Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Ayuda referente a estabilizacion.

  1. #1

    Predeterminado Ayuda referente a estabilizacion.



    EL otro dia grabando unas escenas de coches de una calle muy transitada de mi ciudad(y que tienden a ir muy rápido) me puse con mi trípode y mi cámara , a grabar y hacer barridos panorámicas .. y etc la cosa es que me fije en casa , que a pesar de estas con trípode , veía que los vídeos no estaban nada estabilizados , que parecía que los grabe en mano.

    y eso que mi trípode(perdón por la expresión pero aun no conozco la jerga) tiene como una palanca que tu con ella puedes mover donde va colocada la cámara para los lados para arriba y abajo. Pero aun asi , veia que los videos me salian sin estabilizar. Decir que en el objetivo la estabilizacion estaba desactivada(porque algo lei que para videos cuando grabas con tripode la estabilizacion del objetivo tiene que estar en off.)

    Bueno mirando por internet , vi que existian soluciones para esos problemas plugins para el premiere pro como el Mercalli2 y cosas asi , y la verdad me baje la prueba del mercalli2 y ademas que no me hace nada , es decir lo pongo y la diferencia de el video con el plugin sin el plugin es nula (cosa que en la web es diferente porque en los videos de publicidad de su web parece hacer maravillas , pero es mas la gente en foros y por ahi dicen que es genial) Ademas de no notar nada me deja en la pantalla unas linas de esquina a esquina , como para ampliar o reducir la escala del vídeo , pero que cuando acabo el proyecto y lo guardo , al visualizarlo desde el quick time o desde donde sea esas lineas siguen apareciendo.

    Mi pregunta es , alguien que me eche una mano con eso ? o que simplemente me diga como hacerlo o algún otro programa de estabilizador ?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    115

    Predeterminado

    Primero que nada para tener tomas mas estabilizadas es mejor utilizar gran angulares para disminuir la vibración, segundo un trípode en el carro no es la mejor solución y depende de donde y como lo colocaste, por lo que entiendo hiciste paneos? antes de que preguntes con que software es mejor estabilizar la imagen croe que deberías optimizar tus situaciones de grabación para tener las menores vibraciones posibles. Podrias dar mas detalles de como grabaste y si es posible montar un video?
    DIY - DSLR - Tutoriales - www.enriquerodben.com

  3. #3

    Predeterminado

    Hombre una de las veces que grabe la situacion no era la mas correcta , el tripode encima de una zona que no era nada recta y uniforme.

    Lo que si es cierto que me falta tecnica para grabar , como moverse y etc , pero queria saber mientras pillo tecnica y voy aprendiendo y existia alguna manera para reducir ese movimiento.

  4. #4

    Predeterminado

    Daré mi humilde opinión de novato. Tengo una 7D y me compré una pistola o empuñadura la cual se acopla debajo de la cámara. He hecho alguna prueba para intentar emular el efecto Steady Cam y sólo puedo decir que la empuñadura ayuda bastante por muy simple que sea, ya que te obliga a sostener la cámara de una manera distinta. Obviamente tienes que intentar realizar un movimiento suave a la vez que fluido ( cámara en mano ) y posteriormente ayudarte de software para darle los últimos retoques. Recomiendo usar un plugin que viene de fábrica con el nuevo Adobe After Effects CS5.5. Éste se llama "Estabilizador de deformación" y da unos resultados increíbles. Desde luego si la toma original se mueve mucho luego quedará falso o con errores visuales... por eso digo que lo primero es intentar que la toma original sea lo más precisa posible.

    Por cierto, llevo poco en el Foro pero... ¿no hay ningún hilo sobre CGI / VFX? Los efectos especiales los llevo dentro de la sangre xDDD y me interesaría mucho intercambiar opiniones con canonistas que también usen sus cámaras para tal finalidad.

    Saludos!!!
    CANON 7D + VFX = 100% DIVERSIÓN

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Mensajes
    44

    Predeterminado

    Cita Iniciado por alandero Ver Mensaje
    Daré mi humilde opinión de novato. Tengo una 7D y me compré una pistola o empuñadura la cual se acopla debajo de la cámara. He hecho alguna prueba para intentar emular el efecto Steady Cam y sólo puedo decir que la empuñadura ayuda bastante por muy simple que sea, ya que te obliga a sostener la cámara de una manera distinta. Obviamente tienes que intentar realizar un movimiento suave a la vez que fluido ( cámara en mano ) y posteriormente ayudarte de software para darle los últimos retoques. Recomiendo usar un plugin que viene de fábrica con el nuevo Adobe After Effects CS5.5. Éste se llama "Estabilizador de deformación" y da unos resultados increíbles. Desde luego si la toma original se mueve mucho luego quedará falso o con errores visuales... por eso digo que lo primero es intentar que la toma original sea lo más precisa posible.

    Por cierto, llevo poco en el Foro pero... ¿no hay ningún hilo sobre CGI / VFX? Los efectos especiales los llevo dentro de la sangre xDDD y me interesaría mucho intercambiar opiniones con canonistas que también usen sus cámaras para tal finalidad.

    Saludos!!!
    Muy interesante tu propuesta, tengo ganas de empezar a probar cosillas sobre VFX. ¿Alguna recomendación para empezar? ¿Qué tal Videocopilot?

    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    115

    Predeterminado

    Videocopilot tiene 2 totorales muy buenos sobre estabilización, aunque el estabilizador de final cut smooth cam no está nada mal, solo que tarda mucho los rendir
    DIY - DSLR - Tutoriales - www.enriquerodben.com

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    Hola, yo llevo poco tiempo trabajando con video y creo que lo que comenta enriquerodben es muy importante, hay que optimizar e intentar grabar con las mejores condiciones y así evitarnos luego mucho trabajo. Pero dado que utilizamos cámaras que no están del todo optimizadas para la grabación de vídeo siempre habrán cosas que nos tocará ajustar en postproducción.

    Yo soy usuario de After y estoy encantado con Mocha, es un programa muy completo que además de hacer trackeos nos puede ayudar a estabilizar de una forma rápida y sencilla dependiendo del material grabado, también he probado a estabilizar en final cut pero es desesperante

    Ahora estoy con la idea de comprar un estabilizador para la cámara de los baratos como este, ¿lo habéis probado alguno?

    un saludo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    474

    Predeterminado

    La única manera de estabilizar un plano sin que aparezcan artefactos típicos cuando se hace un estabilizado por software es:

    - Un buen trípode / monopie
    - Una buena steadycam equilibrada

    Ni más ni menos. Vale la pena invertir en ambos, y no cogerse lo más barato a ser posible.
    www.d2visual.net - Blog en español sobre vídeo, noticias y tutoriales!

Temas Similares

  1. mi primera duda referente a optica...
    Por moreno7911 en foro Opticas en General
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 06/12/11, 21:07:28
  2. Ayuda con mi Canon 1000d / xs, referente a un teleobjetivo
    Por sergiourzuap en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/11, 08:56:36
  3. Referente a la EOS 450d + oBJETIVO 18/55...
    Por eduardonozal en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/06/09, 11:26:19
  4. Referente a la Nitidez de mi 400d
    Por Gonzalo de Maqua en foro 400D
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 23/05/08, 23:57:21
  5. Referente a la nitidez
    Por Gonzalo de Maqua en foro General-Cámaras
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/05/08, 23:20:31

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •