Yo tengo (o tenía) el mismo problema que tú, Smit. Lo que de verdad me encanta es la fotografía y tengo claro que, si puedo, me dedicaré a ello en un futuro.
Pero claro, en España puedes estudiarlo como carrera privada (que es un pastón con la residencia y todo, como dices, por lo que yo, al menos ahora, no la puedo estudiar) o estudiar el módulo superior. Pretendía hacer el módulo, ya que era lo más aproximado y yo creía que era necesario algún título de ese tipo para poder trabajar como fotógrafo profesional. Pero claro, estudiando sólo eso, me la jugaba. No es fácil colocarse como fotógrafo nada más terminar el módulo, hay que ser muy bueno y tener suerte. Por eso, nunca descarté la opción de la carrera que siempre me ha gustado (Traducción e Interpretación de idiomas). Hablé con un profesor, y puesto que no se exige ningún título para ser fotógrafo, he decidido que empezaré la carrera y, para ir aprendiendo fotografía, con los créditos de libre elección iré a las asignaturas de Fotografía que tiene la carrera de Audiovisuales. Así podré avanzar en fotografía y tendré una carrera ("por si las moscas"). Me parece una buena salida si dudas entre ambas cosas. Pero, sin duda, si el día de mañana se me presenta la oportunidad de dedicarme a la fotografía, allá que voy.
Siento la parrafada, pero espero haberte servido de ayuda.

Marcadores