Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Dato curiosos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    239

    Predeterminado Dato curiosos



    Texto extraido de parte de un reportaje de "El periódico de Cataluña"

    Según datos de la asociación de la imagen CIPA, en el 2005 se vendieron en el mundo un total de 65 millones de cámaras digitales, un 6% de las cuales ya eran réflex. En España, según GFK, se vendieron 3,5 millones de cámaras, entre réflex y compactas, y el número de unidades creció un 10%. No hubo crecimiento en valor. En el 2006 se espera que las ventas de aparatos se queden igual y que haya un descenso del 10% en el valor de mercado. Por primera vez en la historia del digital se espera que el mercado no crezca.
    http://www.elperiodico.com/default.a...1&c=Fotografía

    Hay que registrarse para ver el texto completo que habla de la Feria de La fotografia en EEUU (Muestra PMA en Orlando). El dato de las ventas me ha parecido algo curioso pues insisten en que las ventas de la fotografia digital están bajando y creen que con las réflex digitales van a salir a flote.. nose, vosotros que opinais?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    La incorporación de cámaras digitales en los móviles es una tendencia que se está produciendose de forma generalizada. La carrera actual se plantea, no en la incorporación de cámara, sino en la resolución que es capaz de ofrecer al cliente.
    Es por ello que se piensa que las necesidades más básicas de los usuarios aficionados podrán ser fácilmente satisfechas con dichos móviles en un plazo de tiempo no muy lejano (me consta actualmente hay móviles con sensores de 2 Mp).
    La tecnología avanza a pasos agigantados, las economías de escala que provocan, y todo esto junto con la competencia del mercado, se traduce en un abaratamiento de los productos, por lo que el artículo dice que el mercado no crece.... quizá no crezca en términos de euros, pero no crece en término de unidades?? me extraña...
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.319

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    Cita Iniciado por painter
    La tecnología avanza a pasos agigantados, las economías de escala que provocan, y todo esto junto con la competencia del mercado, se traduce en un abaratamiento de los productos
    ¿También en una explotación injusta de los países pobres?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    Cita Iniciado por PedroReina
    Cita Iniciado por painter
    La tecnología avanza a pasos agigantados, las economías de escala que provocan, y todo esto junto con la competencia del mercado, se traduce en un abaratamiento de los productos
    ¿También en una explotación injusta de los países pobres?
    Hoy en día casi todos estos cacharritos vienen fabricados o ensamblados en China. Eso es bueno para su economía? y para su gente?

    va por ahí tu comentario? hablamos del tema?
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Cercedilla, (Madrid)
    Mensajes
    10.986

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    Esta claro q ya muchísima gente tiene cámara digital, y las ventas bajan... esto son modas tmb.

    Ya existen teléfonos móviles con unas cámara muy buenas, Sonyericcson (mi marca preferida de toda la vida) monta cámaras Sony de alta calidad y firma convenios con Canon para su impresión, la serie N de Nokia esta montando óptica carl zeis en sus cámaras, total un mejoramiento de las cámara en los móviles q cada vez son mas usadas, aunq ultímasete en muchos casos no bien usadas...

    En cuanto a su sitio de fabricación??? desde luego una pena la explotación de esos países, aunque gente de allí tmb se aprovecha mucho del tema sacando mercados paralelos de las marcas ya teniendo los estudios de ingenierías de países "avanzados" q en realidad es lo q vale dinero...

    Donde ira a parar esto? no lo se, pero a buen puerto seguro q no.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    En el caso de China al que hacía yo referencia la cuestión está en paralelamente al desarrollo económico (incuestionable, sólo hay que ver a qué ritmo escala posiciones en el ranking mundial de PIB nacional), ha de realizarse un desarrollo social, vía políticas sociales que den un manguerazo de humanidad al crecimiento económico, siempre frío.

    Uff, pedazo off-topic, pero seré coherente... hace unas docenas de off-topic dije que no es saludable hablar de política en los foros, para que no vaya por derroteros extraños, así que me callaré.
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.319

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    Cita Iniciado por painter
    hablamos del tema?
    Prefiero tirar la piedra y esconder la mano, ya que es un asunto muy espinoso. Anque no creo que esto sea hablar de política, sino de humanidad. Pero no me queria ir a un off-topic, sino simplemente es que no podía dejar pasar por alto que el desarrollo de unos pocos ahora mismo en el mundo está basado en la miseria de muchos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado Re: Dato curiosos

    Cita Iniciado por PedroReina
    el desarrollo de unos pocos ahora mismo en el mundo está basado en la miseria de muchos.
    Pues eso es a lo que yo iba... China en ese sentido es una bomba de relojería, en serio. Las desigualdades sociales están creciendo a ritmo exponencial, justamente en paralelo con el ritmo de su economía.
    A China le está pasando que los propios chinos se aprovechan de sus compatriotas. Lo de siempre: la riqueza en manos de unos pocos. Eso es lo que ha sucedido en Rusia, pero si tenemos en cuenta que en China el abuso de los derechos humanos mínimos son diarios... pues eso, una bomba de relojería... y me refiero a una guerra civil a medio plazo. Lo podría suceder para que esto no sé de es: que el crecimiento de la economía se ralentice y esas tensiones de clases se mantengan y dejen de crecer (osea, que existan grandes diferencias, pero que no vaya a más), y segundo la cultura oriental, muy diferente a la occidental.

    Vaya rollo de teoría política económica, espero que nadie me arree un pastelazo en la cara
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

Temas Similares

  1. Ojitos curiosos
    Por L.Carlos en foro Macrofotografía
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 10/10/08, 19:54:06
  2. Tripodes curiosos
    Por fotopedia450D en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/05/08, 19:43:12

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •