Hola Charly, si no me equivoco, tiene que ser Clase 10 y a una velocidad de 95 Mb/s. Lo que sí te puedo asegurar es que como mínimo, la tarjeta tiene que tener una velocidad de 45 mb/s, que es la que utilizo yo, ya que no grabo en Raw. Saludos
Printable View
Por lo visto, y ya te digo que no lo he probado, el cuello de botella no está en la tarjeta... Te explico, más o menos la 6D envia unos 40 mb/s a la tarjeta, es el máximo de transferencia posible sin contar con el buffer interno que nos hace de muelle, pero esta capada por ahí. La 5D mk III no, por eso tiene más posiblidades en video RAW.
Aconsejan que las tarjetas tengan más velocidad de escritura por el tema de que tienen que buscar "sitio libre" en el índice para saber donde meter los datos, se borran los índices, no los datos al borrar archivos, siempre se puede formatear después de cada grabación. De ahí de dejar margen en la velocidad de escritura.
Para grabar video RAW y para eso has de instalar el Magic Lantern, pero, pocos por aquí cuentan que lo han probado, el flujo de trabajo es complicado y está por ver como va el Magic Lantern para 6D. En ese mismo hilo, enlacé el trabajo de un autor que explica como lo hace y los resultados son buenos, pero lo explica en inglés respondiendo a las preguntas que le hacen en su espacio de Vimeo.
http://www.canonistas.com/foros/6d/3...tern-6d-3.html
No se si te aclaro algo, porque me cuesta entender el asunto...
Yo he hecho video raw con la mkII sin problemas. Lo malo es que no recuerdo que tarjeta usé... Pero no tuve el mayor problema de transferencia.
saludos
Aquí un test con la misma configuración sin correcciones de ningún tipo.
- H.264 está grabado con un picturestyle personalizado.
- Raw 1472x828 = 50mb/s
Graba realativamente sin problemas se puede jugar alrededor de ese tipo de resoluciones sin pasarnos del limite de buffer por que nos corta el video.
Como ya dijo Ljsilver el problema esta en el buffer de la 6D que está limitado por lo que comprar una tarjeta mas rápida no es la solución, en cualquier caso aun sin grabar con la máxima calidad que ofrece la posibilidad del Raw creo no hay color con el H.264.
https://www.youtube.com/watch?v=NNDn...ature=youtu.be
Saludotes!
No se que decirte...
grabo desde hace año y medio con una 6D, y me impresiona mucho lo que veo en cuanto a grabación en RAW,
pero el ejemplo que tu has puesto no me parece muy real, ya no por el RAW, si no por el H264.
Viendo esto parecería que si no instalas ML en una 6D el video resultante es pésimo, y no es así en absoluto.
Un saludo!
Piensa que el H.264 no es con los presets originales, sino con el CineStyle que su función es grabar "desaturado" (diría que es este) para posteriormente arreglar los colores, vamos que ese vídeo no sé por qué lo han grabado así.
Una captura de imagen de como se ve el CineStyle comparado con el H.264 con un preset de canon.
http://3rdeye.se/wp-content/uploads/...CanonX_720.jpg
Por supuesto que se pueden mejorar ambos en post pero lo que trataba de enseñar era el resultado en crudo, tal cual sale de la cámara.
Aclaro: el H264 es el picturestyle: cinestyle de technicolor. repito sin corrección de color.
Saludos!
Exacto también es verdad que podía haber grabado con un preset de canon pero siempre uso este por si edito luego.
Hola a todos me junto a vosotros para compartir mi experiencia con la 6D que llevo usando desde año y medio y la verdad estoy muy satisfecho tanto por la calidad fotográfica en FF por un precio muy correcto como por sus prestaciones en vídeo. El problema mas visible para mi es el aliasing pero por lo demas va genial. Saludos a todos.
Aquí os dejo mi ultimo vídeo:
http://youtu.be/H_yndg3P82E
Uer... Ya lo tienes funcionando el RAW AlejandroC, enhorabuena :) Eres un maestro :)
De momento no me atrevo ni a poner el Cinestyle. Te hice caso y ya grabo en el preset de neutro, personalizado de momento a -2 de contraste y -1 de saturación. Luego le paso algún preset del Magic Bullet para el color, añadiendole algo de viñeteo, la nítidez y el contraste los muevo en Vegas. Más de momento se me antoja un mundo inalcanzable y muchas horas que hay que echarle.
Me han desaparecido muchos de los "artefactos" en la imágen de cuando aplicaba pycture styles erroneos, aún debo bajar algo más de contraste y saturación supongo.
Buen trabajo y gracias por compartir.
Reedito porque he enviado 2 veces el mensaje. Sorry.