Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: reducir la focal

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado reducir la focal



    En la quedada de hace días en Casa de Mario para fotografíar el eclipse, me encontré con un problema nuevo:

    Hasta ahora, la cámara con la que hacía alguna astrofoto era una compacta (una Nikon coolpix 5700 de 5 Mpx.), y a foco primario de mi telescopio podía encuadrar la Luna o el Sol enteros en un fotograma.

    Ahora, con la 350D a foco primario, la focal es demasiado larga (tengo un Meade ETX-125 de 1.900mm.) y no me "caben" enteros en el fotograma, y tengo que recortar por arriba o por abajo.

    Quería preguntar:
    * Hay algún método de reducir la focal, sin tener que comprar un reductor de 300 euros, que, por otra parte, creo que no vale para mi telescopio?

    * Que programa podría usar para hacer un mosaico de imágenes en el caso de que no pueda reducir la focal y tenga que sacar varias fotos para cubrir la Luna entera, por ejemplo? (Se agradecería uno que no exiga ser ingeniero espacial o doctor en astrofísica para utilizarlo....)

    muchas gracias
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  2. #2

    Predeterminado

    Hola.

    Puedes usar iMerge o Panavue Image Assembler.


    Saludos.
    EOS350D, EOS40D, EF10-22, EF50 1.4, EF17-40L, EF24-105L, EF70-200 F2.8L, EF100-400L
    www.magicearth.es, www.spacecolors.com

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Balsareny (Barcelona)
    Mensajes
    797

    Predeterminado

    Quique, yo utilizo Panorama Maker 3.0 y la verdad es que los resultados son muy buenos, no se has visto las dos panoramicas que puse hace poco en la pulidora, son estas.


    www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=5549&highlight=panoramica

    www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=5594&highlight=panoramica

    Con este programa se pueden montar panoramicas horizontales, verticales, de 360 grados y mosaicos.

    Espero que te sirva.

    Saludos
    Canon EOS 350D, EFS 17-85 IS USM, EF 70-200 F4 L, EF 25 II, Kenko MC7 2X, Grip BG-E3, Flash Canon 430 EX, PhotoBox 40 Gb, mini trekker AW, Nova 2 AW, Tripode Slik PRO 330 DX

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    La verdad es que ya tengo el Panorama Maker, porque me venía de serie en la Nikon, pero creía que sólo hacía panorámicas, no mosaicos.....

    Lo probaré........GRACIAS A LOS DOS
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Si quieres hacer mosaicos ten en cuenta una cosa, no todos los telescopios producen una imagen plana. Algunos (la mayoria) requeriran un aplanador.

    Si tienes una imagen no plana, sera imposible hacer mosaicos!.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ManuelJ
    Si quieres hacer mosaicos ten en cuenta una cosa, no todos los telescopios producen una imagen plana. Algunos (la mayoria) requeriran un aplanador.

    Si tienes una imagen no plana, sera imposible hacer mosaicos!.
    Imposible no, pero no queda bien.

    Ahora entiendo porque no me casaban estas cuatro imágenes!!!!!!!!!. Me volví loco con el mosaico y no había manera de que la Luna quedara redonda. Y eso que las 4 fotos tenian una diferencia temporal de muy pocos segundos. Nadie supo darme la respuesta. Supongo que mi modesto Celestron Newton 150/750 no da la imágenes planas. ¿Por qué? ¿por diseño de la óptica o por defectos en el espejo?

    Gracias ManuelJ!!!! Eres un crak. ¿No tienes alguna web o galería de imágenes personal?

    Ahí va la foto. Intenté disimularlo pero no está bien. La cámara, mi querida compacta Pentax Optio50 en afocal.



    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    pues ya me has hecho polvo, Manuel....era la última esperanza que me quedaba
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    Hola quique

    Quizás podrían "aplanarse" las imágenes a posteriori con software
    Por ejemplo con la herramienta transformaciones del PS. Seguramente sería un trabajo muy pesado y meticuloso.

    También podrías construirte un reductor de focal casero con la lente de un viejo objetivo y algunos tubos de aluminio o PVC si eres un poco manitas.

    Mira este enlace de mi amigo Gustavo de la AASU:

    http://www.terra.es/personal2/betelg...ler/taller.htm

    La esperanza es lo último que se pierde

    Saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    En la página del enlace parece bastante fácil, hasta para mí.....

    En cualquier caso: si no pretendo poner mi conocimiento al servicio de la Humanidad y descubrir exoplanetas o más Lunas en Saturno de las que ya tiene, sino simplemente sacar unas cuantas fotos decentes de la Luna, es tan delicado, lo del aplanamiento de campo?

    La foto que tú has subido, sabiendo que está comprimida y recortada para subirla aquí, no me parece que sea un desastre........
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  10. #10

    Predeterminado

    Hola.

    Cita Iniciado por Xavi
    Ahora entiendo porque no me casaban estas cuatro imágenes!!!!!!!!!. Me volví loco con el mosaico y no había manera de que la Luna quedara redonda. Y eso que las 4 fotos tenian una diferencia temporal de muy pocos segundos. Nadie supo darme la respuesta. Supongo que mi modesto Celestron Newton 150/750 no da la imágenes planas. ¿Por qué? ¿por diseño de la óptica o por defectos en el espejo?
    No creo que tu 150/750 tenga un defecto en la óptica tan grande como para no poder hacer un mosaico, si te pasas por algunos foros de astrofotografía verás que con ese instrumento se pueden realizar mosaicos sin problemas. Yo diría que el la culpa de todo la tuvo el ocular utilizado en el método afocal.

    Siguiendo con el tema, quique, con tu ETX podrás hacer mosaicos sin problemas, dudo que tu telescopio tenga tanta aberración óptica y más con una focal tan larga, prueba a foco primario y después monta el mosaico con PanaVue o más sencillo aún, con el iMerge, ya verás como sí se puede hacer sin mayores problemas.

    Si aún te quedan dudas aquí va un mosaico de 6 imágenes con PanaVue y sin ningún tipo de aplanador


    o este otro de 4 imágenes.



    Saludos.
    EOS350D, EOS40D, EF10-22, EF50 1.4, EF17-40L, EF24-105L, EF70-200 F2.8L, EF100-400L
    www.magicearth.es, www.spacecolors.com

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    Probaré con cualquiera de ellos.
    En cualquier caso, con obtener la calidad de las que acabas de subir, me basta!
    Gracias por los consejos!
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Deberias de experimentar donde dejan de ser planas las imagenes para hacer los mosaicos. Contra mas cerca de los bordes, mas se curvara el campo y mas viñeteo habra.

    Es decir, contra mas grande sea el chip, mas problemas tendras. El de la 350D es relativamente pequeño.

    Prueba a hacer un crop de tus imagenes al 50% (quizas tengas que probar mas valores), dejando solo un cuadrado en el centro de la imagen. Si, tendras que hacer mas tomas, pero creo que te saldran bien.

    Todos los telescopios producen un campo curvado, excepto los especificos para astrofotografia que ya llevan un aplanador: FSQ, NP-101, NP-127, serie Epsilon. Los RC tambien producen un campo plano. Para el resto de mortales, es necesario añadir un aplanador, que no es nada barato (puede llegar a los 1000€).

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Reducir ruido sin reducir definición...
    Por REDDRAGON en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 12/01/12, 23:58:46
  2. Reducir Avatar...
    Por JODL en foro Off Topic
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/03/11, 01:45:23
  3. Reducir foto
    Por driver32 en foro PhotoShop
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 14/04/08, 12:40:33
  4. Reducir el tamaño de la foto
    Por Alberto Almeida en foro PhotoShop
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/09/07, 23:06:11
  5. Reducir tamaño.....
    Por Joker en foro Off Topic
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/07/06, 12:56:22

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •