Siempre que recortes sin interpolar no perderás calidad. Esto se realiza con una selección rectángular y luego seleccionando Imagen--->Recortar en Adobe Photoshop.
Al interpolar pierdes calidad porque la máquina se inventa píxeles. Interpolas cuando empleas la herramienta "recortar", cuando corriges la perspectiva, cuando tocas lo de corrección de lente (barrilete, almohadilla...), cuando giras la imágen en intérvalos que no sean de 90º... etcétera, etcétera.
Si imprimes en químicos casi siempre debes interpolar, para así poder tener el tamaño deseado a la obligada resolución de 254ppp. Si imprimes en inkjet puedes ir a Imagen--->Tamaño imágen, desactivar la casilla de remuestreo y modificar el tamaño. Verás que si lo aumentas los ppp disminuyen y viceversa... Si amplias cuida que no baje de 150, si reduces puedes emplear el valor necesario... supongamos que de 543, pues no hay problema.
Marcadores