Los tubos de extension no suelen presentar ningun problema ya que se trata simplemente de alejar el objetivo del cuerpo de la camara.
Solo con que ajusten ya es suficiente.-
Los tubos de extension no suelen presentar ningun problema ya que se trata simplemente de alejar el objetivo del cuerpo de la camara.
Solo con que ajusten ya es suficiente.-
Con el cuerpo no tendras problema pero si con objetivos EF-S. No se los actuales, pero los tubos antiguos tienen una arandela de plastico que impide que entre el protector posterior de los EF-S (se ve claramente en la foto que has puesto)
O buscas unos tubos preparados para EF-S o puedes limar dicha arandela de plastico unos milimetros para aumentar el diametro del agujero.
Yo poseo los de Jessop que son practicamente iguales y van de lujo, contando que es un tubo simplemente y lo que realiza es una alejamiento del objetivo del plano de la pelicula o sensor, con lo que permite acercarse mas al sujeto a fotografiar y por tanto aumentar la ampliación.
Asi que adelante , no te vas a arrepentir.
Un saludote
PD. ten en cuenta que sean AF, si no no existirá comunicacion entre el objetivo y la cámara creandose un problemilla!!..
Debes tener en cuenta que con los tubos se pierde mucha luz, con lo que debieras tener claro si los quieres para usar en estudio con trípode a objetos inmóviles o si son para usar en campo a bichos o "flores en movimiento" (viento) y a pulso. En el primer caso no tendrás problemas (te bastará con aumentar el tiempo de exposición) en el segundo caso te recomendaría un objetivo bastante luminoso (p.e. el Canon 100mm Macro 2.8.) y un flash anular, que no será precisamente barato ( http://www.pixmania.com/es/es/91394/...-mr-14ex.html#). Con los anillos inversores perderás la comunicación entre cuerpo y objetivo y más luz aún, pero quizá te sirvan.
Un saluducu.
Gracias por sus respuestas.
Precisamente son estos puntos los que me preocupaban; es decir, la comunicación entre el cuerpo y el lente, una vez colocado el anillo (o los anillos) entre ambos elementos.
Supongo que no tendré inconvenientes con estos Kenko, según lo que se indica abajo. Se trata de una copia exacta del modelo original Canon...
Can you tell which of the above tubes is Canon and which is Kenko?
Información completa: http://www.the-digital-picture.com/R...et-Review.aspx
Muy agradecido,
Con los extensores no tienes porque perder la comunicación, y menos siendo específicos para Canon. Yo me refería a los anillos "inversores"; osea los que ponen el objetivo un objetivo normal al revés para usarlo como macro. Con esos, si que la pierdes, seguro.![]()
[ironia]Viendo los respectivos precios es evidente que el aire que pone Canon en sus tubos es de mucha mas calidad que el aire que pone Kenko en los suyos[/ironia]Can you tell which of the above tubes is Canon and which is Kenko?
Novoflex tiene un dispositivo para no perder los automatismos cuando se pone un objetivo al reves directamente sobre el cuerpo, ver http://www.novoflex.com/english/html...ccessories.htm
[ironia]Viendo los respectivos precios es evidente que el aire que pone Canon en sus tubos es de mucha mas calidad que el aire que pone Kenko en los suyos[/ironia]Can you tell which of the above tubes is Canon and which is Kenko?
Novoflex tiene un dispositivo para no perder los automatismos cuando se pone un objetivo al reves directamente sobre el cuerpo, ver http://www.novoflex.com/english/html...ccessories.htm
Marcadores