Cuéntanos algo más del cacharrito, dónde podemos verlos, adquirirlo,......
Hasta antes de ayer,un servidor formaba parte de èsa pleyade de usuarios de càmaras reflex ,que en cuanto salìa el tema del dichoso polvo en el sensor ,se echaba poco menos que a temblar.....esperando que èso no llegara nunca ,ò todo lo màs ,cuanto màs tarde ,mejor.....
Bien....la mìa ,no aguantaba mucho màs .....en cuanto subìa a un f11,ò poco màs ,una maraña de motitas ,aparecian como por arte de magia ,y ni tampòn de clonar ,ni nà de nà....la cosa no tenìa remedio....hasta como digo antes de ayer ,que comprè el cacharrito èse con motor ,visible dust,y solamente con unas pequeñas explicaciones que vienen en su pàgina web ,me puse manos a la obra.....sin miedo ò por lo menos ,con muy poco miedo....; la hora a la que hice la limpieza ,las 3,30 de la mañana ,y no poder ,por falta de luz ,salir de dudas ,tampoco me quitaba el sueño,serà porque estoy a falta de èl.....pero bueno ,el resultado es que despuès de haberse levantado uno a las 06,30 de la mañana ,practicamente todo el dìa en el campo ,quinientas fotos ,llego a casa ,las paso al ordenador......y !!!eureka ¡¡¡ ni una mota........ el cacharro èste,mano de santo.
Por todo lo dicho ,animo a la gente ,a que quite sus miedos y que sepan que la limpieza del sensor ,que tan mala imagen tiene ,no es ni mucho menos tan dificil.....no es tan fiero el leòn como le pintan,se acabò el pagar casi 50 euros por una operaciòn que se hace en tres minutos ,padrenuestro incluido.....
Vivamos el presente,porque no sabemos si llegaremos al futuro
Cuéntanos algo más del cacharrito, dónde podemos verlos, adquirirlo,......
CANON EOS 5D // CANON EF 17-40 L USM IS F4 // CANON EF 70-200 USM F2.8 L //CANON EF 50 F1.4 // CANON EF 85 F1.8 //CANON EF 100 MACRO F2.8 // 4 X FLASH CANON 580 EX II// 4 x POCKET WIZARD PLUS II // 4X POCKET WIZARD FLEX TT5 // POCKET WIZARD MINI TT1 // UNOS CUANTOS FLASHES DE ESTUDIO
Visita www.arnaofoto.es
http://www.fotoplatino.com/boton6-4398.jpg
A mi también me interesa el tema. Veo que básicamente hay 2 tipos de limpieza, en seco y con productos líquidos. ¿Cuál es el modelo que has utilizado? ¿Dónde lo compraste?
Un saludo.
Canon 5D, 400D | Canon 17-40L | Canon 24-105L | Sigma 50 | Canon 100 Macro | CZJ Flektogon | SMC Pentax 50 | CZJ Sonnar | y otros...
Visita HectorOA Photography
Respondo a los dos y posibles interesados: El "cacharro " se llama buterfly.Es un pincel que por medio de un motor genera una corriente estàtica (si no me equivoco) y èso hace que atraiga las partìculas que puede haber en el sensor.
A èsto se le llama limpieza en seco y segùn me comentaron en la tienda ,es un 90% efectivo ,si se resiste ,se puede volver a pasarlo una segunda vez....si el problema viniese por alguna mancha ocasionada por la lubricacìòn ,entonces habrìa que usar el "plan B" ,que serìa una limpieza usando el eclipse junto con una espàtula apropiada para cada tipo de sensor (con decir el tipo de càmara que usamos ,es suficiente).
punto dos: no sè si lo venderàn en màs sitio .....si la memoria no me falla,creo que en Casanovafoto ,tambièn lo tienen....pero yo lo comprè en FotoCentro --Gijòn --¿El precio? yo pedì el pincel,un frasquito de elipse y dos espàtulas (creo que las espàtulas eran a 6 euros unidad) Todo ello con los gastos de Seur ,me salieron 134 euros....
Tengo que añadir que la gente (al menos la persona que hablè por telèfono),me pareciò de lo màs correcto , y encima profesional, le expliquè el tema ,y con darle el modelo de càmara donde lo vas a usar ,es suficiente.
En la pàgina web de visible dust ,ponen un video demostrativo y aunque està en inglès ,es facilmente entendible......No quiero (no es mi intenciòn ) dar coba al producto ,pero me parece un producto muy efectivo.....y tranquilos que el sensor no se derrite .....¿os imaginais a alguna persona haciendo un reportaje por esos mundos de Dios y cada dos por tres llevando la càmara a limpiar ......pero a ¿donde ? la mete en una botella, y ¡¡¡hala !!! al servicio tècnico ,un mes para que te la limpien , y me parece una verguenza que cobren lo que cobran por semejante "hazaña" !!!Se aprovechan de nuestros miedos ....Me gustarìa que la gente que se limpia el sensor ella misma ,diera su opiniòn de èste tema ,que repito ,puede que al principio de un poco de reparo pero que luego llega a ser una operaciòn rutinaria......
Por ùltimo ,me gustarìa poder subir una foto del resultado final de la limpieza ,pero mi ignorancia ,me impide hacerlo......
Saludos y ¡¡¡ànimo!!!
Vivamos el presente,porque no sabemos si llegaremos al futuro
Gracias por la respuesta tan detallada.
Ya había entrado alguna vez en la web de visibledust y los productos tienen buena pinta, pero una opinión de primera mano ayuda más que todos los vídeos dele mundo.
Yo actualmente limpio el sensor con el RocketBlower, que simplemente tira un buen chorro de aire. Limpia bastante bien pero es un poco "prueba y error".
Para el mes que viene me miro el Artic Buterfly.
Y hablar bien de un producto que cumple con lo que dice no me parece que sea hacer propaganda descarada, todo lo contrario, es ayudar y dar consejo a otros foreros que puedan tener inquietudes similares.
Un saludo y gracias.
Canon 5D, 400D | Canon 17-40L | Canon 24-105L | Sigma 50 | Canon 100 Macro | CZJ Flektogon | SMC Pentax 50 | CZJ Sonnar | y otros...
Visita HectorOA Photography
Algunos foreros utilizamos la versión economica de visibledust. Con unos pincelitos y la pera de aire, puedes conseguir el mismo efecto. Soplando sobre las cerdas del pincel consigues que estos se carguen de electricidad estatica, 2 pasaditas en todos los sentidos por el sensor y como nuevo. Sin ningún tipo de miedo, yo lo hago a modo de mantenimiento cada X salidas y con casi 30.000 fotos y siempre en circuito, aun no he tenido que echar mano del Eclipse![]()
Saludos!
Mi Flickr S90 + G1X mark II + 7D + 30D + Artillería variada...
Marcadores