Como bien dices es un meloncillo, y le pillaste bien pillado.
Aunque parezca una rareza es una especie que va a más en los últimos años, no es raro verlos atropellados en las carreteras de las vegas altas del guadiana.
Un saludo.
Hola a todos,
El observatorio donde voy de vez en cuando, no deja de sorprenderme, la semana pasada pillé a este diablo desde allí, mientras Conñ hacía fotos a los cormoranes desde el hide.
Casi no me dió tiempo a sacarle 3 fotos, iban dos ejemplares juntos.
reconozco que cuando llegué a casa busqué en internet a ver cuál era el bicho que había afotado, porque no tenía ni idea,...pero ya lo tengo identificado, es un meloncillo, creo. Si alguien cree que es otra cosa que me lo diga por favor.
Creo que es una rareza, al menos por aquí, de hecho yo no lo había visto en mi vida.
A ver que os parece.
muchas gracias de antemano por los comentarios.
saludos.
![]()
Como bien dices es un meloncillo, y le pillaste bien pillado.
Aunque parezca una rareza es una especie que va a más en los últimos años, no es raro verlos atropellados en las carreteras de las vegas altas del guadiana.
Un saludo.
Gracias Olympus por la dedicatoria, has pillado bien a este ejemplar y él también a tí, que te está mirando fijamente.
Por ese lugar ya había sido avistado por el amigo lumix y sabemos como podemos "seducirle" para hacerle alguna sesión. Ya hablamos.
UN SALUDO
Olé olé y olé. Gracias a Jose Ledo y David Gámez, en su exposición del sábado por la noche antes de la cena, creo que todos los que allí estuvimos sabemos más de los meloncillos.
Decirte que tuviste una suerte excepcional, pues es francamente difícil fotografiarlos así de bien.
Enhorabuena por la captura, compañero![]()
50D (Toki 11-16+Tamron 17-50+CanonEF 50 f/1.8+CanonEF 28 f/2.8) + objetivos manuales
Como bien dice conñ ,ya estaban avistados alguna vez antes , en la cena estuve hablando con José Ledo de nuestros esporadicos encuentros en ese sitio con meloncillos
Incluso estuvimos hablando de como fotografío uno que estaba atropellado en el puente
En cuanto a la foto en si , guarda ese raw como oro en paño
La foto tiene muy buena nitidez y el contacto visual directo le da mucha fuerza
Ya aprovecho Javi para decirte que he visto tambíen la rana y que estas 2 fotos tienen una nitidez superior a las anteriores
Parece que le vas cogiendo el truquillo a los procesados
Felicidades Javi
PD: lo mismo es cuestión de forzar la suerte, sería un reto bonito
Si señor eso si que es estar en el momento adecuado a la hoa marcada, gran toma amigo.
Una gran captura, si señor, hay que guardarla en el cofre del tesoro, y por cierto la foto está muy bien, esa mirada clavada del meloncillo es espectacular.
Quod quisque possit nisi tentando nesciat No se puede saber de lo que uno es capaz si no se pone a prueba Publilius Syrus https://500px.com/ABrugera
Esta genial la foto... y como dice nuleagus la mirada del meloncillo es impresionante.
En serio, muchas gracias por los comentarios. Es la primera vez que subo una foto y no me decís que le falta nitidez, eso es que algo estamos avanzando.
No sabía que era una plaga en el sur, yo no lo había visto nunca. Estaré mas atento la próxima vez que vaya por allí.
Conñ, si sabes como convencerlo para pose me lo dices, que le vamos a sacar un book a este
Tengo otra mas en una pose parecida, jeje.
guardaré el raw como decís, pero puliendo mi propia foto, yo creo que está trepidada, ya veis. Me entró con poca luz y está tirada a iso 400, f:5,6 y 1/125, a 300mm (600mm equ. con el 2X de olympus), y sin trípode, apoyada en el ventanuco del observatorio, así que tiene que estar trepidada a la fuerza, además creo que con mas profundidad de campo, a f:8 o f:11 hubiese ganado mucho.
Insisto, muchas gracias por los comentarios, animan un montón a seguir intentándolo.
saludos.
muchas gracias, seguimos en contacto.
saludos.
Como ya te han dicho, la mirada es impresionante.
Enhorabuena.
Un Saludo.
Marcadores