
Iniciado por
Carlos_A
Yo creo que cada cual ha de pensar como organizarse, como con todo. Pero personalmente y en la línea de lo que ya ha dicho Borfie, creo que es mejor un solo catálogo bien organizado. Yo no haría eso de los catálogos temáticos, me parecería una complicación, aunque reitero que cada cual sabrá lo que le va mejor, es algo personal. Por el tema de rendimiento no deberías preocuparte; se supone que hay gente con catálogos de 150.000 fotos que funcionan sin problema (eso sí, con versiones LR 3.x). Digo "se supone" porque es lo que dicen los de Adobe, yo todavía no he llegado a tanto.
Ahora bien, alguien que haga muchos eventos/bodas y que terminado el evento y entregado el trabajo ya no vaya a tocar las fotos más, podría (por ejemplo) mantener un catálogo cotidiano que conserve cosas de los últimos 2 años (o más), y cada "x" años exportar los eventos ya cerrados a un catálogo independiente (un catálogo para cada año completo). O sea, es como si yo ahora tengo como catálogo de uso cotidiano uno que contiene todo lo de 2010 y 2011, y el 1 de enero de 2012, paso a un catálogo independiente todo lo de 2010 (dejo lo de 2011 en el actual para tener margen si aún estoy trabajando con cosas recientes, ya lo pasaré a un catálogo independiente el 1 de enero de 2013, y así sucesivamente) y quito de mi catálogo cotidiano lo ya exportado como "catálogo 2010" porque no lo voy a necesitar como no sea muy excepcionalmente.
Lo que no se puede hacer, que yo sepa, es referenciar en una colección archivos que pertenezcan a un catálogo que no sea el que está abierto (otra cosa sería referenciar archivos que están "offline", en un disco duro desconectado, eso sí, pero es otro tema). Por tanto sería cuestión de, sobre la marcha, crear una carpeta de portfolio a la que exportemos (o copiemos) las imágenes que queremos tener siempre a mano como muestra de nuestro trabajo, e irla conservando siempre en el catálogo actual, sin exportarla cada año o estaríamos duplicándola.
Por último está el tema de misma foto en distintos catálogos, por tanto con metadatos potencialmente distintos... tal como ya ha indicado Borfie, puedes guardar metadatos en un catálogo y leerlos en otro, o importar solo los metadatos del catálogo alternativo... en fin, todo tipo de potajes que tienen sentido para hacerlo una sola vez (por ejemplo, si necesitas unificar algún criterio de palabras clave o etiquetas con todas las fotos visibles a la vez) pero que no veo muy práctico emplear como método habitual de trabajo.
Marcadores