Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 28

Tema: mi primera luna con mi primer telescopio

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    536
    Entradas de Blog
    10

    Predeterminado mi primera luna con mi primer telescopio



    Muy buenas, el otro dia probé por primera vez la anilla T con la camara Canon 400d y el telescopio Celestron nexstar 80gtl (80mm f/11).

    Se que no es gran cosa, pero solo llevo 2 semanas con este, mi primer telescopio y de esa semana solo lo he podido coger 3 ratos, ya que ha estado nublado.

    Pues aqui os dejo una foto reducida



    y aqui os dejo el link de la grande (ocupa 3 megas, pero tiene bastante detalle)

    http://carlosc.serveftp.org/images/luna.jpg

    Os pongo los detalles de la foto.

    La foto está realizada a foco primario y enfocada con una mascara hartman (creo que se llama asi).

    Datos del disparo:

    Camara: canon eos 400d
    Tipo de imagen (L sin comprimir) (10 Mpix)
    T. de exposicion: 1/250 seg.
    Iso: 400

    La foto es de una unica toma, no está tratada ni retocada con nada, está tal cual salió de la camara.

    Pues nada, espero que os guste

    Salu2 y gracias por leer mi post

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Estupenda foto. ¿puedes decirnos cuántos aumentos tiene el telescopio, o su longitud focal? Gracias.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Algeciras
    Mensajes
    2.283

    Predeterminado

    Holas Carlos, enfoque estupendo y detalle soberbio, se ven hasta los mas pequeños crateres, lo unico que deberias es ajustar el halo azul, talvez en el JPEG se pueda hecer y conseguirias mas nitidez en la imagen, si disparas en RAW ese ajuste es mas facil.

    Tienes un buen equipo, que lo disfrutes.
    "Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1.758

    Predeterminado

    mel72, 80X11= 880mm de distancia focal

    La imagen esta muy bien; la Luna es muy fotogénica y sencilla de sacar

    Se entiende que la camara la has enroscado directamente al tubo no? sin adaptador? si usas adaptador puedes meterle una barlow o un ocular y meter mas aumentos...

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Está bastante bien... de verdad.

    ¿Cómo haces el enfoque? ¿Conoces las máscaras hartmman?. Si quieres información, mandame un privado y te cuento la técnica, es muy sencilla y te lo haces todo en casita con una cartulina.

    Un saludo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Está bastante bien... de verdad.

    ¿Cómo haces el enfoque? ¿Conoces las máscaras hartmman?. Si quieres información, mandame un privado y te cuento la técnica, es muy sencilla y te lo haces todo en casita con una cartulina.


    ************** ERROR ERROR ************

    Pero que bestia soy... no había leido lo de la máscara... perdón, perdón... jajajajajajaja


    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    536
    Entradas de Blog
    10

    Predeterminado

    gracias a todos

    Cita Iniciado por wilygea Ver Mensaje
    Holas Carlos, enfoque estupendo y detalle soberbio, se ven hasta los mas pequeños crateres, lo unico que deberias es ajustar el halo azul, talvez en el JPEG se pueda hecer y conseguirias mas nitidez en la imagen, si disparas en RAW ese ajuste es mas facil.

    Tienes un buen equipo, que lo disfrutes.
    me puedes explicar lo del halo?, esque soy nuevo y no se a que te refieres

    gracias denuevo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    Me parece muy lograda.
    Yo me vuelvo loco con el enfoque, y todavía no me he construido la máscara (a pesar de las veces que me lo han explicado con paciencia infinita...) Y, a f/15 que da mi ETX125 es complicado enfocar!
    De todas formas, al reducirla, seguro que ha perdido foco. Si le pasas enfoque suavizado en el CS2 o una máscara suave después de la reducción de tamaño, se apreciarán mejor los cráteres.
    Muy buena!
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1.758

    Predeterminado

    Tambien se puede recurrir a algun software como dslrfocus si puedes tener un ordenador al lado del telescopio...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Algeciras
    Mensajes
    2.283

    Predeterminado

    Holas CarlosC, no quiero que esto menosprecie la toma que has hecho de la Luna ojo! solo quiero que observes el efecto de difraccion que se convierte en un halo de color, que suele ser azul/violeta, magenta, amarillo dependiendo de la construccion de las lentes, es este caso del telescopio.

    El telescopio debe estar bien colimado, para minimizar defectos, y este tipo de halos, muchas veces inevitables, se puden corregir, unas veces mas otras menos, con algun programa de fotografia, si la toma está en RAW suele ser mas facil de corregir, en PS se suele llamar como defecto de Lente.

    Aqui se ve en un recorte de tu imagen, si se consigue eliminar se gana nitidez.



    Pero tranquilo, es un mal menor, tu Luna es muy buena.
    "Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1.758

    Predeterminado

    Eso se llama cromatismo. Existe en TODAS las lentes en mayor o menor medida y por cierto, tu tienes poquisimo poquisimo, como todos los tubos con focal alta (cuanto mas alta es la focal, mejor tiene corregido este defecto)
    Así que no te preocupes

    Los que usan espejos tienen otro tipo de problemas (coma por ejemplo); y es que como se suele decir, no existe el telescopio perfecto, aunque algunos takas o tmbs se acerquen mucho

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    536
    Entradas de Blog
    10

    Predeterminado

    muchas gracias a todos

    teniendo en cuenta que mi telescopio es modestito y mis ideas sobre estos lo son aun mas xDDD... pues eso, me doy "casi" por satisfecho.

    Lo que será interesante es echar las fotos en raw como decis, porque así tendré mas "datos" para editar la imagen.

    gracias denuevo, a ver si por aqui se me pega algo de vosotros

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Ejemplos fotos de la Luna, sin telescopio.
    Por lugonza_2001 en foro Astrofotografía y Digiscoping
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 08/11/06, 22:41:29
  2. :: PRIMER TELESCOPIO ::
    Por crimental en foro Astrofotografía y Digiscoping
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/06/06, 10:32:26

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •