Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Modo APS-C EOS R

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado Modo APS-C EOS R



    Hola a todos
    Estoy valorando comprarme esta cámara para usarla con el pancacke 28mm. Aunque se me queda algo corto, he pensado que siempre tienes la opción de usarlo en modo recortado quedando (aprox) en un 45mm
    Pero me surgen algunas dudas en este modo de las EOS R:
    En primer lugar: En este formato recortado? Se puede disparar en RAW? Cuál sería su resolución? Me he descargado el manual, pero no termino de entender las limitaciones que marca en tamaños L, M y S.
    ¿Alguna limitación más que deba conocer de este modo recortado?
    Muchas gracias
    Mi equipo:

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.268

    Predeterminado

    Con que quieres emular una Leica Q.

    Tirando de calculadora un recorte "APS-C" de una foto hecha con la R equivaldría a una imagen de 4200x2800 puntos aprox., unos 11.76 Mpx. Una resolución que queda entre una 40D y 50D, vamos como volver a 2008.

    ¿No te vale más la pena olvidarte del recorte y hacer todas las fotos a 28mm? Luego en pos metes la tijera si quieres.
    Clic, clic, clic...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado

    Leica no, jejeje. No sé que es eso.
    Actualmente tengo una M200 con un 22m y me he acostumbrado a eso, a llevar una “camarilla” y estaba pensando en dar un saltito en cámara, pero siempre con un pancaque; de hecho, más que la EOS R, la candidata es la R8 por tamaño y peso. También he usado, a veces, una full frame con el 40mm de Canon y es ese rango de focal preferido, de 35 a 50mm. Otra opción que me planteo es ir hacia atrás (la 6D II con el 40mm)
    Cuando escuché que las nuevas monturas de Canon tenían la opción de “convertirlas” en APS-C, es cuando he pensado en usarlas en modo “portabilidad” con el único pancacke que tiene Canon RF y ponerle otras lentes en otras circunstancias ya en modo full frame, pero claro, no me había planteado que en modo recorte se quedan muy pocos MPixeles.
    Alguna recomendación más que no me haya planteado?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.268

    Predeterminado

    Lo de la Leica Q (Q, Q2 y Q3) viene por que es una cámara sin espejo FF con un objetivo de 28mm soldado, permite hacer fotos recortadas a 35mm, 50mm,...

    Con mi 5Ds y la Nikon D810 puedes hacer foto con recorte APS-C, vamos que le calzo un 28mm a mi 5Ds o la D810 y puedo hacer fotos recortadas APS-C. El caso es que no uso eso, prefiero recortar en edición o directamente llevar un objetivo de 35~40mm.

    Lo más barato sería que te hicieras con una 6D ó 6D Mark II junto con un Canon EF 40mm f/2.8 STM. Ganarás en peso y tamaño con respecto a tu M200. Por cierto tu M200 a ISO 100 le da un repaso a ambas 6D en cuanto a rango dinámico, y de resolución tampoco va coja la M200, luego el 22mm f/2.0 es un paso más luminoso que el 40mm de Canon.

    Suelo ir cargando un 5D Mark II con un 35 ó 40mm, pero reconozco que la M100 y el 22mm que tengo es un conjunto muchísimo más portable y discreto que la 5D Mark II.

    Luego hay compañeros que tienen la RP y R junto con el RF de 35mm, mira en los foros de esas dos R para recabar información. Pero dudo que sean conjuntos más compactos, livianos y pequeños que tu equipo actual.
    Clic, clic, clic...

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado

    Gracias por los comentarios. Sí, gracias a ellos, descarto la opción. Me quedo con la M200, pero me surge una curiosidad ¿Cómo sabéis lo del rango dinámico a ISO 100?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por reciofoto Ver Mensaje
    Gracias por los comentarios. Sí, gracias a ellos, descarto la opción. Me quedo con la M200, pero me surge una curiosidad ¿Cómo sabéis lo del rango dinámico a ISO 100?
    Aquí pones las cámaras que quieres comparar y veras las diferencias. La M200 creo que tiene el mismo sensor que la 80D.
    Saludo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado

    Muchas gracias por todo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje

    Lo más barato sería que te hicieras con una 6D ó 6D Mark II junto con un Canon EF 40mm f/2.8 STM. Ganarás en peso y tamaño con respecto a tu M200. Por cierto tu M200 a ISO 100 le da un repaso a ambas 6D en cuanto a rango dinámico, y de resolución tampoco va coja la M200, luego el 22mm f/2.0 es un paso más luminoso que el 40mm de Canon.
    El paso lo equipara la diferencia de tamaño de sensor, frente a una R no hay diferencia en rango dinámico, pero lo que es impagable es el ángulo de visión de un 35 (22) frente a un 40. El pancake está bien, pero dame un 35.

    Mi opción sería de calle R8 con RF 35mm. Lente un poquito más grande pero sensor más grande.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado

    A lo mejor hago una limpia se equipo analógico, y pruebo la configuración 😬 muchas gracias!!!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.723

    Predeterminado

    Cita Iniciado por reciofoto Ver Mensaje
    Gracias por los comentarios. Sí, gracias a ellos, descarto la opción. Me quedo con la M200......
    Si finalmente tu opción es quedarte en las M habrás de tener en cuenta el factor crop del sistema, por tanto si vas a angular con ese pancake o con un 35 mm no te vale... tienes opciones en réflex de una 6d (bien económica) o gastarte el dinero en u a R-8 bien invertido y un rango dinámico súper... (además de otras características.... pero sin IBIS )... estoy hablando en términos F.F. claro.


    SALUD

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por reciofoto Ver Mensaje
    A lo mejor hago una limpia se equipo analógico, y pruebo la configuración  muchas gracias!!!
    Si a ese 35 medio decente le sumas un 20 y un 85 personalmente no necesitaría más para la mayoría de las cosas.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2018
    Ubicación
    Toledo (Spain)
    Mensajes
    103

    Predeterminado

    Soy de trio 35; 50 y 85. Jejeje y tengo los art de montura EF. Para más angulares suelo usar (muy poco) el 16-35 f4
    Me quedaría, por tamaño, con el 35mm RF y para más cosas, tiraría de adaptador.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •