ya aparecerá eso de "millonizar" por estos lares... es cuestión de tiempo :pena:
Como dice el refrán "más vale madrugar que llegar tarde" :cunao
Printable View
Una fresca, fresca de hoy:
Yo te voy a dar mi poninón tras tres mil fotos con la clásica
Desde luego a mi me gusta mucho expresar mi propia poninón cuando me preguntan sobre cualquier tema, jeje...
Por cierto, un poninón será un ponino muy grande??
Si cogemos cosas del "mundo exterior" podríamos empezar por el célebre adhesivo de los coches donde se lee: BEBE A BORDO. Luego si bebes a bordo te pillan en un control de alcoholemia. Es una trampa. Eso sí, deberían cambiar el dibujo interior y poner la silueta de un tipo empinando la bota de vino.
RAE:
bordo:
a ~. 1. loc. adv. En una embarcación y, por ext., en otros vehículos. Comer a bordo.
En los barcos, lo de "a bordo" (algunos incluso escriben "abordo") tiene su razón en la mala aplicación de la palabra "borda" o costado del buque. Es decir, estar "a bordo" es estar dentro del barco entre ambos costados. En una cubierta, en el palo o en la sentina...
En los barcos, no hay lado izquierdo ni derecho (que son términos relativos) sino babor y estribor que son términos absolutos. (Mi "izquierda" puede ser tu "derecha" si nos miramos de frente o estamos de espaldas, pero sólo hay un babor y un estribor en los barcos...)
Peor es lo de "atracar"... Se atracan los Bancos y las Cajas de Ahorro. Los barcos se amarran o se fondean.
Pero no hay manera, es como cuando dicen eso de ..."los faros antiniebla"...aludiendo al ALUMBRADO PARA NIEBLA.
O lo del punto álgido... eso ya es para nota. En Termodinámica, el punto álgido se alcanza cuando la temperatura no puede ser menor...
Lo que pasa es que como suena "culto" alguien empezó a usarlo en el sentido de punto culminante y ahí lo tenemos, enquistado. Equivocadamente.
Perdón...me s'hascapau...
¿no será mayor?
Buf, la última vez que comí a bordo de la bici terminé con el labio roto -otra vez- perdí el 15% de un diente, y me raspé el 200% del pellejo corporal. Creo que voy a escribir a esos de la RAE para que especifiquen un poco eso de "otros vehículos"... :confused
Perdón pero tengo que diferir de esto. No tiene nada que ver el amarre con el fondeo. Y el uso de atracar es correcto.
Atracar es la acción de aproximarse (arrimarse) a otra embarcación, muelle, boya o similar con el objeto de amarrarse a la misma (amarrar, lógicamente, viene de "amarra" que es el cabo que se utiliza a tales efectos).
El fondeo es cuando aseguras la embarcación por medio de objetos pesados "lanzados" al fondo del mar. Generalmente es el ancla, pero puede ser cualquier elemento lo suficientemente pesado para que evite que la embarcación vaya a la deriva.
jeje pedazo de post muy bueno
Nope... álgido significa justamente frio. He aqui lo que dice la RAE al respecto
álgido, da.
(Del lat. algĭdus).
1. adj. Muy frío.
2. adj. Med. Acompañado de frío glacial. Fiebre álgida. Período álgido del cólera morbo.
3. adj. Se dice del momento o período crítico o culminante de algunos procesos orgánicos, físicos, políticos, sociales, etc.
Y para desagrado de obkcaptain, el uso y costumbre de utilizarlo como punto culminante lo ha dejado allí aceptado por la Academia... :descompuesto