Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 55

Tema: [Tutorial] 1.2. Folders (carpetas)

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.875

    Predeterminado



    Luckas veo que ya has averiguado lo que hace Ctrl+S o Cmd+S, grabar los ficheros XMP. Estos ficheros se generan siempre en los RAW, en los JPEG y TIF debe estar seleccionada esta opción en al configuración de Lightroom:

    Imagen1.jpg

    Pero como te ha comentado Fidi, por defecto los metadatos se van a guardar en los ficheros JPEG y TIFF dentro de los propios ficheros, pero con la opción anterior podemos crear los ficheros XMP para estos tipos de ficheros.
    Aprendiendo cada día...

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Gracias Pablo. Mira que yo busco, pero la mayor parte de las veces no encuentro...
    No se que haríamos sin tí.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  3. #15

    Predeterminado Ojo al guardar la info de "metadatos" y la info de "develop settings" en la info XMP.

    Hay un pequeño matiz respecto a la grabación de los "metadatos".

    Por una parte, hay que diferenciar lo que es información de "metadatos" propiamente dichos que son los exif, iptc, etc...

    De los que que tenemos por otra parte de los cambios hechos con los ajustes para la imagen de lightroom: exposición aplicada a la foto, curvas y demás opciones, que lightroom llama "develop settings".

    Tenemos pues "metadatos" y "develop settings"


    Si queremos que los ficheros Jpg, tiff y pdf guarden tanto los "metadatos" como las "develop settings".

    a)Tenemos que tener marcada la casilla que pablo ha marcado en la imagen "Write develop settings to xmp for jpg, tiff, and psd.

    b) Ahora que ya tenemos la casilla marcada del punto anterior tenemos que grabar los datos tanto de "metadatos" como de "develop settings" en cada fichero.

    Hay dos maneras de hacer esto último:

    - La primera es tener marcada la casilla que hay justo debajo de la que hemos seleccionado antes, "Automatically write changes into XMP" y Lightroom se encarga de grabar la info XMP, cada vez que hagamos algun cambio en un archivo tanto en los "metadatos" como en las "develop settings" pero esta opción no es recomendable porque cada vez que modificamos un control de lightroom para ajustar una imagen éste tiene que escribir los cambios en el catálogo de datos internamente y en la info XMP externamente.

    - La segunda es manualmente mediante la tecla de acceso directo ctrl+s (cmd+s mac). Seleccionamos los archivos que queramos actualizar su información tanto de "metadatos" como de "develop settings" y usamos ctrl+s o cmd+s.

    La consecuencia curiosa de que guardemos las "develop settings" en los ficheros jpg, tiff y psd en la info XMP es que si abrimos una archivo de éstos con photoshop cs3, éste nos abre el camera raw con los ajustes que habíamos hecho en lightroom!!! Si no queremos que suceda esto una solución podría ser crear una copia virtual en lightroom de ese archivo y hacer un "reset" en el modulo "develop" y guardar la info de "metadatos y "develop settings" manualmente usando crtl+s o cmd+s.

    Saludos y espero que se entienda... a mi me costó entenderlo del inglés...

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.875

    Predeterminado

    Muy buena explicación fidi.
    Aprendiendo cada día...

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Bueno, ya lo tengo todo importado... la otra madrugada me llevé un buen disgusto por la pérdida de tiempo tan inútil.
    Resumiendo: He reorganizado mis carpetas por fechas desde los discos y una vez cambiadas he importado con el método "Importar las fotos en su lugar actual". Lo ha hecho mucho más rápido y sin crear duplicidades de ningún tipo. Os lo comento por si a alguno que se encuentre en la misma situación que yo le sirve de consejo. Es lo mejor.

    Un saludo
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pablo Ver Mensaje
    Estos ficheros se generan siempre en los RAW, en los JPEG y TIF debe estar seleccionada esta opción en al configuración de Lightroom:

    Tengo activada esa opción, es más la barra de estado que hay debajo del logo del LR se activa como si escribiera el archivo, pero después no lo encuentro por ningún lado.
    Con los RAW me aparece en la misma carpeta que la foto, al lado de esta.

    No entiendo nada.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Aclaradme ideas, por favor!

