Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 17

Tema: Cuestiones del video

  1. #1

    Predeterminado Cuestiones del video



    Hola!

    en primer lugar, me presento, soy Chopi y vengo leyendo el foro hace ya un tiempo, desde que decidí pasarme a Canon con la llegada de la 5DMKII.

    Ya la tengo en casita hace un tiempo y despuñes de trastear bastante con ella, me surgen un par de cuestiones:

    En primer lugar, el video: la cámara graba a 30 fps. Cuando la reproduzco en la cámara, no hay problemas, pero a la hora de reproducirla en el ordenador, ahí es cuando la cosa se pone complicada. el vídeo va a trompicones.

    Yo supongo que esto será porque reproduce a 25 fps, con lo cual, los fotogramas que sobran son eliminados, con la consiguiente pérdida de fluidez.

    Convierto elo archivo a un avi a 25 fps y la fluidez del vídeo es perfecta (además de que el tamaño del archivo se hace por fin manejable), pero llega otro problema: el audio. queda desfasado con respecto a la imagen...

    así que no se que hacer... tiene alguna solucion esto?

    en el premiere abro los archivos y en PAL va en camara lenta y en NTSC tambien... no entiendo nada...

    Y otra cosilla más:

    cuando grabo videos con el estabilizador encendido, se graba como un ligero traqueteo. Les pasa esto a ustedes?

    Y me imagino que tambien les pasará que graba todos los sonidos producdios por el anillo de zoom y enfoque tambien no??

    Vaya tostón....

    jejeje...

    Muchas gracias a toda la gente del foro, vuestros posts han sido de mucha ayuda (en la espera y después de recibida la cámra)

    Un saludO!!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Buena pregunta. Me suscribo al hilo...me interesa mucho.

    El tema es que el video de la 5DM2 deja realmente fascinado por su calidad. Ahora bien, los videos que he grabado yo, en la cámara se ven correctamente, pero en mi ordenador (o en otros que he probado) se ve a saltos. Eso no es todo, ya que he bajado de internet videos de otras personas (para comprobar que no fuese mi cámara) y pasa lo mismo....lo que tu comentas en tu explicación.
    He comprobado que los archivos efectivamente están grabados a 30fps, cuando recuerdo que uno de los motivos que expusieron en Nivell10 sobre el retraso de la entrega de las cámaras era que estaban modificando eso en las cámaras europeas....a 25fps....pero veo que no....
    A ver si alguien nos sabe explicar mejor todo esto...

    PD: sí, los movimientos de zoom, los clicks....todo queda registrado por el micro, ya que al estar integrado en la cámara lo capta todo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    158

    Predeterminado

    La reproducción a "trompicones" como decis no tiene nada que ver con las FPS a los que se grabe el video, pero si con el "refresco" con el que tengais configurado el TFT o monitor.

    Es muy importante siempre utilizar refrescos múltiplos de los FPS de reproducción del video. Es decir, que si vuestros videos están grabado s a 30fps, tener el refresco del TFT a 60hz.

    Podeis hacer la prueba en travellings horizontales, cambiando entre 50 y 60hz.


    A los "trompicones" se los conoce como Judder. Y son simplemente producidos por el desfase de los FPS del video con respecto a la actualización del monitor.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Voy a probar GnOm4....y os digo....

    Edito: nada....a 60Hz es como lo tenía....y sigo con los saltos de imagen....
    Última edición por zippo; 23/12/08 a las 19:20:10

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    107

    Predeterminado

    Puede ser que el fichero que genera la cámara tenga un bitrate muy grande (debido a la resolución y los FPS) y por ello el ordenador no pueda reproducirlo en tiempo real? Como ha dicho intrailer85 al recodificar a 25FPS el fichero se ha reducido mucho de tamaño y eso se debe a los FPS y que se habrá recodificado con un factor de compresión mayor. Podrías probar a recodificar a 30FPS con el mismo soft y si el fichero que obtienes es más pequeño probarlo.

    Saludos!


  6. #6

    Predeterminado

    les cuento mis progresos en el tema hasta el momento:

    He probado convertir los ficheros MOV nativos de la cámara a diversos formatos con el programa SUPER, que permite un control muy amplio sobre la conversión de formatos, es potente y, además, tiene una interfaz bastante intuitiva.

    En casi todos los formatos y con casi todos los codecs, el audio termina por quedar desfasado, aún cuando intento mantener los 30 fps... en ese sentido parece que el tema va a ser complicado. Sin embargo el video, genial... convirtiendo a Mpeg, Avi, utilizando diferentes compresores, el video suele ir en el ordenador muy fluido y dando una calidad espectacular.

    Ahora bien, he probado tambien con el FLV Encoder y la cosa cambia: El video y el audio quedan sincronizados, con un tamaño muy manejable y además, en un formato que no suele dar problemas.

    La calidad a 700kb/s es aceptable, aunque evidentemente estamos hablando de otra historia (archivos de 200 mbs contra flvs de 20... lógico).

    Me parece la solución más práctica para compartir nuestros videos, eso sí, directos de la cámara, porque para editarlos en Premiere u otro, no es tan fácil. Hay que crear un nuevo proyecto personalizado con los parámetros del archivo natiuvo de la cámara (1920x1080, 30fps) y trabajar en ese proyecto.... leeeentamente, porque la previsualización va a saltos a menos que se haga un renderizado del clip... una historia.

    A ver si vamos avanzando al respecto... o mejor, a ver si sacan un firmware que permita grabar a 25 y nos dejamos de tanta historia....

    Saludos...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Cornellà
    Mensajes
    179

    Predeterminado

    Eso dicen que van a sacar en el primer firmware para que grabe a 24 a 25 no lo se.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Rota, Cadiz, España / Gibraltar
    Mensajes
    301

    Predeterminado

    Me apunto a este hilo !

    Se ve muy interesante
    5D MarkIII; EF 50 f/1.4 ; EF 17/40L f4; EF 24/70L f2.8 USM; EF 70/200L f2.8 IS ; 100IS Macro; 135 f2; 28/300 f-3.5-5.6 L; 300L2.8 IS; 400 DO f4; 500L4 IS; Flash 580EXII & 430EX.; BG-E6; BG-E3, Extender 1.4II, Extender 2XII, Tripode, etc.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Mensajes
    736

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver Mensaje
    La reproducción a "trompicones" como decis no tiene nada que ver con las FPS a los que se grabe el video, pero si con el "refresco" con el que tengais configurado el TFT o monitor.

    Es muy importante siempre utilizar refrescos múltiplos de los FPS de reproducción del video. Es decir, que si vuestros videos están grabado s a 30fps, tener el refresco del TFT a 60hz.

    Podeis hacer la prueba en travellings horizontales, cambiando entre 50 y 60hz.


    A los "trompicones" se los conoce como Judder. Y son simplemente producidos por el desfase de los FPS del video con respecto a la actualización del monitor.
    Dudo que los tiros vayan por ahí.
    Ya lo he explicado en otro hilo, pero estamos tratando con un formato interframe con gran ancho de banda, eso hace que la simple reproducción requiera mucho proceso con lo que aparecen los inevitables trompicones. Ah, y te lo digo desde un MacPro doble quad core, 10GB de RAM y una GeForce 8800GT que sigue sufriendo los dichosos tirones.

    Lo suyo es la codificación a otro formato, si se quiere editar lo ideal es un "Intermediate" sin pérdidas (Apple ProRes o similar) que va a ocupar 5 o 6 veces más pero que permitirá editar y fluir el vídeo como una seda.

    Es lo que tiene tratar con la familia H264, el poco peso tiene su precio.
    EOS 5D Mark II, Samyang 14 f2.8, EF 17-40 L f4.0, EF 50 f1.4, EF 24-105 L f4.0, EF 70-200 IS L f4.0, Extender 1.4II, EF 100 f2.8 Macro IS L, Speedlite 430ex...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    414

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rampell Ver Mensaje
    Dudo que los tiros vayan por ahí.
    Ya lo he explicado en otro hilo, pero estamos tratando con un formato interframe con gran ancho de banda, eso hace que la simple reproducción requiera mucho proceso con lo que aparecen los inevitables trompicones. Ah, y te lo digo desde un MacPro doble quad core, 10GB de RAM y una GeForce 8800GT que sigue sufriendo los dichosos tirones.

    Lo suyo es la codificación a otro formato, si se quiere editar lo ideal es un "Intermediate" sin pérdidas (Apple ProRes o similar) que va a ocupar 5 o 6 veces más pero que permitirá editar y fluir el vídeo como una seda.

    Es lo que tiene tratar con la familia H264, el poco peso tiene su precio.
    Pues tu que tienes 10 GB de RAM te da tirones imagina los que tenemos un MacBook Pro con 4 Gigas...Con ese "ratio" de comprensión que usa el Apple proRes, es decir con 4 Gigas de video que te salen 20 gigas en Pro Res vamos a fundir los discos duros.La cámara barata comparada con otras, pero todo los cambios que supone luego tela.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    158

    Predeterminado

    Buenas de nuevo,

    zippo pues entonces es lo que te comenta la gente, puede deberse a dos motivos, a que tu ordenador no es capaz de mover la cantidad ingente de información que sale en el archivo en bruto de la Mark II, o que, en el caso de Rampell, todo apunte a que los discos duros no sean capaces de soltar la tasa de mb/s necesaria para mover todo el bitrate (aunque esto último si que me parecería extraño).

    Normalmente, en grabaciones de video, cuando más se nota la perdida de potencia en el equipo es cuando hay muchos movimiento de "pixeles" en pantalla, por ejemplo, grabando en primer plano una fuente con muchos chorros de agua. Intenta hacer un video con bena luz, pero granado a una superficie que casi no tenga información, por ejemplo una pared blanca o un folio, y después haz lo mismo con una pared negra o un folio negro.
    Reproducela posteriormente en el ordenador, si teneis PC (no se si hay versión para MAC), con un reproductor un poco decente como KMPlayer, podreis pulsando el tabulador sacar una descripcion en tiempo real de bitrate que se está consumiendo en ese momento.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    414

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver Mensaje
    .... con un reproductor un poco decente como KMPlayer, podreis pulsando el tabulador sacar una descripcion en tiempo real de bitrate que se está consumiendo en ese momento.
    Mira que si al dar al tabulador le revienta el PC...que si un Mac Pro se las desea como le des al tabulador del PC y la cpu vea lo que esta moviendo se te declara en huelga. Yo me lo pensaba.

    Al final con el ProRes si va más fluido para editar, ya lo recomendo hace tiempo Laforet en su blog además de "nuestro" Rampell, pero consume memoria la madre que lo...o me voy yo de casa o los discos duros.

    Tiene que haber alguien que pueda mover los datos en bruto,el famoso H264 sin problema ¿Lo hay?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. 2 Cuestiones
    Por asierXvitoria en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/09/08, 00:49:11
  2. Cuestiones sobre el 24-105 L
    Por fjcb en foro Opticas en General
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/03/07, 21:41:08
  3. Nuevo y con un par de cuestiones
    Por tuato en foro 300D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19/12/06, 01:14:22
  4. Cuestiones sobre 70-200 f4 L
    Por Apb en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/08/06, 19:57:24

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •