Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 64

Tema: Sobre la nitidez de la 40D y los conversores RAW

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado Sobre la nitidez de la 40D y los conversores RAW



    Sobre la nitidez de la 40D y los conversores RAW

    Hola a todos ...

    1 - Mensaje a los moderadores: rogaría a los moderadores que mantuviesen este post aquí, en el foro de la 40D, porque parece que afecta más a ésta máquina ... al menos de momento


    2 - Permitirme una breve introducción antes de entrar al grano:

    Todos con nuestras nuevas máquinas estamos dando vueltas y haciendo pruebas para ver si nuestra cámara es lo suficientemente nítida o no ... la verdad que hay un poco de obsesión con el tema .... hasta el punto de hacer lo que los americanos describen como "pixelpipers", es decir, mirar extremadamnete hasta el nivel del pixel para comprobar si está en orden o no.

    Dicho ésto, he retomado un viejo chisme que habia leido en los foros americanos relativo al RAW y su conversión; pero como no trabajaba con formato RAW con mi negrita (salvo esporádicamente) ... no le había prestado mas interés. Pero como ahora sólo disparo en RAW con la 40D, he vuelto a retomar el tema porque de casualidad revisando el foro de DPRW esta mañana ví un post específico.



    3 - Y por fin al grano:

    En dicho post comentaban la diferencia de calidad que se encontraba sobre las mismas imágenes RAW de convertirlas con un programa u otro. De hecho decian que el DPP que viene con la cámara era mejor, hacía un mejor trabajo o era más fino que LightRoom 1.2 o CS3 con Camera Raw 4.2. Hablaban de que si los colores, que si los tonos de la piel, que si se necesitaba menos pst-procesado luego .... Total que decidí probar para ver si yo era capaz de notar la diferencia ...

    Aquí os pongo el resultado, he cogido como muestra una foto que saqué ayer a una avioneta tomada con mi EF 300 f/4 L IS (que todavía no había probado con mi 40D). Pasó volando por encima de la clínica cuando salía (como a unos 1000 mtos o un poco más) y me dije: vamos a disparar a un pajarito (metálico) en vuelo a ver que tal (Disparo en single shot)

    Joxxx , pues de puertas con las narices me he pegado ... y hablo solo a nivel de NITIDEZ ....

    Cúal ha sido mi sorpresa hoy cuando he revisado las imágenes con DPP 3.1 y con LightRoom 1.2; y luego las he convertido a JPEG sin tocar nada, justo abrir y convertir.

    Juzgar vosotros mismos, las dos primeras fotos son capturas de pantalla de como se vé la imagen al 100% en ambos programas. Primero la captura de pantalla de cómo LightRoom presenta la imagen y la última es la captura de pantalla con DPP:




    Las dos últimas fotos son recortes al 100% de las imágenes convertidas a JPEG sin tocar ningún ajuste, sólo exportar a JPEG con los valores por defecto ..... Primero la obtenida por LightRoom y la última es la convertida con DPP:




    ¿¿¿Qué os parece ??? Y luego decimos que si nuestra cámara no es nítida ??

    Insisto en que no he aplicado ningún tipo de procesamiento a la imagen en ninguno de los dos programas; de hecho en DPP el control de nitidez está a 0 y con el Lightroom 1,2 sale con los valores de ajuste de nitidez por defecto (es decir: Amount 25, Radius 1; etc....)

    Ahora debemos de tener cuidado con qué programa lo convertimos también ????

    Qué opinais ?

    Salu2

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juan55 Ver Mensaje
    Ahora debemos de tener cuidado con qué programa lo convertimos también ????
    Siempre ha sido así: unos conversores te gustan más que otros, porque unos procesan la imagen de una manera, y otros de otra.

    De todos modos, tendría más sentido que experimentases con ambos programas empleando cada uno los ajustes lo más parecidos posible: si al DPP le has puesto que enfoque (y si no se lo has puesto, entonces lo está haciendo por su cuenta, porque ahí veo unos hermosos halos blancos rodeando las alas) y al Lightroom poco o nada, es normal que el segundo dé más impresión de nitidez. Emplear los ajustes por defecto sólo tiene sentido si nunca vas a tocar los ajustes en absoluto, lo que a su vez hace esencialmente innecesario disparar en RAW en primer lugar.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Landaree Ver Mensaje
    Siempre ha sido así: unos conversores te gustan más que otros, porque unos procesan la imagen de una manera, y otros de otra.

    De todos modos, tendría más sentido que experimentases con ambos programas empleando cada uno los ajustes lo más parecidos posible: si al DPP le has puesto que enfoque (y si no se lo has puesto, entonces lo está haciendo por su cuenta, porque ahí veo unos hermosos halos blancos rodeando las alas) y al Lightroom poco o nada, es normal que el segundo dé más impresión de nitidez. Emplear los ajustes por defecto sólo tiene sentido si nunca vas a tocar los ajustes en absoluto, lo que a su vez hace esencialmente innecesario disparar en RAW en primer lugar.
    Como he dicho, ambos programas los he empleado para comparar los resultados SIN AJUSTAR NADA ... o sea, con los valores por defecto que cada programa pone. Antes de empezar a modificar cosas y a jugar con los ajustes de las imágenes quería saber lo que ambos programas dan de sí sin retocar nada, para poder ver si hay esa diferencia que dicen entre la conversión de uno y de otro. Parece ser que efectivamente la hay y a esa conclusión quería llegar también: parece que el DPP a pesar de que el control de nitidez esté a cero realiza una máscara de enfoque en la imagen RAW que se visualiza .... y sobre la que me parece no tenemos control ... o al menos yo no lo he visto (no tengo experiencia con DPP) ...

