¿Que condiciones tenía el contrato que firmasteis la modelo y tu?
Lo pregunto como reflexión sobre el tema.
Hola chicos, hice hace poco una sesión de fotos con modelos y una de ellas ha subido las fotos a su facebook en cuanto se las he dado. Suponiendo que alguna revista quisiera comprármelas ¿me puede traer problemas que estén en facebook? ¿Me imposibilita eso para vender las fotos a revistas, o presentarlas a concursos? Más en concreto ¿alguien sabe si las revistas en general se niegan a publicar fotos que ya hayan sido publicadas previamente en otro sitio, como en redes sociales o blogs?
No sé si facebook me ayuda por difundirlas o me quita posibilidades.
Muchas gracias
¿Que condiciones tenía el contrato que firmasteis la modelo y tu?
Lo pregunto como reflexión sobre el tema.
Dependiendo de como sea el tema (si es modelo famosa, si era sesion importante o no y esas cosas) lo mejor es dejarlo claro en el contrato. Si es una sesion muy importante o muy impactante es mjor no revelar nada, si es una sesion de estudio normal no creo que pase demasiado por subir una foto o dos, pero no todas. En cualquier caso si la modelo es de pago yo le impondria no usar las fotos hasta la publicacion del reportaje.
Así como empieza dudo que tenía contrato.
Yo por tenerlo claro hago contrato, incluido cuando son sesiones gratuitas, por tener claro quién tiene derecho a que.
Y así todos contentos.
El problema puede estar en las condiciones de Facebook con los derechos de imagen de las fotos que se suben
Suerte
No sabían que era imposible, y lo hicieron.
Hola,
Menuda putada, no creo que puedas hacer mucho si ya has perdido el control de las fotos de esta manera. Igual la revista ahora contacta con la modelo directamente y te quitan de en medio.
Por ponerte un ejemplo, a mi hace una semana me contactaron de dos revistas para publicar unas fotos mías, eso sí sin pagar "por la publicidad y el prestigio" de que mi nombre aparezca. Parecía que me estaba llamando un agente de telefonía de lo puro pelota que era.
Al no tener empresa y no pagar impuestos tuve que rechazar la última "oferta" que si que era ya económica. Demasiados amigos míos han bajado la persiana por la competencia desleal que carcome el oficio.
Con la súper marca de agua que les tengo metidas, no creo que se atreva nadie a robarlas. Porque aquí amigos, el que no corre vuela.
Lo mejor es dar las fotos con una marca de agua enorme y a una resolución paupérrima SI HAS PAGADO TU A LA MODELO, y esto depende del acuerdo. normalmente se puede tener un detalle, pero con las precauciones ya mencionadas anteriormente.
Lo que sería un plus es elaborar un contrato entre todos para estas cosas que este al alcance de todos los canonistas y sea en mayor o menor medida un standard...
Un saludo
De acuerdo con los términos establecidos en la "Declaración de Derechos y Responsabilidades" que rigen el uso de Facebook y que los usuarios aprueban expresamente al darse de alta, el apartado 2 inciso 1 ("Compartir el contenido y la información") cita textualmente :
Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos (en adelante, "contenido de PI”), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de la privacidad y las aplicaciones: nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con derechos de sublicencia, libre de derechos de autor, aplicable globalmente, para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook (en adelante, "licencia de PI"). Esta licencia de PI finaliza cuando eliminas tu contenido de PI o tu cuenta, salvo si el contenido se ha compartido con terceros y estos no lo han eliminado.
Sobre tu consulta, si una revista encuentra una foto tuya en Facebook y le gusta, le bastará contactar con Facebook para acordar el uso del material sin necesidad siquiera de notificarte y percibiendo tú a cambio 0€. Si tú eres el propietario de un material subido a Facebook por terceras personas, lo único que puedes hacer es exigir responsabilidades a esas terceras personas por haber cedido material que no es de su propiedad, porque en cualquier caso Facebook está obrando amparado por la ley ya que todo lo que pueda hacer es bajo consentimiento expreso.
Sobre este tema he tenido varios intercambios de opiniones ya que "el ciudadano de a pié" muchas veces no es consciente de las consecuencias de sus actos, perjudicándose tanto a sí mismos como al prójimo. Teniendo en cuenta que en la gran mayoría de los cosas he recibido como respuesta un simple "¿pero qué puede ocurrir?", a día de hoy estoy sopesando seriamente incluir una cláusula en mis contratos prohibiendo expresamente compartir material a través de las redes sociales (quien dice Facebook dice Google+ y demás)... no sé qué repercusiones tendrá comercialmente, pero de momento en los trabajos TFC/TFP estoy aplicando restricciones.
Es un tema muy delicado, y en lo personal creo que debería ser comentado/debatido tanto en este ámbito como en el de las asociaciones de profesionales para intentar encontrar una vía que nos permita difundir nuestro trabajo, pero protegidos.
Espero que mi aportación haya sido de utilidad. Un saludo.
Marcadores