Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: A cerca de la nitidez

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.170

    Predeterminado A cerca de la nitidez



    Me gustaría saber si el regulador de la nitidez de la pestaña del RGB es el que hay que manejar y no así el de la pestaña RAW, ¿ o ambos ?. Gracias por vuestras indicaciones.
    Canon 6 D, 24-105 y 100-400 y muchas ganas de aprender.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    En principio con el regulador de la pestaña RAW deberia valerte, y si no puedes además aplicar el otro.
    Hay una idea importante en estas cosas.

    1) En la pestaña RAW, los ajustes son más contenidos en las fotos y algo más finos y normalmente suele valer para el ajuste de la foto.

    2) Los ajustes de la pestaña RGB estan "mas amplificados" y dan mas margen, que los anteriores pero se deben tocar poco y de forma controlada por esta razon para no estropear la foto.

    Si se necesitan como complementeo de la pestaña RAW se deben usar, es como un refuerzo de los anteriores ¿comprendes?, esta idea es importante. Piensa por ejemplo en un simil, imagina que pintas una pared, lo normal es pintarla con un rulo y te puede bastar para la mayoria de las paredes, pero habra paredes con rincones que necesites un pincel de otro tamaño para cubrir los rincones, bien, pues esos pinceles serían el equivalente a la pestaña RGB.

    De ahi que si la foto es normal el procesado en la pestaña RAW deberia valer, si la foto es compleja por ejemplo con mucha oscuridad en una cierta zona, probablemente con los ajustes de la pestaña RAW no puedas conseguir el ajuste y deberias pasar a la pestaña RGB para por ejemplo tocar un poco la curva de luminancia en las sombras.

    Pero se debe tener en cuenta que tanto la pestaña RAW como la RGB son del mismo proceso RAW

    Sólo una cosa más y además como pequeña excepción, (normalmente no más de un 5% de las fotos que proceses) esas fotos es mejor darles un pelin menos de enfoque en la pestaña RAW y complementarlo con el enfoque de la pestaña RGB, esto que parece contradecir lo que he comentado, no es asi, ya que esta maniobra es para algún tipo de foto especial donde se requiere cierta finura en alguna zona de la foto.
    Última edición por Vampy; 13/10/10 a las 12:04:29

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.170

    Predeterminado

    pues muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias. Un placer leer tus explicaciones siempre tan didacticas para los que nos "peleamos" a diario con estas nuevas tecnologías, je, je.
    Gracias otra vez.
    Canon 6 D, 24-105 y 100-400 y muchas ganas de aprender.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    En el Reyno de Granada...!!!
    Mensajes
    849

    Información

    Hola Vampy, aprovecho el hilo para preguntar sobre el mismo tema de enfoque, etc.

    He comprobado que el archivo que se transforma en jpg, no activa la pestaña RAW; solo permite trabajar con la opción RGB.

    Esto es así, o es que hago mal el proceso?

    En este caso, si el archivo es jpg (bien por haberlo tomado así, o por trasformación posterior), la única opción de revelado es la de RGB?

    Gracias.

    Saludos.
    7D / Grip/Canon 5Omm f 1:1.8/Tokina 12-24mm f 1:4.0/Tamron 17-50mm f 1:2.8/Canon 70-200mm f/4L IS USM/Phoenix 500mm MC MIRROR f 1:8.0

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Legio VII Gémina
    Mensajes
    3.080

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Trevenque Ver Mensaje
    Hola Vampy, aprovecho el hilo para preguntar sobre el mismo tema de enfoque, etc.

    He comprobado que el archivo que se transforma en jpg, no activa la pestaña RAW; solo permite trabajar con la opción RGB.

    Esto es así, o es que hago mal el proceso?

    En este caso, si el archivo es jpg (bien por haberlo tomado así, o por trasformación posterior), la única opción de revelado es la de RGB?

    Gracias.

    Saludos.
    Tú mismo te estás contestando. Si ya has trasformado el RAW en JPEG, ya has aplicado los algoritmos correpondientes y perdido información de la foto con la que jugar, por lo tanto, la pestaña RAW no está operativa ya que no tienes un RAW, sino un JPEG, y solo puedes procesar sobre la pestaña RGB que como bien decía la compañera arriba, es "más agresivo".
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    En el Reyno de Granada...!!!
    Mensajes
    849

    Predeterminado

    Cita Iniciado por nikomg Ver Mensaje
    Tú mismo te estás contestando. Si ya has trasformado el RAW en JPEG, ya has aplicado los algoritmos correpondientes y perdido información de la foto con la que jugar, por lo tanto, la pestaña RAW no está operativa ya que no tienes un RAW, sino un JPEG, y solo puedes procesar sobre la pestaña RGB que como bien decía la compañera arriba, es "más agresivo".
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.
    Muy agradecido. Sospechaba que tenía que ser así, pero me quedaba la duda. Ahora ya lo tengo claro.

    Saludos.
    7D / Grip/Canon 5Omm f 1:1.8/Tokina 12-24mm f 1:4.0/Tamron 17-50mm f 1:2.8/Canon 70-200mm f/4L IS USM/Phoenix 500mm MC MIRROR f 1:8.0

Temas Similares

  1. Sobre cómo obtener más nitidez, nitidez TOTAL, en las fotos.
    Por El Siniestro en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 27/06/11, 18:31:17
  2. MOtocross ....cerca..cerca ¡¡¡¡..
    Por Lessmann en foro Deportes
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 04/05/10, 22:12:03
  3. Dame Caña Cerca del Sol
    Por Nolo12 en foro Paisajes
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/02/10, 00:20:50
  4. Cerca
    Por Mario en foro Macrofotografía
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 02/02/09, 00:29:19

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •