Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 18

Tema: Duda. Porque diferencia si se usa la igual distancia focal y valor apertura?

  1. #1

    Predeterminado Duda. Porque diferencia si se usa la igual distancia focal y valor apertura?



    Amigos de canonistas.
    Soy relativamente nuevo en la fotografia digital reflex.
    y me entro una tremenda duda.

    Si tomo fotos con la misma distancia focal, e igual apertura, los desenfoques debiesen ser similares correcto? o estoy mal?

    en ser el caso, me gustaría entender que ocurre en estas dos fotografias.
    Porque tienen tanta diferencia de desenfoque?
    Las dos están tomadas con el mismo lente. Sigma 17-70mm
    Con la misma distancia Focal 17mm
    Con el mismo valor de apertura f/2.8
    Las velocidades del disparador son muy similares.

    pencil set 098 | Flickr - Photo Sharing!
    St. Othmar (8 shot hand held panorama) | Flickr - Photo Sharing!

    Muchas Gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    2.478
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Piensa que el desenfoque dependerá de lo lejos o cerca que estés tú del punto de enfoque. En la de los lápices el punto de enfoque está en los lápices y es el punto más cercano de la escena, con lo que a ese apertura es normal que restes profundidad de campo.
    En la de la iglesia la distancia entre tú y el punto de enfoque es mayor con lo que has ganado profundidad de campo y menos desenfoque. Si por el contrario te hubieras agachado y hubieras enfocado en la pila que hay delante a la misma distancia que estabas de los lápices de la primera el fondo de la iglesia te habría salido desenfocado ya que habrías restado profundidad de campo.

    No sé si me he explicado muy bien.
    Saludos.

  3. #3

    Predeterminado

    Entonces, entiendo que el desenfoque tambien depende de la distancia que hay con el punto de enfoque!

    Muchas Gracias trufa, no sabia eso

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    2.478
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por piojoer Ver Mensaje
    Entonces, entiendo que el desenfoque tambien depende de la distancia que hay con el punto de enfoque!

    Muchas Gracias trufa, no sabia eso
    Por supuesto. Dependerá de la distancia entre tú y el motivo y también entre el motivo y el fondo. Y si no haz la prueba. Coloca una taza en una mesa a cierta distancia de la pared y en la pared pega algo (post-it, pegatina...) Enfoca a la taza y dispara.
    Ahora mueve la taza, pégala a la pared, junto al post-it. A la misma apertura y distancia que antes, vuelve a enfocar la taza y disparas. Sé que el ejemplo es muy simple pero para que veas lo que te comento sobre la distancia entre el elemento y el fondo.

    Un saludo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3.457

    Predeterminado

    Las condiciones para la PdC son las siguientes por este orden:

    - Distancia al sujeto
    - Distancia focal
    - Abetura del diafragma

    Como bien te indican los compañeros, tu problema es la distancia al sujeto.

    Por cierto, la próxima vez es preferible que pongas la foro en vez le enlace.

    Saludos.
    La luz es el alma de la fotografía, y la iluminación... su idioma.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    137

    Predeterminado

    Cita Iniciado por J.Ortg Ver Mensaje
    Las condiciones para la PdC son las siguientes por este orden:

    - Distancia al sujeto
    - Distancia focal
    - Abetura del diafragma

    Como bien te indican los compañeros, tu problema es la distancia al sujeto.

    Por cierto, la próxima vez es preferible que pongas la foro en vez le enlace.

    Saludos.
    Queda otra variable que es el tamaño del sensor, a mayor sensor, menor PdC.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Creo recordar que el tamaño del sensor influye solo porque para un mismo encuadre, con una ff tienes que acercares mas, y como la distancia es el componente que mas influye en la pdc, pues por eso se dice que en ff la pdc es menor.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    El problema del tema de la profundidad de campo es que depende del círculo de confusión y el círculo de confusión depende de la ampliación, y... vamos, que es lo más vago del mundo.

    Las fórmulas son estas:

    Profundidad de campo delantera = d·F·a2/(f2 + d·F·a)
    Profundidad de campo posterior = d·F·a2/(f2 + d·F·a)

    f: longitud focal
    F: número F
    d: diámetro del círculo de confusión mínimo
    a: distancia del motivo (distancia desde el primer punto principal hasta el motivo)


    El círculo de confusión es diferente en una FF y una APS por eso varía la profundidad de campo. El hecho de tener que desplazarnos yo pienso que lo que hace es aumentar las diferencias pero ya de partida es diferente.

    Juasss, me acabo de dar cuenta que las dos fórmulas son iguales. Eso está copiado de la documentación técnica de Canon
    Última edición por TriX; 18/10/10 a las 11:02:55

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Es cierto que son diferentes, pero si usamos las formulas, utilizando los mismos parámetros (focal, distancia al plano focal y diafragma), si hacemos lis cálculos para una ff y para una cámara con factor de recorte, comprobaremos que la cámara FF tiene mayor pdc. Es un mito lo de que las FF tienen menor profundidad de campo a igualdad de condiciones. Lo que pasa es que si queremos mantener el mismo encuadre, tenemos que acercarnos con la FF, por lo que la distancia al plano focal varia (y este parámetro es el mas influyente), dando una pdc menor en la FF, y creando el mito.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Tienes razón, lo acabo de comprobar. Joer no nos vamos a poder creer nada sin comprobarlo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Si la gente comprobase lo que lee en los foros y no lo tomase como dogma de fe, seguramente desaparecerían muchos mitos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.445

    Predeterminado

    Cita Iniciado por alemonic Ver Mensaje
    Si la gente comprobase lo que lee en los foros y no lo tomase como dogma de fe, seguramente desaparecerían muchos mitos.
    Siempre es curioso ver como una frase que parte de una realidad, termina convertida en un mito que poco o nada se parece a la frase de la que partió
    Mi Flickr

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Duda: Distancia Focal
    Por Chelco en foro General-Fotografía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 20/03/11, 13:53:52
  2. Objetivos con distancia focal y apertura alta
    Por gio77 en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/10, 22:26:00
  3. Porque hay diferencia para iguales distancia focales
    Por manu59 en foro Opticas en General
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 01/12/09, 00:01:29
  4. Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/06/09, 19:28:21
  5. diferencia en distancia focal.
    Por PIXEL en foro Opticas en General
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/09/06, 13:04:42

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •