En los barcos, lo de "a bordo" (algunos incluso escriben "abordo") tiene su razón en la mala aplicación de la palabra "borda" o costado del buque. Es decir, estar "a bordo" es estar dentro del barco entre ambos costados. En una cubierta, en el palo o en la sentina...
En los barcos, no hay lado izquierdo ni derecho (que son términos relativos) sino babor y estribor que son términos absolutos. (Mi "izquierda" puede ser tu "derecha" si nos miramos de frente o estamos de espaldas, pero sólo hay un babor y un estribor en los barcos...)
Peor es lo de "atracar"... Se atracan los Bancos y las Cajas de Ahorro. Los barcos se amarran o se fondean.
Pero no hay manera, es como cuando dicen eso de ..."los faros antiniebla"...aludiendo al ALUMBRADO PARA NIEBLA.
O lo del punto álgido... eso ya es para nota. En Termodinámica, el punto álgido se alcanza cuando la temperatura no puede ser menor...
Lo que pasa es que como suena "culto" alguien empezó a usarlo en el sentido de punto culminante y ahí lo tenemos, enquistado. Equivocadamente.
Perdón...me s'hascapau...
Una cámara con unos cristales, un chisme para sujetarla, otro para suavizar sombras y ganas de aprender desde 1972 en que me compré una Minolta SR7.
Marcadores