    Por eso pedía la opinión de otros mas duchos en éste tema ...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    con hipoteca jajaja
    Mensajes
    178

    Predeterminado

    Yo uso siempre para procesar el DPP y algunas veces el CS3. Me quedo con el DPP. Salu2
    6D EF 24-105 f/4 IS USM L - 40 f/2.8 STM - 50 f/1.8 Mark II

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Mallorca (Palma)
    Mensajes
    952

    Predeterminado

    Pues menuda diferencia, parecen dos fotos distintas.....¿y el resultado con el CS3 + camera RAW 4.2 es el mismo?

    Voy a hacer ahora mismo mis pruebas.

    un saludote y gracias por la info.
    ............
    te invito a visitar mi web en: http://www.txema.com - ​http://500px.com/Txemag

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Gijón Asturias
    Mensajes
    2.315

    Predeterminado

    Yo también uso siempre el DPP, esto que pone Juan55 aquí ya lo observé hace tiempo y además pregunte en este mismo foro el por que con el PhotoShop sin hacer ningún cambio en la foto me salían bastante mal procesadas, sin embargo con el DPP me salen perfectas, es mas sin retocar nada me queda mejor el jpg que el raw, ahora tengo un problema con el DPP y es que me da error al convertir, no siempre, pero muchas veces, de cada 10 fotos me da mas o menos 4 errores, lo tengo que intentar de nuevo hasta 2 y 3 veces, yo no se si os pasa lo mismo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Txemag Ver Mensaje
    Pues menuda diferencia, parecen dos fotos distintas.....¿y el resultado con el CS3 + camera RAW 4.2 es el mismo?

    Voy a hacer ahora mismo mis pruebas.

    un saludote y gracias por la info.
    Supongo que sí, puesto que es la misma "software engine" la utilizada por LightRomm y Camera Raw+CS3. También lo probaré ...

    Lo que me ha llamado la atención es que eso es lo que sale nada mas abrir las fotos con cada programa y con los valores o controles por defecto ... es decir sin manipular yo la imagen ... y como bien ha apuntado Landaree, la imagen procedente de DPP parece que está procesada con máscara de enfoque ...

    Salu2

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Santa María de Guía-Islas Canarias
    Mensajes
    1.233

    Predeterminado

    Con capture one pasa algo parecido.Cuando pueda subo algo

    Un saludo
    La imaginación es más importante que el conocimiento. (Albert Einstein)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Los fabricantes, que no son tontos, suelen incluir en sus camaras aquellos programas que se ajustan mejor a las mismas.
    El hecho de que se procesen con un programa tipo PS, que vale un paston si se adquiere como se debe, no garantiza que las fotos vayan a salir mejor que con los programas adjuntos.
    Por mas que segun he leido en este foro hay quien " no los tiro a la papelera por no contaminar"
    Que cosas !!!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    El DPP procesa la foto teniendo en cuenta los ajustes de la máquina (Nitidez - Contraste - Saturación - Tono Color).
    Los demás los ignoran.
    Ahí puede estar la diferencia.
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12

    Predeterminado

    Creo que la razón la señala muy correctamente eaj7hj; personalmente utilizo solo raw y siempre empleo de DPP para visualizar y realizar ajustes claves sin son necesarios: temperatura, brillo y nitiez. Posteriormente y ya en formato jpeg/tiff, con CS2, algún pequeño control adicional si fuese menester. La clave para mí está en que desde el inicio los parámetros de ajuste de la cámara que hemos personalizado son tenidos en cuenta por el DPP.
    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    Son tenidos en cuenta si tiramos en raw, por ser el DPP el revelador nativo de los datos de cámara, que por supuesto luego podremos modificar.

    La historia hubiese sido tirando en jpg, y probando luego con los dos reveladores, puesto que ahí entran los ajustes de cámara exactos para cada procesador, ya sea DPP, LR, o PS., con los mismos datos.
    Lo que quiero decir es que LR no lee los ajustes internos de procesado original de cámara.
    Hace mucho tiempo hize unas pruebas de reveladores, tirando en raw y ajustando a conciencia cada toma y luego guardadas en tif, para ver cuál de ellos me daba la mejor calidad para mis gustos. Con Capture One, ACR, y Rawshooter, y Bibble. El mejor resultado fué DPP. En aquellos dias no existía el Lightroom, del cual la última versión también me está dando unos resultados magníficos.

    Al final de todo creo que lo mejor de todo es utilizar lo que sea más cómodo, y cómo no, rápido para sacar lo mejor de nuestras cámaras.

    slds.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sobre cómo obtener más nitidez, nitidez TOTAL, en las fotos.
    Por El Siniestro en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 27/06/11, 18:31:17
  2. duda sobre nitidez lcd
    Por lypproducciones en foro 40D
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 11/10/08, 11:55:09
  3. Ayuda Sobre Nitidez
    Por cesarcanon en foro 400D
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 04/09/07, 23:45:32
  4. Dudas sobre nitidez
    Por fnowp en foro 400D
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 06/02/07, 15:20:51
  5. sobre nitidez o luminosidad
    Por er juanlu en foro 350D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/08/06, 23:39:29

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •