
Iniciado por
invierno
Hola,...
, no paras de subir fotos a la pulidora...no quiero lios pero ...que me dice moderacion de esto.. buff pido se aclare de una vez este tema ..gracias y salu2 de Felipe 
Hola mando un mensaje a direccion
Hola tocayo,
No te han dicho nada ofensivo ni recriminatorio, no deberías tomártelo así, y moderación te dirá lo mismo.
Puedes subir a la pulidora tantas fotos como quieras, lo suyo es que aprendieras algo de las pulidas que sobre cada una de ellas van poniendo los compañeros, porque esa es la finalidad de la pulidora, no exhibir fotos, aunque tampoco hay ningún problema en exhibir fotos y ver que tal parecen.
Y respecto a si 1/4 f/10 ISO 200 son los parámetros para fotografía de cascadas, pues depende. De mano un diafragma de f/10 no será lo que saque lo mejor del sensor de tu 1000D, personalmente me quedaría entre f/5,6 y f/8, el ISO 200 si no queda más remedio pues vale, y el 1/4 depende del efecto que quieras conseguir en el agua, personalmente para cascadas me gusta más el agua congelada que con efecto seda, pero casi nunca hay luz para ello. Con lo que, y coincido con Fardal, pretender extraer un denominador común de los parámetros de exposición para fotografiar una cascada es complicado, lo único que podríamos asumir es un diafragma moderadamente cerrado que garantice una profuncidad de campo suficiente, que dependerá también de la proximidad, de la longitud focal y podrás utilizarlo o no en función de la luz que tengas.
Vamos a suponer que estás usando una focal de 22, a f/5,6 tienes la hiperfocal a 4,53m, lo que te da foco desde 2,26m hasta infinito, si cierras más, y yo no cerraría más de f/8, es por disminuir velocidad de exposición no por aumentar profundidad de campo. Para ese fin antes de cerrar bajaría el ISO y antes de subir por encima de f/8, si lo que busco es un efecto seda, usaría un filtro ND8 para perder tres pasos, o ND64 para perder 6 pasos de velocidad.
Un saludo,
Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!
Marcadores