El diafragma (que depende del objetivo) funciona exactamente igual para una cámara de carrete que para una digital.
No sé si me dejo algo, pero el iso sé controlarlo, la velocidad también pero el diafragma no, me gustaría ver algún tutorial que lo explicara bien para las reflex actuales, no de carrete. Pero si vosotros me lo sabríais explicar mejor por escrito también me sirve. Muchas gracias, es que soy nueva en este mundo y lo poco que sé es gracias a los tutoriales de youtube![]()
El diafragma (que depende del objetivo) funciona exactamente igual para una cámara de carrete que para una digital.
La teoría del diafragma es exactamente igual para todo tipo de cámaras, tanto de carrete, digitales, compactas o medio formato. Recuerda que diafragma tienen todos los objetivos, y que no es un invento de la era digital
Tienes en youtube un tutorial muy bueno que se llama "Trípode" que toca todo lo relacionado con la fotografía y que puede ser un buen comienzo
basicamente sirve para dos cosas.
- conseguir más luz, y poder disparar más rápido o con iso más bajo
- controlar la profundidad de campo (PDC), y poder hacer por ejemplo paisajes bien enfocados de cerca y de lejos, o para hacer un retrato y que solo salga enfocado el sujeto, resaltándolo de un fondo cualquiera que a nadie interesa sus detalles, solo interesa la textura, el color o el difuminado (bokeh).
y no tiene más misterio, ponlo en modo AV y practica controlando el diafragma a tu gusto, si la velocidad de obturación no es importante lo normal es dejarlo junto con el iso como algo secundario según la luz que se necesite o para evitar trepidación.
Es que no sé ponerlo en practica, porque sé para que sirve pero no usarlo..
Gracias a todos![]()
Entiendo que tienes una EOS xxxD o una EOS 1x00D. Échale una ojeada al manual de la cámara, te dice qué tienes que hacer para controlar el diafragma
El manual, ese gran desconocido...
Siempre existe la opción de descargar el manual en PDF de la web de Canon (suponiendo que sea una Canon).
Varios de ellos se pueden encontrar incluso en este mismo foro, con tan solo buscar un poco
http://www.canonistas.com/foros/gene...-e-ingles.html
Insisto. El manual, ese gran desconocido
En todas las que yo conozco funciona más o menos de la misma forma: si tiene un único dial (ruedecita), en el modo AV controla la apertura y en el modo TV controla la velocidad
Este curso está muy bien para principiantes. Te lo recomiendo. http://www.thewebfoto.com/Thewebfoto...ia-digital.pdf
Saludos.
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Suponiendo que es una eos aps-c de la serie XXXD o XXXXD.
En Av simplemente girando la rueda que hay al lado del disparador.
En M apretando +/- y girando la rueda que hay al lado del disparador.
En Tv lo mismo que en M, ya que una vez que tienes fija la vel., si compensas te mueve el diafragma.
Marcadores