    Vamos a ver. Si yo tengo ficheros raw y los modifico, ya sean sus metadatos (etiquetas, por ejemplo) como los ajustes que haga desde lightroom en Develop, para conservarlos necesito hacerlo en un fichero xmp de ese raw.
    Los jpg y los tiff, si modifico metadatos, también tendré que guardar los cambios en un fichero xmp, pero si me da por abrir un tiff y modificarlo en PS y luego le digo "guardar" ese tiff ya tiene los cambios dentro de sí mismo, lo único que si hago los cambios desde Lightroom entonces sí que tendré que guardarlos en formato xmp. Es así?
    El problema es que de momento aún no proceso con Lightroom, sigo usando el ACR y el PS de siempre porque con LR no me aclaro
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Desde LR puedes ordenar retocar una foto con PS (con botón derecho en el archivo en la libreria)
    Tienes tres opciones:
    - Edit a copy with LR adjustments (editar una copia con los ajustes de LR): duplica una foto con los ajustes que tienes hechos en el LR y después la modificas en PS.
    - Edit a copy (editar una copia): duplica la foto original (independientemente de lo que hayas hecho en el LR) para que la retoque con PS.
    - Edit original (editar original): Lo mismo que el anterior pero sin duplicar la foto.

    En los tres casos tras guardar la foto con PS, el LR la muestra retocada.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Luckas, las opciones que me comentas supongo que son las que salen cuando le doy al botón derecho sobre un archivo, elijo "Edit in Adobe Photoshop CS2". Al hacerlo se me abre esta ventana:

    ventana edit in PS.jpg

    No me deja elegir con RAW. Si tengo un archivo raw abierto en Develope, modifico los ajustes que sean y sigo los mismo pasos, estoy abriendo un duplicado del raw modificado con los ajustes de LR para poder crear un tiff y a partir de ahí trabajar por capas o lo que sea... no?

    Otra cosa, qué quiere decir la última opción? "Stack with original" Entiendo la traducción, lo que no sé es qué hace exactamente. Aparece desmarcada por defecto al abrir la ventana.

    Gracias!
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Supongo que con los RAW solo tenemos la primera opción, ya que se supone que los ajustes de camera RAW los hace el LR.
    Por eso lo que hace es crear un tiff o un psd para el resto de los retoques.
    Puedes ecoger si quieres uno u otro formato en copy file options.

    Duplicas el archivo, lo modificas y al guardarlo (ojo, no "guardar como") ya lo lee directamente el LR.

    No se que significa lo ultimo, entieendo las palabras, pero no su significado. seguro que Pablo nos lo aclara.

    Cuanto más elegante es el pantallazo maquero eh?
    Imágenes Adjuntas Imágenes Adjuntas
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  11. #23

    Predeterminado La información de los archivos XMP.

    Cita Iniciado por Luckas Ver Mensaje
    Tengo activada esa opción, es más la barra de estado que hay debajo del logo del LR se activa como si escribiera el archivo, pero después no lo encuentro por ningún lado.
    Con los RAW me aparece en la misma carpeta que la foto, al lado de esta.

    No entiendo nada.

    XMP. Es un formato propuesto por Adobe, un formato extensible y basado en XML, con lo cual es muy ajustable, en el caso de necesitar más campos de texto para almacenar datos, por ejemplo. XMP es independiente del tipo de ficheros, con lo cual podrás usarlo con ficheros JPEG, PSD; TIFF, AVI, WAV, MPEG, MP3, e incluso MOV (a través del XMP Toolkit).

    En Lightroom:

    Como comenté antes en lightroom tenemos por una parte la información de los "metadatos" (campos de texto exif, iptc...) y por otra parte la información de los ajustes hechos en lightroom "develop settings" (campos de texto del tipo +50 brillo, +10 contraste...)

    ¿Donde se guarda la información de los metadatos y dónde se guarda la información de las "develp settings" para cada tipo de fichero en lightroom?


    Para los ficheros RAW la información de "metadatos" y la información de las "develop settings" se guardan en un fichero XMP con el mismo nombre del fichero raw junto a este en la misma carpeta. ¿Por qué? Porque por definición un fichero raw no se puede editar y cualquier información que queramos añadirle hay que guardarla en un fichero aparate.

    Para los archivos jpg, tiff y psd La información de los "metadatos" y de las "develop settigns" (unas cuantas lineas de texto) que se guardaría en el caso de un raw en un fichero XMP, en un jpg, tiff o psd se guarda en el mismo archivo jpg, tiff y psd. La confusión viene de que lightroom llama: "write develop settings to XMP to jpg, tiff and psd" y parece que podamos entender que debe existir un archivo XMP, pero en realidad no existe un archivo XMP para estos archivos!!!

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Ya lo tengo más claro, gracias fidi!
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Carpetas en la CF
    Por Nixforf en foro General-Cámaras
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/12/15, 15:51:22
  2. Carpetas en 30d
    Por ledude en foro 30D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/06/08, 01:04:49
  3. carpetas en la 40D
    Por KAPO en foro 40D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/11/07, 23:48:38
  4. Carpetas En Mi 30d
    Por PereSebastian en foro 30D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/04/07, 10:56:10
  5. Proteger Carpetas
    Por GNSoft (LM) en foro Off Topic
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/02/06, 00:38:53

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •