No hace mucho, me baje la última actualización del Camara RAW que ya incorpora las fotos RAW del Canon 400D.
No obstante, creo comprobar que, o bien el Cámara Raw no hace una buena lectura del RAW de Canon o, más probable, que hago algo mal al abrir las imagenes en Camara RAW.
He hecho una prueba sencilla, pasando una foto a Photosop sin tratar desde el programa nativo que trae la Canon 400D y otra desde el Camara RAW que os adjunto...
Pruebas-RAW.jpg
La imagen superior está abierta con el programa nativo de Canon 400D, la de abajo con Camara RAW sin los ajustes automáticos ni de ningún tipo.
Ni en un caso ni en el otro he hecho modificación alguna de la imagen en ningún sentido, pero se aprecia claramente un mejor detalle en la imagen abierta con el programa nativo de Canon, o dicho de otro modo, parece como si al abrir la imagen a través de Camara RAW la imagen hubiese perdido mucho detalle.
Puesto que todo esto me extraña mucho, llego a la conclusión de quizás esté haciendo algo mal o que el plugin de Camara Raw para la 400D no es muy buena.
Por favor, sacarme de dudas porque estaba bastante ilusionado con las posibilidades del Camara RAW.
Gracias.
De entrada, debes esperar que todo conversor RAW, salvo rarísimas excepciones, producirá resultados más o menos distintos a los de otro conversor, sea el que venía con la cámara, el Adobe Camera Raw, el CaptureOne... todos; la diferencia puede ser mayor o menor, y en parte depende de la calidad del conversor. Pero lo cierto es que procesar una imagen RAW es interpretarla, no hay ninguna interpretación "original", y cada uno la hace a su manera, tanto en la cuestión de nitidez, como en la de tonalidad, colores, etc.
Yo me he llevado la impresión de que el Canon Digital Photo Professional (el "programa nativo" de la cámara) emplea por defecto un algoritmo de-mosaico más agresivo, y en consecuencia extrae más nitidez de la foto, en tanto que Adobe Camera Raw es más conservador en ese aspecto, e incluso si subes el ajuste de nitidez (cosa que podrías probar a hacer, igual eso resuelve en buena medida el problema), probablemente notes que produce menos nitidez a cambio de producir también menos ruido.
Si quieres un conversor RAW que sea al tiempo más bueno y versátil que el conversor nativo de tu cámara, pero que extraiga buena nitidez, puedes probar Capture One PRO (que sea la versión 3.7.6, las anteriores igual no aceptaban tu cámara); te recomendaría el excelente RawShooter, pero ése seguro que no admite el RAW de la Canon 400D, y de todos modos Capture One y RawShooter tienen bastante en común.
Un saludo.
Repite la misma prueba variando los ajustes de nitidez de la cámara. Aunque los programas no apliquen ninguna correccion por defecto, el de Canon, es capaz de leer y utilizar los valores que tuviera ajustada la camara (que para eso lo fabrican ellos), de modo que son esos los valores que aplicará por defecto.
En cualquier caso, ten en cuenta lo que dice Landaree: la interpretacion siempre variará.
Marcadores