En primer lugar recordarte como siempre que existen dos mails donde puedes hacer llegar tus sugerencias:
admin@canonistas.com y usuarios@canonistas.com
Respecto a lo que comentas, los casos de malas praxis son puntuales y afectan a usuarios no al grupo por lo que no tiene sentido organizar nada, ya que existen infinidad de organizaciones que por una módica o no cuota defienden los intereses de los consumidores, estando especializadas en este tipo de contiendas y contando con gabinete jurídico.
Además canonistas.com no podría actuar como tal poniendo su nombre ante casos puntuales que dieran lugar a la picaresca. En ningún foro conocido realizan este tipo de actividades. Como digo se trata de casos puntuales y no de algo generalizado, por lo que no va a ser interesante para la mayoría de usuarios.
Mi recomendación a los que puedan verse afectados por cualquier problema, mala atención, mala práctica, etc. es que acudan a todos los organismos que prestan ayuda a los consumidores como las oficinas locales de consumo, las oficinas regionales de consumo, y a otras entidades privadas que se dedican a lo mismo como puedan ser la OCU, FACUA, etc.
Sobre crear una 'lista negra' ya hemos dicho varias veces que no se va a realizar porque no es nada recomendable, y no se puede meter en ella a un comercio por una única mala experiencia conocida. Creemos que es mejor que cada usuario exponga su propia experiencia bajo su propia responsabilidad y así el resto de usuarios cuando busquen información sobre un comercio encontrarán tanto opiniones a favor como opiniones en contra, y será libre de decidir que hacer.
Lo que si puede ser más factible es crear una guía de como actuar ante situaciones de este tipo, que facilite a los usuarios los pasos a dar y medidas a tomar para solucionar estos temas.
Rogaría que cualquier tipo de sugerencia se haga por mail.
Marcadores