Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Flash de exteriores canon 550ex speedlite

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado Flash de exteriores canon 550ex speedlite



    Buenos días compañeros qué tal.


    Resulta qué yo no dispongo de flash para exteriores no,entonces un conocido me va a vender uno de 2º mano qué en la cual es el flash canon 55ex speedlite a un precio excelente,tengo qué decir qué el flash funciona y está todo perfectamente,lo único es qué no tiene su caja original pero si viene guardado en una funda especial para el flash.


    Entonces las dos dudas qué tengo son estas.


    1. En qué me tengo qué fijar en el flash a la hora de comprarlo.

    2. ¡ merece la pena comprarlo de 2º mano o mejor nuevo !


    Así qué nada,si algún compañero tiene este flash de exteriores qué lo tenga y qué me pueda dar algún qué otro consejo púes no estaría nada mal.





    Saludos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Tengo dos unidades del Speedlite 550EX desde el año 98 aproximadamente, no recuerdo exactamente la fecha de compra.
    Funcionan perfectamente y aún los uso hoy en día para alguna tarea secundaria, como iluminar fondos, algun snoot, etc.
    La diferencia fundamental con los flashes actuales para Canon es que estos Spedlite 550EX son E-TTL I no E-TTL II como los actuales y que la gestión desde la cámara y desde algunos triggers de los modos manuales no es posible, hay que ajustar las potencias en el flash, pero vamos, funcionar funcionan. Con triggers (yo uso Godox X1) y en TTL también funcionan perfectamente y puedes ajustar ratios desde el trigger o desde la cámara como con cualquier otro flash.

    Si merece o o la pena depende de cuanto pidan por él y en que estado se encuentre. Ten en cuenta que por unos 100€ te compras un flash nuevo moderno Pixel, Godox o Yongnuo, que por unos 110-120 te compras de segunda mano un Canon 430 EX II y que por 200-230 te compras de segunda mano un Canon 580 EX II

    Desde luego, con un buen sistema de disparadores, puedes usarlos ad eternum mezclados con flashes más modernos.

    Los dos de la derecha ....



    Los que iluminan el fondo ....

    Última edición por flipk12; 24/12/16 a las 11:47:14
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Joder como siempre todo muy bien explicado flipk12.Por lo qué se ve se te gusta la fotografía y entiende mucho eh,por lo menos más qué yo entiende,aunque yo llevo 1 año y toda vía me queda por aprender,ya qué yo he aprendido lo básico así qué fíjate tú.


    Te comento un poco más por qué quiero comprarme un flash de exteriores vale,para qué te hagas una idea.Resulta qué cuando me voy con los compañeros del club hacemos unas cuantas rutas nocturnas,a raíz de qué hacemos la ruta nocturnas,por el camino paramos para hacernos unas cuantas fotografías,si luego encontramos algún sitio bonito o algún descampado qué nos guste y qué en la cual quepan todo los coches púes no hacemos la fotografía para tenerla como recuerdo de la ruta o más bien solemos hacer un poco de postureo,pero claro como es de noche y con mucha oscuridad la cámara no detecta nada por qué no hay ninguna luz,entonces al no detectarla púes sale todo muy oscuro,luego como también me voy algunas veces algunos rally nocturnos púes tampoco puedo hacerla por ese motivo.


    Aparte,cuando estoy en casa y quiero hacerle algunas fotografía a mi hija,familia o pc,no puedo poner el flash de la cámara por qué me salta el reflejo del flash y con el reflejo del flash en la fotografía púes queda todo muy malamente y no me gusta,entonces como tengo entendido y he visto de qué si colocamos un flash de exteriores y lo pones mirando al techo púes ya no se refleja el flash en las persona o objeto por qué rebota en el techo,pero claro como no entiendo mucho por eso he puesto este post.


    Luego me a estado diciendo de qué por x € tengo estas marcas pixel,godox o younguo de flash exterior no,aparte me a preguntando de qué si puedo llegar a unos 300€ más o menos para poder tener estos qué son el canon 430 ex II y el canon 480 ex II,si te digo la verdad ahora mismo no me lo puedo permitir,pero si qué podría llegar a unos 100€ más o menos.Aparte si te soy sincero me gusta tenerlo todo de la marca canon y no de otras marcas,lo siento pero son manías mías.


    Entonces a lo qué yo estoy buscando,tu me aconsejas el canon 430 ex II qué puede rondar en 100€ o 120€ no,si es así seguiré juntando un poco más y me lo comprare muchas gracias por la ayuda compañero.



    Saludos.










  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    El 430 EX, en cualquiera de sus variedades, mejor si es la II, es menos potente que los 550EX, el 580 EX (también te interesa la versión II) es un poquito más potente, poco más.

    A ver, si te dan el flash en 50€ y está bien, yo no le veo mayor problema, podrás usarlo, no tendrá un control tan preciso de la potencia como un E-TTL II, pero vamos, llevo 16 años usándolos y no he "derretido" a nadie.

    Si te soy sincero, los últimos flashes que he comprado no han sido Canon. Respeto al que quiera tener todo el material de la marca, es una manera de no tener problemas, pero decidí darle una oportunidad a unos Godox v860c II y estoy contento con ellos, funcionan con batería en vez de pilas lo que les dá una autonomía asombrosa y un reciclaje muy rápido. Por otro lado, cuando te vas a sistemas de iluminación más grandes, flashes de estudio, portátiles, etc, no los puedes comprar Canon porque Canon no fabrica esos sitemas, has de ir a Profoto, Bowens, Metz, Sunpack, Elincrom, Triopo o incluso el mismo Godox que si que hace flashes de estudio y portátiles. Al fin y al cabo los flashes dan luz y había muchas empresas haciendo buenos flashes antes de que Canon se pusiese a ello.

    Sobre el uso en exteriores que describes, lo que podrá hacer un único flash de mano sobre un grupo de coches va a ser bastante limitado, para fotos en interiores, sin problema.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Cita Iniciado por flipk12 Ver Mensaje
    A ver, si te dan el flash en 50€ y está bien, yo no le veo mayor problema, podrás usarlo, no tendrá un control tan preciso de la potencia como un E-TTL II, pero vamos, llevo 16 años usándolos y no he "derretido" a nadie.

    Por 50€ cual dices tú el canon 550ex spedlite,si es ese,ese me lo dejan en 75€ qué te parece ?.


    Luego no en tiendo lo qué quiere decir el e-ttl II,si no te importa explicármelo lo entendería mucho mejor compañero.


    Cita Iniciado por flipk12 Ver Mensaje
    El 430 EX, en cualquiera de sus variedades, mejor si es la II, es menos potente que los 550EX, el 580 EX (también te interesa la versión II) es un poquito más potente, poco más.

    Estos me lo apunto para la próxima,muchas gracias por la información.


    P.d: ¿ Los flash se utilizan en plena luz del día con bastante claridad compañero ?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Pues no se que decirte, no soy muy bueno regateando. Pero bueno, te puedo aproximar que he comprado un Canon 430 EX II nuevo, sin ningún disparo, por 110€ en ebay y que por 108€ te compras un Godox TT 685 nuevo.

    Desde luego estaría en el límite de lo que yo pagaría por uno que estuviera impoluto. Si me lo diesen en 50 lo compraría casi sin pensarlo, a pesar de no ser un flash moderno, están bien construidos, son robustos y funcionan bien.

    La diferencia entre ETTL I y ETTL II se basa en el modo en que se calcula la exposición, es complicado explicarlo resumidamente, pero básicamente el ETTL II tienen en cuenta distancia al motivo para conseguir una exposición en teoría más equilibrada. En la práctica tienes menos posibilidades de "quemar" tu sujeto.

    Un flash de mano a plena luz de día sólo tiene potencia para rellenar las sombras, para hacer cosas que requieran sobreexponer la luz solar necesitas muchísima más potencia, lo cual es bastante caro, y la cosa se te complicaría también por problemas de obturación a alta velocidad. Esto tampoco es sencillo de explicar, pero básicamente controlas la luz ambiente con la velocidad de disparo. El diafragma afecta a la luz del flash y a la luz de ambiente, la velocidad sólo a la luz ambiente, pero claro, tienes unos límites de maniobra que te marca la velocidad de sincronismo de flash o, si usas el truco del HSS una pérdida considerable de potencia.

    ¿Que quieres hacer con el flash a la luz del día?

    Un ejemplo de flash de relleno ....

    Última edición por flipk12; 24/12/16 a las 21:23:25
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •