Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Muchas dudas y pocas nueces!!

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Costa Brava
    Mensajes
    32

    Predeterminado Muchas dudas y pocas nueces!!



    Buenos días compañeros!!
    Poseo una 550D con un Pisa y un 55-250, además me compré un 50 fijo 1.8 para grabar video, es lo que me aconsejasteis en el foro y la verdad es que estoy muy contento con todo ello.Mi pregunta es la siguiente...

    Dentro de un par de meses tengo que cubrir el rodaje de un cortometraje, debo sacar tomas (fotos y algún video) mientras se rueda, primeros planos de los actores durante el rodaje, en descansos, emplazamientos etc etc, vamos lo que se llama un "making of".
    Para el vídeo utilizaré el 50 fijo 1.8, y para la fotografía creo que lo idóneo sería utilizar un todoterreno con un mínimo de calidad, y así cubrir un rango más amplio y no tener que ir cambiando de objetivo a toda leche haciendo ruido durante el doraje, lo digo por que me han recalcado que debo ser lo más silencioso posible.
    Bien pues, estado mirando bastante y creo que al final he reducido las opciones de todoterrenos a tres (en orden de calidad a mi parecer), un 15-85, un 18-135 is o un vs 18-135 stm, Se que el mejor de calle sería el 15-85 pero creo que se me va de presupuesto.
    Respecto a los 18-135 me surge una duda, la diferencia del stm es que posee un motor más silencioso para la grabación, pero tengo entendido que mi camara no es compatible con él en ese aspecto, es cierto?
    Vamos que si me inclino por ese rango de objetivo, ¿es de tontos gastarme la diferencia en el stm? ¿que me aconsejais? ¿el IS o STM? Por otro lado...creeis que es aconsejable inviertir en el stm por si cambio en el futuro a una 7d o 70d por ejemplo??

    Muchas gracias por vuestro tiempo....
    Última edición por K@plan; 11/03/14 a las 15:53:01
    CANON EOS 550D + 18-55 IS + 55-250 IS + 50mm 1.8 + 18-135 IS + Metz AF-1
    www.kaplanphotos.net


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    La Jaralera
    Mensajes
    12.955
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Ya lo veras... te van a aconsejar el 18-135 todos los que ya tengan uno de esos TT tan largos, y (también) te van a salir todos los que tengan un 15-85 recomendándote el suyo...
    Yo simplemente te voy a hacer un razonamiento: Exactamente, ¿tú para qué lo necesitas?... para hacer ¿un correcto making-of?... Y poder cumplir con lo que ¿te están pidiendo?.

    Pues entonces lo que necesitas (sobre todo) es tener luz. Necesitas una óptica luminosa. Y necesitas también tener proximidad para poder sacar calidad en el detalle.
    No necesitas tener "tele" ya que, si quieres ampliar tu "plano".. siempre te puedes retirarte unos pasitos..
    Así que (yo de tí) descartaría los 18-135 y todos los zooms tan amplios de rango de ese tipo (para usarlos como óptica exclusiva) ya que además... perderás calidad.

    El 15-85 es muy bueno y tiene un buen rango focal para lo que tú quieres.. pero es cierto que, algo oscuro.. Tendrías que mirarte bien (previamente) cuáles van a ser "tus peores condiciones" de toma para poder valorar si lo podrías utilizar... o si se te va a quedar cortito, por culpa de su apertura..

    Si vas a tener que trabajar en escenarios con unas iluminaciones en las que la luz que tengas no sea "precisamente exhuberante".. el 15-85 se te va a quedar algo pobretón.
    Mejor sería buscarte otro zoom más luminoso, aunque no sea de la marca Canon, como por ejemplo algún 2,8 contínuo.. aunque no te llegue a tanto tele como el 15-85..

    El Canon 17-55 f/2,8 sería el objetivo ideal para ésto... pero si, el bolsillo "no te acompaña".. mírate algún otro Tamron o Sigma de éste tipo... más económicos.

    Suerte y que disfrutes!.
    Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.343

    Predeterminado

    Pues yo creo que para esos primeros planos con tu 55-250 tienes, quizás un flash o un 70-200 si quieres algo más de calidad. Creo que tu trabajo será más de paso desapercibido, que de todos quietos y mirar al pajarito, por lo que tendrás que estar más retirado y la focal larga que uses tendrá que tener más calidad que la del todoterreno. Por no hablar del sonido de tu obturador estando cerca, te corren a palos ( es broma ).
    Prueba los primeros dias con lo que tienes y enseguida te daras cuenta de lo que te hace falta.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Costa Brava
    Mensajes
    32

    Predeterminado

    Muchas gracias a los dos por ayudarme.
    Es evidente que necesitaré trabajar bastante retirado para así no molestar con posibles sonidos. En cuanto a las condiciones de rodaje serán exclusivamente en exteriores, ya que el cortometraje esta ambientado en una trinchera durante la segunda guerra mundial.
    Tendré en cuenta todo lo que me comentáis. Mi idea del TT era mas que nada, por que todo esto me pilla un poco de nuevas y me crea un poco de nerviosismo tener que ir pensando in situ cuando cambiar de objetivo etc etc. Respecto a la perdida de calidad del TT, ¿será muy apreciable la diferencia entre por ejemplo el tt 17-135 y mi actual 55-250?, en el hipotético caso de comprarlo lo usaría únicamente para fotos robadas de todo tipo de rango, Pero eso sí, tengo muy claro que en los primeros planos usaré el 50mm 1.8. ¿Que opinais?
    CANON EOS 550D + 18-55 IS + 55-250 IS + 50mm 1.8 + 18-135 IS + Metz AF-1
    www.kaplanphotos.net


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    La Jaralera
    Mensajes
    12.955
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    ¡Ah! vale. No había caído que te habían dicho lo de que no te acercases mucho para no hacer ruido...

    Entonces, borra todo lo que te he dicho antes!.
    Siendo así, tienes ya más que de sobra con los objetivos que ya tienes para hacer bien tu trabajo.
    Lo que es necesitar...: No "necesitas" nada más.

    Un saludo.
    Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.343

    Predeterminado

    Cita Iniciado por K@plan Ver Mensaje
    Muchas gracias a los dos por ayudarme.
    Es evidente que necesitaré trabajar bastante retirado para así no molestar con posibles sonidos. En cuanto a las condiciones de rodaje serán exclusivamente en exteriores, ya que el cortometraje esta ambientado en una trinchera durante la segunda guerra mundial.
    Tendré en cuenta todo lo que me comentáis. Mi idea del TT era mas que nada, por que todo esto me pilla un poco de nuevas y me crea un poco de nerviosismo tener que ir pensando in situ cuando cambiar de objetivo etc etc. Respecto a la perdida de calidad del TT, ¿será muy apreciable la diferencia entre por ejemplo el tt 17-135 y mi actual 55-250?, en el hipotético caso de comprarlo lo usaría únicamente para fotos robadas de todo tipo de rango, Pero eso sí, tengo muy claro que en los primeros planos usaré el 50mm 1.8. ¿Que opinais?
    Te veo con muchas ganas de comprar el todo terreno, pero si, lo siento, pero el 55-250 le da pal pelo al 18-135, y mucho. Yo de comprar algo para lo que vas a hacer seria un tele fijo o tele-zoom luminoso, tipo 85 1.8, 100 f2 o 2.8, 70-200 2.8, etc...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2013
    Ubicación
    Veracruz, Mexico.
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    En cuanto a tu duda original, la diferencia del STM y el que sólo es IS, es el motor que aunque no es precisamente rápido es ligeramente más silencioso pero es electrónico, es decir que para enfocar manual la cámara tiene que estar en uso (es algo raro pero no complicado) la verdad si te gusta enfocar manual o debes hacerlo para evitar el ruido pues no lo recomiendo tanto pero si te gusta el AF adelante es buena opción.

    Por lo otro que mencionas, la verdad la calidad entre el 18-135mm y el 55-250mm es sólo visible en el rango que traslapan y diría que es ligeramente mejor el 18-135mm pero esos 80mm de traslape no te los recomiendo, como te dice el compañero valora tus necesidades, recuerda que es un objetivo que vas a usar para esta ocasión pero se quedará contigo para usos posteriores y tener un objetivo que traslapa con 2 que ya tienes (y bastante), creo que no es lo mejor.

    Yo también te recomendaría un objetivo luminoso f/2.8 (Sigma/Canon/Tamron... En ese orden de calidad, no de precio xD). Sí vas por el 15-85mm de Canon pregunta si no vas a hacer tomas de noche porque no te va a ayudar y puesto que dices que tu presencia debe ser casi imperceptible, el uso de flash esta contraindicado por obviedad.

