2017, sale en primavera) a que llevará una variante de la iluminación widegamut LED (con el rojo modificado respecto de un GB-LED) que no viene de serie en ningún colorímetro asequible. Para comparar hace falta CCSS personalizado que puede encontrarse en internet (en DisplayCAL hay un modelo similar) o hacerse a medida. Dado que el monitor lleva colorímetro integrado no es importante, pero debe tenerse en cuenta si tenéis otros monitores y queréis el mismo blanco (medido) en todos.

NEC Spectraview (Reference) PA322UHD-2
32", 4k, 3700€
Gama alta en widegamut 4k. Calibracion hardware con software Spectraview II/Spectraview Profiler (Bassicolor Display), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
El software (Basiccolor y variantes) solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED.
El software Spectraview II es el que permite obtener todo el potencial del monitor, pero ha de adquirirse por separado. A muchos usuarios les bastará el software incluido en Europa (Spectraview Profiler) Compensación de uniformidad progresiva (varios niveles, eliges cuanto contraste pierdes a cambio de cuanta uniformidad).
Lleva un recubrimiento anti brillo que mitiga glow y otras deficiencias de paneles IPS/PLS/etc... Esta mejora muy beneficiosa dado el gran tamaño de pantalla (32") si se usa con contrastes de papel (250:1, etc)
IMPORTANTE: comprad la versión "-2" que es la que soporta HDMI 2.0 (4k @60Hz). Si la tienda sólo tiene el normal que os hagan una buena rebaja o iros a otro sitio.
Soporta 24/25/30p y 1920x1080 hasta 120Hz tanto progresivo como entrelazado.
Soporta mediante tarjeta añadida (SB-04HC) entrada SD/3G/HD-SDI.

Eizo CG318-4k
32", 4k DCI, ~4500€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Gran contraste 1500:1 superior al de los IPS tradicionales.
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir el portátil, tableta, móvil y emular ese dispositivo... necesitas un aparato externo para medir y obtener el perfil a emular (o que te lo proporcionen)
Compensación de uniformidad.
Aviso:
lleva una variante de la iluminación widegamut LED (con el rojo modificado) que no viene de serie en ningún colorímetro asequible. Para comparar hace falta CCSS personalizado que puede encontrarse en internet (en DisplayCAL hay un modelo similar) o hacerse a medida. Dado que el monitor lleva colorímetro integrado no es importante, pero debe tenerse en cuenta si tenéis otros monitores y queréis el mismo blanco (medido) en todos.
OJO:
No soporta 4k ni 4k DCI@60Hz por HDMI, no tiene HDMI 2.0. Es un mal endémico de la gama alta de Eizo estas cutreces propias de gama baja...ser de los primeros en sacar monitor aunque esté a medio hacer.
Soporta 24/25/30p por DP/HDMI y hasta 1080 50/60i por HDMI.


Otras opciones a considerar

Modelos buenos con pegas menores.

NEC Multisync PA242W
(ver nota al final)
24", 1920x1200, ~850€
Gama media-alta. Calibración hardware con software Bassicolor Display (a pagar aparte, 110€) o Spectraview II (95-150€ según tienda), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Leve overshoot.
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores... El software (Basiccolor y variantes )solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED. En general evitaría comprar Basiccolor Display, el software Spectraview II es el que saca todo el potencial el monitor.
Compensación de uniformidad progresiva (varios niveles, eliges cuanto contraste pierdes a cambio de cuanta uniformidad).
Extremadamente recomendable comprobar uniformidad en cuanto te llegue a casa (D65-D58-D55-D50, donde lo uses). Conviene asegurarse que la tienda no pone pegas para devolver el monitor (derecho de desistimiento) si la uniformidad no fuera la deseada.
Motivos:
El atractivo de este modelo, antes no presente en la lista es su "bajo" precio. Con el descatalogado del Eizo CS240, este es el modelo mas barato que ofrece garantías (uniformidad, buen software de calibración interna... etc).
OJO con la uniformidad, ojo al ghosting, esos son sus puntos negativos. El gasto extra para un PA272W merece mucho la pena, pero si el presupuesto marca un techo que no se puede superar, puede ser una opción.

NEC Multisync PA272W
(ver nota al final)
27", 2560x1440, 1100€
Gama media-alta. Calibración hardware con software Bassicolor Display (a pagar aparte, 110€), o Spectraview II (95-150€ según tienda), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
El software (Basiccolor y variantes) solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED. En general evitaría comprar Basiccolor Display, el software Spectraview II es el que saca todo el potencial el monitor.
Compensación de uniformidad progresiva (varios niveles, eliges cuanto contraste pierdes a cambio de cuanta uniformidad).
Extremadamente recomendable comprobar uniformidad en cuanto te llegue a casa (D65-D58-D55-D50, donde lo uses). En un 27" económico y la probabilidad de mala uniformidad, sobre todo en blancos cálidos es mas alta que en 24". Conviene asegurarse que la tienda no pone pegas para devolver el monitor (derecho de desistimiento).
Motivos:
Es el mas barato y bueno de los 27" 2560x1440 que ofrece garantías (uniformidad, buen software de calibración interna... etc).

Eizo CG277:
27", 2560x1440, 1800€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Contraste habitual 1000:1 de los IPS, NO usa los nuevos paneles 1500:1.
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir el portátil, tableta, móvil y emular ese dispositivo... necesitas un aparato externo para medir y obtener el perfil a emular (o que te lo proporcionen)
Compensación de uniformidad.
Soporta 24/25/30p y 50/60i por HDMI.
OJO portátiles: No soporta 2650x1440@60Hz por HDMI.
Nota: Las grandes pegas de este modelo son su limitada conectividad con portátiles HDMI y que usa un panel con un contraste significativamente menor al del CG2730. No obstante tiene el plus de una LUT3D (vs CG2730) y los modos de video entrelazados y con tasa de refresco limitada.
Para fotografía un PA272W (versión barata o cara) o un CG2730 ofrece lo mismo por menos dinero, luego este Eizo sería un modelo fuera de mercado poco recomendable. Para otros usos, tiene sus ventajas si conoces y aceptas sus limitaciones.

NEC Multisync PA322UHD-2
(ver nota al final)
32", 4k, 2500€
Gama media-alta asequible en widegamut 4k. Calibración hardware con software Bassicolor Display (a pagar aparte, 110€), o Spectraview II (95-150€ según tienda), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores... El software (Basiccolor y variantes) solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED. En general evitaría comprar Basiccolor Display, el software Spectraview II es el que saca todo el potencial el monitor.
Compensación de uniformidad progresiva (varios niveles, eliges cuanto contraste pierdes a cambio de cuanta uniformidad).
Conviene comprobar uniformidad en cuanto te llegue a casa (D65-D58-D55-D50, donde lo uses) y evaluar con los distintos modos de compensación de uniformidad
Lleva un recubrimiento anti brillo que mitiga glow y otras deficiencias de paneles IPS/PLS/etc... Esta mejora muy beneficiosa dado el gran tamaño de pantalla (32") si se usa con contrastes de papel (250:1, etc)
IMPORTANTE: comprad la versión con el sufijo "-2" que es la que soporta HDMI 2.0 (4k @60Hz). Si la tienda sólo tiene el normal que os hagan una buena rebaja o iros a otro sitio.
Soporta 24/25/30p y 1920x1080 hasta 120Hz tanto progresivo como entrelazado.
Soporta mediante tarjeta añadida (SB-04HC) entrada SD/3G/HD-SDI.


Monitores 24" 4k (180dpi)

Dependiendo de si la aplicación lo soporta puede ser un problema AHORA un monitor de esas características, en un futuro cercano según se actualicen las aplicaciones no supondrá problema.
La densidad de pixeles es mayor a la de un portátil 13" FullHD, para que comparéis. A mismo presupuesto, y "ahora" creo que es mas interesante 27" 2560x1440 que 24" 4k.

Entre los interesantes:

NEC MultiSync EA244UHD
24", 4k, ~700€
Gama media-alta asequible en widegamut 4k. Calibración hardware con software Bassicolor Display (a pagar aparte, 110€), o Spectraview II (95-150€ según tienda), incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores... El software (Basiccolor y variantes) solicita al usuario que seleccione la corrección espectral de colorímetro apropiada. DEBE elegirse RG_phosphor... no WLED o RGBLED. En general evitaría comprar Basiccolor Display, el software Spectraview II es el que saca todo el potencial el monitor.
Conviene comprobar uniformidad en cuanto te llegue a casa (D65-D58-D55-D50, donde lo uses)
No soporta 4k@60Hz por HDMI

Eizo CG248-4k:
24" 4k DCI, 2200€
Gama alta. Calibración hardware con software CN6, incluido L*, incluido soporte para OSX. 10bit. Gran contraste 1500:1 superior al de los IPS tradicionales.
Permite emular perfiles de dispositivos (conviene trabajar sin gestión de color en esos casos): móviles, tabletas, monitores...
Colorímetro incorporado con corrección de fábrica. El colorímetro no se puede quitar del monitor: NO TE VALE para medir el portátil, tableta, móvil y emular ese dispositivo... necesitas un aparato externo para medir y obtener el perfil a emular (o que te lo proporcionen)
Compensación de uniformidad.
Aviso:
lleva una variante de la iluminación widegamut LED (con el rojo modificado) que no viene de serie en ningún colorímetro asequible. Para comparar hace falta CCSS personalizado que puede encontrarse en internet (en DisplayCAL hay un modelo similar) o hacerse a medida. Dado que el monitor lleva colorímetro integrado no es importante, pero debe tenerse en cuenta si tenéis otros monitores y queréis el mismo blanco (medido) en todos.
OJO:
No soporta 4k ni 4k DCI@60Hz por HDMI, no tiene HDMI 2.0. Es un mal endémico de la gama alta de Eizo estas cutreces propias de gama baja...ser de los primeros en sacar monitor aunque esté a medio hacer.
Soporta 24/25/30p por DP/HDMI y hasta 1080 50/60i por HDMI.
Nota:
Doblar (con creces) el precio del NEC EA244UHD lo convierte en una compra difícilmente justificable para fotografía, mas aun si consideramos la menor "usabilidad" de un 4k en 24".
Podría ser una opción si necesitas obligatoriamente 4k, uniformidad perfecta y soporte para señales de video SD/HD/UHD a 24p, etc... y no tienes dinero para otra cosa mas grande. Si has llegado aqui buscando monitor para fotografía... no merece la pena.


RETIRADOS


Modelos retirados de la lista, principalmente por estar descatalogados

Dell U2413, Dell U2713H
: Eran los modelos GB-LED de entrada entre 400 y 650€, contaban con calibración interna con el software DCCS. Descatalogados. Sufrían algo de overshoot. Uniformidad "aceptable" que era conveniente revisar por si no era adecuada y había que devolverlos a la tienda.

Dell UP2414Q: Idem que arriba pero en 24" 4k, lo que limitaba sus usos en algunas condiciones. Al igual que los de arriba, era interesante porque era muy barato.

Eizo CS240: Era el modelo BUENO y asequible. La gama de entrada con garantías de buena uniformidad, calibración hardware interna (incluido software para OSX) y entrada 10bit. Descatalogado.

NEC PA322UHD
(sin "-2", versiones Spectraview Reference y Multisync): Es absurdo pagar el precio de las versiones nuevas "-2" por un producto sin HDMI 2.0 (4k@60Hz). Sin una GRAN rebaja del precio no merecen la pena... sin rebaja dejad que críen telarañas en la tienda o almacén que lo tenga en stock. Es un modelo a descatalogar.


MODELOS NO RECOMENDABLES


Seguramente conozcas otros modelos widegamut *no descatalogados* y te preguntes porqué no están en la lista. Aquí se presenta a modo resumen una explicación... aunque sean "buenos".

Dell UP2516D, UP2716D: Modelos widegamut LED de entrada, sustitutos del U2413 y U2713H. Están fuera de la lista porque en general la uniformidad de color era mala, al probabilidad de devolver a la tienda alta. El UP2716D tiene un precio asequible para presupuestos bajos si el comprador asume el riesgo de mala uniformidad, o bien no le importa trabajar en gamut nativo D65 y calibrar en GPU: llevan compensación de uniformidad pero bloquean los controles RGB gain aunque dejan libre el de brillo y contraste. Blancos mas cálidos se pueden lograr, pero se debe tener en cuenta que esta corección de punto blanco se hará integramante por GPU, con la pérdida de niveles de gris que esto lleva asociado. El dithering de una AMD o Quadro debería solventar visualmente esta pérdida, al menos en parte, aun así esto tiene sus límites.Al UP2516D se le puede aplicar lo mismo, solo que la mala uniformidad está casi garantizada con lo que no es nada atractivo a pesar de costar muy poco dinero y es un modelo olvidable.

Dell UP3216Q (4k), UP3214Q (4k descatalogado), UP2715K (5k)
: Caros y sin garantías de buena uniformidad de color. El software de calibración interna DCCS tiene problemas con el modelo 4k. El 4k descatalogado además sufría de PWM lento y funcionaba con MST. Cuestan parecido al Multisync PA272W que es la elección sensata con ese presupuesto. El 5k necesita dual DP y a pesar de haber reducido sensiblemente su precio la lotería de la uniformidad y los requisitos de conexión (inalcanzables para casi todos los portátiles) hacen mas aconsejable algún modelo 2k con buena uniformidad como el citado anteriormente.

BenQ PG2401PT
: Demasiado caro, es una versión del U2413 con mejor uniformidad aunque un software con las mismas carencias que el Dell. Sufre de un brillo mínimo elevado (mínimo ~100cd/m2 a OSD 0% y blanco nativo). Subir 100€ y comprar el Multisync PA242W (mas calidad y prestaciones) es la opción sensata.

BenQ PV270:
Mala uniformidad de color incluso con compensación de uniformidad, pésimo contraste con la compensación de uniformidad activa y sobre todo precio asburdo (unos 1000€). Vale mas o menos lo mismo que un Multisync PA272W o un CS2730, pero con calidad próxima a la de un producto de 500€ o menos. Al menos y al igual que el PG2401PT lleva el software con las correcciones espectrales adecuadas.Es un mal producto, si necesitases edición de video (24p, etc) y tienes presupuesto limitado a unos 1000€ muchísimo mejor el CS2730.

BenQ SW2700PT
: Uniformidad comparable al Dell UP2716D, es decir regulera y con probabilidad de mala, y además cuenta con un software de calibración interna que NO puede medirlo bien con ningún colorímetro de los asequibles. Las SDK de Xrite actuales para el i1DisplayPro no contemplan el tipo de iluminación que emplea este panel (ni es similar al RGBLED del SDK de xrite ni al GB-LED habitual de otros modelos como NEC o Dell).
Además NO cuenta con compensación de uniformidad a diferencia del UP2716D, si te llega una mala unidad no podrás hacer nada, por contra con el UP2716D se podría activar la compensación y calibrar por GPU a blanco cercano al nativo (D65 sin problema).
En resumen: ofrece mucho menos que el Dell y tiene precio similar, luego no hay ningún motivo para su compra.

BenQ SW320:
Los típicos problemas de mala uniformidad de color (y ausencia de compensación de uniformidad para color) asociados a estos precios (1500€) y tamaños (32" y widegamut), en cualquier modelo comprado "en tienda", "no escogido para review". Por 1500€ un 27" widegamut tipo CS2730 o PA272W o incluso el CG277 (según que busqueis es mejor uno u otro) es mejor elección sin ningún tipo de dudas.
Si tiene que ser 4k para video Rec709 esta el NEC EA275UHD con calibración hardware y si necesitaras 32" 4k para softproof el Samsung U32D970Q por lo menos lleva compensación de uniformidad de color y con una gráfica baratita AMD que tenga DP 1.2 corriges por GPU cualquier limitación (que las lleva) del software de calibración hardware de Samsung. Cualquiera de estas otras opciones 4k son muy superior a este juguete de BenQ.

Modelos widegamut LG de 27" 2560x1440 y 32" DCI-4k
: PESIMA uniformidad de color que ni la compensación de uniformidad interna puede corregir (reportados 4dC con la compensación de uniformidad activada) y además cuenta con un software de calibración interna que NO puede medirlo bien con ningún colorímetro. El i1DisplayPro que podría medirlo bien, no lo hará con su software por usar una versión desactualizada de la SDK de Xrite. Llevan una pegatina con el premio "TIPA" para captar la mirada de incautos o ignorantes en la materia.

Samsung U32D970Q
: 32" 4k con uniformidad mala salvo que se active la compensación de uniformidad, si se activa resulta en un contraste mediocre entorno a 600:1 (mediocre para web y video). Se podría usar en tareas de impresión ... pero cuenta con un software de calibración interna que NO puede medirlo bien con ningún colorímetro. El i1DisplayPro que podría medirlo bien, no lo hará con su software por usar una versión desactualizada de la SDK de Xrite. Es el mismo problema que con los LG citados anteriormente. Llevan una pegatina que pone "FOGRA" para captar la mirada de incautos o ignorantes en la materia. Si se calibrase por GPU con ArgyllCMS y un i1DisplayPro con la corrección espectral adecuada, además necesitases obligatoriamente 32" 4k y además se limita su uso a impresión (4 condiciones), su bajo precio (1100€) lo puede hacer "atractivo" y digno de consideración... pero son muchas condiciones a cumplir, muchos "peros" e implican pagar mas de 1000€ por un "palomo cojo". Si eliminas la condición del 4k, el Multisync PA272W es la elección sensata.

Eizo CS2420, CS270
: widegamut LED de entrada en Eizo para 24" y 27". Mediocrísimo contraste aun con la compensación de uniformidad apagada (600-700:1, el nativo del tipo de panel es 1000:1), el motivo no es otro que el empleo de paneles "serie B" con pobre uniformidad (muy baratos para Eizo) que mediante una compensación de uniformidad agresiva se hacen "vendibles" con el logo de Eizo, es decir, logran uniformidad adecuada a los estándares de la marca... a costa de destruir el contraste. Son aptos para impresión, pero la alternativa sensata son los Multisync PA de NEC, o bien ir a por uno de los CG "con todo". Mala relación calidad+prestaciones/precio, modelos a evitar... si quieren abaratar costes con componentes serie B, que pongan precios serie B.

Eizo CG247
: Cuesta mas que el CG2420, lo podemos considerar descatalogado y tiene peores prestaciones que el CG2420 y sobre todo que su sucesor el CG247X especialmente para video (menor contraste). No aporta nada al consumidor. Si no hay una rebaja importante al nivel del precio de un Multisync PA242W dejad que críe telarañas donde quiera que lo tengan aún en stock.

Eizo CX241 y CX271: Para fotografía y uso general ofrecen menos prestaciones que los PA242W y PA272W, empezando por no tener compensación de uniformidad progresiva ni emulación de gamut de otros dispositivos (sólo lo tiene la gama CG de Eizo).
Por estos motivos no tiene sentido comprarlos para fotografía cuando a mismo precio (incluso mas bajo) NEC te ofrece más.
Si necesitas algún modo de video entrelazado o progresivo de baja frecuencia, ve a por uno de los Eizo CG, o para presupuestos menos abultados el CS2730 que tiene una excelente calidad precio. Además el sobreprecio de los nuevos CG2420/2730 es muy bajo por todo lo que ganas sobre estos CX (unos 200-300€, casi el precio de un i1DisplayPro y los CG llevan el colorímetro incoporado, aunque sigues necesitando un aparato externo para medir otras pantallas).

NEC Spectraview (Reference) PA242W
: La versión del Multisync PA242W con mejor uniformidad y software Spectraview Profiler. No está en la lista porque el CG2420 es mejor y el Multisync PA272W mas barato y apetecible. Es muy buen monitor, simplemente ocurre que tiene una mala relación calidad+prestaciones/precio.

NEC PA302W (versiones Spectraview y Multisync): Es la version PA de 30" 2560x1600 en 16:10. Tiene un sobrecoste absurdo por 160 pixeles extra en la era del 4k. Comprad el modelo PA272W.

HP Z27x: Es un modelo caro que requiere de una versión OEM de HP del i1DisplayPro para calibrarse internamente. Es un requisito absurdo. La alternativa sensata es el Multisync PA272W por erl mismo precio o ir a por modelos superiores que ofrezcan "todo". No obstante dispone de un SDK para grabar "programáticamente" las LUT de calibración al monitor... pero de momento no hay software libre que haga uso de ello.

Asus PA249Q: Sin calibración hardware y uniformidad comparable a los Dell. Ofrece menos que los del mismo precio.

Asus PA279Q: Sin calibración hardware y uniformidad comparable a los Dell. Ofrece menos que los del mismo precio y sufre de los mismos problemas de overshoot que el viejo y descatalogado U2713H.

Asus PA329Q: Modelo 32" 4k con limitadísimas opciones en cuanto a calibración hardware... y software sin las correcciones espectrales adecuadas para un i1DisplayPro. Puestos a elegir entre lo malo, el Samsung U32D970Q es mas configurable y se podría corregir con una calibración en GPU posterior... y este no tanto (y por bastante en lo relativo al brillo con su software de calibración interna), descartado.

Viewsonic VP2772: Sin calibración hardware y uniformidad comparable a los Dell (aunque no sufre problemas de overshoot como el U2713H). Ofrece menos que los modelos del mismo precio (UP2716D). Modo sRGB con configuración mas bloqueada que la competencia.



Otras cuestiones a considerar:


-No dispongo de mucha información sobre el HP Z32x, sobre todo en lo relativo a uniformidad de color, no puedo valorarlo en profundidad. Su software SI que trae las corecciones espectrales correctas para el i1DisplayPro. Podría ser un modelo interesante, de hecho sería el único widegamut 32" 4k decente en precios menores a 2000€.

-Es recomendable contar con tarjeta gráfica DP 1.2 con soporte 4k@60Hz MST o aun mejor SST para los monitores 4k. Algunos monitores con mas resolución pueden requerir de 2xDP... y la versión de DP varía según monitor y la resolución del mismo (5k, 8k...).

-Un monitor ideal para emular otras pantallas o bien espacios de color mas grandes que su gamut nativo sería un monitor del tipo a los NEC PA (en sus dos sabores, caro y barato) o Eizo CG (excepto CG2420 y CG2730), con LUT3D. Realmente también llevan una LUT previa 1D para ajustar la neutralidad de la rampa de gris, pero eso no viene al caso de lo que quiero explicar.
Otros modelos pueden promocionarse como "con LUT3D" pero algunos usan una preLUT-matriz-postLUT (LUT 3x1024 x MATRIZ 3x3 gamut x LUT 3x1024 calibracion), que si bien de cara a su uso fotográfico son equivalentes no tienen la misma flexibilidad para emular transformaciones de color aribiatrias.
Si buscas monitor para fotografía y uso general la distinción sobre a cuál de estas dos familias pertenece el monitor que te interesa no debería importarte mucho, lo que debes buscar es una pantalla en tu presupuesto que te ofrezca lo mejor en los puntos que luego NO se pueden arreglar: uniformidad (crítico para todo y que se peude arreglar perdiendo contraste total o parcialmente en modelos con "compensación de uniformidad") y contraste (que no importa para fotografía destinada a impresión -léase aqui CS2420, CS270 y U32D970Q- , pero que es muy importante en video e importante de cara a publicación web o uso generalista).
Casi cualquier otro problema o limitación de calibración puede solventarse con una GPU decente, como una AMD Radeon barata, pero esas dos cosas NO: uniformidad y contraste.

-Si se va a conectar a aparatos distintos de un ordenador (bueno, computadoras son todos estos dispositivos electrónicos de procesamiento, pero creo que se entiende qué quiero decir) que proporcionen señales de video progresivas a baja frecuencia (<50Hz) o entrelazadas es muy importante consultar el manual del fabricante para ver que las soporta, a qué resolución y en qué entradas (habitualmente HDMI)

-Para calibrar y validar, salvo modelos con colorimetro incorporado de fábrica, el xrite i1DisplayPro (200€). Seleccionar, si aplica, la corrección espectral "RG_phosphor" que corresponde a la tecnología de iluminación widegamut actual GB-LED... salvo modelos que se sepa explícitamente que no la usan. En estos últimos toca recurrir a los CCSS obtenidos de espectrofotómetros con AgyllCMS porque actualmente la SDK de Xrite no incluye EDRs para ellos. La base de datos de CCSS de DisplayCAL incluye algunos incorrectos, no cuesta tanto una inspección gráfica de los mismos con una hoja de cálculo.
Para testear el resultado calibracion de forma objetiva e independiente: ArgyllCMS/DispcalGUI, corrección espectral RG_phosphor o similar (GB-LED, con las excepciones indicadas) y a ser posible perfiles creados con ICC v2 (al ser calibración hardware se puede testear contra "destino emulado"). Conviene NO CREERSE del todo los resultados de validación del software de calibración hardware: testar con ArgyllCMS/DispcalGUI lleva 1 ó 2minutos.

-Comprarse un widegamut y no calibrarlo es hacer el tonto.
Hay alternativas sRGB de 200 a 900€ que pordrían usarse recién salidos de la caja por un aficionado si no tienes ni quieres comprar colorímetro
Si no comprases un Eizo CG, ni tienes (o planeas tener) un i1DisplayPro, no compres un widegamut. Se podría incluir también un i1Pro/i1Pro2, pero sabiendo que son mucho mas limitados para medir pantallas que el i1DIsplayPro, lo ideal con esos espectrofotómetros es usarlos JUNTO A (no como ALTERNATIVA A) un i1DisplayPro, ayudandose mutuamente a compensar los problemas de medida específicos de cada tipo de dispositivo.

-No teneis porqué comprar en el canal español de NEC y Eizo, España forma parte de la UE y hay libre circulación de personas y mercancías. Puede haber entre 300-800-1000€ de sobrecostes por "mover cajas", fundamentalmente en monitores NEC. A elección del lector si le compensa el sobreprecio de comprar en tienda española... por el mismo producto.

-Por último algo obvio, esta entrada lleva una fecha (mes y año). Es posible que cuando la leas hayan aparecido modelos muy buenos y recomendables porque el tiempo pasa y la tecnología avanza.



Nota sobre productos NEC:

Desde hace bastantes meses está disponible en EU (incluida España) el software Spectraview II para los modelos PA sean Spectraview o Multisync. Dicho software es MUY superior en prestaciones al Basiccolor Display/Spectraview Profiler porque permite entre otras muchas cosas actualizar la memoria interna sobre el comportamiento de fábrica del monitor para emular al vuelo gamuts, gammas y blancos (software Multiprofiler, sin el software Spectraview II la funcionalidad del Multiprofiler es muy limitada o incorrecta)

Los monitores NEC Spectraview (Reference) vienen para Europa con el software Spectraview Profiler (Basiccolor Display) pero NO traen Spectraview II.

ALGUNOS Multisync ("-SV2" ó "-SV") vienen con el software Spectraview II. Se reconocen por llevar el sufijo "-SV2" ó "-SV". Al ser software de pago, si se compra un Multisync "-SV2"/"-SV" y tras probarlo lo quieres devolver (no te convence la uniformidad con la compensación a 0 para video, por ejemplo) podrías tener problemas. En general software, música o DVD/BR una vez abiertos/desprecintados no se pueden devolver al ser subsceptibles de copia.

El software Spectraview II puede comprarse por separado, tanto para Spectraviews como para Multisyncs, tanto en el canal español como en EU. En EU es mas barato. Para comprarlo es España y con soporte en español dirigiros a NEC España que os dirigirá a sus partners.

Lo sensato si se compra Multisync es comprar un Multisync sin "-SV2"/"-SV", y comprar a parte el software tras testear la uniformidad y saber que te lo quieres quedar.



Consultas sobre monitores: NORMAS DE USO

Si tienes alguna duda acerca de qué monitor adquirir, quieres preguntarme y puesto que no se leer la mente a distancia, deberías indicar en tu pregunta:
-uso prinipal (y secundario si hubiera)
-si basta cobertura sRGB o necesitas un widegamut (o si dudas)
-si tienes colorimetro/espectrofotómetro, marca y modelo
-PRESUPUESTO deseable (realista) y máximo (aunque sea aproximado y tenga ciertas holguras)
-programas principales con los que lo usaras (como por ejemplo indicar el nombre de ese programa comercial/libre de edición de fotos, o video o lo que sea)
-tarjeta gráfica o dispositivo al que irá conectado (marca y modelo) y si tuvieras un portatil qué salidas de video tiene (HDMI, miniDP/thunderbolt...) y en el caso de portátiles con HDMI si sabes o no si llega a soportar 2560x1440@60Hz. Si usas alguna interfaz de tipo profesional es MAS que recomendable que lo indiques.
-si sabes "un poco" de gestión de color o no sabes casi nada, si quieres usarlo en situaciones sin gestión de color como un monitor normal, si lo conectarias de forma eventual a otro dispositivo distinto del de trabajo descrito en el punto anterior...
-si tienes un monitor ahora mismo y éste te da progremas, indica cuales son las cosas que mas te molestan/preocupan y quieres evitar en el nuevo (uniformidad, "brillo" del color negro...)
-sistema operativo si lo usarás con un ordenador
-etc, añade los datos extra que consideres interesantes o relevantes para tu pregunta: disponiblidad de software de pago específico de calibración, montajes de varios monitores...

Son unas preguntas muy simples que indican qué, para qué y con qué usarás ese monitor. Sirven para darte una respuesta. Es muy muy probable que si buscaras un widegamut, al confeccionar esta lista encuentres el monitor idóneo en la FAQ III (u otras fuentes) y nisiquiera necesites mi ayuda, aunque puedes preguntar para confirmar tus suposiciones u obtener otra opinión.

Si tú, que llegas aqui con una duda, NO muestras interés en confeccionar una lista de necesidades similar para un producto QUE ES PARA TI con TUS necesidades específicas... te puedes imaginar el interés que voy a poner yo en resolver tus dudas. Es algo de sentido común y que cualquier persona normal sin sociopatías latentes hace motu proprio sin secesidad de este texto aclaratorio.
Puedo resolver de forma desinterasada algunas dudas, pero NO soy tu profesora de párvulos que te va a llevar de la manita para todo.. y por ello no te voy a andar sacando con cuchara o fórceps las respuestas a estas preguntas sobre qué necesitas TÚ.
Debes poner algo de tu parte al preguntar, como por ejemplo esta lista de necesidades que es muy sencilla de rellenar.

Si tienes alguna otra duda en temas específicos referidos a correcciones espcetrales, medidas, etc, puedes seguir comentando como siempre, aquí o por MP, aunque es de agradecer para quien lee que expongas tu problema o duda de la forma mas clara posible: qué problema tienes, qué has probado, qué deseas obtener...

Todo esto es algo muy obvio que ahora mismo cumple la inmensa mayoría de personas cuando alguien pregunta a alguien una duda de caracter técnico, pero hay "personas especiales" a las que esto tan obvio les bloquea el cerebro, o que deben venir con manual de instrucciones escrito en algún alfabeto arcano que a estas alturas no me voy a molestar en descrifrar.

Atentamente C.C.

Submit "FAQ - III - Monitores widegamut recomendables (Mayo 2017)" to FaceBook Submit "FAQ - III - Monitores widegamut recomendables (Mayo 2017)" to Twitter Submit "FAQ - III - Monitores widegamut recomendables (Mayo 2017)" to Pinterest

Actualizado 23/07/18 a las 09:30:20 por ColorConsultant

Categories
Otros

Comentarios

  1. Avatar de Dave2
    Eso es lo que me pasa, no encuentro mucha información sobre el Dell.Y lo he visto por 579€ puesto en casa. Por lo que me ahorro unos euros con respecto al Eizo.

    Estoy en proceso de renovación del equipo, y aunque ya tengo el ¡1DisplayPro, no tenía pensado cambiar la pantalla lo primero. Pero hace dos días mi vieja Benq fp791 dejó de funcionar, como ves soy de amortizar muuuucho lo que compro.

    Lo de la gráfica AMD tras leerte ya lo tenía claro. Tengo intención de prepararme un equipo pontente para que me dure. Tú crees que igual es demasiada resolución la del Dell y mejor debería comprar el Eizo?

    Gracias y saludos.
  2. Avatar de ColorConsultant
    No se que gráfica hace falta para mover juegos actuales a 2560x1440, eso te lo podrán resolver en foros especializados en ese tema.

    La mayor densidad de píxeles del depende de cada persona que sea ventaja o molestia. Para fotografía creo que lo vas a valorar positivamente.

    El CS240 lo mas probable es que tenga mejor uniformidad de color (recuerda que hablamos de "probabilidades")... pero es la gama entrada de Eizo. En cualquiera de los dos, comprobaría la uniformidad (FAQ IV) y en el caso del Eizo comprobaría además que ocurre al activar la compensación de uniformidad, lo que gano (uniformidad) y lo que pierdo (contraste).

    Tu precio del Dell UP2516D si no tiene defectos que no conozcamos y como parece han solucionado los de la familia 2013 (overshoot) está muy bien.
  3. Avatar de Dave2
    Muchas gracias, tenía mucho interés en conocer tu opinión, pues te considero uno de los sabios de por aquí, en cuanto a gestión de color y monitores.

    Yo creo que al final me voy a decidir por el Dell, no soy partidario de comprar lo último que sale, pero en este caso me convence más que el Eizo.

    Ahora me toca empaparme bien en cómo comprobar la uniformidad y esperar que me manden uno que esté bien .

    Saludos.
  4. Avatar de DanHidalgo
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    El mejor en calidad precio con muchisima diferencia es el Spectraview Reference PA272W, 1600€ en tienda francesa, iva incluido. Tope de gama. En España tienes el Multisync por 1100€, con las salvedades expresadas en esta FAQ.
    Hace un año mas o menos, creo que un año justo, NEC dio un giro de 180º en su política hacia sus clientes en Europa: Multisync PA desbloqueada calibracion hardware en EU, software SVII a la venta en EU. Y ahora mismo son los mas atractivos... hace 2años no.

    El colorimetro integrado de los CG no te sirve para aparatos externos como portátiles o tabletas. La gran ventaja de los PA o los CG es emular otros dispositivos de gamut menor... luego el gasto no está tan amortizado como muchos piensan, aunque puede calibrarse cuando tú no estés y ahorrar tiempo.
    Con el CG318-4k el colorímetro integrado viene bien porque en teoría lleva un tipo de iluminación un poco diferente del GB-LED abitual (en el rojo)... aun asi el PA322UHD me parece con mejor calidad/precio asi que si no necesitas imperiosamente resolución DCI-4k (cine), escogería el NEC.

    El CG276 está descatalogado. Si les vas a limpiar las telarañas del almacen qu emenos que -400€ en vez de -200€. Vienen a ser lo mismo.

    Ojo con los CG2** por HDMI con portátiles, leeros la FAQ.
    ¿Nos das una pista sobre qué tienda francesa es esa, ColorConsultant?
    ¿Qué sitio consideras bueno para consultar reviews sobre monitores? Lo comento para estar pendiente de la salida de alguna del UP2716D.
    Actualizado 05/12/15 a las 05:39:32 por DanHidalgo
  5. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por DanHidalgo
    ¿Nos das una pista sobre qué tienda francesa es esa, ColorConsultant?
    ¿Qué sitio consideras bueno para consultar reviews sobre monitores? Lo comento para estar pendiente de la salida de alguna del UP2716D.
    Echale un poco de imaginación... en google si pones "france ecrán spectraview" te sale... pero salen varias

    Como habré dicho en alguna de las FAQ, prad.de tiene PRUEBAS INDIVIDUALES muy aclaratorias y valiosas... pero las estrellitas del final y el "gut" o "sehr gut" es según hayan aflojado la billetera. Los test critcos serían:
    -uniformidad
    -contraste
    -tipo de iluminación (con PWM o sin)
    -respuesa en tiempo de los pixel (detectar problemas de overshoot)
    TFTcentral tiene pruebas INDIVIDUALES interesants también: tipo de iluminación y respuesta en tiempr del pixel. Este último test es muchísimo mas completo que el de prad.de.

    El resto de pruebas merece poca mención porque miden con un i1Pro que para medir LED deja que desear y omiten información importante de las calibaciones que realizan.

    Incluso el test UDACT puede trucarse... basta que no juguetees con el "RGB offset" del OSD para que te diga NO PASA. A su vez el rídiculo test de UDACT favorece a monitores con calibración hardware de forma descarada, aunque tengan MUCHO PEOR comprotamiento que un monitor calibrado con una grafica AMD... y para el aparato de medida y para tus ojos SEAN INDISTINGUIBLES AMBOS. Simplemente por no tener calibración hardware VA A PUNTUAR PEOR... el test UDACT es una chapita propagandistica. Puedes hacer LO MISMO con una validación de perfil de DispcalGUI... pero DispcalGUI te va a razonar porque hace las cosas.

    Lo que si es cierto es que el test "calibración de fabrica" dentro de la escasa (y hasta imprecisa) información que aportan ambas web, es muchisimo mas completa en prad.de. TFTCentral usala para ver la respuesta en tiempo y poco mas.
  6. Avatar de DanHidalgo
    Me quedo con Prad.de por ahora entonces. Algo me estaba oliendo con lo de las estrellitas, ya que no era especialmente consistente a lo largo de varios monitores que había visto.
    Otra cosa, he encontrado alguna de las que pueden ser las primeras reviews del UP2716D, que seguramente no sean del todo precisas pero igual sirven para hacerse una idea.
    https://pcmonitors.info/reviews/dell-up2716d/
    ¿Qué opinión te merece? ¿Es cosa mía o es peor en uniformidad que el U2713H?
    ¡Feliz año nuevo!
    Actualizado 01/01/16 a las 14:32:17 por DanHidalgo
  7. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por DanHidalgo
    Me quedo con Prad.de por ahora entonces. Algo me estaba oliendo con lo de las estrellitas, ya que no era especialmente consistente a lo largo de varios monitores que había visto.
    Otra cosa, he encontrado alguna de las que pueden ser las primeras reviews del UP2716D, que seguramente no sean del todo precisas pero igual sirven para hacerse una idea.
    https://pcmonitors.info/reviews/dell-up2716d/
    ¿Qué opinión te merece? ¿Es cosa mía o es peor en uniformidad que el U2713H?
    ¡Feliz año nuevo!

    Las reviews de PCMonitors son lametables como de costumbre... empezamos con que usan hardware Spyder asi que la smedidas realizadas carecen de cualquier validez, especialmente si tenemos en cuenta que incluso con el 5, Datacolro no tiene corecciones espectrales para GB-LED... y mas aun si tenemos en cuenta lo lamentable de la precisión de su hardware.

    Lo 2º a tener en cuenta es que muesntran la gamma de una forma absurda, como surva de potencia en vez de como exponente (aqui prad lo hace bien), con lo que visualmente alguien que se inicie en la búsqueda de un monitor puede no apreciar dónde se desvía de lo esperado.

    Lo 3º es el tema que concierne a la uniformidad de color. Lo miden en deltaE. COmo os explico en las FAQ, DeltaE incluye el error de "tono de color" Y EL DE BRILLO, con lo que una caida de brillo en las esquinas magnifica el error deltaE, por eso en la FAQ IV os recomiendo mirar deltaC.
    Como errores deltaE (no delta C) está bastante bien ese modelo, auqne su precio deberían ser 700€...

    Tampoco veo que usen el sofware DCCS para calibrarlo internamente (por usar ese aparato lamentable que es el Spyder)... viene a ser lo explicado en FAQ V. Lo que indica esa web de que no puede emularse un WLED sRGB estandar es FALSO (review lamentable), basta usar DCCS y emular el gamut sRGB o bien el gamut "ligeramente extendido" en verde lima de los WLED sRGB 99% típioc de modelos como el U2415.
  8. Avatar de ColorConsultant
    Parece ser que el Eizo CS240 y el Eizo CG247 tienen reemplazo llamado 2420 en los 2 sabores: CS2420 y CG2420. Los CX con los NEC PA Multisync con SV2 no tenían ni sentido antes ni ahora.

    Al igual que el CG318, el CG2420 parece que no es GB-LED (difieren en el espectro del canal rojo fundamentalmente y necesitaría un CCSS específico no incluido en los EDR por defecto de Xrite... obviamnete en spyder ni esta ni se espera). Se pueden conseguir fácil por la red aunque no estén en la base de datos de DisplayCAL.
  9. Avatar de Hidalgort
    Buenas ColorConsultant, para cuando una actualización de monitores???

    Gracias.
  10. Avatar de ColorConsultant
    Para cuando cate un modelo no listado que ADEMAS sea bueno, o haya review medio fiable. Lo que me planteo es borrar el U2413 y el U2713H, el otro día ojee por la red y sus precios no son muy atractivos o ni están.
  11. Avatar de Hidalgort
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    Para cuando cate un modelo no listado que ADEMAS sea bueno, o haya review medio fiable. Lo que me planteo es borrar el U2413 y el U2713H, el otro día ojee por la red y sus precios no son muy atractivos o ni están.

    De acuerdo, gracias.
    Lo que quería saber es si hay algún modelo más económico que el Dell up2516d.

    Un saludo.
  12. Avatar de ColorConsultant
    Si encuentras un U2413 por menos de 500€ y aceptas sus limitaciones, es una opción.
  13. Avatar de Hidalgort
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    Si encuentras un U2413 por menos de 500€ y aceptas sus limitaciones, es una opción.
    No interesa, he llegado a encontrar el up2516d a 490 euros.

    Gracias, un saludo.
  14. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por Hidalgort
    No interesa, he llegado a encontrar el up2516d a 490 euros.

    Gracias, un saludo.
    Vistos los problemas de uniformidad de la generación 2016... a mi el que no me interesaría sería un UP2516D al "dudoso" precio de 490€. Si compras ahí, asegurate que se pueda devolver.

    Aceptando los problemas de overshoot, el gran problema del U2413, <500€ puesto en casa es un precio justo si no puedes dar el salto al CS240.

    Además el U2413 puede calibrarse a gammas constantes como 2.35 o 2.4 (DCCS 1.5.3) mientras que los 2016 no pueden (DCCS 1.5.10)

    Pero eso va en gustos...
  15. Avatar de Hidalgort
    Cita Iniciado por ColorConsultant
    Vistos los problemas de uniformidad de la generación 2016... a mi el que no me interesaría sería un UP2516D al "dudoso" precio de 490€. Si compras ahí, asegurate que se pueda devolver.

    Aceptando los problemas de overshoot, el gran problema del U2413, <500€ puesto en casa es un precio justo si no puedes dar el salto al CS240.

    Además el U2413 puede calibrarse a gammas constantes como 2.35 o 2.4 (DCCS 1.5.3) mientras que los 2016 no pueden (DCCS 1.5.10)

    Pero eso va en gustos...

    Gracias por tú respuesta, el CS240 se me va de presupuesto, desconozco si el UP2516D tiene también el problema de overshoot como indicas que tiene el U2413, este último lo he encontrado por 450 euros, pero lo que me gusta del UP2516D es su mayor resolución, la cual creo que mejorará mucho la imagen (desde mi desconocimiento). Cualquiera de ellos irá conectado a una AMD R7 370.

    Saludos.
  16. Avatar de ColorConsultant
    Actualización: El software de calibracion interna de HP Z32x SI que tiene la corrección espectral GB-LED correcta para el i1Displaypro (RG_Phosphor_Family_25Jul12.edr), al igual que el UP3214Q/UP3216Q (que son malos en temas de uniformidad). El Z32x no se que tal será en temas de uniformidad, pero dado el precio en torno a 1500€ com mucho será normalita... aunque a lo mejor tenemos una grata sorpresa => Un 32" widegamut 4k bueno y asequible. No hay datos públicos, no sabemos.

    El software para calibrar el LG 31um97 (ó -B) o el Samsung U32D970Q carecen de dicha corección espectral, luego NO van apoderse calibrar con total precisón con ningún colorimetro "estandar": el i1displaypro no le dejan usar la correccion GB-LED, los spyder son aparatos mediocres e imprecisos... y espectrofotómetros como el Color Munki Photo o el i1Pro2 son juguetes de 10nm de resolución espectral y problemas de ruido en imprecisoón en medidas de colores oscuros.
    NO son recomendables.

    Hay otro modelo de Asus, el PA329Q... pero no está disponible, asi que no se sabe nada de él.
  17. Avatar de PatriF
    Buenas ColorConsultant

    Tengo un portatil i7 16gb con una tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 4000 y una Envidia Geforcce GT720M. Quiero comprar un segundo monitor porque cuando mando a imprimir las fotos el color no tiene nada que ver y me gustaría tener un monitor calibrado. Mi portatil tiene salida VGA y HDMI. De momento soy aficionada a la fotografía po lo que no tengo un presupuesto muy alto. No tengo muy claro si cualquier monitor me valdría o tendría que cambiar la tarjeta gráfica... Estoy perdidísima. No sé si cuando compre un monitor lo voy a poder calibrar por separado con esta tarjeta.... Qué me recomiendas? Mi presupuesto es 1000 maximo, gracias!!!
    Actualizado 18/04/16 a las 12:31:03 por PatriF
  18. Avatar de ColorConsultant
    Cita Iniciado por PatriF
    Buenas ColorConsultant

    Tengo un portatil i7 16gb con una tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 4000 y una Envidia Geforcce GT720M. Quiero comprar un segundo monitor porque cuando mando a imprimir las fotos el color no tiene nada que ver y me gustaría tener un monitor calibrado. Mi portatil tiene salida VGA y HDMI. De momento soy aficionada a la fotografía po lo que no tengo un presupuesto muy alto. No tengo muy claro si cualquier monitor me valdría o tendría que cambiar la tarjeta gráfica... Estoy perdidísima. No sé si cuando compre un monitor lo voy a poder calibrar por separado con esta tarjeta.... Qué me recomiendas? Mi presupuesto es 1000 maximo, gracias!!!
    Lo primero sería que quieres hacer: sRGB o widegamut (AdobeRGB)

    Despues descartaría los 4k con ese ordenador y esas conexiones. Deberás consultar con el fabricante del ordenador si soporta por HDMI 2560x1440@60Hz

    Deberías tener 1920x1200@60Hz sin problema, por lo que una opción widegamut que funcione seguro al 99% en ese PC sería:
    -Eizo CS240, unos 600-700€
    -el OBLIGATORIO i1DIsplayPro, 200€
    Te sobran entre 100 y 200€ de tu presupuesto.

    Hay modelos 2560x1440 AdobeRGB en tu presupuesto... pero sin confirmación de las resoluciones soportadas por el HDMI en tu portatil... es incógnita.
    Actualizado 20/04/16 a las 12:25:11 por ColorConsultant
  19. Avatar de dontriston
    Hola, Color Consultant.

    Llevo un tiempo empezando a preocuparme por tener una fuente fidedigna de color en las fotos que retoco. O al menos relativamente fidedigna. El otro día tenía una foto de un rostro humano en el portátil, en un viejo lcd, y en la tablet, y en cada uno de ellos lo que veía en color, brillo, textura, era diferente. Aquello era una locura. Ya ni te cuento luego para imprimirla.

    Así que empecé a leer tus post (lo poco que pude alcanzar), y a buscar por allí y por aquí. Está claro que quiero un monitor, necesito parece que sí o sí un calibrador, y probablemente una torre a la que conectarlo, pues no se si mi portátil, i3 con gráfica dedicada de 512 mb, 4gb de ram, podrá mover esas resoluciones. La impresora estaría en la lista, pero tendrá que esperar.

    Como el desembolso va a ser importante, entre lo que voy mirando te pongo aquí y si eres tan amable me das tu opinión (o veredicto). Estamos hablando máximo de un presupuesto de unos 400 euros para el monitor. Más 200 para el calibrador. Ya veo que desaconsejas siempre calibradores más sencillos, tipo spider, que por 50 euros se encuentran de segunda mano.

    Mi uso es aficionado a la fotografía con bastantes ganas.

    Dell U2515H (334 euros)

    https://www.amazon.es/Dell-U2515H-Mo.../dp/B00P6O3YYO

    Dell Ultrasharp U2413 24 Full Hd Ah Ips Matt (365 euros)


    http://www.pcexpansion.es/dell-ultra...1S7BoCL5vw_wcB

    DELL UltraSharp U2410 (189 euros) Segunda mano de una empresa alemana que me asegura que está testado y en perfectas condiciones. "The monitor is a leasing return and is tested with an Eizo programm for pixel and sub-pixel faults, spots and irregular colour distributions or irritating noises. All monitors leave our stock in a technical and optical perfect conditon."

    https://www.amazon.es/DELL-UltraSharp-U2410-Monitor-609-6/dp/B00361G9VO?ie=UTF8&m=A2XDUMOM0ZSCMF&ref_=aag_m_pw_ dp#productDetails


    Estoy tentado por el de segunda mano e invertir ese dinero en resto del equipo.

    Gracias de antemano por tu atención.

    Un saludo.
  20. Avatar de ColorConsultant
    Olvidate del U2410:
    -por viejo
    -por CCFL
    -por ser widegamut y tenerlo que calibrar por GPU... con un portatil y a saber que gráfica.

    Lo ideal sería que el monitor contase con calibración HardWare "sin retoques extra", tipo CS240, pero nos vamos a 650€ de monitor. Un U2413 tiene una serie de limitaciones por el software de Dell, explicados en la FAQ V. El hecho de que tengas un portatil en vez de un PC sobremesa con una Radeon o Firepro o Quadro, implica que si el resultado de la calibracion HW del Dell requiere un pequeño retoque para dejarlo pperfecto (explicado en la FAQ V el porqué)... con un poratil casi al 90% seguro que te va a dejar banding.

    Con el U2515H que no tiene calibracion hardware igual, aunque se nota algo menos.

    Con el U2413/CS240 (parcialmente) o con modelos mucho mas avanzados tipo PA242W/PA272W se podría imitar en el monitor el comportamiento de la tablet (tal como se ve ahora la tablet sin calibrar ni nada, imitarla).
    A su vez, se podría exportar a JPG una versión "especifica para ESA tablet" que se vea como se vería en un monitor calibrado (convertir imagen de sRGB a perfil ICC que describe a la tablet, con el intent que desees). Eso está en la FAQ VII, pero es para gente tiene un poco mas que conocimiento básico y por economía de tiempo mejor el i1DisplayPro que el Munki Display en esas tareas con tablets.
  21. Avatar de dontriston
    Gracias por tu contestación.

    Asumo la compra del calibrador i1DisplayPro y descarto el 2410. El CS240 se me va de precio. De entre los dos Dell restantes, el 2413 o el 2515, cuál me aconsejas para ese uso de aficionado con aspiraciones a mejorar e imprimir alguna cosa? Si el portátil es capaz de mover la resolución del monitor, lo usaré. Si no, también pongo en la lista una torre de sobremesa. La gráfica del portátil es una ATI RAdeon 5470 con 512 Mb.

    Lo de la tablet es anecdótico, aunque si se puede calibrar, también lo intentaré.

    Saludos, y gracias de nuevo.
  22. Avatar de ColorConsultant
    Un widegamut implica lidiar con la gestión de color, un sRGB como un U2515H no... es usarlo y ya está (y recordar revelar las fotos en sRGB, claro). Eso lo tienes que valorar tú. Léet ela FAQ de uniformidad y compra el colorímetro antes que el monitor... por si lo tuvieras que devolver.

