Si funciona de verdad, será una herramienta de agradecer. Hasta ahora me valía del PS.
Hola a todos!
Mirando en la página de Canon USA respecto a la 60D y aprovechando a ver si ya estaba la nueva actualización disponible del DPP (de momento no está) sí me he encontrado con el manual del DPP 3.9 (eso sí en inglés). Revisándolo un poco he podido ver que han incluido una novedad en la paleta RAW y es respecto a la nitidez. Aparte del ya consabido deslizador de nitidez han añadido otro para poder hacer máscara de enfoque con tres pestañas: fuerza, fineza y umbral, cada una con sus deslizadores. Os dejo el enlace del manual y ahí, en la página 31 hablan de ello. El que sepa algo más de inglés que yo que nos lo cuente. Yo por mi parte he extraído la explicación de estas pestañas en inglés y la traducción de San Google
Adjusting Image Sharpness
You can make the overall atmosphere of an image harder or softer. Adjustment can be made by selecting from tww modes. [Sharpness] and [Unsharp mask]
[Sharpness]
Controls the sharpness of an image by adjusting the level of emphasis for the outline of the image. The futher to the right the [Sharpness] slider is moved (the larger the setting), the more the edges are emphasized for a sharper image.
[Unsharp mask]
Adjusts the image's sharpness more finely
[Strength]
Shows the level of emphasis for the outline of the image. The futher to the right the slider is moved (the larger the setting), the more the image's edges are emphasized for a sharper image.
[Fineness]
Shoes the fineness of the emphasized outline. The further to the left the slider is moved (the smaller the setting), the more fine detail can be emphasized.
[Threshold]
Sets "how much contrast difference there should be compared to surroundings before emphasizing edges"
Traducción Google
Ajuste de la nitidez de la imagen
Puede hacer que el ambiente general de una imagen sea más dura o más suave. Puede hacer el ajuste mediante la selección de dos modos, [Nitidez] y [Máscara de enfoque]
[Nitidez]
Controla la nitidez de una imagen ajustando el nivel de importancia para el contorno de la imagen. Cuanto más a la derecha, se mueve el deslizador de [Nitidez] (cuanto mayor sea el ajuste), más los bordes se destacan por una imagen más nítida.
[Máscara de enfoque]
Ajusta la nitidez de la imagen con más precisión
[Fuerza]
Indica el nivel de énfasis para el contorno de la imagen. Cuanto más a la derecha el control deslizante se mueve (cuanto mayor sea el ajuste), más los bordes de la imagen se destacan por una imagen más nítida.
[Fineza]
Muestra la finura de la acentuación en el contorno. Cuanto más a la izquierda el control deslizante se mueve (cuanto menor sea el ajuste), el detalle más fino se puede destacar.
[Umbral]
Establece "la gran diferencia de contraste no debe ser comparado con los alrededores antes de destacar los bordes"
Si funciona de verdad, será una herramienta de agradecer. Hasta ahora me valía del PS.
Pinta muy bien! Ojala pronto lo tengamos en el ordenador.
El primer control es un control de mascara de enfoque pero con unos valores prefijados, para mi bastante buenos.
El segundo que han puesto es lo mismo pero ahora podemos variar esos parámetros a nuestro gusto, esto es interesante porque se puede tener mas control con este tipo de enfoque.
Hay mas novedades, como que han rehecho la barra de herramientas presentando mas e interesantes Tools, en algunas ventanas etc
Yo me quedo con las ganas del revelado zonal......
Última edición por Vampy; 02/09/10 a las 12:42:04
Mi Flickr
Gracias por comentarlo por aquí. La verdad es que ni me había planteado una nueva versión de DPP por la 60D.
A este paso, ya no tendremos que estas con Potochop.
sl2![]()
Vampy tienes razón. Han añadido accesos directos a las opciones de la barra de herramientas de arriba como la de girar angulo y la de tampón. También he visto que han incorporado el "Quick check" de verificación rápida de fotos en un lugar más visible que donde estaba hasta ahora. Se han añadido marcas de verificación (son ahora 5 las que antes eran 3) y han añadido un ranting con estrellas como nuevo método de catalogación.
También yo, tanto como tú, deseo ese ajuste tonal por zonas. También me interesaría la posibilidad de que en la pantalla RGB pudieras determinar desde la fotografía el punto de correspondencia en la curva del histograma sin tener que hacer malabarismos desaturando y buscando por las coordenadas. En fin, que por pedir que no quede.
el ajuste tonal por zonas yo creo que ya entraría en el ámbito del retoque, no creo que lo hagan, y yo la verdad que espero que no empiecen a meterse en derroteros photochoperos, yo preferiría un ajuste de curvas más preciso, o poder combinar varias imágenes, pero sobre todo poder hacer los catálogos que quiera.
Una pena que siga siendo "gratis" (previo pago de una camara)... asi le dariamos la importancia que se merece y que realmente tiene
Salu2!!!
http://www.flickr.com/photos/okulto http://josejuan.fotoplatino.com/
400D + 5DMKII + 17-40L + 24-70L + 28-300L + 70-200L y ni idea de afotar.
Marcadores