-
E-TTL II Subexposición de casi 2 Pasos o mas con Difusor Bounce.
Hola a todos:
Pues mi problema es el siguiente:
Con la Eos 5d MKIII, Flash 580 EXII en E-TTL II y medicion evaluativa o promediada la subexposición es de casi dos pasos o más cuando le pongo el difusor tipo Bounce. Hay fotos que ni compensando el Flash en +2/3 consigue iluminar bien la escena a pesar de que la distancia esta de sobra dentro del rango que en metros pone el display del Flash para esa determinada configuración de camara. Sin el difusor es de casi un paso o paso y medio.
Con la 5D MKII y el mismo Flash la subexposicion no era tanta. Sin difusor casi las clava todas y con el 1 paso mas de compensacion y listo.
Tambien he probado con un Yongnuo 568 EX II y el problema es el mismo o muy muy parecido
¿ A alguien le ha pasado esto?.
¿Algun consejo o sugerencia?.
Gracias y un abrazo para todas/os.
Un Saludo Cordial.
Ray.
-
No conozco su equipo, pero las leyes de la física son las mismas en todas partes; en principio puede resolver el problema reduciendo la distancia entre el flash y el sujeto a fotografiar a algo así como la mitad (tendrá que hacer comprobaciones con el método de acierto y error); la otra posibilidad es subir la potencia 1 o 2 pasos si quiere mantener la distancia, o también aumentar el ISO.
(recuerde la ley de la reciprocidad cuadratica)
-
La potencia nominal del flash se debe tener en cuenta únicamente cuando estás disparando directamente y sin ningún tipo de difusor; en cuanto rebotes el flash o uses difusores, una parte importante de la luz se pierde por el camino, y entonces ya no puedes fiarte. Lo primero que yo haría es asegurarme de que el flash tiene suficiente potencia en esas condiciones: prueba a hacer la foto con el flash en modo manual a plena potencia, y mira si así queda bien expuesta.
-
Personalmente no me extraña, en el momento en que uses un difusor pierdes luz, si además la rebotas más pierdes, si el zoom está en ETTL por defecto se configurará el cabezal en 50mm que es lo normal para luz rebotada.
Generalmente prefiero configurar manualmente el flash cuando el ambiente es controlable y necesito rebotar la luz, pongo el flash en manual, el cabezal del flash lo pongo en 50mm (que es lo recomendado en los manuales) y asusto la potencia manualmente. En el rebote la distancia a cubrir por el flash puede ser más del doble dependiendo de la altura de los techos, cosa a tener en cuenta, si además has colocado un difusor se pierde luz al esta irradiarse en más direcciones.
En mi caso necesito disparar a plena potencia (depende del flash) y comienzo con apertura a f/2.8, 1/200 e ISO 100 (si es una lente f/4 subo el ISO a 200). Miro el resultado y ajusto, dependiendo de la lente me puede faltar un paso de exposición (bajar la velocidad o subir el ISO).
Una cosa a tener en cuenta es la configuración del cabezal, si rebotas con el cabezal ajustado en 24mm pierdes mucha más luz que ajustando el cabezal a 50mm.
Clic, clic, clic...
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores