Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 20

Tema: Desastre en el oceanografico

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    68

    Predeterminado Desastre en el oceanografico



    Hola
    Este finde me dispuse a probar mi 40d en el oceanografico de VAlencia.Asi que ni corto ni perezoso me cojo mi 17-85 y mi 50 mm f1.8 y me encamino para la ciudad XE.
    He de decir que yo de fotografia poco, pero hasta ahora habia tenido algunos resultados que me habian entusiasmado en demasia.Nada mas lejos de la verdad....que desastre de reportaje fotografico!
    No permiten flash por el bienestar delos pescaitos y la luz es muy, muy tenue.ASi que a iso 1600.Las que estan echas a ese iso, aparecen mas granos en mi cara que cuando era un pequeño bribonzuelo.
    Pues a subir el tiempo de exposicion...y chas! los pescaitos de un lado para otro, asi que un alto numero de fotos movidas.
    Vaya! un acuario bastante iluminado! -cariño, ponte delante que te saque con los pescaitos...
    Pues aparece la figura completamente fantasmagorica (negra) y el acuario detras iluminado perfectamente.
    En fin...un desastre-...de 500 fotos se salvan media docena.....por lo menos las de exterior me han quedado "má o meno" bien.
    Aun asi....seguiremos intentandolo....

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    866

    Smile

    No desesperes que lo que te ha pasado a ti es lo más normal. Sin luz no vas a sacar ninguna foto buena. En cuanto al ruido, prueba noise ninja. En cuanto a la foto de tu mujer, pues tambien es lo más normal, con ese contraste de luz no creo que puedas sacar nada mejor, a menos que hagas un HDR. Además, has pensado que si hubieras tirado flash, ¿que hubieras hecho con el reflejo en el cristal?
    Y no desesperes, que te has puesto a hacer las fotos más dificiles y para mi, casi imposibles de sacar, dado que los medios con los que se dispone son malos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Almazora (Castellón)
    Mensajes
    372
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    hayyyy lo acuarios... tanto dificile
    pues yo con la 40d aun no he pisado ninguno de ellos para ver como resolver tan dificil situación.
    Está claro que el iso es parte importante, y en este caso no se puede tirar de velocidades lentas porque sino no saldrá nada, a menos de intentar hacer algún barrido, mas dificil todavía.
    Pero el tema del ruido en el iso yo no lo veo un grave problema, yo no dudo nunca en usar 3200 iso si la ocasión lo necesita, con los programas informatcos la reducción de iso es espectacular.
    El hdr sería una interesante herramienta para estas situaciones.

    saludetes
    CCX Varios cacharros canon www.nidoriestudio.com

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Yo lo visité en mi época analógica (con un 50mm f/1.8 que en aquellos tiempos se consideraba poco luminoso!!!) y ciertamente cuesta que salga algo decente.
    Sabiendo a que atenernos, pues usar una pared-espalda, alguna papelera, repisa, barandilla, un monopie. Interesante sería conocer aplicaciones que resuelvan satisfactoriamente (dentro de lo que cabe) un ISO 3200!!.

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.408

    Predeterminado

    Pues mas de lo mismo.

    Hace años cuando estuve en el oceanografic con mi Sony de 8Mp,
    el 99% de las fotos para tirar. A menos que no hubiera pez que pudiera
    moverse.

    Y con flash mas de lo mismo ya que rebotaria contra el cristal del acuario.

    Creo que foto sin luz de algo que se mueve es mejor olvidarse hasta
    que no salgan camaras de 24000 isos...

    Sin te sirve de consuelo creo que ni una 1Ds ta sacara fotos buenas
    ahi.
    5DIII, Canon 24-105 f/4 L IS, 70-200 f4 IS, 100-400 f/4 L IS, 40 f2.8, Sigma 50 f/1.4, EOS-M50+18-55+55-200+22mm, + adaptador EF-EFM

