Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 26

Tema: Consejo para elegir un filtro polarizador circular

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado Consejo para elegir un filtro polarizador circular



    Creo este nuevo tema para que me aconsejéis sobre la compra de un filtro polarizador. En primer lugar decir que lo utilizaré en objetivos de 77 mm máximo de diámetro con lo que deduzco que sea esa la rosca a comprar. La duda que tengo es que en el caso del Canon 10-22mm no se si ese diámetro me viñeteará y necesitaré una rosca de 82mm. Por otro lado he leído que no es muy conveniente usar estos filtros con las focales muy angules puesto que te hacen efectos raros al captar la luz de muchos puntos; si me podéis decir si estoy en lo cierto os lo agradecería.

    Ahora al meollo. He estado mirando distintas marcas y al final creo que me decantaré por Hoya o B+W (quizás también Marumi o Kenko).

    De los Hoya me gusta que se ajustan más al presupuesto pero no sé cual es la diferencia entre un Hoya Super DMC Pro-1 y un Hoya HD. De entre estos dos no sé cual es más Slim y si ambos tienen la posibilidad de poner la propia tapa del objetivo.

    En cuanto a los B+W, ya sé que, sobre todo, los Käsemann, son de los mejores pero quería saber si compensa la diferencia de precio para un uso aficionado y en qué se nota. Además me surgen dudas entre los distintos modelos. Están los modelos "normales" F-Pro y MRC que no se muy bien la diferencia y si superan en calidad a los Hoya. Después, el Slim MRC que creo sería el más conveniente para el viñeteo. Finalmente, los Käsemann donde hay tres modelos diferentes y cuyo precio es similar: el MRC KSM 77E, el MRC KSM 77EW y el MRC KSM XS-PRO.

    En fin, que como veréis tengo bastantes dudas y aunque he estado leyendo no me han quedado resueltas del todo. Quiero un filtro de cierta calidad, aunque no necesariamente el mejor, que viñetee lo menos posible y a ser posible que pueda seguir usando la misma tapa del objetivo.

    Para finalizar la marca Marumi he visto en lenstip que están a la par de los B+W pero el precio mucho menor ¿Es tan buena como la pintan? Y respecto a los Kenko, que es la misma empresa que Hoya, también tiene mejor valoración que estos, en concreto, el modelo Kenko PRO1D Wide Band C-PL(W) 77 mm.

    Las valoraciones están en Polarizing filters test - Results and summary - Lenstip.com y los filtros que estaba valorando están casi todos reunidos en esta página para que los veáis: Tienda de fotografia e imagen digital con camaras digitales y accesorios

    Agradeceré cualquier sugerencia. Muchas gracias.
    Última edición por ignakismo; 20/01/14 a las 17:27:29

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Mensajes
    4.093

    Predeterminado

    Y todo depende, lo vas a usar como usuario aficionado o como profesional?

    Como usario aficionado estoy muy contento con el hoya pro 1.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Sería como usuario aficionado con una buena relación calidad/precio. Si la calidad es mucho mejor por poco más me decantaré por él pero tampoco quiero gastarme 200€ si la diferencia con el de 100 es mínima para un uso normal.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    ¿Nadie más que pueda ofrecer consejo?

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Provincia de Pontevedra
    Mensajes
    1.508

    Predeterminado

    Infórmate sobre los JYC PRO-1D en la red. Para mí es la mejor relación calidad/precio que he visto. Además, de momento no se falsifican...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Gracias por la información pero creo que de momento me centraré en marcas de solvencia y calidad reconocida como Hoya y B+W. No es que no confíe en su relación calidad/precio pero ya de comprar algo prefiero que sea bueno aunque cueste más. La cuestión que yo planteaba, no obstante, es que si existe mucha diferencia para un aficionado entre la calidad que ofrece un polarizador Hoya (Pro-1 o HD) y un B+W normal; y entre cualquiera de estos y un Käsemann estaría justificada esa diferencia de precio y si es así por qué (si las apreciaciones son mínimas no estaría dispuesto a plantearme ese desembolso)

    Además sigo teniendo las mismas dudas respecto a el uso de estos filtros en ultra gran angulares (tengo un 10-22) y su uso con polarizadores (muchos dicen que no son adecuados por debajo de ciertas focales y otros que dependiendo para qué si lo son). Además, si lo que necesito es un filtro Slim me gustaría saber dentro de los Hoya cual sería el más adecuado y en el caso del los B+W también y con cuales puedo mantener la posibilidad de poner la propia tapa del objetivo. También, si mi rosca de objetivos mayor es de 77mm tendría que comprar esa medida o una de 82mm para evitar viñeteos.

    Finalmente, las marcas Marumi y Kenko parecen buenas alternativas aunque no se si esos modelos viñetean o si mantienen la posibilidad de poner la tapa propia del filtro.

    En fin, que a ver si se anima un poco la cosilla y van saliendo opiniones.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    616
    Entradas de Blog
    8

    Predeterminado

    En mi caso tengo el B+W de 77mm SLIM (no multicoated) y muy contento con sus resultados.

    Lo he usado sin problemas de viñeteo con el 10-22 y ahora que me he pasado a FF con el 17-40. También me va muy bien con el 24-105.

    Para otras lentes como el 50mm f1.4 o el 85 f1.8 tengo un adaptador aunque raramente lo uso ya ya casi siempre lo monto con lentes angulares y todas las mías son de 77mm de diámetro.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Gracias arot, miraré un poco a ver qué tal. Por lo que dices no te da ningún problema con el angular aunque me imagino que algo se notará en los colores de los cielos si no se está muy perpendicular al sol.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Refloto un poco el hilo.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    616
    Entradas de Blog
    8

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ignakismo Ver Mensaje
    Gracias arot, miraré un poco a ver qué tal. Por lo que dices no te da ningún problema con el angular aunque me imagino que algo se notará en los colores de los cielos si no se está muy perpendicular al sol.
    El filtro polarizador circular es realmente útil y te puede mejorar los colores y reflejos en la foto (no solo en el cielo). Eso sí hay que aprender a utilizarlo, no pensemos que vale con ponerlo en el objetivo y ya está.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Eibar
    Mensajes
    241

    Predeterminado

    Los Heliopam son de los mejores,los fábrica Zeiss

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    ¿Mejores que un B+W Kasemann? La verdad es que es una marca de prestigio pero sus precios también van acorde a la fama.

    Me imagino que los resultados serán muy buenos pero retomo las preguntas del primer post; para un uso aficionado y contando que no quiero algo de andar por casa pero tampoco lo más de lo más, cuál serían los polarizadores más recomendables. Y en el caso de que la diferencia de calidad fuera muy superior cuál sería el que vosotros elegiríais para un angular con diámetro de 77mm y por qué. Si puedo tener uno que acepte la tapa propia del objetivo y que sea slim pues mucho mejor.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •