Se intentará cumplir, Arantza.
Os propongo un nuevo ejercicio.
Movimientos nocturnos, cada uno que piense que imagen puede plasmar algo así.
Como ya habíamos comentado, te repito lo mismo digo Arantza.
Un abrazo.....!!!aaaaaa, a curarse bien y pronto, vale......¡¡¡¡¡![]()
http://www.edurois.com
Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras........
Tomo nota Arantxa, ahora que me voy centrando.
http://www.edurois.com
Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras........
Arantxa es que te has pasado un mundo dandole diafragma, pierdes estrellas, pierdes tiempo y ganas ruido. Pero mira saber donde está la polar ya es un logro. Abrazos.
http://www.flickr.com/photos/popewan/
VOS LUME, ME UMBRA (Para vosotros la luz, para mí las sombras)
Gracias pope, cerré diafragma, para que le rastro de las estrellas fuera mas largo, pero la luz de la farola que hay tras la palmera juega en mi contra.
Me pierdo.... el rastro largo te lo da el tiempo no el diafragma....Vale, ahora creo q te pillo diafragmaste para estar más tiempo, pero es una locura f16, mejor huye de la contaminación luminica, con tanto tiempo el ruido es impracticable, o iso 100 y f 8.
Última edición por popewan; 29/03/12 a las 20:06:49
http://www.flickr.com/photos/popewan/
VOS LUME, ME UMBRA (Para vosotros la luz, para mí las sombras)
Claro que me lo da el tiempo, pero si abro el diafragma, el tiempo se reduce. Podía haber bajado el ISO, pero no pude, había activado en la cámara una función que no me permitía bajar de 200, después conseguí saber que era, leyendo el manual, pero ya hacía frío para volver a repetir la toma.
¿Que me aconsejas? El sábado volveré a intentarlo, si las nubes me lo permiten.
La farola es de travesía de carretera, no puedo "apagarla". Intentaré ajustar un diafragma mas abierto, bajar a ISO 100, y activar la eliminación de ruido en condiciones. La polar la tengo mas que localizada, es lo que tiene poder salir al jardín las noches de verano.
Marcadores