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.540

    Predeterminado

    Primero decir que los flashes están prohibidos en el Oceanográfico. Yo lo he visitado varias veces (cámara en mano). Para evitar ese fantasma con fondo de acuario bien luminado que se vuelve tu mujer,intenta aprovechar la luz de los paneles informativos o la del propio acuario para iluminarla. O sea, que no se ponga de espaldas al acuario, ponla mirando el acuario y le haces la foto de perfil... queda muy bien.
    Para los peces, abre a tope (con el 50/1.8 no debería haberte salido tan mal) sigue el movimiento de un pez y haz panning. Yo saqué cosas bastante decentes con un 24-105/f4 (mucho menos luminoso que el 1.8).
    www.naturhide.com --- Asociación de fotógrafos de naturaleza para compartir hides.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Gandia (VLC)
    Mensajes
    165
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Pues yo estoy convencido de que a 800 ISO y con un poco de pulso que se tenga, tiene que salir bastantes fotos aceptables. Y o estuve hace años con una G1 y no es que sean de maravilla pero se pueden visionar, asi que con la 40D estoy convencido de que tienen que salir muchas buenas. Hace dos semanas estuve en una gruta sin apenas luz, y a 1600 ISO me han salido bastante bien.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    San Sebastián
    Mensajes
    49

    Predeterminado

    Hola! yo estuve en el ocenographic esta semana santa, con una 40d recien estrenada y un 17-85mm y hice muchas fotos. Es cierto que es dificil hacer fotos con tan poca luz (yo no tenía el 50mm) y a los peces que se mueven tan rápido (los pinguinos imposibles de fotografiar bajo el agua ) pero logre hacer algunas que me gustan.

    En esos tiempos solo disparaba en jpg (no sabía las ventajas del raw) y las fotos están tal y como salieron de la camara, sin reduccion de ruido ni mascara de enfoque ni nada. Sé que tienen muchos defectos, pero para la poca idea que tenía de fotografia en esos momentos (y que sigo teniendo) la 40d se comporto muy bien.

    Te dejo unas cuantas fotos de ejemplo:



    Exposición:0,004 sec (1/250)
    Aperture:f/5,6
    Lente:61 mm
    Velocidad ISO:400



    Exposición: 0,8 sec (4/5)
    Aperture:f/5
    Lente:41 mm
    Velocidad ISO:800


    Exposición:0,25 sec (1/4)
    Aperture:f/4,5
    Lente:26 mm
    Velocidad ISO:800



    Exposición:0,067 sec (1/15)
    Aperture:f/5
    Lente:35 mm
    Velocidad ISO:800




    Exposición:0,033 sec (1/30)
    Aperture:f/4,5
    Lente:28 mm
    Velocidad ISO:800

    un saludo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Almazora (Castellón)
    Mensajes
    372
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Pues por lo que se ve en las fotos, parece que hay luz para hacer cosas, ya que todas tienes mas o menos diafragma F/5, con el 50F1.4 se pueden hacer grandes cosas digo yo y sin machacar mucho de iso.
    yo fui hace unos añitos, creo q por entonces tenia una compacta de 2mp, a ver si encuentro alguna foto.

    saludetes
    CCX Varios cacharros canon www.nidoriestudio.com

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Boadilla del Monte
    Mensajes
    803

    Predeterminado

    Estoy totalmente de acuerdo con el amigo Mefaro y los ejemplos que a puesto, en digital no he probado, pero en mi "era" analogica he hecho muchas fotos en el zoo acuario de Madrid y con objetivos 1,8 de minolta y pelicula fuji 800 iso (asa cuando yo era cani), las fotos no me salian de concurso pero si perfectamente de luz y cero trepidacion. No tengo ni idea que le habra pasado a Tito, pero poderse sacar fotillos medio decentes se puede, eso seguro.
    Saludos
    Eos 1Ds Mark II, 40D, 20D, 70-200L, 100-400L,40 STM, 50 1.8, 28-135 IS, 17-85 IS, Samyang 8, 17-40L, Sigma 17-50....y todavia ni pu****a**idea de tirar fotos

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    68

    Predeterminado

    Ya os digo que soy MUY novato....de todas formas cuando tenga un rato subire alguna foto para defender mi integridad fotografica

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    648

    Predeterminado

    ¿Seria muy descabellado añadirle un polarizador al 1.8?....por el tema de reflejos y tal.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. desastre en el cmos de la EOS 5D
    Por felix_1954 en foro 5D
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 17/11/10, 06:16:53
  2. Desastre !!
    Por achaman en foro 40D
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 14/06/08, 22:19:10
  3. desastre.
    Por elvinsen en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/04/07, 00:07:09

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •