En esta comparativa aparecen los dos modelos, junto a otros:
Juza Nature Photography
hola ya lei en el foro las opiniones del f4, pero no consegui nada del f/3. mi pregunta es vale la pena pagar la diferencia solo por luminosidad, o afecta tambien el color o efecto de distorcion en los bordes?? espero alguien me ayude y me logre aclarar me interesa comprar mucho este objetivo, gracias de antemano![]()
En esta comparativa aparecen los dos modelos, junto a otros:
Juza Nature Photography
muchas gracias, pero sigo con dudas, parece un poco de mas calidad el f/3 en imagen pero se aprecia muy poca diferencia, por lo menos en lo que vi y entendi, pero bueno es mas grande y pesa mas el f/3 digo. sigo liao![]()
Se comenta en otros foros que el f/3.5 es casi idéntico al f/4, en calidad de imagen y sobre todo en prestaciones. Es algo más pesado y grande, y también bastante más caro, por lo que lo único que tienes que plantearte es si un punto de luminosidad extra quieres pagarlo con un sobrecoste de 200€. Si tienes la pasta, hazlo.
Según photozone en 10mm el f3,5 pincha en las esquinas un montón (casi toca suelo en la gráfica). Así que es muchísimo peor que el f4. Además es más grande y más pesado.
Sigma EX 10-20mm f/3.5 EX DC HSM - Review / Test Report
En cada review dicen una cosa, pero photozone hace pruebas calibradas, así que para mi es de los más fiables.
Aún así, les puede haber llegado una mala unidad..
Un saludo.
Es mejor en casi todos los aspectos el 4-5.6, si te sobra el dinero o quieres invertir un poco mas puedes plantearte el Tokina 11-16 que cuesta lo mismo que el Sigma 10-20 f3.5 y tiene mas nitidez y luminosidad que este y que el otro. Si lo que quieres es un Sigma, sin duda el barato, te ahorraras dinero y te ira mejor.
Un saludo.
eos 7d samyang 8 f:3.5 tokina 11-16 f:2.8 atx pro-d canon 17-55 f:2.8 is usm yashica 50 f:1.7 ml canon 70-200 f:2.8 is L usm
Quiero pensar que sí, porque en las pruebas con muestras reales yo no veo esa caída de nitidez hacia los lados. Digo más, la nitidez del 3.5 parece superior hacia los lados, pero teniendo en cuenta el historial de Sigma y su irregular producción, yo apostaría por lo seguro, que es el f/4.
Marcadores