Ojo al guardar la info de "metadatos" y la info de "develop settings" en la info XMP.
Hay un pequeño matiz respecto a la grabación de los "metadatos".
Por una parte, hay que diferenciar lo que es información de "metadatos" propiamente dichos que son los exif, iptc, etc...
De los que que tenemos por otra parte de los cambios hechos con los ajustes para la imagen de lightroom: exposición aplicada a la foto, curvas y demás opciones, que lightroom llama "develop settings".
Tenemos pues "metadatos" y "develop settings"
Si queremos que los ficheros Jpg, tiff y pdf guarden tanto los "metadatos" como las "develop settings".
a)Tenemos que tener marcada la casilla que pablo ha marcado en la imagen "Write develop settings to xmp for jpg, tiff, and psd.
b) Ahora que ya tenemos la casilla marcada del punto anterior tenemos que grabar los datos tanto de "metadatos" como de "develop settings" en cada fichero.
Hay dos maneras de hacer esto último:
- La primera es tener marcada la casilla que hay justo debajo de la que hemos seleccionado antes, "Automatically write changes into XMP" y Lightroom se encarga de grabar la info XMP, cada vez que hagamos algun cambio en un archivo tanto en los "metadatos" como en las "develop settings" pero esta opción no es recomendable porque cada vez que modificamos un control de lightroom para ajustar una imagen éste tiene que escribir los cambios en el catálogo de datos internamente y en la info XMP externamente.
- La segunda es manualmente mediante la tecla de acceso directo ctrl+s (cmd+s mac). Seleccionamos los archivos que queramos actualizar su información tanto de "metadatos" como de "develop settings" y usamos ctrl+s o cmd+s.
La consecuencia curiosa de que guardemos las "develop settings" en los ficheros jpg, tiff y psd en la info XMP es que si abrimos una archivo de éstos con photoshop cs3, éste nos abre el camera raw con los ajustes que habíamos hecho en lightroom!!! Si no queremos que suceda esto una solución podría ser crear una copia virtual en lightroom de ese archivo y hacer un "reset" en el modulo "develop" y guardar la info de "metadatos y "develop settings" manualmente usando crtl+s o cmd+s.
Saludos y espero que se entienda... a mi me costó entenderlo del inglés...
La información de los archivos XMP.
Cita:
Iniciado por
Luckas
Tengo activada esa opción, es más la barra de estado que hay debajo del logo del LR se activa como si escribiera el archivo, pero después no lo encuentro por ningún lado.
Con los RAW me aparece en la misma carpeta que la foto, al lado de esta.
No entiendo nada. :(
XMP. Es un formato propuesto por Adobe, un formato extensible y basado en XML, con lo cual es muy ajustable, en el caso de necesitar más campos de texto para almacenar datos, por ejemplo. XMP es independiente del tipo de ficheros, con lo cual podrás usarlo con ficheros JPEG, PSD; TIFF, AVI, WAV, MPEG, MP3, e incluso MOV (a través del XMP Toolkit).
En Lightroom:
Como comenté antes en lightroom tenemos por una parte la información de los "metadatos" (campos de texto exif, iptc...) y por otra parte la información de los ajustes hechos en lightroom "develop settings" (campos de texto del tipo +50 brillo, +10 contraste...)
¿Donde se guarda la información de los metadatos y dónde se guarda la información de las "develp settings" para cada tipo de fichero en lightroom?
Para los ficheros RAW la información de "metadatos" y la información de las "develop settings" se guardan en un fichero XMP con el mismo nombre del fichero raw junto a este en la misma carpeta. ¿Por qué? Porque por definición un fichero raw no se puede editar y cualquier información que queramos añadirle hay que guardarla en un fichero aparate.
Para los archivos jpg, tiff y psd La información de los "metadatos" y de las "develop settigns" (unas cuantas lineas de texto) que se guardaría en el caso de un raw en un fichero XMP, en un jpg, tiff o psd se guarda en el mismo archivo jpg, tiff y psd. La confusión viene de que lightroom llama: "write develop settings to XMP to jpg, tiff and psd" y parece que podamos entender que debe existir un archivo XMP, pero en realidad no existe un archivo XMP para estos archivos!!!