    La tablet dudo muchísimo que se pueda calibrar. La jugada de la que hablo es distinta... es transformar la foto JPG sRGB que ves en tu ordenador al espacio de color de ESA tableta (para visualizar con ESA tableta), que estará sin calibrar y no tendrá ni gestión de color. La FAQ VII puede no ser tan fácil de digerir para principaintes, ocúpate 1º del monitor.

    Edito: a saber si el portátil da 2560x1440 como no lo preguntes al fabricante. Por HDMI suelen dar 1920x1200 todos.... mas de eso, pregunta.
  23. Avatar de dontriston
    Gracias de nuevo. Entonces, el 2515, al referirte a usarlo y ya está, significa que no aconsejas ni calibrarlo? Usar los perfiles que pueda traer de fábrica? Una cosa más, si adquiero este monitor, entonces trabajo siempre con ese ese espacio de color, sRGB, incluida la toma de la imagen en la cámara, y por supuesto en la impresión, no? Lo que me resulta extraño es que no se calibre. No sigo trabajando a ciegas?

    He estado mirando antes el tema de la uniformidad de pantalla, lo que no se si la devolución del monitor en esa web es tan sencilla como en Amazon, que no vende directamente el 2413, así que imagino que tampoco será tan fácil cambiarlo.

    Disculpa una cosa que acabo de ver. Este monitor es el mismo 2413? No entiendo que viene con otro nombre:

    https://www.amazon.es/DELL-860-10203...ords=dell+2413

    Justo lo que me explicas de la tablet es lo que creía haber entendido, jugar con la transformación del jpg al exportarlo para visualizar en la tablet, es correcto? De todos modos ya te digo que eso es lo que de momento menos me preocupa.

    Bueno, en función de tu respuesta, a ver si voy afinando para la decisión.

    Un saludo.
  24. Avatar de ColorConsultant
    Claro que es aconsejable calibrar el U2515H... pero una vez hecho al ser sRGB... "funciona" en entornos sin gestión de color. Y sin calibrar también es "usable"... porque es un sRGB, "funciona" en entornos sin gestión de color.
    Antes de plantearte un widegamut deberías familiarizarte con esto, lo que supone usar el monitor en gamut nativo en el día a día.

    Sobre lo otro, parece el U2413 pero ese precio es un poco de risa. Tu mismo, no se cual es su política de devoluciones.

    Lo de la tablet era eso. Para poderlo hacer se "perfila" la tableta (sin calibrar, se mide como se comporta y se crea un perfil ICM, Photoshop->edicion>convertir a perfil y guardar la imagen como con perfil embebido)
  25. Avatar de dontriston
    Gracias por la contestación.

    Creo que optaré por ese 2413 que abre más posibilidades, también más trabajo...

    Un saludo.
  26. Avatar de ye_moc
    Bueno pues ahora Amazon lo está vendiendo por 392 nuevo y con todas las garantia de Amazon. Lo malo es que tardarán como un par de semanas en enviarlo, parece que no tienen stock.

    Creo que es un muy buen precio por ese monitor, a sabiendas de las posibles cosillas que tie.
  27. Avatar de dontriston
    Hola. Dónde has visto el 2413 en Amazon a ese precio? Yo no lo encuentro, me sale por 445 euros. Puedes poner el enlace?

    Gracias.
  28. Avatar de ye_moc
    Cita Iniciado por dontriston
    Hola. Dónde has visto el 2413 en Amazon a ese precio? Yo no lo encuentro, me sale por 445 euros. Puedes poner el enlace?

    Gracias.
    Tienes que estar atento ya que al rato lo subieron a 445. Puedes ver la evolucion en alguna pagina como adquisitio y crear una alerta para que te avise cuando el precio baja.

    Yo la semana pasada me hice con uno por 300 euros, de estos que Amazon vende como segunda mano pero con todas las garantias de Amazon, que son devoluciones de otras personas.
  29. Avatar de ColorConsultant
    Bueno, pues tenemos software pare el Asus PA329Q (4k widegamut 32")... lamentable como todos los Asus widegamut.
    -El software no incluye NINGUN EDR, así que salvo que use la instalación previa del i1Profiler del colorimetro i1DisplayPro... no mediría bien.
    -No deja elegir gamut personalizado, sólo presets: sRGB/rec709, AdobeRGB, Rec2020 (emulación el colorimetrico relativo, como mucho), DCI-P3 (idem o ni eso). Nada de nativo, olvidaros de revelar eciRGBv2 o el (absurdo) ProphotoRGB
    -No deja eleigir brillo, sólo presets: 50-100-150-200-250-300 cd/m2
    -No deja elegir blanco personalizado, solo presets (adiós a igualar blanco papel medido u otra pantalla):9300,6500,5500,5000K... y tampoco deje elegir si son Kelvin CDT o CCT
    -No deje elegir gamma, solo preset: 1.8, 2, 2.2, 2.4 en 2 sabores (standard y deep black) que supondremos que se refiere a aplicar alguna corección sobre ese valor medio como sRGB para 2.2 o BT1886 para 2.4... pero que no documenta
    -En teoría permite ajustar la uniformidad en 5x5 o 3x3 zonas en CAL1/CAL2 y modo estandar. Los demas modos (los de fábrica como sRGB y AdobeRGB) vienen bloqueados (al igual que el brillo, como indica el manual)

    Lo que viene a ser un aparato lamentable si pretenden venderlo por mas de 800€.

    Salvo que HP nos de la sorpresa con su HP Z32x (que llevará SDK para 3º partes como el Z27x) con buen precio y buena uniformidad, no hay nada bueno widegamut en 32" 4k por debajo de los 3000€ del Multisync PA322UHD (hay una tienda con uno de exposición por 2000€ en UE). El HP Z32x os confirmo que usa la corrección espectral correcta (GBLED, RG_phosphor)

    Nota:
    Os recuerdo que el 32" 4k de Samsung no tiene correccion espectral GB-LED (NINGUN colorimetro lo va amedir bien con su software) y si activas la compensación de uniformidad destruye en contraste: OK para softproof, muy mediocre para video o cine DCI-P3/rec709 y mediocre para web). Eso sí, viene con una chapita que pone FOGRA, a mucho papanatas le gustan esas chapitas.
    El 32" 4k DCI de LG lleva una chapita que pone "TIPA Award", tampoco lleva corrección espectral para GB-LED (su software no lo va a medir bien) y hay reviews en internet con > 4dC de uniformidad...con la compensación de uniformidad activada!
    Los 32" 4k de Dell tienen uniformidad regulera (y el 27" 5k por ahi le anda), el modelo viejo usa PWM lento y el nuevo presenta problemas a la hora de escribir la LUT3D.
    Lo que viene a ser que 32" 4k y widegamut ... del NEC para arriba, salvo que HP nos de una sorpresa. Ójala.. me encanaría poner aqui un modelo economico y bueno de esa gama.
    Actualizado 10/05/16 a las 19:53:25 por ColorConsultant
  30. Avatar de dontriston
    Tienes que estar atento ya que al rato lo subieron a 445. Puedes ver la evolucion en alguna pagina como adquisitio y crear una alerta para que te avise cuando el precio baja.

    Yo la semana pasada me hice con uno por 300 euros, de estos que Amazon vende como segunda mano pero con todas las garantias de Amazon, que son devoluciones de otras personas.
    Muchas gracias. Vaya chollo. Voy a ver si miro eso que comentas de las alertas. Vaya cambios de precio!

    Un saludo.