    Otra cosa, dices que tus primeros planos van a ser con el 50mm... Si no me falla el cálculo, para hacer un primer plano con ese objetivo te tienes que parar a 2 ó 3 metros de tu sujeto así que... Yo no se sí eso de "estar alejado y no sobresalir" se va a cumplir a esa distancia.

    Bueno toda la paja anterior era para decir que, yo se que tu idea es llevar un TT para no ir cambiando objetivos pero si no vas a ir por un 17-50/55mm luminoso para retratos decentes y luminosidad para las nocturnas o un 15-85mm para todo terreno con buena calidad y flexibilidad. Por qué no ir con 2 ó 3 fijos? 30/35mm, 50mm y 85mm, depende tus necesidades pero con el 85mm salen unos primerísimos planos geniales y si te vas unos pasos atrás vas a sacar unos primeros planos y plano 3/4 muy buenos; con el 30/35mm te queda para el plano general y el seguimiento a distancia, tu 50mm para planos medios y 3/4.

    En fin, me disculpo por el exceso de texto pero son las idead que se me vienen a la mente, piénsalo y de cualquier forma aquí andamos por lo que se ofrezca. Saludos
    Canon EOS 60D | Objetivo montado para el día de hoy: Canon EF 50mm f/1.8

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.791

    Predeterminado

    Estaba yo pensando, ¿necesitas hacer todas las fotos?

    Quiero decir, ¿realmente necesitas fotografiar a todos los actores, todas las tomas, todas las escenas, todos los decorados, todo el proceso de la filmación, ...? ¿necesitas realmente tener la cámara siempre lista, con todo el rango focal disponible, para no perderte ningún instante de la acción? ¿o prefieres tener menos fotos, pero buenas de verdad?

    Hubo un fotógrafo muy famoso (lo siento, pero no recuerdo el nombre) que una vez comentó que su técnica se basaba en buscar un buen fondo, y esperar a aque la acción apareciese delante de él. Y estoy hablando de un fotógrafo de bodas; tú tienes la ventaja de que un rodaje dura varios días, que cada escena se repite varias veces, y que no hay momentos únicos que tengas que recoger sí o sí; aprovéchalo.

    En lugar de llevar un TT que me permitiría estar en todo, o de pensar en cambiar rápidamente de objetivo para no perderme la acción, creo que intentaría algo un poco más pausado. Yo intentaría fijarme más en colocarme en un sitio donde no moleste, pero que tenga buena visibilidad de la acción, y donde pueda buscar buenos encuadres. Elegiría la óptica antes de que empezase la acción, y no la cambiaría, ¿y por qué no un objetivo fijo? Si al final consigo alguna toma buena de verdad, perfecto; y si no, cambio lo que esté mal, y a esperar la siguiente toma.

    Pero esto es sólo lo que yo haría...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Costa Brava
    Mensajes
    32

    Predeterminado

    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

    La verdad es que me habeis hecho reflexionar mucho sobre el tema, en especial "eduperez" que ha conseguido serenarme un poco ante la dichosa ansiedad que tengo por ser este mi primer trabajo.
    Creo que todas vuestras recomendaciones son válidas y muy a tener en cuenta, pero el que ha calado es "carfi25" con lo de "muchas ganas de comprar el TT" , es cierto si, es una espina que tengo clavada desde el día que compre la cámara, y decidí escoger el kit del pisa en vez del tt. Pero...tengo que deciros que al final he caido en la tentación y le he comprado a un compañero del foro el dichoso 18-135.

    Después de leer todas vuestras recomendaciones lo probaré a conciencia antes de este trabajo, trataré de emular las condiciones del futuro rodaje para ver sus resultados, y así saber si cuento o no con él para la hora de la verdad.
    Y si es que no, lo usaré más para lo típico, las funciones del cole de mi hija, vacaciones, el pachangeo vamos. En realidad ese era el 70% del uso que pretendía darle.
    Resumiendo, me centraré en la línea que mas o menos todos habeis sugerido respecto a meditar bien antes de las tomas y sobretodo tomarmelo con calma.
    CANON EOS 550D + 18-55 IS + 55-250 IS + 50mm 1.8 + 18-135 IS + Metz AF-1
    www.kaplanphotos.net


Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •