eres muy valiente!
Todos los que tenemos este gran objetivo nos encontramos con el problema de las famosas motas de polvo que se introducen dentro del mismo y aunque no afectan en las fotos (salvo que sea muchas y grandes) a mi personalmente me da la paranoya de verlas hay, mirandome , riendose de mi y sin ninguna gana de pasar por el sat viendo lo rapido y bien que funcionan
Pues bien, he encontrado este video donde se explica paso a paso como realizarlo nosotros mismos y sin mucha dificultad.
Yo lo he hecho y sin ser un manitas ni mucho menos, lo he dejado limpio en menos de 10 minutos
El video es YouTube - How to remove dust from Canon EF-S 17-55
En texto:
El 17-55mm de Canon es famoso por su facilidad a la entrada de polvo.Con un poco de paciencia,es muy fácil desmontar la lente frontal y soplar el polvo que se ha acumulado.
El anillo frontal del EF-S 17-55mm va PEGADO a la lente.Con un simple palillo se puede quitar.Si os da miedo arañar la lente,podeis pegar algo de celo en esa zona de la lente para salvaguardarla.
Una vez retirado el anillo frontal,podemos ver tres tornillos que sujetan la lente(conjunto de lentes) frontal.Se puede ver que cada tornillo está alojado en una ranura amplia que permite girar la lente.Es importante que hagamos una pequeña marca con rotulador indeleble en el borde del plástico para asegurarnos la exacta colocación cuando terminemos de limpiar el objetivo.
El armazón de la lente frontal tiene,en su parte inferior(interior del objetivo) 3 bordes(uno por cada tornillo)en forma de "rampa",de cuña,que,al girar la lente,la elevan o la introducen un poco más en el objetivo.
Si teneis alguna duda me lo comentais
Canon 5d MK II-Samyang 14 2.8-Zeiss 21 2.8-Canon 16/35 f4-Tamron 24/70 -Zeiss 50 1.7-Canon 50 1.2-Canon 80 1.8 -canon 135 2 L-Canon 70/200 f4 IS L-Canon x1.4
Pues gracias al enlace que has facilitado me he ahorado los 80 pavos que me han presupuestado el SAT,limpiando yo mismito,mi EFS 18-200 IS de canon. GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
¡Gracias Cocomatic! Lo tendré en cuenta.
Aunque me da miedo sinceramente.
http://www.flickr.com/photos/marc32/
7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.
Para nada! Solo has de tener un poco de cuidado en que no se te caiga nada al suelo y en no perder ningún tornillo, eso sí, te hace falta un juego de destornilladores de presición, a poder ser, no de los chinos.
Si luegos quieres una limpieza más profunda adaptas una cañita, sí, de esas de beber refrescos a la boca de un aspirador con un poco de precinto, así puedes aspirar toda la lante, incluso las motas que no se ven...
Saludos!
La nitidez es como el dinero, no te da la felicidad pero te ayuda a conseguirla
el problema es que me ha entrado una mota bastante grande no se como pero me ha tocado quitar el punto negro en 230 fotos asi que ya lo ves............
yo ya lo he hecho al mio, je je. es muy facil. pero mi consejo es tener Lenspen y soplete.
si no- es imposible quitar el polvo. el Lenspen es la unica herramienta que uso para limpiar filtros y objetivos. vale 10e de ebay.es .
Yo lo voy a probar esta semana en cuanto me haga con un destornillador ad4ecuado para la operación. Lo que si que he visto en uno de los videos de youtube es que uno aconseja tapar con silicona las ranuras donde van los tornillos para sellarlo ante el polvo, no se que os parece.
También recomiendan hacer unas prueas de enfoque, realmente puede afectar al enfoque que el elemento frontal esté girado respecto de su posición inicial? O es más por el tema de los tornillos que si puede influir en la correcta perpendicularidad del elemento frontal respecto del eje del objetivo y así afectar al correcto enfoque?
valla miedo pero habrá que probar muchas gracias.
Marcadores