Bueno según veo en los datos:
Canon eos 50D
0,3 seg
f 32
iso 100
alguna cosita más y el nombre de archivo : MG_3029_
jpg
Si disparas en jpg y tienes el nivel de nitidez en cero, es natural que te salga así.
Yo tambien pasé por un periodo de adaptación a la 50D.
Los ajustes que pones de contrastes, nitidez etc. son aplicados directamente al procesarla en jpg. Es la misma imagen que previsualizas en la cámara.
Te recomiendo que subas a 6 ó 7 el nivel de nitidez, saturación a 1 ó 2. Contraste a -2 ó -3,(siempre es más facil subir contraste que arreglar quemadas o empastadas), el resto a cero. Esto es para trabajar en jpg y para la imagen que previsualizas.
Pero lo que te recomiendo es trabajar en Raw. Ya que así esos parámetros no afectan al archivo, solo a la previsualización. Luego desde el DPP puedes corregir todos esos parámetros, además de la exposición, balance de blancos, aberraciones de lente o cromáticas, ruidos, etc.. Tambien trabajas a 16 bits, mayor calidad de gama.
Vamos, que le puedes sacar jugo a tu imagen, cosa que desde el jpg estás muy limitado.
Luego procesas a tiff sin perdidas y al PS a rematar. Una vez acabada, entonces si quieres te guardas una en tiff y en jpg para web o menos peso de archivo.
Es acostumbrarse.
En cuanto a la foto, bonita, un pelín sobreexpuesta y le habría dado más aire por abajo.
Un saludo.

.
Marcadores